Biología 2º bachillerato PEvAU Andalucía examen tipo

I Voyager

Biología 2º bachillerato Andalucía PEvAU, ejemplo de examen

PRUEBA DE ACCESO Y ADMISIÓN A LA
UNIVERSIDAD
ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS
CURSO 2019-2020
BIOLOGÍA
Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos.
b) Este examen consta de tres bloques. Debe responder a las preguntas que se indican en cada uno.
c) La valoración de cada respuesta se indica en la misma entre corchetes
El examen consta de 3 Bloques (A, B y C)
En cada bloque se plantean varias preguntas, de las que deberá responder al número que se indica en cada uno. En caso de responder a
más cuestiones de las requeridas, serán tenidas en cuenta las respondidas en primer lugar hasta alcanzar dicho número.
BLOQUE A (Preguntas de concepto)
Puntuación máxima: 6 puntos
En este bloque se plantean 5 preguntas, de las que debe responder, a su elección, SOLAMENTE 3.
Cada pregunta elegida tendrá un valor máximo de 2 puntos.
A.1. a) Nombre [0.5] y b) describa [1.5] los dos tipos de estructura secundaria de las proteínas.
A.2. a) Defina fermentación [0.5] . indique el lugar de la célula donde se realiza [0,1]. b) Cite dos ejemplos de fermentación [0,3]
indicando en cada caso el tipo de células/organismos que la realizan [0,3]. c) Explique la diferencia entre la rentabilidad
energética de la fermentación y de la respiración [0,8].
A.3. a) Relacione los siguientes ejemplos con cada una de las pruebas de la evolución: 1) diversificación de la familia de los
camélidos en diferentes ambientes [0.2]; 2) características comunes durante el desarrollo prenatal de los vertebrados [0.2];
3) similitudes entre el ala de un murciélago y de un ave [0.2]; 4) semejanza entre el ADN del ser humano y el del gorila
[0.2]; 5) el fósil de Archaeopteryx demuestra que es una especie intermedia entre aves y reptiles [0.2] b) Defina evolución
[0.5]. c) Explique el significado de la mutación en el proceso evolutivo [0.5].
A.4. a) Describa la composición de virus, viroides y priones [0.6]. b) Indique los organismos a los que pueden infectar [0.6]. c)
Cite tres diferencias y una semejanza entre un bacteriófago y un viroide [0.8]
A.5. a) Defina la respuesta inflamatoria [0.5] e b) indique su finalidad. [0.5] c) Cite el nombre de una célula y una molécula que
intervengan en la respuesta inflamatoria [0.4]. d) Enumere tres síntomas característicos de la respuesta inflamatoria [0.6].
BLOQUE B (Preguntas de razonamiento)
Puntuación máxima: 2 puntos
En este bloque se plantean 5 preguntas de las que debe responder, a su elección, SOLAMENTE 2.
Cada pregunta elegida tendrá un valor máximo de 1 punto.
B.1. La presencia de la molécula X en una célula hace que la reacción A → B no se realice. Sin embargo, mediante la adición
al medio de altas cantidades del componente A, vuelve a producirse la reacción. a) ¿Cómo actúa la molécula X? [0.25] b)
¿Qué tienen en común las moléculas A y X? [0.25] c) Explique por qué se restablece la reacción [0.5].
B.2. Se dispone de tres tipos de muestras en el laboratorio: células animales, células vegetales y levaduras. A estas muestras
se les añade una cantidad limitada de glucosa. En el diseño experimental las muestras se mantienen: a) con luz y en
presencia de oxígeno; b) con luz y en ausencia de oxígeno; c) en oscuridad y en presencia de oxígeno; d) en oscuridad y
en ausencia de oxígeno. Conteste de forma razonada qué le ocurrirá a cada tipo de muestra en cada situación [1].
B.3. En el ganado vacuno la ausencia de cuernos (H) es un carácter autosómico dominante sobre la presencia de cuernos (h).
Un toro sin cuernos se cruzó con dos vacas. Con la vaca A, que tenía cuernos, tuvo un ternero sin cuernos; con la vaca B,
que no tenía cuernos, tuvo un ternero con cuernos. Indique, mediante los cruzamientos correspondientes:
a) ¿cuáles son los genotipos del toro y de las vacas A y B? [0.3] b) ¿Qué proporciones de los genotipos y fenotipos cabría
esperar en la descendencia de los dos cruzamientos? [0.7]
PRUEBA DE ACCESO Y ADMISIÓN A LA
UNIVERSIDAD
ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS
CURSO 2019-2020
BIOLOGÍA
B.4. ¿Qué característica tiene el código genético que permite a los investigadores introducir y expresar de forma correcta un
gen de un organismo eucariota en uno procariota o viceversa? [1]. Razone la respuesta.
B.5. Se sabe que el sistema inmunitario reacciona contra todo tipo de moléculas que no reconoce como propia. En un estudio
realizado con ratones se les introducen dos proteínas del plasma sanguíneo: un factor de coagulación de ratón y una
proteína transportadora de hierro de caballo. Después de dos semanas se extrae sangre a los ratones. a) Indique de forma
razonada si los ratones habrán producido anticuerpos contra cada una de estas proteínas [0.8] y b) el tipo de célula que los
habrá producido [0.2].
BLOQUE C (Preguntas de imagen)
Puntuación máxima: 2 puntos
En este bloque se plantean 5 preguntas de las que debe responder, a su elección, SOLAMENTE 2.
Cada cuestión tendrá un valor máximo de 1 punto.
C.1. En relación con la reacción adjunta conteste a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué nombre recibe la reacción
representada? [0.2]
b) Indique el nombre de los compuestos A, B y
C [0.6].
c) ¿Qué tipo de enlace señala el número 1?
[0.2]
C.2. El siguiente esquema representa un proceso básico en algunos organismos:
a) Indique cómo se denomina el proceso representado
[0.25].
b) ¿En qué orgánulo tiene lugar dicho proceso? [0.25].
c) Indique los nombres de las moléculas o procesos
señalados con los números del 1 al 5. [0.5].
PRUEBA DE ACCESO Y ADMISIÓN A LA
UNIVERSIDAD
ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS
CURSO 2019-2020
BIOLOGÍA
C.3. En relación con la figura adjunta responda a las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué tipo de herencia representa, teniendo en cuenta que la descendencia
presenta plumas blancas y negras? [0.25]
b) ¿Qué característica tiene este tipo de herencia? [0.25]
c) Indique los genotipos y los fenotipos de los descendientes si se cruzara un
individuo negro y uno blanco-negro [0.5]. Realice los cruces
correspondientes.
C.4. En relación con la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones:
a) ¿Qué grupos de microorganismos se
representan en A, B y C? [0.3]
b) ¿A qué reino pertenece cada uno de ellos?
[0.3]
c) Indique su tipo de organización celular [0.1].
d) Indique tres orgánulos celulares comunes a
los tres [0.3].
C.5. La imagen indica los cambios en la concentración de la molécula C en la sangre tras una primera inyección con una toxina
modificada, seguida de una segunda inyección con la toxina natural.
a) Indique qué molécula se representa con la
letra C [0.25].
b) Cite la célula que la produce [0.25].
c) Indique qué tipo de respuesta inmunológica
representa la gráfica en función de la
molécula que interviene en la misma [0.25].
d) ¿Cómo se denominan las fases A y B
señaladas en la gráfica? [0.25].

Recomendados

BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfI Voyager
1.9K visualizações11 slides
Biología PAU Andalucía junio 2018 por
Biología PAU Andalucía junio 2018Biología PAU Andalucía junio 2018
Biología PAU Andalucía junio 2018I Voyager
6.3K visualizações5 slides
BIO PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2016 17 por
BIO PAU ANDALUCÍA  Biomoleculas 2016 17BIO PAU ANDALUCÍA  Biomoleculas 2016 17
BIO PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2016 17I Voyager
20.5K visualizações10 slides
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf por
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdfBASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdf
BASE BIOQUIMICA BLOQUE B.pdfI Voyager
1.5K visualizações7 slides
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19I Voyager
11.7K visualizações7 slides
Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía. por
Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía.Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía.
Biología 2014 propuestas. Selectividad Andalucía.profesdelCarmen
15K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Biología PAU Andalucía Junio 2017 por
Biología PAU Andalucía Junio 2017Biología PAU Andalucía Junio 2017
Biología PAU Andalucía Junio 2017I Voyager
13.4K visualizações6 slides
Biología PAU Andalucía septiembre 2017 por
Biología PAU Andalucía septiembre 2017Biología PAU Andalucía septiembre 2017
Biología PAU Andalucía septiembre 2017I Voyager
9K visualizações6 slides
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19I Voyager
4.2K visualizações5 slides
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdfI Voyager
2.6K visualizações10 slides
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf por
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdfCITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdfI Voyager
2.8K visualizações8 slides
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf por
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfCITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfI Voyager
2.5K visualizações5 slides

Mais procurados(20)

Biología PAU Andalucía Junio 2017 por I Voyager
Biología PAU Andalucía Junio 2017Biología PAU Andalucía Junio 2017
Biología PAU Andalucía Junio 2017
I Voyager13.4K visualizações
Biología PAU Andalucía septiembre 2017 por I Voyager
Biología PAU Andalucía septiembre 2017Biología PAU Andalucía septiembre 2017
Biología PAU Andalucía septiembre 2017
I Voyager9K visualizações
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19 por I Voyager
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE I_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
I Voyager4.2K visualizações
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 2.pdf
I Voyager2.6K visualizações
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdfCITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf
CITOLOGÍA BLOQUE C IMÁGENES.pdf
I Voyager2.8K visualizações
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf por I Voyager
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdfCITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
CITOLOGÍA BLOQUE B RAZONAMIENTO .pdf
I Voyager2.5K visualizações
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre por I Voyager
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembreBiología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
Biología Andalucía PAU 2015/16 junio_septiembre
I Voyager27K visualizações
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 6.pdf
I Voyager3.6K visualizações
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología junio 2021 PEvAU AndalucíaBiología junio 2021 PEvAU Andalucía
Biología junio 2021 PEvAU Andalucía
I Voyager5K visualizações
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdfBiología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf
Biología PEvAU Andalucía JULIO 2022.pdf
I Voyager4.9K visualizações
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 2 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager6.1K visualizações
Selectividad Activ Metabolismo por rafa
Selectividad Activ MetabolismoSelectividad Activ Metabolismo
Selectividad Activ Metabolismo
rafa1.5K visualizações
Genética mendeliana 2016 a 2018 por I Voyager
Genética mendeliana 2016 a 2018Genética mendeliana 2016 a 2018
Genética mendeliana 2016 a 2018
I Voyager11.3K visualizações
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
I Voyager4.5K visualizações
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología. por Tiza Cielo
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología.BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología.
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 5 Inmunología.
Tiza Cielo3.7K visualizações
Biología PAU Andalucia. Mutaciones. por I Voyager
Biología PAU Andalucia. Mutaciones.Biología PAU Andalucia. Mutaciones.
Biología PAU Andalucia. Mutaciones.
I Voyager17.3K visualizações
Microbiología (I: virus) por profesdelCarmen
Microbiología (I: virus)Microbiología (I: virus)
Microbiología (I: virus)
profesdelCarmen10.7K visualizações
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18 por I Voyager
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
BIOLOGÍA PAU ANDALUCÍA Biomoleculas 2017_18
I Voyager11.7K visualizações
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 2 Citología. por Tiza Cielo
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 2 Citología. BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 2 Citología.
BIOLOGIA PAU Andalucia (2014-15). 2 Citología.
Tiza Cielo24.2K visualizações
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdf por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdfBiología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdf
Biología PEvAU Andalucía JUNIO 2022.pdf
I Voyager3.3K visualizações

Similar a Biología 2º bachillerato PEvAU Andalucía examen tipo

Biologia general septiembre_2010 por
Biologia general septiembre_2010Biologia general septiembre_2010
Biologia general septiembre_2010Oscar Herrera
87 visualizações2 slides
Biologia general septiembre_2010 por
Biologia general septiembre_2010Biologia general septiembre_2010
Biologia general septiembre_2010estudiaenlaubu
37 visualizações2 slides
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020 por
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020I Voyager
1.8K visualizações7 slides
Biolog°a 2 examen por
Biolog°a 2   examenBiolog°a 2   examen
Biolog°a 2 examenElena Garcia Lorente
83 visualizações2 slides
Examen-selectividad-EBAU-Biología-Canarias-2019-junio.pdf por
Examen-selectividad-EBAU-Biología-Canarias-2019-junio.pdfExamen-selectividad-EBAU-Biología-Canarias-2019-junio.pdf
Examen-selectividad-EBAU-Biología-Canarias-2019-junio.pdfYaimaValds
192 visualizações4 slides
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf por
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdfI Voyager
3.3K visualizações8 slides

Similar a Biología 2º bachillerato PEvAU Andalucía examen tipo(20)

Biologia general septiembre_2010 por Oscar Herrera
Biologia general septiembre_2010Biologia general septiembre_2010
Biologia general septiembre_2010
Oscar Herrera87 visualizações
Biologia general septiembre_2010 por estudiaenlaubu
Biologia general septiembre_2010Biologia general septiembre_2010
Biologia general septiembre_2010
estudiaenlaubu37 visualizações
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020 por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
Biología PEvAU Andalucía examen junio 2020
I Voyager1.8K visualizações
Examen-selectividad-EBAU-Biología-Canarias-2019-junio.pdf por YaimaValds
Examen-selectividad-EBAU-Biología-Canarias-2019-junio.pdfExamen-selectividad-EBAU-Biología-Canarias-2019-junio.pdf
Examen-selectividad-EBAU-Biología-Canarias-2019-junio.pdf
YaimaValds192 visualizações
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdfBIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
BIOLOGÍA 2022 PROPUESTAS MODELO 5.pdf
I Voyager3.3K visualizações
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía por I Voyager
 Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía
I Voyager5.5K visualizações
Examen biología may 2013 por VICTOR M. VITORIA
Examen biología may 2013Examen biología may 2013
Examen biología may 2013
VICTOR M. VITORIA960 visualizações
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020 por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020
Biología PEvAU Andalucía examen septiembre 2020
I Voyager1K visualizações
Biologia general junio_2010 por Oscar Herrera
Biologia general junio_2010Biologia general junio_2010
Biologia general junio_2010
Oscar Herrera164 visualizações
Biologia general junio_2010 por estudiaenlaubu
Biologia general junio_2010Biologia general junio_2010
Biologia general junio_2010
estudiaenlaubu18 visualizações
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12 por VICTOR M. VITORIA
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12
Colección globales BIOLOGÍA 2010 11-12
VICTOR M. VITORIA1.7K visualizações
Biologia especifica junio_2010 por estudiaenlaubu
Biologia especifica junio_2010Biologia especifica junio_2010
Biologia especifica junio_2010
estudiaenlaubu68 visualizações
Biologia especifica junio_2010 por Oscar Herrera
Biologia especifica junio_2010Biologia especifica junio_2010
Biologia especifica junio_2010
Oscar Herrera520 visualizações
Biología celular preguntas selectividad división celular por profesdelCarmen
Biología celular preguntas selectividad división celularBiología celular preguntas selectividad división celular
Biología celular preguntas selectividad división celular
profesdelCarmen23.4K visualizações
Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia por I Voyager
Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia
Biologia PEvAU 2018/19 Andalucia
I Voyager4.6K visualizações
Biologia septiembre 2012 por Oscar Herrera
Biologia septiembre 2012Biologia septiembre 2012
Biologia septiembre 2012
Oscar Herrera332 visualizações

Mais de I Voyager

INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf por
INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdfINMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf
INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdfI Voyager
1.5K visualizações10 slides
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf por
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdfINMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdfI Voyager
1.7K visualizações10 slides
VIRUS 2019 a 2022.pdf por
VIRUS 2019  a 2022.pdfVIRUS 2019  a 2022.pdf
VIRUS 2019 a 2022.pdfI Voyager
931 visualizações9 slides
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf por
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdfMICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdfI Voyager
828 visualizações7 slides
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf por
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdfMICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdfI Voyager
838 visualizações10 slides
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf por
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdfI Voyager
2.7K visualizações7 slides

Mais de I Voyager(16)

INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf por I Voyager
INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdfINMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf
INMUNOLOGÍA II 2019 a 2022.pdf
I Voyager1.5K visualizações
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf por I Voyager
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdfINMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
INMUNOLOGÍA I 2019 A 2022.pdf
I Voyager1.7K visualizações
VIRUS 2019 a 2022.pdf por I Voyager
VIRUS 2019  a 2022.pdfVIRUS 2019  a 2022.pdf
VIRUS 2019 a 2022.pdf
I Voyager931 visualizações
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf por I Voyager
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdfMICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
MICROBIOLOGÍA BLOQUE C 2019 a 2022.pdf
I Voyager828 visualizações
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf por I Voyager
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdfMICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf
MICROBIOLOGÍA 2019_2022.pdf
I Voyager838 visualizações
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdfBIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
BIOLOGÍA PEvAU ANDALUCIA EVOLUCION.pdf
I Voyager2.7K visualizações
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf por I Voyager
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA MOLECULAR.pdf
I Voyager3.1K visualizações
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdfCITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
CITOLOGÍA METABOLISMO.pdf
I Voyager1.1K visualizações
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdfCITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
I Voyager1.1K visualizações
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf por I Voyager
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdfCITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf
CITOLOGÍA PEvAU Andalucía.pdf
I Voyager611 visualizações
Biología PEvAU Andalucía Bloque C.pdf por I Voyager
Biología PEvAU Andalucía Bloque C.pdfBiología PEvAU Andalucía Bloque C.pdf
Biología PEvAU Andalucía Bloque C.pdf
I Voyager6.4K visualizações
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager7.1K visualizações
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 4 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager6.7K visualizações
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager7K visualizações
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía por I Voyager
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque1 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager6.8K visualizações
BLOQUE V_Biología PEvAU Andalucía por I Voyager
BLOQUE V_Biología PEvAU AndalucíaBLOQUE V_Biología PEvAU Andalucía
BLOQUE V_Biología PEvAU Andalucía
I Voyager9.6K visualizações

Último

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
43 visualizações6 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
211 visualizações16 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 visualizações6 slides
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 visualizações11 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 visualizações28 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 visualizações5 slides

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin29 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme258 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd286 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví59 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO28 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 visualizações
PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas41 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio77 visualizações

Biología 2º bachillerato PEvAU Andalucía examen tipo

  • 1. PRUEBA DE ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS CURSO 2019-2020 BIOLOGÍA Instrucciones: a) Duración: 1 hora y 30 minutos. b) Este examen consta de tres bloques. Debe responder a las preguntas que se indican en cada uno. c) La valoración de cada respuesta se indica en la misma entre corchetes El examen consta de 3 Bloques (A, B y C) En cada bloque se plantean varias preguntas, de las que deberá responder al número que se indica en cada uno. En caso de responder a más cuestiones de las requeridas, serán tenidas en cuenta las respondidas en primer lugar hasta alcanzar dicho número. BLOQUE A (Preguntas de concepto) Puntuación máxima: 6 puntos En este bloque se plantean 5 preguntas, de las que debe responder, a su elección, SOLAMENTE 3. Cada pregunta elegida tendrá un valor máximo de 2 puntos. A.1. a) Nombre [0.5] y b) describa [1.5] los dos tipos de estructura secundaria de las proteínas. A.2. a) Defina fermentación [0.5] . indique el lugar de la célula donde se realiza [0,1]. b) Cite dos ejemplos de fermentación [0,3] indicando en cada caso el tipo de células/organismos que la realizan [0,3]. c) Explique la diferencia entre la rentabilidad energética de la fermentación y de la respiración [0,8]. A.3. a) Relacione los siguientes ejemplos con cada una de las pruebas de la evolución: 1) diversificación de la familia de los camélidos en diferentes ambientes [0.2]; 2) características comunes durante el desarrollo prenatal de los vertebrados [0.2]; 3) similitudes entre el ala de un murciélago y de un ave [0.2]; 4) semejanza entre el ADN del ser humano y el del gorila [0.2]; 5) el fósil de Archaeopteryx demuestra que es una especie intermedia entre aves y reptiles [0.2] b) Defina evolución [0.5]. c) Explique el significado de la mutación en el proceso evolutivo [0.5]. A.4. a) Describa la composición de virus, viroides y priones [0.6]. b) Indique los organismos a los que pueden infectar [0.6]. c) Cite tres diferencias y una semejanza entre un bacteriófago y un viroide [0.8] A.5. a) Defina la respuesta inflamatoria [0.5] e b) indique su finalidad. [0.5] c) Cite el nombre de una célula y una molécula que intervengan en la respuesta inflamatoria [0.4]. d) Enumere tres síntomas característicos de la respuesta inflamatoria [0.6]. BLOQUE B (Preguntas de razonamiento) Puntuación máxima: 2 puntos En este bloque se plantean 5 preguntas de las que debe responder, a su elección, SOLAMENTE 2. Cada pregunta elegida tendrá un valor máximo de 1 punto. B.1. La presencia de la molécula X en una célula hace que la reacción A → B no se realice. Sin embargo, mediante la adición al medio de altas cantidades del componente A, vuelve a producirse la reacción. a) ¿Cómo actúa la molécula X? [0.25] b) ¿Qué tienen en común las moléculas A y X? [0.25] c) Explique por qué se restablece la reacción [0.5]. B.2. Se dispone de tres tipos de muestras en el laboratorio: células animales, células vegetales y levaduras. A estas muestras se les añade una cantidad limitada de glucosa. En el diseño experimental las muestras se mantienen: a) con luz y en presencia de oxígeno; b) con luz y en ausencia de oxígeno; c) en oscuridad y en presencia de oxígeno; d) en oscuridad y en ausencia de oxígeno. Conteste de forma razonada qué le ocurrirá a cada tipo de muestra en cada situación [1]. B.3. En el ganado vacuno la ausencia de cuernos (H) es un carácter autosómico dominante sobre la presencia de cuernos (h). Un toro sin cuernos se cruzó con dos vacas. Con la vaca A, que tenía cuernos, tuvo un ternero sin cuernos; con la vaca B, que no tenía cuernos, tuvo un ternero con cuernos. Indique, mediante los cruzamientos correspondientes: a) ¿cuáles son los genotipos del toro y de las vacas A y B? [0.3] b) ¿Qué proporciones de los genotipos y fenotipos cabría esperar en la descendencia de los dos cruzamientos? [0.7]
  • 2. PRUEBA DE ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS CURSO 2019-2020 BIOLOGÍA B.4. ¿Qué característica tiene el código genético que permite a los investigadores introducir y expresar de forma correcta un gen de un organismo eucariota en uno procariota o viceversa? [1]. Razone la respuesta. B.5. Se sabe que el sistema inmunitario reacciona contra todo tipo de moléculas que no reconoce como propia. En un estudio realizado con ratones se les introducen dos proteínas del plasma sanguíneo: un factor de coagulación de ratón y una proteína transportadora de hierro de caballo. Después de dos semanas se extrae sangre a los ratones. a) Indique de forma razonada si los ratones habrán producido anticuerpos contra cada una de estas proteínas [0.8] y b) el tipo de célula que los habrá producido [0.2]. BLOQUE C (Preguntas de imagen) Puntuación máxima: 2 puntos En este bloque se plantean 5 preguntas de las que debe responder, a su elección, SOLAMENTE 2. Cada cuestión tendrá un valor máximo de 1 punto. C.1. En relación con la reacción adjunta conteste a las siguientes preguntas: a) ¿Qué nombre recibe la reacción representada? [0.2] b) Indique el nombre de los compuestos A, B y C [0.6]. c) ¿Qué tipo de enlace señala el número 1? [0.2] C.2. El siguiente esquema representa un proceso básico en algunos organismos: a) Indique cómo se denomina el proceso representado [0.25]. b) ¿En qué orgánulo tiene lugar dicho proceso? [0.25]. c) Indique los nombres de las moléculas o procesos señalados con los números del 1 al 5. [0.5].
  • 3. PRUEBA DE ACCESO Y ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD ANDALUCÍA, CEUTA, MELILLA y CENTROS en MARRUECOS CURSO 2019-2020 BIOLOGÍA C.3. En relación con la figura adjunta responda a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué tipo de herencia representa, teniendo en cuenta que la descendencia presenta plumas blancas y negras? [0.25] b) ¿Qué característica tiene este tipo de herencia? [0.25] c) Indique los genotipos y los fenotipos de los descendientes si se cruzara un individuo negro y uno blanco-negro [0.5]. Realice los cruces correspondientes. C.4. En relación con la figura adjunta, responda a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué grupos de microorganismos se representan en A, B y C? [0.3] b) ¿A qué reino pertenece cada uno de ellos? [0.3] c) Indique su tipo de organización celular [0.1]. d) Indique tres orgánulos celulares comunes a los tres [0.3]. C.5. La imagen indica los cambios en la concentración de la molécula C en la sangre tras una primera inyección con una toxina modificada, seguida de una segunda inyección con la toxina natural. a) Indique qué molécula se representa con la letra C [0.25]. b) Cite la célula que la produce [0.25]. c) Indique qué tipo de respuesta inmunológica representa la gráfica en función de la molécula que interviene en la misma [0.25]. d) ¿Cómo se denominan las fases A y B señaladas en la gráfica? [0.25].