Eticaempresa

Iván Baena
Iván BaenaDocente Matemáticas-Física
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CHAPARRAL 
Guarne - Antioquia 
ÁREA EMPRENDIMIENTO 
DOCENTE: Iván Darío Montoya Baena AÑO: 2014 
Realizar la lectura del siguiente texto y mediante preguntas y respuestas dar un 
resumen de la misma, en equipos y en el cuaderno de cada uno de los 
integrantes. 
LA ÉTICA EN LA EMPRESA 
Intentemos centrar el tema en nuestro entorno socio-económico y en la época 
actual, para conseguir salir de este embrollo de forma más o menos elegante, y 
sin pretender en ningún caso establecer estándares de ética empresarial. 
Todos podéis entender que las condiciones de trabajo en España, hoy, no son 
asimilables a las de un país subdesarrollado cualquiera, como tampoco lo son 
a las que teníamos hace cincuenta años. Ejemplo: nosotros nos podemos 
plantear si es ética la utilización de los medios de la empresa (teléfono, fax, 
fotocopias, etc.) para fines privados (ajenos al negocio). Y si en vez de su 
utilización excepcional, la cosa se convierte en costumbre?. Los trabajadores 
del tercer mundo no pueden hacerse esas preguntas, como no pueden 
reclamar cinco semanas de vacaciones ni pensar si es ético talar sus árboles. 
En la actualidad vemos constantemente casos de corrupción en la 
administración pública o privada. Amartya Sen, Premio Nobel de Economía 
afirma que el mundo está haciendo todo lo posible por tratar este tema. ¿Cuál 
es el origen de estos comportamientos no éticos en las empresas?. Por citar un 
ejemplo, la compañía norteamericana ENRON, construyó una gigantesca 
defraudación en complicidad con una de las mejores consultoras del mundo 
¿Qué tipo de personas manejaban esta empresa? Estaba comprobado que se 
trataba de un grupo de ejecutivos formados en las mejores escuelas de 
negocios y que percibían una de las mayores remuneraciones. Bien formados 
académicamente y bien pagados ¿Pero qué tipo de formación humana 
recibieron? ¿Cuál era su concepto de servicio y de liderazgo? ¿Qué valores 
promovían en su vida personal y laboral? 
Desde la óptica de la dirección estratégica de la empresa, la ética afecta a dos 
aspectos principales: la misión y los objetivos. Respecto a la misión está claro 
que no es éticamente correcto dedicarse a actividades dañinas, o situadas en 
los márgenes de la ley. Tan correcto es tener un bar como “fomentar el 
consumo responsable entre sus clientes”. Lo mismo aplica a un gimnasio y el 
consumo de sustancias dopantes y a todos los ejemplos que se os puedan 
ocurrir (los hay infinitos). En cuanto a los objetivos, ya hemos comentado varias 
veces en estos párrafos la necesidad de la participación de todos, para 
disminuir y atemperar el conflicto de objetivos que es consustancial a la vida de 
la empresa. 
Desde la óptica de la operativa diaria, podríamos distinguir dos ámbitos de la 
ética empresarial: el externo y el interno.
En el ámbito externo, la empresa ha de respetar las normas básicas en la 
relación con sus proveedores y clientes (limpieza), así como en lo que respecta 
a publicidad, folletos y material promocional. Entra también dentro de este 
apartado la participación accionarial de los directivos y empleados en empresas 
de la competencia, proveedoras y asociadas. En el interno, es destacable el 
obligado respeto a la legislación laboral, por parte tanto de empresa como de 
los trabajadores, y el respeto a las normas internas de funcionamiento de la 
empresa. 
Antes de terminar, un comentario respecto a uno de los temas más espinosos 
relacionados con la ética empresarial: la responsabilidad de los directivos en 
tiempo de crisis. Los directivos tienen la responsabilidad de decidir el futuro de 
la empresa, y en ocasiones la dinámica competitiva les lleva a situaciones en 
las que se ven obligados a tomar decisiones extraordinariamente dolorosas 
(reducciones selectivas de personal, traslados masivos, etc.). En esas 
circunstancias den dejar patente cual es el nivel ético de la empresa, en 
beneficio tanto de los que se van, como de los que se quedan, de sus clientes y 
de sus proveedores. 
El directivo de la empresa debe tener una base sólida de valores y principios; 
así como de una gran motivación trascendental. De aquí podemos concluir que 
quien dirige tiene la responsabilidad de educar y de potenciar las capacidades 
de quienes tiene a su cargo. Es tan importante dirigir como educar. En ambas 
labores debe haber un liderazgo connotado éticamente. 
Si las empresas son uno de los pilares del desarrollo económico. Entonces con 
mayor razón, quienes la dirigen deben servir a los demás en vez de servirse a 
sí mismos. 
Las personas son como una empresa, a mayores comportamientos éticos, 
mejores utilidades humanas. En cambio a mayor corrupción y actos no éticos, 
tenemos una pérdida o un déficit en la dignidad de nuestro ser. Cuando 
actuamos bien, gana nuestro espíritu, cuando actuamos mal gana nuestro ego. 
Si colocamos en una balanza nuestros comportamientos en el momento que 
realizo una transacción financiera o cuando tomo una decisión importante, 
¿Qué pesa más? ¿Lo material o lo trascendental? ¿La satisfacción de mi 
cuerpo o de mi alma?

Recomendados

Taller 1 actividades perfil profesional por
Taller 1 actividades perfil profesionalTaller 1 actividades perfil profesional
Taller 1 actividades perfil profesionalItzellVarela
127 visualizações11 slides
Pp taller 2 por
Pp taller 2Pp taller 2
Pp taller 2ItzellVarela
109 visualizações10 slides
Gestion Por Procesos Desafios Organizacionales por
Gestion Por Procesos  Desafios OrganizacionalesGestion Por Procesos  Desafios Organizacionales
Gestion Por Procesos Desafios OrganizacionalesWILFREDO ELIAS PIMENTEL SERRANO
1.5K visualizações4 slides
Lisbeth diapos por
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diaposRespon
358 visualizações17 slides
Nuevos desafios en las organizaciones por
Nuevos desafios en las organizacionesNuevos desafios en las organizaciones
Nuevos desafios en las organizacionesJuanarroyo2345
4.3K visualizações7 slides
Desafio que enfrentan las organizaciones por
Desafio que enfrentan las organizacionesDesafio que enfrentan las organizaciones
Desafio que enfrentan las organizacionesmayra_guevara
9.7K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Los desafíos de las organizaciones por
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesmelissa jaya
2.5K visualizações7 slides
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1 por
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1MCMurray
243 visualizações6 slides
Desafios de la organizacion por
Desafios de la organizacion Desafios de la organizacion
Desafios de la organizacion mayratatiana94
3.8K visualizações7 slides
Tarea 2 por
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2Jorge Sánchez Vélez
87 visualizações6 slides
Mentes emprendedoras por
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedorasMaier Cañas
662 visualizações19 slides
Apostar por rsc. por
Apostar por rsc.Apostar por rsc.
Apostar por rsc.José María
1.4K visualizações27 slides

Mais procurados(20)

Los desafíos de las organizaciones por melissa jaya
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
melissa jaya2.5K visualizações
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1 por MCMurray
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
La empresa y su entorno 2018 parte que es una empresa 1
MCMurray243 visualizações
Desafios de la organizacion por mayratatiana94
Desafios de la organizacion Desafios de la organizacion
Desafios de la organizacion
mayratatiana943.8K visualizações
Mentes emprendedoras por Maier Cañas
Mentes emprendedorasMentes emprendedoras
Mentes emprendedoras
Maier Cañas662 visualizações
Apostar por rsc. por José María
Apostar por rsc.Apostar por rsc.
Apostar por rsc.
José María1.4K visualizações
20122 c102010251402011001137310 por maribel
20122 c10201025140201100113731020122 c102010251402011001137310
20122 c102010251402011001137310
maribel40 visualizações
Empresa socialmente responsable y calidad de vida por Jennifer Sandoval
Empresa socialmente responsable y calidad de vidaEmpresa socialmente responsable y calidad de vida
Empresa socialmente responsable y calidad de vida
Jennifer Sandoval 3K visualizações
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones por Bergelia1
La nueva mentalidad y desafios de las organizacionesLa nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
Bergelia1669 visualizações
Actividad 9 por Ana201200854
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Ana20120085435 visualizações
La perdurabilidad de las empresas de familia R por Robiin2014
La perdurabilidad de las empresas de familia  RLa perdurabilidad de las empresas de familia  R
La perdurabilidad de las empresas de familia R
Robiin2014270 visualizações
Etica empresarial por estefannym
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
estefannym4.1K visualizações
Material 1.4 por Diomedes Nunez
Material 1.4Material 1.4
Material 1.4
Diomedes Nunez746 visualizações
Material 1.5 por Diomedes Nunez
Material 1.5Material 1.5
Material 1.5
Diomedes Nunez167 visualizações
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial por jroberti
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarialNuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
Nuevos desafios de las organizaciones y mentalidad empresarial
jroberti781 visualizações
Horizonte profesional por lennyblues
Horizonte profesional Horizonte profesional
Horizonte profesional
lennyblues43 visualizações
El ambiente de la administracion de los recursos por cc11203942
El ambiente de la administracion de los recursosEl ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursos
cc11203942587 visualizações
Clase tema 13 comunicacion organizacional por FelixGuevara7
Clase tema 13 comunicacion organizacionalClase tema 13 comunicacion organizacional
Clase tema 13 comunicacion organizacional
FelixGuevara780 visualizações

Destaque

Oncea por
OnceaOncea
OnceaIván Baena
265 visualizações1 slide
Saber11 i por
Saber11 iSaber11 i
Saber11 iIván Baena
210 visualizações9 slides
Saber2 pdf por
Saber2 pdfSaber2 pdf
Saber2 pdfIván Baena
364 visualizações6 slides
Recuperemprendimiento11 por
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11Iván Baena
258 visualizações12 slides
Saber10 i por
Saber10 iSaber10 i
Saber10 iIván Baena
378 visualizações9 slides
Recuperemprendimiento9 por
Recuperemprendimiento9Recuperemprendimiento9
Recuperemprendimiento9Iván Baena
243 visualizações8 slides

Destaque(15)

Oncea por Iván Baena
OnceaOncea
Oncea
Iván Baena265 visualizações
Saber11 i por Iván Baena
Saber11 iSaber11 i
Saber11 i
Iván Baena210 visualizações
Saber2 pdf por Iván Baena
Saber2 pdfSaber2 pdf
Saber2 pdf
Iván Baena364 visualizações
Recuperemprendimiento11 por Iván Baena
Recuperemprendimiento11Recuperemprendimiento11
Recuperemprendimiento11
Iván Baena258 visualizações
Saber10 i por Iván Baena
Saber10 iSaber10 i
Saber10 i
Iván Baena378 visualizações
Recuperemprendimiento9 por Iván Baena
Recuperemprendimiento9Recuperemprendimiento9
Recuperemprendimiento9
Iván Baena243 visualizações
Saber3pdf por Iván Baena
Saber3pdfSaber3pdf
Saber3pdf
Iván Baena237 visualizações
áLbum de fotografías por Iván Baena
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
Iván Baena156 visualizações
Grado noveno 2012 por Iván Baena
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
Iván Baena264 visualizações
Grado décimo 2012 por Iván Baena
Grado décimo 2012Grado décimo 2012
Grado décimo 2012
Iván Baena139 visualizações
Saber11 ii por Iván Baena
Saber11 iiSaber11 ii
Saber11 ii
Iván Baena205 visualizações
Etica por Iván Baena
EticaEtica
Etica
Iván Baena136 visualizações
Recuperacion9 por Iván Baena
Recuperacion9Recuperacion9
Recuperacion9
Iván Baena482 visualizações
Saber10 ii por Iván Baena
Saber10 iiSaber10 ii
Saber10 ii
Iván Baena263 visualizações
I 10 por Iván Baena
I 10I 10
I 10
Iván Baena179 visualizações

Similar a Eticaempresa

Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores? por
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?Carlos Vargas H.
664 visualizações5 slides
Taller fuente de ventajas competitivas once por
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceCatalina Valencia Marín
1.6K visualizações9 slides
Etica empresarial y responsabilidad social por
Etica empresarial y responsabilidad socialEtica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad socialJoshPedrazac®
23.7K visualizações17 slides
Taller fuente de ventajas competitivas once por
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas onceLauris Salazar
1.2K visualizações9 slides
Enviar procesos por
Enviar procesosEnviar procesos
Enviar procesosŅäťhäľý Ğüäňüčhë
111 visualizações16 slides
Emsayo etica en los negocios por
Emsayo etica en los negociosEmsayo etica en los negocios
Emsayo etica en los negociosNnelson2308
169 visualizações11 slides

Similar a Eticaempresa(20)

Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores? por Carlos Vargas H.
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?
Carlos Vargas H.664 visualizações
Taller fuente de ventajas competitivas once por Catalina Valencia Marín
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas once
Catalina Valencia Marín1.6K visualizações
Etica empresarial y responsabilidad social por JoshPedrazac®
Etica empresarial y responsabilidad socialEtica empresarial y responsabilidad social
Etica empresarial y responsabilidad social
JoshPedrazac®23.7K visualizações
Taller fuente de ventajas competitivas once por Lauris Salazar
Taller fuente de ventajas competitivas onceTaller fuente de ventajas competitivas once
Taller fuente de ventajas competitivas once
Lauris Salazar1.2K visualizações
Emsayo etica en los negocios por Nnelson2308
Emsayo etica en los negociosEmsayo etica en los negocios
Emsayo etica en los negocios
Nnelson2308169 visualizações
Cuestionarios de administracion por _Tycko13
Cuestionarios de administracionCuestionarios de administracion
Cuestionarios de administracion
_Tycko136.6K visualizações
Asignación 4 (folleto virtual) por edgflormar
Asignación 4 (folleto virtual)Asignación 4 (folleto virtual)
Asignación 4 (folleto virtual)
edgflormar544 visualizações
Responsabilidad Social Y Entorno Legal por guest70d5814
Responsabilidad Social Y Entorno LegalResponsabilidad Social Y Entorno Legal
Responsabilidad Social Y Entorno Legal
guest70d58147.8K visualizações
éTica+emp..[1] por ferneyduque
éTica+emp..[1]éTica+emp..[1]
éTica+emp..[1]
ferneyduque731 visualizações
Etica y moral por Sthefany Leon
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Sthefany Leon651 visualizações
Folleto virtual por wilfredguedez
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
wilfredguedez148 visualizações
Responsabilidad por PAOLAART
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
PAOLAART2K visualizações
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ... por irmisss
Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
irmisss4.6K visualizações
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ... por irmisss
Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...Importancia de la ética en la administración de empresas  comportamiento del ...
Importancia de la ética en la administración de empresas comportamiento del ...
irmisss6.4K visualizações
Ensayo por Emy Baezz
EnsayoEnsayo
Ensayo
Emy Baezz6.6K visualizações
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx por FranciscoLopez407612
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptxCultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
Cultura empresarial Reglas escritas y no escritas..pptx
FranciscoLopez40761217 visualizações
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos). por rubencin21
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
Exámen.cultura empresarial. (rubén montoya marcos).
rubencin21612 visualizações

Mais de Iván Baena

recuperacion expresiones algebraicas.docx por
recuperacion expresiones algebraicas.docxrecuperacion expresiones algebraicas.docx
recuperacion expresiones algebraicas.docxIván Baena
6 visualizações1 slide
Trabajo sobre ondas por
Trabajo sobre ondasTrabajo sobre ondas
Trabajo sobre ondasIván Baena
256 visualizações3 slides
Recuperacion11 por
Recuperacion11Recuperacion11
Recuperacion11Iván Baena
100 visualizações4 slides
Recuperacion10 por
Recuperacion10Recuperacion10
Recuperacion10Iván Baena
236 visualizações10 slides
Recuperacion9 por
Recuperacion9Recuperacion9
Recuperacion9Iván Baena
438 visualizações7 slides
Ejercicios de fisica 2 undécimo por
Ejercicios de fisica 2 undécimoEjercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimoIván Baena
1.1K visualizações1 slide

Mais de Iván Baena(11)

recuperacion expresiones algebraicas.docx por Iván Baena
recuperacion expresiones algebraicas.docxrecuperacion expresiones algebraicas.docx
recuperacion expresiones algebraicas.docx
Iván Baena6 visualizações
Trabajo sobre ondas por Iván Baena
Trabajo sobre ondasTrabajo sobre ondas
Trabajo sobre ondas
Iván Baena256 visualizações
Recuperacion11 por Iván Baena
Recuperacion11Recuperacion11
Recuperacion11
Iván Baena100 visualizações
Recuperacion10 por Iván Baena
Recuperacion10Recuperacion10
Recuperacion10
Iván Baena236 visualizações
Recuperacion9 por Iván Baena
Recuperacion9Recuperacion9
Recuperacion9
Iván Baena438 visualizações
Ejercicios de fisica 2 undécimo por Iván Baena
Ejercicios de fisica 2 undécimoEjercicios de fisica 2 undécimo
Ejercicios de fisica 2 undécimo
Iván Baena1.1K visualizações
Recuperación11 por Iván Baena
Recuperación11Recuperación11
Recuperación11
Iván Baena384 visualizações
prueba noveno por Iván Baena
prueba novenoprueba noveno
prueba noveno
Iván Baena399 visualizações
MARZO 27 DE 2014 por Iván Baena
MARZO 27 DE 2014MARZO 27 DE 2014
MARZO 27 DE 2014
Iván Baena196 visualizações
Julio 26 por Iván Baena
Julio 26Julio 26
Julio 26
Iván Baena215 visualizações
A la monita linda por Iván Baena
A la monita lindaA la monita linda
A la monita linda
Iván Baena382 visualizações

Eticaempresa

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL CHAPARRAL Guarne - Antioquia ÁREA EMPRENDIMIENTO DOCENTE: Iván Darío Montoya Baena AÑO: 2014 Realizar la lectura del siguiente texto y mediante preguntas y respuestas dar un resumen de la misma, en equipos y en el cuaderno de cada uno de los integrantes. LA ÉTICA EN LA EMPRESA Intentemos centrar el tema en nuestro entorno socio-económico y en la época actual, para conseguir salir de este embrollo de forma más o menos elegante, y sin pretender en ningún caso establecer estándares de ética empresarial. Todos podéis entender que las condiciones de trabajo en España, hoy, no son asimilables a las de un país subdesarrollado cualquiera, como tampoco lo son a las que teníamos hace cincuenta años. Ejemplo: nosotros nos podemos plantear si es ética la utilización de los medios de la empresa (teléfono, fax, fotocopias, etc.) para fines privados (ajenos al negocio). Y si en vez de su utilización excepcional, la cosa se convierte en costumbre?. Los trabajadores del tercer mundo no pueden hacerse esas preguntas, como no pueden reclamar cinco semanas de vacaciones ni pensar si es ético talar sus árboles. En la actualidad vemos constantemente casos de corrupción en la administración pública o privada. Amartya Sen, Premio Nobel de Economía afirma que el mundo está haciendo todo lo posible por tratar este tema. ¿Cuál es el origen de estos comportamientos no éticos en las empresas?. Por citar un ejemplo, la compañía norteamericana ENRON, construyó una gigantesca defraudación en complicidad con una de las mejores consultoras del mundo ¿Qué tipo de personas manejaban esta empresa? Estaba comprobado que se trataba de un grupo de ejecutivos formados en las mejores escuelas de negocios y que percibían una de las mayores remuneraciones. Bien formados académicamente y bien pagados ¿Pero qué tipo de formación humana recibieron? ¿Cuál era su concepto de servicio y de liderazgo? ¿Qué valores promovían en su vida personal y laboral? Desde la óptica de la dirección estratégica de la empresa, la ética afecta a dos aspectos principales: la misión y los objetivos. Respecto a la misión está claro que no es éticamente correcto dedicarse a actividades dañinas, o situadas en los márgenes de la ley. Tan correcto es tener un bar como “fomentar el consumo responsable entre sus clientes”. Lo mismo aplica a un gimnasio y el consumo de sustancias dopantes y a todos los ejemplos que se os puedan ocurrir (los hay infinitos). En cuanto a los objetivos, ya hemos comentado varias veces en estos párrafos la necesidad de la participación de todos, para disminuir y atemperar el conflicto de objetivos que es consustancial a la vida de la empresa. Desde la óptica de la operativa diaria, podríamos distinguir dos ámbitos de la ética empresarial: el externo y el interno.
  • 2. En el ámbito externo, la empresa ha de respetar las normas básicas en la relación con sus proveedores y clientes (limpieza), así como en lo que respecta a publicidad, folletos y material promocional. Entra también dentro de este apartado la participación accionarial de los directivos y empleados en empresas de la competencia, proveedoras y asociadas. En el interno, es destacable el obligado respeto a la legislación laboral, por parte tanto de empresa como de los trabajadores, y el respeto a las normas internas de funcionamiento de la empresa. Antes de terminar, un comentario respecto a uno de los temas más espinosos relacionados con la ética empresarial: la responsabilidad de los directivos en tiempo de crisis. Los directivos tienen la responsabilidad de decidir el futuro de la empresa, y en ocasiones la dinámica competitiva les lleva a situaciones en las que se ven obligados a tomar decisiones extraordinariamente dolorosas (reducciones selectivas de personal, traslados masivos, etc.). En esas circunstancias den dejar patente cual es el nivel ético de la empresa, en beneficio tanto de los que se van, como de los que se quedan, de sus clientes y de sus proveedores. El directivo de la empresa debe tener una base sólida de valores y principios; así como de una gran motivación trascendental. De aquí podemos concluir que quien dirige tiene la responsabilidad de educar y de potenciar las capacidades de quienes tiene a su cargo. Es tan importante dirigir como educar. En ambas labores debe haber un liderazgo connotado éticamente. Si las empresas son uno de los pilares del desarrollo económico. Entonces con mayor razón, quienes la dirigen deben servir a los demás en vez de servirse a sí mismos. Las personas son como una empresa, a mayores comportamientos éticos, mejores utilidades humanas. En cambio a mayor corrupción y actos no éticos, tenemos una pérdida o un déficit en la dignidad de nuestro ser. Cuando actuamos bien, gana nuestro espíritu, cuando actuamos mal gana nuestro ego. Si colocamos en una balanza nuestros comportamientos en el momento que realizo una transacción financiera o cuando tomo una decisión importante, ¿Qué pesa más? ¿Lo material o lo trascendental? ¿La satisfacción de mi cuerpo o de mi alma?