Anúncio

MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf

27 de Mar de 2023
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
Anúncio
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
Próximos SlideShares
BLOQUE IV_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE IV_Biología PEvAU Andalucía
Carregando em ... 3
1 de 7
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf(20)

Anúncio

MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf

  1. PEvAU ANDALUCÍA BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO 2019/20 a 2021/22 Cuestiones de exámenes oficiales, exámenes de reserva y exámenes suplentes (ordenadas por bloques de contenidos) BLOQUE IV: EL MUNDO DE LOS MICROORGANISMOS Y SUS APLICACIONES. BIOTECNOLOGÍA MICROORGANISMOS EUCARIÓTICOS. BACTERIAS. BIOTECNOLOGÍA BLOQUE C (preguntas de imagen) [cada pregunta tendrá un valor máximo de 1 punto] 1.- En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes cuestiones: a) Indique el nombre de las estructuras señaladas con los números del 1 al 5 [0,5]. b) Cite una función de cada una de ellas [0,5]. 2019/20 a) 1: pili (también se acepta fimbria); 2: flagelo; 3: membrana plasmática; 4: pared celular, 5: cápsula o glucocálix ... 0,5 puntos b) 1, pili: intercambio de ADN (fimbria: factores de adhesión); 2, flagelo: movilidad; 3, membrana plasmática: separación y comunicación con el exterior; 4, pared celular: rigidez y protección a la bacteria; 5, cápsula: función antigénica y de reconocimiento (sólo una función por estructura, a 0,1 puntos cada una)... 0,5 puntos
  2. 2.- En relación con la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones: a) ¿De qué microorganismo se trata? [0,1] b) Cite tres características que lo diferencien del resto de microorganismos [0,3]. c) Indique cómo se denominan las estructuras señaladas con las letras A, B y C [0,6]. 2019/20 a) Bacteria... 0,1 puntos b) Organización procariota, ribosomas 70s, ADN circular (nucleoide), pared bacteriana (sólo 3)... 0,3 puntos c) A: pared bacteriana; B: ADN bacteriano; C: citoplasma... 0,6 puntos 3.-. En relación con los dibujos que representan diferentes tipos de microorganismos, conteste a las siguientes cuestiones: a) Para los dibujos A, B, C y D, indique el tipo de microorganismo y el Reino al que pertenecen cada uno [0,8]. b) Indique qué tipo de microorganismo está representado con la letra E [0,2]. 2019/20 a) A: protozoo, Reino Protoctista; B: alga unicelular, Reino Protoctista; C: bacteria, Reino Monera; D: moho, Reino Fungi... 0,8 puntos b) Virus... 0,2 puntos
  3. 4.- En relación con las figuras adjuntas, responda las siguientes cuestiones: a) Identifique los microorganismos representados con las letras A y B [0,2] e indique, en cada caso, a qué Reino pertenecen [0,2] y el tipo de organización celular que poseen [0,2]. b) Indique qué está representado con la letra C [0,1] y a qué tipo de células puede parasitar [0,1]. c) ¿Cuál de estos microorganismos puede emplearse en la fabricación de cerveza? ¿Y en la de yogur? [0,2] 2020/21 a) A: levaduras (Saccharomyces), reino Fungi, eucariota; B: bacterias, reino Monera, procariota... 0,6 puntos b) Fago o bacteriófago (si indica virus, 0,05 puntos); procariotas o bacterias... 0,2 puntos c) Cerveza: A; yogur: B... 0,2 puntos 5.- En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué proceso bioquímico está representado? [0,25] b) ¿Qué tipo de microorganismos participan en la obtención del yogur? [0,25] c) ¿Qué papel desempeña la leche en este proceso? [0,25] d) Indique dos ejemplos de otros procesos industriales en los que intervengan microorganismos [0,25]. SEPT 2020 a) Fermentación láctica... 0,25 puntos b) Bacterias (bacterias lácticas)... 0,25 puntos c) Es la fuente de carbohidratos/azúcares para realizar la fermentación... 0,25 puntos
  4. d) Elaboración del pan, queso, bebidas alcohólicas, antibióticos, insulina, hormona del crecimiento, etc. (sólo dos) ... 0,25 puntos 6.- En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué proceso metabólico tiene en común la fabricación de estos cuatro productos? [0,2] b) ¿Qué tipo de microorganismo es responsable de la producción de cada uno de ellos? [0,4] c) Para cada uno de los productos, indique cuál es la molécula de partida y la molécula orgánica resultante [0,4]. 2020/21 a) Fermentación... 0,2 puntos b) 1 y 2: bacteria (Lactobacillus); 3 y 4: levadura (Saccharomyces)... 0,4 puntos c) 1 y 2: glucosa y ácido láctico; 3 y 4: glucosa y etanol... 0,4 puntos 7.- En relación con la figura adjunta, conteste las siguientes cuestiones: a) ¿Qué proceso representa? [0,2] b) ¿A qué grupo pertenece el organismo representado? [0,2] c) Indique dos características propias de este grupo de organismos [0,4]. d) Indique un componente que comparta con otros tipos celulares [0,2]. 2020/21
  5. a) Bipartición (fisión binaria, división celular, reproducción asexual)... 0,2 puntos b) Bacterias (procariotas)... 0,2 puntos c) Ausencia de núcleo, ausencia de orgánulos membranosos, molécula circular de ADN, plásmidos, etc. (sólo dos) ... 0,4 puntos d) Ribosomas 70S presentes en células eucarióticas (mitocondrias y cloroplastos), flagelos, presencia de pared celular en células vegetales, membrana plasmática (sólo uno)... 0,2 puntos 8.- En relación con la imagen adjunta, responda a las siguientes cuestiones: a) ¿Cómo se denomina al proceso que ha ocurrido desde que se elabora la masa del pan y se deja reposar durante 1 h y 30 minutos? [0,2] b) ¿A qué molécula se debe el aumento de tamaño después del reposo? [0,2] c) ¿Qué tipo de microorganismo es responsable de este proceso metabólico? [0,2] d) Cite otros dos productos obtenidos con el mismo proceso metabólico que el utilizado en la fabricación del pan [0,4]. 2021/22 a) Fermentación alcohólica... 0,2 puntos b) CO2... 0,2 puntos c) Levadura… 0.2 puntos d) Vino, cerveza, cava, etc. (sólo dos)... 0,4 puntos 9.- En relación con la figura adjunta: 2021/22 a) Indique el grupo de microorganismos representado [0,2]. b) Atendiendo a la forma, ¿cómo se denominan los microorganismos señalados con las letras A, B, C, D y E? [0,5] c) Indique el reino al que pertenecen y el tipo de organización celular que presentan [0,3].
  6. a) Bacterias... 0,2 puntos b) A: coco; B: bacilo; C: estreptococo; D: diplococo; E: espiroqueta... 0,5 puntos c) Reino: monera. Organización celular: procariotas... 0,3 puntos 10.- La siguiente figura representa cuatro agentes infecciosos: 2021/22 a) Identifique a los agentes A, B, C y D [0,4]. b) ¿Qué moléculas portan la información genética en A, B y C? [0,3] c) ¿A qué tipo de célula infecta C? [0,2] d) ¿Qué nombre reciben las unidades estructurales que componen D? [0,1] a) A: bacteria; B: hongo; C: virus (bacteriófago); D: prion …0,4 puntos b) A: ADN, B: ADN, C: ADN o ARN... 0,3 puntos c) Bacterias... 0,2 puntos d) Aminoácidos... 0,1 puntos
  7. 11.- En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes cuestiones: a) Indique el tipo de célula que aparece en la imagen [0,2]. b) Nombre las estructuras señaladas con los números del 1 al 8 [0,8]. JUL 2022 a) Célula procariota (bacteria)... 0,2 puntos b) 1: pili o fimbrias; 2: cápsula; 3: pared celular; 4: membrana plasmática; 5: ADN (nucleoide); 6: citoplasma; 7: ribosomas; 8: flagelo (0,1 puntos cada uno)... 0,8 puntos
Anúncio