O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 31 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt (20)

Anúncio

Mais de Jack Daniel Cáceres Meza (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt

  1. 1. Planeamiento Estratégico Gerencia de Informática de AFP Horizonte • Expositores: – Ing. Jack Daniel Cáceres Meza – Bachiller Verónica Lizana – Sr. Julio César Zavaleta – Bachiller Alain Mejía
  2. 2. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 2 AFP HORIZONTE AFP HORIZONTE es una Administradora de Fondos de Pensiones donde los aportes de los afiliados se depositan mes a mes en una Cuenta Individual de Capitalización (CIC) la cual es inembargable y se incrementa con la segura rentabilidad que AFP HORIZONTE le brinda.Todo este dinero constituye un fondo de pensiones y cuando el afiliado se jubile podrá disfrutar de una pensión mensual cuyo monto depende de sus aportes, de su bono de reconocimiento y de la rentabilidad que AFP HORIZONTE le ofrece. Descripción del Negocio
  3. 3. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 3 Visión Ser una organización reconocida por los trabajadores peruanos como líder, por la calidad de su servicio, su actitud innovadora y el profesionalismo de sus miembros. – Valores • Honestidad, creatividad, colaboración y respeto. Descripción del Negocio
  4. 4. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 4 Misión • Con vocación de servicio y sentido de excelencia:  Administrar los Fondos de Pensiones de nuestros afiliados con eficiencia y honestidad, que les permita acceder a pensiones y prestaciones adecuadas, confiables y dignas a través de un servicio personalizado,  Generar utilidades que aseguren nuestra solidez financiera, la materialización de nuestro desarrollo y la retribución adecuada a nuestros accionistas,  Mantener un clima empresarial que garantice nuestro desarrollo personal y profesional. Descripción del Negocio
  5. 5. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 5 Estructura Organizacional GerenciadeContraloría Dpto.Legal ContabilidaddelFondo ContabilidadAdministradora ServiciosGenerales Logística RRHH Tesorería MesadeDinero ControldeInversiones GerenciadeInversiones GerenciadeAdministraciónyFinanzas Dpto.deCalidad DesarrollodeSistemas ProduccióndeSistemas UnidaddeDigitación GerenciadeInformática BeneficiosPrevisionales AfiliacionesyTraspasos CobranzasEjecutivas CuentasIndividualesyRecaudación ServiciosPrevisionales GerenciadePrevisión GerenciadeOperaciones GerenciadeVentasLima GerenciadeSucursales GerenciadeMarketing GerenciadeRRPP GerenciaComercial GerenciaGeneral Descripción del Negocio
  6. 6. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 6 Análisis • Fortalezas  Solidez comprobada de sus accionistas.  Experiencia en el ramo, a nivel internacional.  Experiencia de accionistas en inversiones, a nivel mundial.  AFP Horizonte es la única AFP en el Perú y Latinoamérica con una gestión de inversión certificada y aprobada con ISO 9002.  Servicio excelente.  Mayor red de unidades de servicio al cliente a nivel nacional. • Oportunidades  Utilizar el renombre de sus accionistas para captar mayor mercado.  Utilizar el poder de negociación de los socios corporativos.  Certificación generalizada ISO9002 de todos los procesos de la empresa. Descripción del Negocio
  7. 7. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 7 Cadena de Valor OperaciónInversión Ventas Servicio Infraestructura de AFP Horizonte Recursos Humanos Procesamiento de Datos Logística Inversiones Operaciones Ventas Servicio M argen M argen
  8. 8. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 8 Gerencia de Informática
  9. 9. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 9 • Visión – Diseñar una plataforma tecnológica capaz de soportar una adecuada gestión del conocimiento de los procesos del negocio, que apoye las estrategias de expansión que la empresa plantee en todas sus áreas. • Misión – Participar activamente en los objetivos de expansión de la empresa brindando información para la toma estratégica de decisiones de manera correcta, oportuna, eficiente y con la seguridad requerida, basándose en el profesionalismo y creatividad de los colaboradores del área. Gerencia de Informática
  10. 10. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 10 OPEDEPO • Fortalezas  Experiencia en planeamiento, desarrollo e implementación de proyectos tendientes a mejorar la tecnología de información que sustenten los objetivos de la empresa.  Administración eficaz de la tecnología de información de la empresa.  Profesionalismo de colaboradores y sentir la empresa como suya. • Oportunidades  Utilizar el poder de negociación de los socios corporativos para poder acceder a tecnología moderna.  Planteamiento de proyectos de inversión para optimización de procesos.  Actualización de tareas en línea.  Mejorar la atención a los afiliados a nivel nacional. Gerencia de Informática
  11. 11. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 11 Estado de Evolución Diagnóstico Curva de Nolan Análisis de 1er nivel Análisis de inversión Análisis de tecnología Análisis de 2do nivel Cartera de aplicaciones Organización Planeamiento y control Participación del usuario Sistema estratégico Sistema gerencial Sistema operacional Etapas Iniciación Contagio Control Integración Administración dedatos Madurez 1ra 2da 3ra 4ta 5ta 6ta
  12. 12. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 12 Conclusiones  Se encuentra que la administración de bases de datos no está adecuadamente soportada.  El área de soporte técnico está debidamente afianzada.  El área de soporte productivo no tiene un operador de respaldo por contingencia y no hay una rotación adecuada.  Todas las áreas de la empresa están siendo apoyadas por el área de informática sin embargo, también se están efectuando las modificaciones necesarias para el soporte del año 2000.  Los sistemas operativos y comerciales actuales están trabajando con COBOL y acceso directo a bases de datos.  La tecnología de los sistemas principales tiene una antigüedad de 5 años.  La implementación de sistemas de información modernos basados en herramientas de cuarta generación es reciente y aún falta ser explotada por los usuarios. Diagnóstico
  13. 13. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 13 Modelamiento de Datos
  14. 14. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 14 Descomposición y definición de funciones Función Proceso Actividad Entidad Descripción Previsión Administración de la CIC del afiliado Afiliaciones y traspasos Gestionar la incorporación de nuevos afiliados o traspasos Afiliación y Reafiliación Actividad mediante la cual se incorpora un nuevo afiliado a la AFP. También se realiza la Reafiliación al SPP de un anterior afiliado Afiliado Todo trabajador dependiente o independiente Documento Conjunto de documentos necesarios para la afiliación Promotor Persona que asesora en el proceso de afiliación Trámite Cualquier Operación que realiza el afiliado en su Administradora de Fondos Empleador Empresa en la que labora el afiliado Control_SAFP Auditoría para el control de los informes proporcionados para y por la SAFP Traspaso-Ingreso Actividad que incorpora un afiliado proveniente de otra AFP y que no ha sido previamente registrado en la AFP Afiliado Todo trabajador dependiente o independiente Documento Conjunto de documentos necesarios para la afiliación Promotor Persona que asesora en el proceso de afiliación Empleador Empresa en la que labora el afiliado Control_SAFP Auditoría para el control de los informes proporcionados para y por la SAFP Traspaso-Egreso Actividad que desincorpora un afiliado que sale a otra AFP Afiliado Todo trabajador dependiente o independiente Documento Conjunto de documentos necesarios para la desafiliación Promotor Persona que asesora en el proceso de afiliación Trámite Se hace registro de las operaciones efectuadas por el afiliado para el informe correspondiente a la SAFP Empleador Empresa en la que labora el afiliado Control_SAFP Auditoría para el control de los informes proporcionados para y por la SAFP
  15. 15. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 15 DESCOMPOSICION FUNCIONAL DE LA FUNCION PREVISION AFILIACION Y TRASPASO BONO DE RECONO CIMIENTO CUENTA INDIVIDUAL Y RECAU DACION COBRANZA EJECUTIVA BENEFICIO PREVISIONAL SERVICIO PREVISIONAL PREVISION Modelamiento de Datos
  16. 16. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 16 DIAGRAMA ENTIDAD-RELACION: GENERAL Modelamiento de Datos
  17. 17. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 17 Matriz de Entidades vs. Base de Datos Sujeto Modelamiento de Datos Entidades BD Sujeto AFILIADO COBRANZA CUENTA BENEFICIO Afiliado X Promotor X Documento X Control_SAFP X Entidad_Recaudadora X Empleador X Pago X Mora Liquidación_Cobranza X Juicio X CIC X Bono_Reconocimiento X Estado_Cuenta X Beneficiario X Modalidad_Pensión X Cia_Seguro X Trámite Plan de Afiliados X X X
  18. 18. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 18 AFILIACION Y TRASPASO BONO DE RECONOCIMIENTO CUENTAS INDIVIDUALES Y RECAUDACION COBRANZAS EJECUTIVAS BENEFICIOS PREVISIONALES SERVICIOS PREVISIONALES PREVISION AFILIADO COBRANZA CUENTA BENEFICIO Matriz de Procesos vs BD Sujeto Modelamiento de Datos
  19. 19. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 19 Ciclo de Vida de las Bases de Datos Sujeto Modelamiento de Datos CICLO DE VIDA Base Datos Sujeto Planeamiento Incorporación Administración Desincorporación Afiliado Documentos Control_SAFP Trámite Control_SAFP Cobranza Entidad Recaudadora Mora Liquidación Cobranza Juicio Pago Cuenta Empleador CIC Estado Cuenta Bono Reconocimiento Beneficio Beneficiario Cia _Seguro Modalidad Pensión Promotor Documentos Control_SAFP CIC Plan de Afiliados
  20. 20. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 20 Matriz CRUD A C T I V I D A Afiliado Documento Promotor Empleador ControlSAFP Trámite CIC EECC CiaSeguro Mod.Pensión Bono Reconocimiento Beneficiario C C C C C C C C C C C C C C C C RU R R R R R R R R R U R R RU RU RU RU U U U U U U U U U U 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 C C R R R R R R CRU C RU R R R R R CRU RU R C RU RU RU RU CR CR CR CR CR CR Pago Mora Liquidación Cobranza Entidad Recaudadora Juicio CRUD R R CRU R R RU CRU RU R CRU RU R R CRUD UU Modelamiento de Datos
  21. 21. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 21 Estimación de Esfuerzo TareasFunciones Análisis Diseño Codificación Pruebas Recaudación y cobranza 1 2.5 3.5 1 Afiliación 1 2 3 1 Beneficios 1 1.5 1.5 1 Administración del CIC 1 1.25 1.5 1 Total (persona/mes) 4 7.25 9.5 4 * Todos los parámetros se fijan en personas/mes
  22. 22. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 22 Análisis Costo Beneficio Para el análisis respectivo se considerará un Valor Presente mayor a cero como aceptable. Para ello consideraremos lo siguiente: Descuento: 20% anual Tiempo: 2 años Costo inicial: US$88205 Costo de mantenimiento: US$4,000 Beneficios esperados: US$43310,000 anuales Calculo del valor presente t Bt Ct (1+d)t 0 0 88205 1,00 1 43310 4000 1,20 2 43310 4000 1,44 PV = 13447,22
  23. 23. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 23 1.1 Priorización de proyectos Los objetivos generales y principales de la empresa son los siguientes: Objetivos Peso Fondo de pensiones 9 Rentabilidad 10 Calidad del servicio 9 Certificado ISO 9002 8 Priorizando los proyectos en función de los objetivos de la empresa. Fondo de pensiones Rentabilidad Calidad del servicio Certificado ISO 9002 Total Peso 9 10 9 8 Proyectos Identificados Afiliación y Traspaso 32 0 16 16 560 Recaudación y Cobranza 32 16 16 16 720 Adm. Del CIC 0 4 16 16 312 Beneficios 0 0 32 16 416 Priorización de Proyectos
  24. 24. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 24 Propuesta de Arquitectura Tecnológica
  25. 25. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 25 Recomendaciones  Brindar el soporte adecuado a la administración de bases de datos mediante capacitación y adquisición de productos especializados.  Finalizar las modificaciones necesarias para el soporte del año 2000.  Implementación de sistemas de información modernos basados en herramientas de cuarta generación en reemplazo del COBOL.  Actualización tecnológica de los equipos que no soporten el cambio de siglo.  Lograr el control eficiente del presupuesto asignado.  Reducir los costos de operación.  Garantizar la atención eficiente de clientes.
  26. 26. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 26 Proyecto para Preparación de Sistemas: Año 2000 • Objetivos  Garantizar que el hardware y software base de la empresa no se vea afectado por el problema del cambio de siglo, antes durante y después del 31 de Diciembre de 1,999.  Garantizar que las nuevas adquisiciones de hardware y software base no se vean afectadas por el problema del cambio de siglo.  Adecuar los contratos de mantenimiento incluir cláusulas especiales que protejan a la empresa ante la eventualidad de problemas en los equipos y/o sistemas referidos a la problemática del cambio de siglo.  Efectuar sólo los cambios que sean debidos a normativas gubernamentales. Planes de Trabajo
  27. 27. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 27 Proyecto para Integración de Sistemas • Objetivos  Incrementar el empleo de bases de datos para permitir mayor integración de sistemas e información necesarios para soportar los objetivos de la empresa.  Afianzar el empleo de herramientas de cuarta generación en el desarrollo de los sistemas de información.  Mantener la centralización de sistemas e información y aumentar el acceso corporativo a la información. Planes de Trabajo
  28. 28. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 28 Proyecto de Capacitación Integral y Servicio • Objetivos  Efectuar la contratación del personal requerido para mejorar la atención a los usuarios y sistemas de información.  Continuar con la política corporativa de capacitación a los usuarios y áreas de soporte.  La capacitación impartida al área de soporte y comunicaciones debe extenderse al área operativa para brindar un soporte de primer nivel. Planes de Trabajo
  29. 29. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 29 Proyecto para Actualización Tecnológica y Control • Objetivos  Reemplazar la tecnología de estaciones de trabajo, servidores y comunicaciones que no sea compatible con las necesidades de los nuevos sistemas.  Incrementar las capacidades de comunicación de las sucursales no interconectadas para que se beneficien con la información en línea.  Mantener el control centralizado del hardware y software base de soporte y operación. Planes de Trabajo
  30. 30. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 30 Distribución de la Inversión Voice - Fax Ÿ 2 estaciones de trabajo Ÿ Sistema Voice Fax Desktop System Marketing: US$3,083.20 Ÿ Actualización Alpha 2100 Ÿ Actualización AcerFrame 500 Ÿ Actualización PC Server 320 Ÿ Actualización Sistema Operativo VMS Ÿ Actualización MiraQL, COBOL Producción: US$168,931.78 Alpha 2100 PBX Alcatel Miraflores: US$28,500 Estaciones Ÿ Adquisición de 10 compatibles Ÿ Adquisición de 10 licencias de Reflection Ÿ Actualización de 30 licencias de Reflection Previsión: US$29,972 Estaciones Ÿ Actualización de 12 compatibles Cobranzas: US$1,027.59 Estaciones Ÿ Actualización de 18 AcerMate 5200 Administración: US$1,541.39 Estaciones Ÿ Actualización de 7 compatibles Ÿ Actualización de 4 i486 Digitación: US$ 1,165.83
  31. 31. 5/26/2015 ESAN-PEE1998-Planeamiento 31 Conclusiones • En el ámbito de la operación de los sistemas se deberá garantizar la continua operación de los mismos, cumpliendo con la adecuación a la problemática del Año 2000. • En el ámbito de la calidad, se deberá certificar los procesos centrales de AFP Horizonte. • Se deberá realizar pruebas integrales a los sistemas actuales con el propósito de realizar las adecuaciones y la implementación de los proyectos sugeridos.

×