Escuela lic. benito juarez

Universidad Pedagógica Nacional
                           Unidad Los Mochis


 Licenciatura En Intervención Educativa


INTRODUCCIÓN

DESCRIPCION DEL CONTEXTO

     CENTRO EDUCATIVO
     PADRES
     ALUMNOS
     DOCENTE

PROBLEMÁTICA

POSIBLES SOLUCIONES

AUTOCRITICA

CONCLUCIONES
INTRODUCCION

El diagnostico socioeducativo es un proceso de elaboracion que no solo se hace
para saber que pasa, se elabora para tener bien definido para hacer proyectos,
programas, etc.

Durante mi recorrido en la escuela Lic. Benito Juarez logre observar en la
problemática de la institucion, basandome en los pasos del diagnostico, desarrolle
el siguiente texto.

La educacion Basica es primordial para una persona ya que nos forma como seres
humanos, y nos vamos guiando para hacer un futuro.

Hoy en dia algunos niños sufren por su estancia en la institucion, por el mal trato
del maestro hacia el alumno.

En el primer texto podran identificar la descripcion del contexto donde hablamos
del comportamiento del alumno, como de los padres de familia y el docente.

En el segundo apartado se discute la problemática de la institucion, se desarrolla
algunos de ellos, dentro del texto tambien se dara a conocer algunas soluciones
para una mejora de la problemática, se describe una autocritica y las
concluciones.
DESCRIPCION DEL CONTEXTO.

      CENTRO EDUCATIVO

El centro educativo Licenciado Benito Juarez, se encuentra ubicada en medio de
la colonia estrella, fue construida en 1971 por el presidente de la mesa directiva
Oscar Perez Garcia, comenzaron con dos aulas y la dirección, pasando el tiempo
se fue agrandando hoy en dia cuenta con areas verdes, una plaza civica donde se
lleva acabo los honores a la bandera, consta de diez aulas, una biblioteca , un
laboratorio, dos canchas independiente para su deporte, la dirección, tres baños,
una sala de maestros y una sala de computo.

De los diez salones existentes, solo se usan 9 para dar clases 1ero, 2do. Y 3ero
solo existe un salon por grupo, 4to, 5to y 6to utilizan dos aulas por grado , existe
un aproximado de 22 alumnos por salon en total hay 216 alumnos cursando el
peridodo de educacion primaria.

En esta institucion trabajan bajo el plan de estudios 2011 RIEB, han trabajo con
varios proyectos en el 2011 se llebo acabo el proyecto POCO A POCO EL AGUA
SE AGOTA, en esta actividad participo la empresa de Japama, dando
conferencias y haciendo actividades donde los motivan con premios.

En el 2012 esta la actividad JUEGO, ME DIVIERTO Y APRENDO, COMIENDO
BIEN POR MI SALUD, este proyecto esta asociado con la universidad del valle del
fuerte (univafu), quienes asisten a la escuela dos veces por semana a dar
conferencias.

La escuela cuenta con su propio grupo de musica donde los componen un niño y
una niña, de 5to y 6to año, todos los niños son muy participativos, la escuela
cuentas con artistas, deportistas, artesanos, bailarinas, etc.
   DOCENTE

El cuerpo docente es de 13 personas, la directora, dos son maestros de ingles,
uno de educacion fisica, y los nueves restantes son un maestro por aula, existen
dos intendentes que siempre mantienen la institucion limpia.

Los maestros, la mayor parte del tiempo se encuentran fuera del aula, trabajan
bajo un plan de estudios dependiendo del grado en el que se encuentren, algunas
maestras son responsables y dedicadas a su trabajo, que motivan al niño a la
superacion.



      ALUMNOS

Algunos alumnos dentro del aula de clases son muy participativos e interasados
en la clases, existen muchos niños iperativos, unos mas eficientes que otros, fuera
del salon de clases los niños son muy, expresivos, agresivos, le gusta mucho el
deporte, el canto y el baile, les gusta mucho participar en concursos



      PADRES DE FAMILIA

Los padres de familia son parte importante para el crecimiento del niño, los padres
contribuyen mucho con la institucion, se dividen en grupos para limpieza profunda,
los padres son muy participativos en los proyectos de la escuela, algunos padres
ni se preocupan por el desempeño de sus hijos, solo los llevan y los recogen.
PROBLEMÁTICA



Durante mi estancia en la institucion logre percibir algunos problemas que impiden
el desarrollo del niño en todos sus contextos, los problemas que mas
sobresalieron fueron los siguientes.

      Niños con problemas de lenguaje, a los que se les es muy dificil expresarse
       con miedo de que no le entiendad
      Existen niños con baja autoestima, que se siente inseguros y no logran
       desempeñarse bien en sus actividades
      Maestras que pasan mayor parte del tiempo platicando, y descuidan a sus
       alumnos.
      Alumnos con mala conducta, que dentro y fuera del institucion agreden a
       sus compañeros
      Maestras que dentro del aula, practican el maltrato emocional
      Padres de familia problemáticos, que no se preocupan por el futuro de sus
       hijos
      Alumnos que trabajan para tener dinero y seguir estudiando
      Maestras que son dedicadas a su profecion, y que nadie hace nada para
       seguir motivandola
POSIBLES SOLUCIONES



Basandome en la problemática que existe dentro de este centro educativo llegue a
desarrollar algunas posibles soluciones para lograr una mejora para la institucion.



      Para motivar a las maestras con buen desempeño profecional, darles cada
       mes asi como una regalia
      Dar conferencias a las maestras, y dejarles claro cual es su trabajo,
       mediante actividades innovadoras, y recreativas,
      Que se forme un grupo de padres de familia, para que se encargen de
       buscar apoyo a todos los niños que tiene que trabajar
      Que los alumnos asistan a platicas para elevar su autoestima, que les
       hablan acerca del Bulling
      Hablar con los padre de familia para que aporten a la educacion de sus
       hijos, la importancia que tiene que se involucren con ellos.
      Aplicar actividades ya sea deportivas o creativas para el crecimiento del
       niño en su seguridad
AUTOCRITICA PROFECIONAL



Esta investigacion me ayudo a desemvolverme como profecional, a conocer gente
importante que me ayudo a darme confianza compartiendome palabras de aliento,
me siento totalmete feliz por lo que logre, pienso que hize un buen trabajo.

Fue una experiencia maravillosa que jamas olvidare, pues me hice de muy buenas
amistades, me encanta el contacto con los niños creo que es bonito que mis
alumnos me busquen para contarme sus secretos me siento afortunada por la
confianza, me alegra que puedo compartir mis conocimientos con los niños que
apenas comienzan a saber las cosas que tiene la vida , estoy orgullosa de lo que
he hecho, satisfecha aunque se que puedo dar mucho mas, sinceramente me falto
tiempo para desarrollar bien la investigacion pero si es clara y precisa.
CONCLUCIONES



Hoy en dia existen muchos problemas dentro de las instituciones que afectan el
crecimiento del alumno que no permiten que se desarrollen bien en sus
actividades es muy importante el apoyo de los papas como el de las maestras,

A los niños les hace falta mas aprendizaje, que aprendan a valorarse como seres
humanos, que puedan ser expresivos, para que esto no les impida salir adelante,
el problemas aquí es que no es uno ni dos problemas si no miles y que nadie hace
nada para solucionarlo, creo que es muy buena idea que exista el proyecto UN LIE
EN TU ESCUELA por que haci nosotros podremos marcar la diferencia y aportar
nuestra ayuda a la institucion, tanto como al alumno, al padre y a los maestros.

Me parece muy bien que algunos maestros se preocupen por el comportamiento
dentro del aula y por su futuro que los padres participen en los proyectos de la
escuela, me molesta que otros maestros, dañen psicologicamente a los alumnos.

Llegando a la conclucion, aprendi como se trabaja en la educacion basica, fuera
experiencia que como ya mencione antes me sirvio para abrirme como
profecional, conociendo bien a fondo los problemas de la escuela primaria Lic.
Benito Juarez, estoy feliz por que al conocer los antecedentes de la primaria
quede inpactada por que mi abuelo fue el fundador de la primaria, es un orgullo
para mi poder haber hecho este trabajo.

Recomendados

Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic) por
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial  (dhtic)
Ventajas y desventajas de las tic en la educación inicial (dhtic)Paulo Cesar Reyes
37.3K visualizações12 slides
Educación en valores por
Educación en valoresEducación en valores
Educación en valoresEster Batterflay
3.9K visualizações24 slides
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo por
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoNuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoAlvaro Paredes
1.5K visualizações7 slides
Proyecto educativo institucional por
Proyecto educativo institucional   Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional ivanmarcelo91
718 visualizações38 slides
Rincon del arte por
Rincon del arteRincon del arte
Rincon del arteSofia Santacruz
8.6K visualizações6 slides
Proyecto las partes de las plantas por
Proyecto   las partes de las plantasProyecto   las partes de las plantas
Proyecto las partes de las plantaslaurach77
3.4K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360 por
Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360
Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360estanislao67
689 visualizações19 slides
Rincon de los juegos didacticos por
Rincon de los juegos didacticosRincon de los juegos didacticos
Rincon de los juegos didacticosjinnethcristi
3.4K visualizações9 slides
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs por
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsWENDYARACELYQUINCHIM
373 visualizações6 slides
Reggio por
ReggioReggio
Reggiolilybello
46.5K visualizações27 slides
La intercreatividad por
La intercreatividadLa intercreatividad
La intercreatividadLilliam Rosales Siles
997 visualizações13 slides
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial por
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicialImportancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicialEVALI ALAYO JUARES
2.4K visualizações4 slides

Mais procurados(20)

Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360 por estanislao67
Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360
Jardin infantil comunitario_grupo 102058_360
estanislao67689 visualizações
Rincon de los juegos didacticos por jinnethcristi
Rincon de los juegos didacticosRincon de los juegos didacticos
Rincon de los juegos didacticos
jinnethcristi3.4K visualizações
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs por WENDYARACELYQUINCHIM
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICsLos ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
Los ambientes de Aprendizaje mediados por las TICs
WENDYARACELYQUINCHIM373 visualizações
Reggio por lilybello
ReggioReggio
Reggio
lilybello46.5K visualizações
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial por EVALI ALAYO JUARES
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicialImportancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
Importancia del-uso-de-material-didáctico-en-la-educación-inicial
EVALI ALAYO JUARES2.4K visualizações
El trabajo por proyectos en educacion infantil por Marta Arrabal Enrique
El trabajo por proyectos en educacion infantilEl trabajo por proyectos en educacion infantil
El trabajo por proyectos en educacion infantil
Marta Arrabal Enrique44.8K visualizações
Las TIC en la educación preescolar por fabiolaleonflorez
Las TIC en la educación preescolarLas TIC en la educación preescolar
Las TIC en la educación preescolar
fabiolaleonflorez22K visualizações
Proyecto de medio ambiente 2012 completo por Adriana Suarez Balcarsel
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Adriana Suarez Balcarsel141.8K visualizações
Material didáctico con material reciclable por Rut Keren Rumay
Material didáctico con material reciclableMaterial didáctico con material reciclable
Material didáctico con material reciclable
Rut Keren Rumay5.4K visualizações
Los cien lenguajes del niño por Jessica Joven
Los cien lenguajes del niñoLos cien lenguajes del niño
Los cien lenguajes del niño
Jessica Joven3.4K visualizações
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio) por Luz Monica Muñeton Ramos
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Organizacion de los espacios de la clase (portafolio)
Luz Monica Muñeton Ramos6.2K visualizações
El portafolio en la educación inicial por Liz Piciosa
El portafolio en la educación inicialEl portafolio en la educación inicial
El portafolio en la educación inicial
Liz Piciosa38.3K visualizações
Presentacion m learning ppt 2003 por Wilson B. Mendoza
Presentacion m learning ppt 2003Presentacion m learning ppt 2003
Presentacion m learning ppt 2003
Wilson B. Mendoza3.1K visualizações
Deber 3.4 - Rincones de trabajo por mercando
Deber 3.4 - Rincones de trabajo Deber 3.4 - Rincones de trabajo
Deber 3.4 - Rincones de trabajo
mercando1.5K visualizações
Propuesta de intervención nuevas tecnologías por monse360
Propuesta de intervención nuevas tecnologíasPropuesta de intervención nuevas tecnologías
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
monse3601.4K visualizações
Taller juguetes de material reciclado por Eli Lucas Fernandez
Taller juguetes de material recicladoTaller juguetes de material reciclado
Taller juguetes de material reciclado
Eli Lucas Fernandez11.2K visualizações
INFANCIA, DESARROLLO INTEGRAL Y APRENDIZAJE b1a1 050522.pdf por JazmnAriasPrez
INFANCIA, DESARROLLO INTEGRAL Y APRENDIZAJE b1a1 050522.pdfINFANCIA, DESARROLLO INTEGRAL Y APRENDIZAJE b1a1 050522.pdf
INFANCIA, DESARROLLO INTEGRAL Y APRENDIZAJE b1a1 050522.pdf
JazmnAriasPrez823 visualizações
Planificacion bloque 5 inicial2 por Xavier Pérez
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez10.7K visualizações

Destaque

Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PP por
Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PPIniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PP
Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PPJD_945_upana
310 visualizações10 slides
Los conceptos de razón y proporción a través por
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a travésKazumi Osako
270 visualizações7 slides
Derechos de autor por
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorhalconespte
133 visualizações4 slides
Marcela rico y marcela delgadillo por
Marcela rico y marcela delgadilloMarcela rico y marcela delgadillo
Marcela rico y marcela delgadilloMarcelaRico90
391 visualizações9 slides
Pruebafinaldiseoproyectos466 121206203503-phpapp01 por
Pruebafinaldiseoproyectos466 121206203503-phpapp01Pruebafinaldiseoproyectos466 121206203503-phpapp01
Pruebafinaldiseoproyectos466 121206203503-phpapp01javier4444
173 visualizações21 slides
Presentac.. tablazo por
Presentac.. tablazoPresentac.. tablazo
Presentac.. tablazolisidusa
221 visualizações9 slides

Destaque(20)

Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PP por JD_945_upana
Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PPIniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PP
Iniciativa de ley del desarrollo rural integral, Presentación PP
JD_945_upana310 visualizações
Los conceptos de razón y proporción a través por Kazumi Osako
Los conceptos de razón y proporción a travésLos conceptos de razón y proporción a través
Los conceptos de razón y proporción a través
Kazumi Osako270 visualizações
Derechos de autor por halconespte
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
halconespte133 visualizações
Marcela rico y marcela delgadillo por MarcelaRico90
Marcela rico y marcela delgadilloMarcela rico y marcela delgadillo
Marcela rico y marcela delgadillo
MarcelaRico90391 visualizações
Pruebafinaldiseoproyectos466 121206203503-phpapp01 por javier4444
Pruebafinaldiseoproyectos466 121206203503-phpapp01Pruebafinaldiseoproyectos466 121206203503-phpapp01
Pruebafinaldiseoproyectos466 121206203503-phpapp01
javier4444173 visualizações
Presentac.. tablazo por lisidusa
Presentac.. tablazoPresentac.. tablazo
Presentac.. tablazo
lisidusa221 visualizações
Uruguay1 por Cristian Mateus
Uruguay1Uruguay1
Uruguay1
Cristian Mateus533 visualizações
Desarrollo sostenible-Ecoescuela por luisfelipemartinlluch
Desarrollo sostenible-EcoescuelaDesarrollo sostenible-Ecoescuela
Desarrollo sostenible-Ecoescuela
luisfelipemartinlluch252 visualizações
Conectors pc daniel ivorra por DaniIvorra
Conectors pc daniel ivorraConectors pc daniel ivorra
Conectors pc daniel ivorra
DaniIvorra232 visualizações
áLbum de fotografías por judithcieza
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
judithcieza171 visualizações
Power paris por jsert
Power parisPower paris
Power paris
jsert218 visualizações
Diapositivas proyecto de aula. 3 por ZoilaSarmiento
Diapositivas proyecto de aula. 3Diapositivas proyecto de aula. 3
Diapositivas proyecto de aula. 3
ZoilaSarmiento220 visualizações
Nacionalización del-cobre-chileno por politico1
Nacionalización del-cobre-chilenoNacionalización del-cobre-chileno
Nacionalización del-cobre-chileno
politico1624 visualizações
Roma dulce hogar por Henid Arredondo
Roma dulce hogarRoma dulce hogar
Roma dulce hogar
Henid Arredondo1.2K visualizações
Redes sociales de informatica por pancho3238
Redes sociales de informaticaRedes sociales de informatica
Redes sociales de informatica
pancho3238127 visualizações
Creación de un blog por esrodriguez37
Creación de un blogCreación de un blog
Creación de un blog
esrodriguez37382 visualizações
Rectoria por diomarvivas1
RectoriaRectoria
Rectoria
diomarvivas1366 visualizações
Primeros pasoscontublog por Paloma Reino
Primeros pasoscontublogPrimeros pasoscontublog
Primeros pasoscontublog
Paloma Reino275 visualizações

Similar a Escuela lic. benito juarez

Reporte de practicas por
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicasDoraa Tejeda Crespo
628 visualizações60 slides
informe por
informeinforme
informeENEF
842 visualizações53 slides
informe de practicas por
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas Paola Olimon
875 visualizações27 slides
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio por
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioProyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioSofi Espinosa
1.2K visualizações45 slides
Diarios lunes 17 de agosto de 2015 por
Diarios lunes 17 de agosto de 2015Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015Belen Ovalle
265 visualizações12 slides
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012 por
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012lucianarojaz
1.3K visualizações11 slides

Similar a Escuela lic. benito juarez(20)

Reporte de practicas por Doraa Tejeda Crespo
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo628 visualizações
informe por ENEF
informeinforme
informe
ENEF842 visualizações
informe de practicas por Paola Olimon
informe de practicas informe de practicas
informe de practicas
Paola Olimon875 visualizações
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio por Sofi Espinosa
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioProyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Sofi Espinosa1.2K visualizações
Diarios lunes 17 de agosto de 2015 por Belen Ovalle
Diarios lunes 17 de agosto de 2015Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Diarios lunes 17 de agosto de 2015
Belen Ovalle265 visualizações
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012 por lucianarojaz
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
Copia de trabajo final monográfico tercer año primaria 2012
lucianarojaz1.3K visualizações
Reporte de mis prácticas por Mabel Rangeel
Reporte de mis prácticas Reporte de mis prácticas
Reporte de mis prácticas
Mabel Rangeel763 visualizações
14.. proyecto cristal morales (1) por F-Kitha Kastañeda
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
F-Kitha Kastañeda419 visualizações
PresentacióN. Trabajo De Florencio por Laura Villana
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
Laura Villana482 visualizações
Reporte de practicas por ENEF
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF5.7K visualizações
Planteamiento actual kata por netlinda
Planteamiento actual kataPlanteamiento actual kata
Planteamiento actual kata
netlinda611 visualizações
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS por Karenkamejia13
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
Karenkamejia13574 visualizações
Diagnóstico de grupo por Judith Zarate
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
Judith Zarate925 visualizações
Perfil de Grupo 1A primaria EO por Judith Zarate
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Judith Zarate168.9K visualizações
Reporte superfinal! por paulalizeth3
Reporte superfinal!Reporte superfinal!
Reporte superfinal!
paulalizeth33.6K visualizações
Informe de mis prácticas por Mabel Rangeel
Informe de mis prácticas Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel973 visualizações
Cómo es la educación de hoy por juanpotreros
Cómo es la educación de hoyCómo es la educación de hoy
Cómo es la educación de hoy
juanpotreros489 visualizações

Escuela lic. benito juarez

  • 1. Universidad Pedagógica Nacional Unidad Los Mochis Licenciatura En Intervención Educativa INTRODUCCIÓN DESCRIPCION DEL CONTEXTO  CENTRO EDUCATIVO  PADRES  ALUMNOS  DOCENTE PROBLEMÁTICA POSIBLES SOLUCIONES AUTOCRITICA CONCLUCIONES
  • 2. INTRODUCCION El diagnostico socioeducativo es un proceso de elaboracion que no solo se hace para saber que pasa, se elabora para tener bien definido para hacer proyectos, programas, etc. Durante mi recorrido en la escuela Lic. Benito Juarez logre observar en la problemática de la institucion, basandome en los pasos del diagnostico, desarrolle el siguiente texto. La educacion Basica es primordial para una persona ya que nos forma como seres humanos, y nos vamos guiando para hacer un futuro. Hoy en dia algunos niños sufren por su estancia en la institucion, por el mal trato del maestro hacia el alumno. En el primer texto podran identificar la descripcion del contexto donde hablamos del comportamiento del alumno, como de los padres de familia y el docente. En el segundo apartado se discute la problemática de la institucion, se desarrolla algunos de ellos, dentro del texto tambien se dara a conocer algunas soluciones para una mejora de la problemática, se describe una autocritica y las concluciones.
  • 3. DESCRIPCION DEL CONTEXTO.  CENTRO EDUCATIVO El centro educativo Licenciado Benito Juarez, se encuentra ubicada en medio de la colonia estrella, fue construida en 1971 por el presidente de la mesa directiva Oscar Perez Garcia, comenzaron con dos aulas y la dirección, pasando el tiempo se fue agrandando hoy en dia cuenta con areas verdes, una plaza civica donde se lleva acabo los honores a la bandera, consta de diez aulas, una biblioteca , un laboratorio, dos canchas independiente para su deporte, la dirección, tres baños, una sala de maestros y una sala de computo. De los diez salones existentes, solo se usan 9 para dar clases 1ero, 2do. Y 3ero solo existe un salon por grupo, 4to, 5to y 6to utilizan dos aulas por grado , existe un aproximado de 22 alumnos por salon en total hay 216 alumnos cursando el peridodo de educacion primaria. En esta institucion trabajan bajo el plan de estudios 2011 RIEB, han trabajo con varios proyectos en el 2011 se llebo acabo el proyecto POCO A POCO EL AGUA SE AGOTA, en esta actividad participo la empresa de Japama, dando conferencias y haciendo actividades donde los motivan con premios. En el 2012 esta la actividad JUEGO, ME DIVIERTO Y APRENDO, COMIENDO BIEN POR MI SALUD, este proyecto esta asociado con la universidad del valle del fuerte (univafu), quienes asisten a la escuela dos veces por semana a dar conferencias. La escuela cuenta con su propio grupo de musica donde los componen un niño y una niña, de 5to y 6to año, todos los niños son muy participativos, la escuela cuentas con artistas, deportistas, artesanos, bailarinas, etc.
  • 4. DOCENTE El cuerpo docente es de 13 personas, la directora, dos son maestros de ingles, uno de educacion fisica, y los nueves restantes son un maestro por aula, existen dos intendentes que siempre mantienen la institucion limpia. Los maestros, la mayor parte del tiempo se encuentran fuera del aula, trabajan bajo un plan de estudios dependiendo del grado en el que se encuentren, algunas maestras son responsables y dedicadas a su trabajo, que motivan al niño a la superacion.  ALUMNOS Algunos alumnos dentro del aula de clases son muy participativos e interasados en la clases, existen muchos niños iperativos, unos mas eficientes que otros, fuera del salon de clases los niños son muy, expresivos, agresivos, le gusta mucho el deporte, el canto y el baile, les gusta mucho participar en concursos  PADRES DE FAMILIA Los padres de familia son parte importante para el crecimiento del niño, los padres contribuyen mucho con la institucion, se dividen en grupos para limpieza profunda, los padres son muy participativos en los proyectos de la escuela, algunos padres ni se preocupan por el desempeño de sus hijos, solo los llevan y los recogen.
  • 5. PROBLEMÁTICA Durante mi estancia en la institucion logre percibir algunos problemas que impiden el desarrollo del niño en todos sus contextos, los problemas que mas sobresalieron fueron los siguientes.  Niños con problemas de lenguaje, a los que se les es muy dificil expresarse con miedo de que no le entiendad  Existen niños con baja autoestima, que se siente inseguros y no logran desempeñarse bien en sus actividades  Maestras que pasan mayor parte del tiempo platicando, y descuidan a sus alumnos.  Alumnos con mala conducta, que dentro y fuera del institucion agreden a sus compañeros  Maestras que dentro del aula, practican el maltrato emocional  Padres de familia problemáticos, que no se preocupan por el futuro de sus hijos  Alumnos que trabajan para tener dinero y seguir estudiando  Maestras que son dedicadas a su profecion, y que nadie hace nada para seguir motivandola
  • 6. POSIBLES SOLUCIONES Basandome en la problemática que existe dentro de este centro educativo llegue a desarrollar algunas posibles soluciones para lograr una mejora para la institucion.  Para motivar a las maestras con buen desempeño profecional, darles cada mes asi como una regalia  Dar conferencias a las maestras, y dejarles claro cual es su trabajo, mediante actividades innovadoras, y recreativas,  Que se forme un grupo de padres de familia, para que se encargen de buscar apoyo a todos los niños que tiene que trabajar  Que los alumnos asistan a platicas para elevar su autoestima, que les hablan acerca del Bulling  Hablar con los padre de familia para que aporten a la educacion de sus hijos, la importancia que tiene que se involucren con ellos.  Aplicar actividades ya sea deportivas o creativas para el crecimiento del niño en su seguridad
  • 7. AUTOCRITICA PROFECIONAL Esta investigacion me ayudo a desemvolverme como profecional, a conocer gente importante que me ayudo a darme confianza compartiendome palabras de aliento, me siento totalmete feliz por lo que logre, pienso que hize un buen trabajo. Fue una experiencia maravillosa que jamas olvidare, pues me hice de muy buenas amistades, me encanta el contacto con los niños creo que es bonito que mis alumnos me busquen para contarme sus secretos me siento afortunada por la confianza, me alegra que puedo compartir mis conocimientos con los niños que apenas comienzan a saber las cosas que tiene la vida , estoy orgullosa de lo que he hecho, satisfecha aunque se que puedo dar mucho mas, sinceramente me falto tiempo para desarrollar bien la investigacion pero si es clara y precisa.
  • 8. CONCLUCIONES Hoy en dia existen muchos problemas dentro de las instituciones que afectan el crecimiento del alumno que no permiten que se desarrollen bien en sus actividades es muy importante el apoyo de los papas como el de las maestras, A los niños les hace falta mas aprendizaje, que aprendan a valorarse como seres humanos, que puedan ser expresivos, para que esto no les impida salir adelante, el problemas aquí es que no es uno ni dos problemas si no miles y que nadie hace nada para solucionarlo, creo que es muy buena idea que exista el proyecto UN LIE EN TU ESCUELA por que haci nosotros podremos marcar la diferencia y aportar nuestra ayuda a la institucion, tanto como al alumno, al padre y a los maestros. Me parece muy bien que algunos maestros se preocupen por el comportamiento dentro del aula y por su futuro que los padres participen en los proyectos de la escuela, me molesta que otros maestros, dañen psicologicamente a los alumnos. Llegando a la conclucion, aprendi como se trabaja en la educacion basica, fuera experiencia que como ya mencione antes me sirvio para abrirme como profecional, conociendo bien a fondo los problemas de la escuela primaria Lic. Benito Juarez, estoy feliz por que al conocer los antecedentes de la primaria quede inpactada por que mi abuelo fue el fundador de la primaria, es un orgullo para mi poder haber hecho este trabajo.