Anúncio

Modelo pedagógico conductista

Ambito Familiar em Secretaría Distrital de Integración Social
10 de May de 2013
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

Mais de Jimena Del Pilar(20)

Anúncio

Modelo pedagógico conductista

  1. MODELO CONDUCTISTA Fijación y control de los objetivos instruc- cionales formulados con precisión y reforzados minuciosamente. Transmite conocimientos, códigos, destrezas y competencias bajo la forma de conductas observables equivalentes al desarrollo intelectual de los niños. Se trata de una transmisión parcelada de saberes técnicos mediante un adiestramiento experimental.
  2. Principios epistemológicos  Metas : Formación de la conducta  Método : Fijación de conocimientos  Desarrollo: Acumulación de aprendizajes  Contenido: Conocimientos, técnicas, destrezas  Relación Maestro-Estudiante: Intermediario
  3. METODOLOGÍA  El propósito de la educación es que el sujeto logre cambios estables en la conducta, para lo cual se deben usar diversos reforzadores.  La educación como uno de los recursos que emplea la sociedad para controlar la conducta humana.  Hay dos funciones esenciales: transmitir los patrones culturales e innovar los mismos.
  4. OBJETIVOS El aprendizaje tiende a sistematizar, medir, manipular, prever, evaluar, clasificar y proyectar cómo se va a comportar el alumno después de la instrucción. En el proceso formativo, las estrategias de enseñanza parten de objetivos. Los contenidos se imparten empleando un método transmisionista. La evaluación es memorística y cuantitativa.
  5. EVALUACIÓN Se realiza a lo largo del proceso de enseñanza y se controla permanentemente en función del cumplimiento de los objetivos instruccionales. Se requiere determinar el avance en el logro de objetivos de manera que estos se puedan medir, apoyado en un proceso de control y seguimiento continuo.
Anúncio