I 10

Iván Baena
Iván BaenaDocente Matemáticas-Física

PRUEBA TIPO SABER PARA GRADO DÉCIMO DE LA I.E.R.CHAPARRAL de Guarne Antioquia.

1
I.E.R.CHAPARRAL- GUARNE- ANTIOQUIA
Preparación para pruebas saber (Icfes) II
Docente: Iván Darío Montoya Baena
Área: Matemáticas
Grado: 10
2015 ®
2
Estimado estudiante:
A continuación encontrará una serie de ejercicios y problemas tipo Icfes.
En cada uno de ellos deberá responder la respuesta correcta; sin embargo lo
más importante en este trabajo será la justificación de cada uno de estas,
mediante su respectiva solución.
Recuerde que para la solución de estos no está permitido el uso de
calculadoras o cualquier otro elemento electrónico.
También tener en cuenta que esto es un trabajo en equipo y lo importante es
que discutas las respuestas con tu (s) compañero (s).
Las respuestas con su respectiva solución deberán entregarse en una hoja
marcada con cada uno de los integrantes del equipo.
En la clase posterior a este trabajo se socializará cada uno de las respuestas.
3
1. Si “2p” es par, entonces el impar sucesor del antecesor de 2p es:
A) 2p-1
B) 2p +1
C) 2p
D) 2p + 2
E) 2p – 2
2. Juan cuenta de tres en tres, Pedro cuenta de seis en seis y Pablo cuenta de
ocho en ocho, entonces ¿coinciden en el número?
A) 6
B) 8
C) 16
D) 12
E) 24
3. Juan acuerda con su hijo Pedro, regarle $1000, cada vez que tenga una
buena nota y cobrarle $500 cada vez que tenga una nota deficiente. Después
de 8 notas obtenidas Pedro recibió $ 5000 ¿Cuántas notas deficientes tuvo
Pedro?
A) 6
B) 5
C) 4
D) 3
E) 2
4
4. El cociente entre x y el sucesor de y está representado por la expresión:
A)
1y
x
B)
1x
x
C)
1y
x
D)
y
x
1
E)
y
yx 
5. La siguiente es una máquina que transforma números:
Si se ingresa 3 5 entonces el número que sale es:
A) 3 6
B) 3 5
C) 3 4
D) 3 2
E) 3 -6
5
6. Se compra una máquina pagando el 56 % al contado. Si el valor pagado
fue de $ 728000, ¿cuál es el valor de la máquina?
A) $13000000
B) $ 4076800
C) $ 1300000
D) $ 1120000
E) $ 968000
7. Un campesino tiene en una parte 57 ovejas que representan el 8
7
1
% del
total de sus ovejas. ¿Cuántas ovejas tiene en total?
(Recuerde que 8
7
1
= 8 +
7
1
)
A) 399
B) 464
C) 700
D) 757
E) 800
8. La diferencia entre el 60% y el 45% de una cantidad de dinero es $ 126.
¿Cuál es la cantidad de dinero?
A) 171
B) 186
C) 246
D) 740
E) 840
6
7
12. Si se considera la figura:
Entonces se puede afirmar que:
I. El área del rectángulo esta dada por la expresión (x-a)(x+a).
II. La expresión del área del rectángulo representa una suma por diferencia.
III. La expresión 2 (x-a)(x+a) representa el perímetro del rectángulo
IV. La expresión que representa el perímetro del rectángulo es en su mínima
expresión un cuadrado de binomio.
A) I y II
B) I y III
C) II y III
D) II y IV
E) III y IV
13. Si factorizamos la expresión 3ax2 + 3ax – 6ª, entonces uno de los factores
es:
A) X+ 1
B) X- 2
C) X+ 2
D) 2X - 1
E) 2X + 1
8
16. Se tiene una circunferencia de diámetro a12 . Si se duplica el radio de la
circunferencia, ¿en cuántas veces aumenta su perímetro?
A) 5
B) 4
C) 3
D) 2
E) Se mantiene igual.
Recuerda que el perímetro de una circunferencia se halla con la expresión:
P =2πr, donde r es el radio de la circunferencia y el radio es la mitad del
diámetro.
17. En un curso están presentes 38 alumnos y faltaron el 5% del total.
Entonces el número total de alumnos de ese grupo es:
A) 45
B) 42
C) 40
D) 38
E) 36
9
18. Si el valor de una cuota por pago mensual de arriendo de una máquina es
$ 50000 y se reajusta según la siguiente tabla por porcentajes:
Mes de arriendo Porcentaje de aumento
Primero 0,0
Segundo 0,3
Tercero 0,2
Cuarto 0,1
¿Cuál será la cuota para el segundo mes de arriendo?
A) 50000,3
B) 50000
C) 50003
D) 50150
E) 50250
19. De acuerdo al ejercicio anterior ¿cuánto se cancelará en el tercer mes de
arriendo?
A) Menos que en el primer mes
B) Más que en el cuarto mes
C) Menos que en el cuarto mes
D) $ 200 más que en el segundo
E) $ 100 menos que en el cuarto mes.
20. Si el 0,2% de A es el 0,4 de B, entonces:
A) B
A

2
B) A
B

2
C) A< B
D) A=2B
E) B=2A

Recomendados

Saber10 iiSaber10 ii
Saber10 iiIván Baena
263 visualizações11 slides
Regla conjuntaRegla conjunta
Regla conjuntaelitavasquezgallardo
17.6K visualizações11 slides
Cuatro operaciones iiCuatro operaciones ii
Cuatro operaciones iiJUANCA
5.8K visualizações7 slides
Guia razones y proporcionesGuia razones y proporciones
Guia razones y proporcionesRuth Sanzana
4.5K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Desarrollo guía repaso examen 2013   1Desarrollo guía repaso examen 2013   1
Desarrollo guía repaso examen 2013 1
Freddy Nicolás Meza Román26.8K visualizações
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Don Augusto751 visualizações
Guia 01 mat100 2008Guia 01 mat100 2008
Guia 01 mat100 2008
Claudio Villarroel Vidal2.9K visualizações
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESOMatemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Matemáticas: Ejercicios de recuperación. 4º de ESO
Hacer Educación1.5K visualizações
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionariosPrueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Prueba matematicas, pre test 7° fraccionarios
Carlos Mario Lopez Ramirez10K visualizações
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO IIMatemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Matemáticas: Ejercicios recuperación 4º de ESO II
Hacer Educación529 visualizações
Repaso de matemáticas de 6º primariaRepaso de matemáticas de 6º primaria
Repaso de matemáticas de 6º primaria
verotrasna2.6K visualizações
ExamenprimariaExamenprimaria
Examenprimaria
luisv1866374 visualizações
Robles bloque 4Robles bloque 4
Robles bloque 4
lizbethrobles19316 visualizações
Matematicas ii fe2012Matematicas ii fe2012
Matematicas ii fe2012
Maestros Online323 visualizações
Matemática 8° Básico, tomo 1Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1
Alejandra 2.4K visualizações
Guia 02 mat100 2008Guia 02 mat100 2008
Guia 02 mat100 2008
Ivan Pizarro1.3K visualizações
Problemas resueltos EXAMEN MEJOR ESTUDIANTE 2019 MATEMÁTICAS Problemas resueltos EXAMEN MEJOR ESTUDIANTE 2019 MATEMÁTICAS
Problemas resueltos EXAMEN MEJOR ESTUDIANTE 2019 MATEMÁTICAS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo2.9K visualizações
Numeros enteros operatoriaNumeros enteros operatoria
Numeros enteros operatoria
Glicerio Gavilan4.1K visualizações
Matemática 7° Básico, tomo 1Matemática 7° Básico, tomo 1
Matemática 7° Básico, tomo 1
Alejandra 1.6K visualizações
Matemática 8° Básico, tomo 2Matemática 8° Básico, tomo 2
Matemática 8° Básico, tomo 2
Alejandra 879 visualizações
Mat1001 g02012008Mat1001 g02012008
Mat1001 g02012008
Cole Benjamín Vicuña Mackenna442 visualizações
Ejercicios de numeros naturalesEjercicios de numeros naturales
Ejercicios de numeros naturales
Lisandro Copete67 visualizações

Similar a I 10

Semana 8Semana 8
Semana 8jpymer
3K visualizações104 slides
Saber11 iiSaber11 ii
Saber11 iiIván Baena
205 visualizações9 slides
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttmarvargas1981
680 visualizações13 slides
Evaluación eafit2014Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014Jorge Florez
374 visualizações5 slides

Similar a I 10(20)

Semana 8Semana 8
Semana 8
jpymer3K visualizações
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.11.5K visualizações
Saber11 iiSaber11 ii
Saber11 ii
Iván Baena205 visualizações
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach cctt
marvargas1981680 visualizações
Evaluación eafit2014Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014
Jorge Florez374 visualizações
Paes ResueltaPaes Resuelta
Paes Resuelta
Centro Escolar Católico "Luisa de Marillac"120.5K visualizações
Guia de calculo periodo 1Guia de calculo periodo 1
Guia de calculo periodo 1
Jack Toloza639 visualizações
Saber11 iSaber11 i
Saber11 i
Iván Baena210 visualizações
Taller psu mt 2Taller psu mt 2
Taller psu mt 2
juanlarasoto64 visualizações
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
xiuhtecuhtli291.3K visualizações
Solucionario de guía matemática 2018 - 2019 UNAN MANAGUA - EXAMEN DE ADMISIÓN  Solucionario de guía matemática 2018 - 2019 UNAN MANAGUA - EXAMEN DE ADMISIÓN
Solucionario de guía matemática 2018 - 2019 UNAN MANAGUA - EXAMEN DE ADMISIÓN
Cliffor Jerry Herrera Castrillo3.7K visualizações
Pre post algebra 2Pre post algebra 2
Pre post algebra 2
Rosa E Padilla2K visualizações
Enlace matematicas iiEnlace matematicas ii
Enlace matematicas ii
leunam773.9K visualizações
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
julio ernesto samboy jimenez276 visualizações
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachilleratoCuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Luisanny Almarante3.3K visualizações
Festival academico 2013, etapa estatalFestival academico 2013, etapa estatal
Festival academico 2013, etapa estatal
M. en C. Arturo Vázquez Córdova3.8K visualizações
Taller psu mt 1Taller psu mt 1
Taller psu mt 1
juanlarasoto84 visualizações
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
Maestros Online1.8K visualizações
2º eso   ejercicios verano2º eso   ejercicios verano
2º eso ejercicios verano
Liceo A-66327 visualizações

Mais de Iván Baena

Trabajo sobre ondasTrabajo sobre ondas
Trabajo sobre ondasIván Baena
256 visualizações3 slides
Recuperacion11Recuperacion11
Recuperacion11Iván Baena
100 visualizações4 slides
Recuperacion10Recuperacion10
Recuperacion10Iván Baena
236 visualizações10 slides
Recuperacion9Recuperacion9
Recuperacion9Iván Baena
438 visualizações7 slides
Saber10 iSaber10 i
Saber10 iIván Baena
378 visualizações9 slides

Mais de Iván Baena(20)

recuperacion expresiones algebraicas.docxrecuperacion expresiones algebraicas.docx
recuperacion expresiones algebraicas.docx
Iván Baena6 visualizações
Trabajo sobre ondasTrabajo sobre ondas
Trabajo sobre ondas
Iván Baena256 visualizações
Recuperacion11Recuperacion11
Recuperacion11
Iván Baena100 visualizações
Recuperacion10Recuperacion10
Recuperacion10
Iván Baena236 visualizações
Recuperacion9Recuperacion9
Recuperacion9
Iván Baena438 visualizações
Saber10 iSaber10 i
Saber10 i
Iván Baena378 visualizações
OnceaOncea
Oncea
Iván Baena265 visualizações
Ejercicios de fisica 2 undécimoEjercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimo
Iván Baena1.1K visualizações
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11
Iván Baena258 visualizações
Recuperemprendimiento9Recuperemprendimiento9
Recuperemprendimiento9
Iván Baena243 visualizações
Recuperación11Recuperación11
Recuperación11
Iván Baena384 visualizações
Recuperacion9Recuperacion9
Recuperacion9
Iván Baena482 visualizações
EticaempresaEticaempresa
Eticaempresa
Iván Baena219 visualizações
EticaEtica
Etica
Iván Baena136 visualizações
Saber3pdfSaber3pdf
Saber3pdf
Iván Baena237 visualizações
Saber2 pdfSaber2 pdf
Saber2 pdf
Iván Baena364 visualizações
prueba novenoprueba noveno
prueba noveno
Iván Baena399 visualizações
MARZO 27 DE 2014MARZO 27 DE 2014
MARZO 27 DE 2014
Iván Baena196 visualizações
Julio 26Julio 26
Julio 26
Iván Baena215 visualizações
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
Iván Baena156 visualizações

Último(20)

Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 visualizações
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme212 visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038073 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 visualizações
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 visualizações
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela31 visualizações

I 10

  • 1. 1 I.E.R.CHAPARRAL- GUARNE- ANTIOQUIA Preparación para pruebas saber (Icfes) II Docente: Iván Darío Montoya Baena Área: Matemáticas Grado: 10 2015 ®
  • 2. 2 Estimado estudiante: A continuación encontrará una serie de ejercicios y problemas tipo Icfes. En cada uno de ellos deberá responder la respuesta correcta; sin embargo lo más importante en este trabajo será la justificación de cada uno de estas, mediante su respectiva solución. Recuerde que para la solución de estos no está permitido el uso de calculadoras o cualquier otro elemento electrónico. También tener en cuenta que esto es un trabajo en equipo y lo importante es que discutas las respuestas con tu (s) compañero (s). Las respuestas con su respectiva solución deberán entregarse en una hoja marcada con cada uno de los integrantes del equipo. En la clase posterior a este trabajo se socializará cada uno de las respuestas.
  • 3. 3 1. Si “2p” es par, entonces el impar sucesor del antecesor de 2p es: A) 2p-1 B) 2p +1 C) 2p D) 2p + 2 E) 2p – 2 2. Juan cuenta de tres en tres, Pedro cuenta de seis en seis y Pablo cuenta de ocho en ocho, entonces ¿coinciden en el número? A) 6 B) 8 C) 16 D) 12 E) 24 3. Juan acuerda con su hijo Pedro, regarle $1000, cada vez que tenga una buena nota y cobrarle $500 cada vez que tenga una nota deficiente. Después de 8 notas obtenidas Pedro recibió $ 5000 ¿Cuántas notas deficientes tuvo Pedro? A) 6 B) 5 C) 4 D) 3 E) 2
  • 4. 4 4. El cociente entre x y el sucesor de y está representado por la expresión: A) 1y x B) 1x x C) 1y x D) y x 1 E) y yx  5. La siguiente es una máquina que transforma números: Si se ingresa 3 5 entonces el número que sale es: A) 3 6 B) 3 5 C) 3 4 D) 3 2 E) 3 -6
  • 5. 5 6. Se compra una máquina pagando el 56 % al contado. Si el valor pagado fue de $ 728000, ¿cuál es el valor de la máquina? A) $13000000 B) $ 4076800 C) $ 1300000 D) $ 1120000 E) $ 968000 7. Un campesino tiene en una parte 57 ovejas que representan el 8 7 1 % del total de sus ovejas. ¿Cuántas ovejas tiene en total? (Recuerde que 8 7 1 = 8 + 7 1 ) A) 399 B) 464 C) 700 D) 757 E) 800 8. La diferencia entre el 60% y el 45% de una cantidad de dinero es $ 126. ¿Cuál es la cantidad de dinero? A) 171 B) 186 C) 246 D) 740 E) 840
  • 6. 6
  • 7. 7 12. Si se considera la figura: Entonces se puede afirmar que: I. El área del rectángulo esta dada por la expresión (x-a)(x+a). II. La expresión del área del rectángulo representa una suma por diferencia. III. La expresión 2 (x-a)(x+a) representa el perímetro del rectángulo IV. La expresión que representa el perímetro del rectángulo es en su mínima expresión un cuadrado de binomio. A) I y II B) I y III C) II y III D) II y IV E) III y IV 13. Si factorizamos la expresión 3ax2 + 3ax – 6ª, entonces uno de los factores es: A) X+ 1 B) X- 2 C) X+ 2 D) 2X - 1 E) 2X + 1
  • 8. 8 16. Se tiene una circunferencia de diámetro a12 . Si se duplica el radio de la circunferencia, ¿en cuántas veces aumenta su perímetro? A) 5 B) 4 C) 3 D) 2 E) Se mantiene igual. Recuerda que el perímetro de una circunferencia se halla con la expresión: P =2πr, donde r es el radio de la circunferencia y el radio es la mitad del diámetro. 17. En un curso están presentes 38 alumnos y faltaron el 5% del total. Entonces el número total de alumnos de ese grupo es: A) 45 B) 42 C) 40 D) 38 E) 36
  • 9. 9 18. Si el valor de una cuota por pago mensual de arriendo de una máquina es $ 50000 y se reajusta según la siguiente tabla por porcentajes: Mes de arriendo Porcentaje de aumento Primero 0,0 Segundo 0,3 Tercero 0,2 Cuarto 0,1 ¿Cuál será la cuota para el segundo mes de arriendo? A) 50000,3 B) 50000 C) 50003 D) 50150 E) 50250 19. De acuerdo al ejercicio anterior ¿cuánto se cancelará en el tercer mes de arriendo? A) Menos que en el primer mes B) Más que en el cuarto mes C) Menos que en el cuarto mes D) $ 200 más que en el segundo E) $ 100 menos que en el cuarto mes. 20. Si el 0,2% de A es el 0,4 de B, entonces: A) B A  2 B) A B  2 C) A< B D) A=2B E) B=2A