INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf

I Voyager

Biología PEvAU Andalucía, bloque Inmunología II

BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
PEvAU ANDALUCÍA
2019-2022
INMUNOLOGÍA II
BLOQUE C (Preguntas de imagen)
Cada cuestión tendrá un valor máximo de 1 punto.
1. En relación con las figuras adjuntas, en el contexto del sistema
inmunitario, conteste las siguientes cuestiones: 2019/20
a) ¿Qué proceso representa la imagen 1? [0,1]
b) ¿Qué células pueden realizar este proceso? [0,2]
c) ¿Cuál de ellas actúa como célula presentadora de antígenos? [0,2]
d) ¿Cómo se denominan las moléculas señaladas con la flecha en la imagen
2? [0,2]
e) Cite dos funciones de estas moléculas [0,3].
a) Fagocitosis... 0,1 puntos
b) Macrófagos o neutrófilos... 0,2 puntos
c) Macrófagos... 0,2 puntos
d) Anticuerpos (inmunoglobulinas)... 0,2 puntos
e) Neutralizar, precipitar, aglutinar y opsonizar a los antígenos (sólo dos funciones)
... 0,3 puntos
2. En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué tipo de molécula representa la figura? [0,2]
b) ¿Cuál es su naturaleza química? [0,1]
c) ¿Qué células la producen? [0,2]
d) Cite las distintas clases que existen de este tipo de molécula [0,5].
2019/20
a) Anticuerpo o inmunoglobulina... 0,2 puntos
b) Proteica (glucoproteica)... 0,1 puntos
c) Células plasmáticas (linfocitos B)... 0,2 puntos
d) IgG, IgM, IgA, IgE e IgD.... 0,5 puntos
3. En relación con la imagen adjunta, conteste a las siguientes cuestiones:
2019/20
a) ¿Qué tipo de inmunidad representa la imagen en su conjunto? [0,2]
b) Utilizando los números de la imagen, indique el tipo de inmunidad que
representan [0,8].
a) Inmunidad adquirida... 0,2 puntos
b) 1: inmunidad natural activa; 2: inmunidad artificial activa o vacunación; 3:
inmunidad natural pasiva; 4: inmunidad artificial pasiva o sueroterapia... 0,8
puntos
4. En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes cuestiones:
a) Indique el tipo de respuesta que muestra la figura [0,2].
b) ¿Cómo se llaman las células I y II representadas en la línea 3 de la
figura? [0,3]
c) ¿Qué función desempeña cada una de ellas? [0,5] 2019/20 SEPT 2020
a) Respuesta inmunológica humoral... 0,2 puntos
b) I: linfocitos B memoria; II: células plasmáticas... 0,3 puntos
c) Células plasmáticas: sintetizar y secretar anticuerpos. Linfocitos B de memoria:
diferenciación a células plasmáticas ... 0,5 puntos
5. En relación con la figura adjunta:
2019/20
a) Identifique las células o moléculas
señaladas con los números 1, 2 y 3
[0,3].
b) ¿Qué células producen la
molécula señalada con el número 2?
[0,2]
c) ¿Cómo se denomina a la
interacción entre los elementos 1 y
2? [0,3]
d) Nombre el proceso que transcurre
en la imagen B [0,2].
a) 1: bacteria, virus o partícula con capacidad antigénica (cualquiera de los tres);
2: anticuerpo o inmunoglobulina; 3: macrófago y/o neutrófilo... 0,3 puntos
b) Linfocitos B o células plasmáticas... 0,2 puntos
c) Reacción específica entre antígeno y anticuerpo... 0,3 puntos
d) Fagocitosis... 0,2 puntos
6. En relación con la imagen adjunta, conteste las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué tipo de molécula representa la imagen? [0,2]
b) ¿Cuál es su naturaleza química? [0,1]
c) ¿Qué indican los números 1, 2 y 3? [0,3]
d) ¿Qué indican las letras C y V? [0,2]
e) ¿Qué células la producen? [0,2] 2019/20 JUN 2020
a) Anticuerpo o inmunoglobulina... 0,2 puntos
b) Proteica (glucoproteica)... 0,1 puntos
c) 1: cadenas pesadas; 2: zonas de unión con el antígeno; 3: cadenas ligeras...0,3
puntos
d) V: región variable; C: región constante... 0,2 puntos
e) Células plasmáticas o linfocitos B... 0,2 punto
7. En relación con la imagen, que representa cuatro formas de adquirir
inmunidad, conteste a las siguientes cuestiones: 2020/21
a) Tipo de inmunidad que representan A y B [0,2].
b) Utilizando los números de la imagen, indique cuáles se corresponden con
la adquisición de una inmunidad a largo plazo de tiempo [0,2].
c) ¿Y cuáles con una a corto plazo? [0,2]
d) ¿En cuáles de ellas se adquiere memoria inmunológica? [0,2]
e) Indique si la adquisición de inmunidad en 2 se corresponde con un
método con fin curativo o preventivo [0,2].
a) A: activa; B: pasiva... 0,2 puntos
b) 1 y 2... 0,2 puntos
c) 3 y 4... 0,2 puntos
d) En 1 y en 2... 0,2 puntos
e) Preventivo... 0,2 puntos
8) En relación con la figura adjunta, conteste las siguientes cuestiones:
2020/21
a) Identifique las células o moléculas indicadas como A, B y C en la imagen
1 [0,3].
b) ¿Qué células producen la molécula señalada como B? [0,2]
c) Nombre el proceso que transcurre en la imagen 2 [0,25].
d) Cite otro proceso en el que interviene la célula A [0,25
a) A: macrófago y/o neutrófilo; B: anticuerpo o IgG; C: receptor de anticuerpo o
receptor de IgG ... 0,3 puntos
b) Linfocitos B o células plasmáticas... 0,2 puntos
c) Fagocitosis... 0,25 puntos
d) Presentación de antígenos... 0,25 puntos
9) La gráfica muestra los cambios en la concentración de la molécula C en
la sangre tras una primera exposición (inyección) con un virus atenuado
(fase A), seguida de una segunda exposición (infección) con el mismo virus
pero natural (fase B). 2020/21
a) Indique el nombre de la molécula C [0,2].
b) Cite la célula que la produce [0,2].
c) Indique qué tipo de respuesta inmunológica representa la gráfica en
global en función de los elementos que intervienen en la misma [0,2].
d) ¿Cómo se denominan las fases A y B señaladas en la gráfica? [0,2]
e) Indique el nombre del proceso que da lugar a la fase A [0,2].
a) Anticuerpos o inmunoglobulinas... 0,2 puntos
b) Linfocito B o célula plasmática... 0,2 puntos
c) Respuesta humoral... 0,2 puntos
d) Fase A: respuesta primaria; fase B: respuesta secundaria... 0,2 puntos
e) Vacunación... 0,2 puntos
10) En relación con la figura adjunta que representa distintos
procedimientos experimentales cuya finalidad es evitar la muerte causada
por un patógeno, responda a las siguientes cuestiones: 2020/21
a) ¿Qué tipo de tratamiento se está utilizando en el caso 2 al inyectar la
sustancia A? [0,2]
b) En el caso 2, ¿qué células son las que actúan para protegerlo de la acción
del patógeno? [0,2]
c) ¿De qué otra manera, por vía natural, podría el ratón del caso 2 evitar la
muerte? [0,2]
d) ¿Qué tipo de tratamiento se utiliza en el caso 3 al inyectar la sustancia B
(extraída del ratón vivo del caso 2)? [0,2]
e) ¿Qué ocurrirá con los componentes de la sustancia B pasados unos
meses? [0,2]
a) Vacuna... 0,2 puntos
b) Linfocitos de memoria... 0,2 puntos
c) Sufriendo la enfermedad y sobreviviendo a ella... 0,2 puntos
d) Sueroterapia... 0,2 puntos
e) Los anticuerpos inyectados desaparecen con el tiempo... 0,2 puntos
11. En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes preguntas:
2020/21 JUN 2021
a)¿Qué tipo de molécula representa la imagen? [0,2]
b)¿En qué tipo de respuesta inmunitaria humoral es predominante? [0,2]
c)Indique qué cadenas polipeptídicas forman el monómero señalado con el
recuadro [0,4].
d)Indique, en un organismo, dónde se localiza la molécula representada
[0,2].
a) IgM... 0,2 puntos
b) Respuesta primaria... 0,2 puntos
c) Dos cadenas pesadas y dos cadenas ligeras ... 0,4 puntos
d) Sangre... 0,2 puntos
12. En relación con la imagen adjunta, conteste las siguientes cuestiones:
2020/21 JUL 2021
a)¿Qué representa la imagen en su conjunto? [0,2]
b)Nombre cada uno de los procesos que tienen lugar en ese momento,
indicados en la figura como A, B y C[0,3].
c)Nombre las células, moléculas o complejos indicados en la figuracomo 1,
2, 3, 4 y 5 [0,5].
a) Presentación de antígenos por los macrófagos a los linfocitos T... 0,2 puntos
b) A: fagocitosis; B: procesamiento del antígeno (digestión); C: presentación del
antígeno a los linfocitos T ... 0,3 puntos
c) 1: macrófago, 2: microorganismo o elemento que es reconocido como extraño
por el organismo; 3: antígenos; 4: proteínas del complejo mayor de
histocompatibilidad; 5: linfocito T colaborador... 0,5 puntos
13. En relación con la imagen adjunta, responda a las siguientes cuestiones.
2021/22
a) ¿Qué tipo de tratamiento inmunológico está recibiendo cada uno de los
cerdos (A y B)? [0,2]
b) ¿Qué tipo de respuesta o actividad inmunológica específica se producirá
en cada uno de los animales (A y B)? [0,6]
c) ¿Qué tipo de tratamiento inmunológico es el más adecuado para un cerdo
que ya está enfermo? [0,2]
a) A: vacunación; B: sueroterapia... 0,2 puntos
b) A: respuesta humoral y celular (respuesta activa); B: humoral (respuesta
pasiva) ... 0,6 puntos
c) Sueroterapia... 0,2 puntos
14. En relación con la imagen adjunta, conteste a las siguientes cuestiones:
2021/22
a) Indique tres diferencias existentes entre las respuestas inmunológicas
representadas en A y B [0,6].
b) ¿Qué tipo de células se originan tras la fase A y dan lugar a la respuesta
en la fase B? [0,2]
c) ¿Qué células son las que producen los anticuerpos? [0,2]
a) Rapidez, intensidad y duración de la respuesta, presencia/ausencia de células de
memoria, tipo de anticuerpos predominantes, etc. (sólo tres a 0,2 puntos cada
una)... 0,6 puntos
b) Linfocitos B de memoria... 0,2 puntos
c) Células plasmáticas (linfocitos B)... 0,2 puntos
15. En relación con la imagen adjunta, conteste las siguientes cuestiones:
2021/22.
a) ¿Qué representa la imagen en su conjunto? [0,2]
b) Nombre cada uno de los procesos señalados en la figura como A, B y C
[0,3].
c) Nombre las células o moléculas indicados en la figura como 1, 2, 3, 4 y 5
[0,5].
a) Presentación de antígenos por los macrófagos a los linfocitos T... 0,2 puntos
b) A: fagocitosis; B: procesamiento del antígeno (digestión); C: presentación del
antígeno a los linfocitos T .... 0,3 puntos
c) 1: microorganismo (agente infeccioso, antígeno); 2: macrófago; 3: antígenos; 4:
proteínas del complejo mayor de histocompatibilidad; 5: linfocito T colaborador...
0,5 puntos
16. En relación con la imagen adjunta, conteste a las siguientes cuestiones:
2021/22
a) Utilizando los números de la imagen, indique cuáles corresponderían con
la adquisición de una inmunidad a largo plazo [0,25].
b) ¿Y cuáles con una a corto plazo? [0,25]
c) ¿En cuáles de ellas se adquiriría memoria inmunológica? [0,25]
d) ¿Las vacunas se emplean como método preventivo o curativo? [0,25].
a) Inmunidad a largo plazo: números 1 y 2... 0,25 puntos
b) Inmunidad a corto plazo: números 3 y 4... 0,25 puntos
c) Memoria inmunológica: números 1 y 2… 0,25 puntos
d) Preventivo… 0,25 puntos
17. En relación con las imágenes adjuntas, responda a las siguientes
cuestiones: 2021/22
a) ¿Cómo se denominan en general las reacciones inmunológicas
representadas? [0,2]
b) Indique los nombres de las reacciones representadas en las imágenes A
y B [0,6].
c) Cite otra reacción de este tipo diferente a las que aparecen en las
imágenes [0,2].
a) Reacciones antígeno-anticuerpo... 0,2 puntos
b) A: opsonización (neutralización); B: aglutinación... 0,6 puntos
c) Precipitación, neutralización (opsonización) (sólo una) …0,2 puntos
18. La imagen adjunta representa dos formas diferentes de alimentar a un
recién nacido, la lactancia materna y la lactancia artificial con leche de
fórmula. La tendencia actual en pediatría es recomendar la lactancia
materna:
a) En relación con el sistema inmunitario, ¿qué sustancias presentes en la
leche materna no poseen las leches de fórmula? [0,2] ¿A qué grupo de
biomoléculas pertenecen dichas sustancias? [0,2]
b) Indique si la inmunidad que adquiere el recién nacido a través de la leche
materna es activa o pasiva [0,2].
c) ¿Qué otra vía natural permite al recién nacido adquirir este tipo de
inmunidad? [0,2]
d) ¿Cuál es la diferencia entre las sustancias inmunitarias que recibe el
recién nacido por esta otra vía natural y las que recibe con la leche
materna? [0,2] 2021/22
a) Anticuerpos o inmunoglobulinas (0,2 puntos); proteínas (0,2 puntos) .
... 0,4 puntos
b) Pasiva ... 0,2 puntos
c) A través de la placenta... 0,2 puntos
d) A través de la placenta el niño recibe Ig G y a través de la leche materna Ig A ...
0,2 puntos

Recomendados

BLOQUE V_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por
BLOQUE V_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE V_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE V_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19I Voyager
4.1K visualizações3 slides
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdfI Voyager
2.7K visualizações7 slides
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf por
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdfINMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdfI Voyager
1.7K visualizações10 slides
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdfI Voyager
2.6K visualizações10 slides
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE III_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19I Voyager
4.2K visualizações4 slides
BLOQUE IV_Biología PEvAU Andalucía por
BLOQUE IV_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE IV_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE IV_Biología PEvAU AndalucíaI Voyager
11K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020 por
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020I Voyager
1K visualizações7 slides
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques por
2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloquesI Voyager
17.8K visualizações14 slides
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19I Voyager
4.2K visualizações5 slides
Microbiología 2016 a 2018 por
Microbiología 2016 a 2018Microbiología 2016 a 2018
Microbiología 2016 a 2018I Voyager
1.9K visualizações4 slides
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía por
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU AndalucíaI Voyager
6.1K visualizações5 slides
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf por
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdfCITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdfI Voyager
1.1K visualizações8 slides

Mais procurados(20)

Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020 por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020
I Voyager1K visualizações
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques por I Voyager
2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques2015 16 Biología_PAU_  propuestas por bloques
2015 16 Biología_PAU_ propuestas por bloques
I Voyager17.8K visualizações
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por I Voyager
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
I Voyager4.2K visualizações
Microbiología 2016 a 2018 por I Voyager
Microbiología 2016 a 2018Microbiología 2016 a 2018
Microbiología 2016 a 2018
I Voyager1.9K visualizações
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager6.1K visualizações
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdfCITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
I Voyager1.1K visualizações
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf por I Voyager
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfCITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
I Voyager2.5K visualizações
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
I Voyager3.3K visualizações
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
I Voyager3.6K visualizações
Biología PAU Andalucía septiembre 2017 por I Voyager
Biología PAU Andalucía septiembre 2017Biología PAU Andalucía septiembre 2017
Biología PAU Andalucía septiembre 2017
I Voyager9K visualizações
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdfBiología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf
I Voyager4.9K visualizações
BLOQUE V_Biología PEvAU Andalucía por I Voyager
BLOQUE V_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE V_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE V_Biología PEvAU Andalucía
I Voyager9.6K visualizações
Biología PEvAU Andalucía Bloque C.pdf por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía Bloque C.pdfBiología PEvAU Andalucía Bloque C.pdf
Biología PEvAU Andalucía Bloque C.pdf
I Voyager6.4K visualizações
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager6.7K visualizações
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdfCITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf
I Voyager611 visualizações
6_ metabolismo 2014 15 por I Voyager
6_ metabolismo 2014 156_ metabolismo 2014 15
6_ metabolismo 2014 15
I Voyager9.3K visualizações
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Metabolismo 2016 a 2018 por I Voyager
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Metabolismo 2016 a 2018BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Metabolismo 2016 a 2018
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Metabolismo 2016 a 2018
I Voyager22.7K visualizações
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager7K visualizações
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager7.1K visualizações
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdf por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdfBiología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdf
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdf
I Voyager3.3K visualizações

Similar a INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf

MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf por
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdfMICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdfI Voyager
828 visualizações7 slides
Biología PAU Andalucía junio 2018 por
Biología PAU Andalucía junio 2018Biología PAU Andalucía junio 2018
Biología PAU Andalucía junio 2018I Voyager
6.3K visualizações5 slides
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf por
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdfI Voyager
3K visualizações8 slides
Biología celular preguntas selectividad división celular por
Biología celular preguntas selectividad división celularBiología celular preguntas selectividad división celular
Biología celular preguntas selectividad división celularprofesdelCarmen
23.4K visualizações4 slides
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf por
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdfCITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdfI Voyager
1.1K visualizações6 slides
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía por
Biología junio 2021 PEvAU AndalucíaBiología junio 2021 PEvAU Andalucía
Biología junio 2021 PEvAU AndalucíaI Voyager
5K visualizações6 slides

Similar a INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf(20)

MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf por I Voyager
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdfMICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
I Voyager828 visualizações
Biología PAU Andalucía junio 2018 por I Voyager
Biología PAU Andalucía junio 2018Biología PAU Andalucía junio 2018
Biología PAU Andalucía junio 2018
I Voyager6.3K visualizações
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 3.pdf
I Voyager3K visualizações
Biología celular preguntas selectividad división celular por profesdelCarmen
Biología celular preguntas selectividad división celularBiología celular preguntas selectividad división celular
Biología celular preguntas selectividad división celular
profesdelCarmen23.4K visualizações
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdfCITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
I Voyager1.1K visualizações
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología junio 2021 PEvAU AndalucíaBiología junio 2021 PEvAU Andalucía
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía
I Voyager5K visualizações
Inmunologia PAU por profesdelCarmen
Inmunologia PAUInmunologia PAU
Inmunologia PAU
profesdelCarmen21K visualizações
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020 por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
I Voyager1.8K visualizações
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ... por profesdelCarmen
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
Biología selectividad Andalucía. Interpretación de imágenes y gráficas 2014. ...
profesdelCarmen30.2K visualizações
CUADERNILLO ACTIVIDADES DE CELULAS 21-22.pdf por MariaMorenoRoque
CUADERNILLO ACTIVIDADES DE CELULAS 21-22.pdfCUADERNILLO ACTIVIDADES DE CELULAS 21-22.pdf
CUADERNILLO ACTIVIDADES DE CELULAS 21-22.pdf
MariaMorenoRoque79 visualizações
Preg4 ciclocelnutric por pacozamora1
Preg4 ciclocelnutricPreg4 ciclocelnutric
Preg4 ciclocelnutric
pacozamora11.8K visualizações
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía por I Voyager
 Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía
I Voyager5.5K visualizações
Inmunología 2016 a 2018 por I Voyager
Inmunología 2016 a 2018Inmunología 2016 a 2018
Inmunología 2016 a 2018
I Voyager4.1K visualizações
Biología (coincidencias) por Andrea Mancini
Biología (coincidencias)Biología (coincidencias)
Biología (coincidencias)
Andrea Mancini127 visualizações
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12 por VICTOR M. VITORIA
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12
VICTOR M. VITORIA1.7K visualizações
Biología PAU Andalucía septiembre 2018 por I Voyager
Biología PAU Andalucía septiembre 2018Biología PAU Andalucía septiembre 2018
Biología PAU Andalucía septiembre 2018
I Voyager1.6K visualizações
Transcripcion y traducción actividades por profesdelCarmen
Transcripcion y traducción actividadesTranscripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividades
profesdelCarmen4.9K visualizações
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su... por Triplenlace Química
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 4. Microorganismos y su...
Triplenlace Química14 visualizações
BLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía por I Voyager
BLOQUE I_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE I_Biología PEvAU Andalucía
I Voyager6.1K visualizações
Citología PAU Andalucia por profesdelCarmen
Citología PAU AndaluciaCitología PAU Andalucia
Citología PAU Andalucia
profesdelCarmen3.2K visualizações

Mais de I Voyager

VIRUS 2019 a 2022.pdf por
VIRUS 2019  a 2022.pdfVIRUS 2019  a 2022.pdf
VIRUS 2019 a 2022.pdfI Voyager
931 visualizações9 slides
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdfI Voyager
3.1K visualizações8 slides
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfI Voyager
1.9K visualizações11 slides
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf por
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdfBASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdfI Voyager
1.5K visualizações7 slides
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdfI Voyager
4.5K visualizações9 slides
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía por
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU AndalucíaI Voyager
6.8K visualizações5 slides

Mais de I Voyager(6)

VIRUS 2019 a 2022.pdf por I Voyager
VIRUS 2019  a 2022.pdfVIRUS 2019  a 2022.pdf
VIRUS 2019 a 2022.pdf
I Voyager931 visualizações
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf
I Voyager3.1K visualizações
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
I Voyager1.9K visualizações
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf por I Voyager
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdfBASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
I Voyager1.5K visualizações
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
I Voyager4.5K visualizações
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager6.8K visualizações

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 visualizações65 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 visualizações6 slides
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 visualizações64 slides
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
105 visualizações7 slides
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
146 visualizações12 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 visualizações7 slides

Último(20)

PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas41 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño141 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví59 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos38 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez243 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme258 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio77 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin29 visualizações

INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf

  • 1. BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO PEvAU ANDALUCÍA 2019-2022 INMUNOLOGÍA II BLOQUE C (Preguntas de imagen) Cada cuestión tendrá un valor máximo de 1 punto. 1. En relación con las figuras adjuntas, en el contexto del sistema inmunitario, conteste las siguientes cuestiones: 2019/20 a) ¿Qué proceso representa la imagen 1? [0,1] b) ¿Qué células pueden realizar este proceso? [0,2] c) ¿Cuál de ellas actúa como célula presentadora de antígenos? [0,2] d) ¿Cómo se denominan las moléculas señaladas con la flecha en la imagen 2? [0,2] e) Cite dos funciones de estas moléculas [0,3]. a) Fagocitosis... 0,1 puntos b) Macrófagos o neutrófilos... 0,2 puntos c) Macrófagos... 0,2 puntos d) Anticuerpos (inmunoglobulinas)... 0,2 puntos e) Neutralizar, precipitar, aglutinar y opsonizar a los antígenos (sólo dos funciones) ... 0,3 puntos 2. En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué tipo de molécula representa la figura? [0,2] b) ¿Cuál es su naturaleza química? [0,1]
  • 2. c) ¿Qué células la producen? [0,2] d) Cite las distintas clases que existen de este tipo de molécula [0,5]. 2019/20 a) Anticuerpo o inmunoglobulina... 0,2 puntos b) Proteica (glucoproteica)... 0,1 puntos c) Células plasmáticas (linfocitos B)... 0,2 puntos d) IgG, IgM, IgA, IgE e IgD.... 0,5 puntos 3. En relación con la imagen adjunta, conteste a las siguientes cuestiones: 2019/20 a) ¿Qué tipo de inmunidad representa la imagen en su conjunto? [0,2] b) Utilizando los números de la imagen, indique el tipo de inmunidad que representan [0,8]. a) Inmunidad adquirida... 0,2 puntos b) 1: inmunidad natural activa; 2: inmunidad artificial activa o vacunación; 3: inmunidad natural pasiva; 4: inmunidad artificial pasiva o sueroterapia... 0,8 puntos 4. En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes cuestiones: a) Indique el tipo de respuesta que muestra la figura [0,2]. b) ¿Cómo se llaman las células I y II representadas en la línea 3 de la figura? [0,3] c) ¿Qué función desempeña cada una de ellas? [0,5] 2019/20 SEPT 2020
  • 3. a) Respuesta inmunológica humoral... 0,2 puntos b) I: linfocitos B memoria; II: células plasmáticas... 0,3 puntos c) Células plasmáticas: sintetizar y secretar anticuerpos. Linfocitos B de memoria: diferenciación a células plasmáticas ... 0,5 puntos 5. En relación con la figura adjunta: 2019/20 a) Identifique las células o moléculas señaladas con los números 1, 2 y 3 [0,3]. b) ¿Qué células producen la molécula señalada con el número 2? [0,2] c) ¿Cómo se denomina a la interacción entre los elementos 1 y 2? [0,3] d) Nombre el proceso que transcurre en la imagen B [0,2]. a) 1: bacteria, virus o partícula con capacidad antigénica (cualquiera de los tres); 2: anticuerpo o inmunoglobulina; 3: macrófago y/o neutrófilo... 0,3 puntos b) Linfocitos B o células plasmáticas... 0,2 puntos c) Reacción específica entre antígeno y anticuerpo... 0,3 puntos
  • 4. d) Fagocitosis... 0,2 puntos 6. En relación con la imagen adjunta, conteste las siguientes cuestiones: a) ¿Qué tipo de molécula representa la imagen? [0,2] b) ¿Cuál es su naturaleza química? [0,1] c) ¿Qué indican los números 1, 2 y 3? [0,3] d) ¿Qué indican las letras C y V? [0,2] e) ¿Qué células la producen? [0,2] 2019/20 JUN 2020 a) Anticuerpo o inmunoglobulina... 0,2 puntos b) Proteica (glucoproteica)... 0,1 puntos c) 1: cadenas pesadas; 2: zonas de unión con el antígeno; 3: cadenas ligeras...0,3 puntos d) V: región variable; C: región constante... 0,2 puntos e) Células plasmáticas o linfocitos B... 0,2 punto 7. En relación con la imagen, que representa cuatro formas de adquirir inmunidad, conteste a las siguientes cuestiones: 2020/21 a) Tipo de inmunidad que representan A y B [0,2]. b) Utilizando los números de la imagen, indique cuáles se corresponden con la adquisición de una inmunidad a largo plazo de tiempo [0,2]. c) ¿Y cuáles con una a corto plazo? [0,2] d) ¿En cuáles de ellas se adquiere memoria inmunológica? [0,2]
  • 5. e) Indique si la adquisición de inmunidad en 2 se corresponde con un método con fin curativo o preventivo [0,2]. a) A: activa; B: pasiva... 0,2 puntos b) 1 y 2... 0,2 puntos c) 3 y 4... 0,2 puntos d) En 1 y en 2... 0,2 puntos e) Preventivo... 0,2 puntos 8) En relación con la figura adjunta, conteste las siguientes cuestiones: 2020/21 a) Identifique las células o moléculas indicadas como A, B y C en la imagen 1 [0,3]. b) ¿Qué células producen la molécula señalada como B? [0,2] c) Nombre el proceso que transcurre en la imagen 2 [0,25]. d) Cite otro proceso en el que interviene la célula A [0,25 a) A: macrófago y/o neutrófilo; B: anticuerpo o IgG; C: receptor de anticuerpo o receptor de IgG ... 0,3 puntos b) Linfocitos B o células plasmáticas... 0,2 puntos c) Fagocitosis... 0,25 puntos d) Presentación de antígenos... 0,25 puntos 9) La gráfica muestra los cambios en la concentración de la molécula C en la sangre tras una primera exposición (inyección) con un virus atenuado (fase A), seguida de una segunda exposición (infección) con el mismo virus pero natural (fase B). 2020/21 a) Indique el nombre de la molécula C [0,2]. b) Cite la célula que la produce [0,2].
  • 6. c) Indique qué tipo de respuesta inmunológica representa la gráfica en global en función de los elementos que intervienen en la misma [0,2]. d) ¿Cómo se denominan las fases A y B señaladas en la gráfica? [0,2] e) Indique el nombre del proceso que da lugar a la fase A [0,2]. a) Anticuerpos o inmunoglobulinas... 0,2 puntos b) Linfocito B o célula plasmática... 0,2 puntos c) Respuesta humoral... 0,2 puntos d) Fase A: respuesta primaria; fase B: respuesta secundaria... 0,2 puntos e) Vacunación... 0,2 puntos 10) En relación con la figura adjunta que representa distintos procedimientos experimentales cuya finalidad es evitar la muerte causada por un patógeno, responda a las siguientes cuestiones: 2020/21 a) ¿Qué tipo de tratamiento se está utilizando en el caso 2 al inyectar la sustancia A? [0,2] b) En el caso 2, ¿qué células son las que actúan para protegerlo de la acción del patógeno? [0,2] c) ¿De qué otra manera, por vía natural, podría el ratón del caso 2 evitar la muerte? [0,2] d) ¿Qué tipo de tratamiento se utiliza en el caso 3 al inyectar la sustancia B (extraída del ratón vivo del caso 2)? [0,2] e) ¿Qué ocurrirá con los componentes de la sustancia B pasados unos meses? [0,2] a) Vacuna... 0,2 puntos b) Linfocitos de memoria... 0,2 puntos c) Sufriendo la enfermedad y sobreviviendo a ella... 0,2 puntos d) Sueroterapia... 0,2 puntos e) Los anticuerpos inyectados desaparecen con el tiempo... 0,2 puntos 11. En relación con la figura adjunta, conteste a las siguientes preguntas: 2020/21 JUN 2021
  • 7. a)¿Qué tipo de molécula representa la imagen? [0,2] b)¿En qué tipo de respuesta inmunitaria humoral es predominante? [0,2] c)Indique qué cadenas polipeptídicas forman el monómero señalado con el recuadro [0,4]. d)Indique, en un organismo, dónde se localiza la molécula representada [0,2]. a) IgM... 0,2 puntos b) Respuesta primaria... 0,2 puntos c) Dos cadenas pesadas y dos cadenas ligeras ... 0,4 puntos d) Sangre... 0,2 puntos 12. En relación con la imagen adjunta, conteste las siguientes cuestiones: 2020/21 JUL 2021 a)¿Qué representa la imagen en su conjunto? [0,2] b)Nombre cada uno de los procesos que tienen lugar en ese momento, indicados en la figura como A, B y C[0,3]. c)Nombre las células, moléculas o complejos indicados en la figuracomo 1, 2, 3, 4 y 5 [0,5]. a) Presentación de antígenos por los macrófagos a los linfocitos T... 0,2 puntos b) A: fagocitosis; B: procesamiento del antígeno (digestión); C: presentación del antígeno a los linfocitos T ... 0,3 puntos c) 1: macrófago, 2: microorganismo o elemento que es reconocido como extraño por el organismo; 3: antígenos; 4: proteínas del complejo mayor de histocompatibilidad; 5: linfocito T colaborador... 0,5 puntos
  • 8. 13. En relación con la imagen adjunta, responda a las siguientes cuestiones. 2021/22 a) ¿Qué tipo de tratamiento inmunológico está recibiendo cada uno de los cerdos (A y B)? [0,2] b) ¿Qué tipo de respuesta o actividad inmunológica específica se producirá en cada uno de los animales (A y B)? [0,6] c) ¿Qué tipo de tratamiento inmunológico es el más adecuado para un cerdo que ya está enfermo? [0,2] a) A: vacunación; B: sueroterapia... 0,2 puntos b) A: respuesta humoral y celular (respuesta activa); B: humoral (respuesta pasiva) ... 0,6 puntos c) Sueroterapia... 0,2 puntos 14. En relación con la imagen adjunta, conteste a las siguientes cuestiones: 2021/22 a) Indique tres diferencias existentes entre las respuestas inmunológicas representadas en A y B [0,6]. b) ¿Qué tipo de células se originan tras la fase A y dan lugar a la respuesta en la fase B? [0,2] c) ¿Qué células son las que producen los anticuerpos? [0,2] a) Rapidez, intensidad y duración de la respuesta, presencia/ausencia de células de memoria, tipo de anticuerpos predominantes, etc. (sólo tres a 0,2 puntos cada una)... 0,6 puntos b) Linfocitos B de memoria... 0,2 puntos c) Células plasmáticas (linfocitos B)... 0,2 puntos
  • 9. 15. En relación con la imagen adjunta, conteste las siguientes cuestiones: 2021/22. a) ¿Qué representa la imagen en su conjunto? [0,2] b) Nombre cada uno de los procesos señalados en la figura como A, B y C [0,3]. c) Nombre las células o moléculas indicados en la figura como 1, 2, 3, 4 y 5 [0,5]. a) Presentación de antígenos por los macrófagos a los linfocitos T... 0,2 puntos b) A: fagocitosis; B: procesamiento del antígeno (digestión); C: presentación del antígeno a los linfocitos T .... 0,3 puntos c) 1: microorganismo (agente infeccioso, antígeno); 2: macrófago; 3: antígenos; 4: proteínas del complejo mayor de histocompatibilidad; 5: linfocito T colaborador... 0,5 puntos 16. En relación con la imagen adjunta, conteste a las siguientes cuestiones: 2021/22 a) Utilizando los números de la imagen, indique cuáles corresponderían con la adquisición de una inmunidad a largo plazo [0,25]. b) ¿Y cuáles con una a corto plazo? [0,25] c) ¿En cuáles de ellas se adquiriría memoria inmunológica? [0,25] d) ¿Las vacunas se emplean como método preventivo o curativo? [0,25]. a) Inmunidad a largo plazo: números 1 y 2... 0,25 puntos b) Inmunidad a corto plazo: números 3 y 4... 0,25 puntos c) Memoria inmunológica: números 1 y 2… 0,25 puntos d) Preventivo… 0,25 puntos
  • 10. 17. En relación con las imágenes adjuntas, responda a las siguientes cuestiones: 2021/22 a) ¿Cómo se denominan en general las reacciones inmunológicas representadas? [0,2] b) Indique los nombres de las reacciones representadas en las imágenes A y B [0,6]. c) Cite otra reacción de este tipo diferente a las que aparecen en las imágenes [0,2]. a) Reacciones antígeno-anticuerpo... 0,2 puntos b) A: opsonización (neutralización); B: aglutinación... 0,6 puntos c) Precipitación, neutralización (opsonización) (sólo una) …0,2 puntos 18. La imagen adjunta representa dos formas diferentes de alimentar a un recién nacido, la lactancia materna y la lactancia artificial con leche de fórmula. La tendencia actual en pediatría es recomendar la lactancia materna: a) En relación con el sistema inmunitario, ¿qué sustancias presentes en la leche materna no poseen las leches de fórmula? [0,2] ¿A qué grupo de biomoléculas pertenecen dichas sustancias? [0,2] b) Indique si la inmunidad que adquiere el recién nacido a través de la leche materna es activa o pasiva [0,2]. c) ¿Qué otra vía natural permite al recién nacido adquirir este tipo de inmunidad? [0,2] d) ¿Cuál es la diferencia entre las sustancias inmunitarias que recibe el recién nacido por esta otra vía natural y las que recibe con la leche materna? [0,2] 2021/22 a) Anticuerpos o inmunoglobulinas (0,2 puntos); proteínas (0,2 puntos) . ... 0,4 puntos b) Pasiva ... 0,2 puntos c) A través de la placenta... 0,2 puntos d) A través de la placenta el niño recibe Ig G y a través de la leche materna Ig A ... 0,2 puntos