Aplicación de las Ecoetiquetas en Proyectos Ejecutivos - Laura Silva
30 de Mar de 2023•0 gostou
0 gostaram
Seja o primeiro a gostar disto
mostrar mais
•47 visualizações
visualizações
Vistos totais
0
No Slideshare
0
De incorporações
0
Número de incorporações
0
Baixar para ler offline
Denunciar
Meio ambiente
Presentación utilizada durante el webinar "Aplicación de las Ecoetiquetas en proyectos Ejecutivos", de Laura Silva, Técnica del Departamento de Construcción Sostenible del ITeC
ITeC
Economía circular, el nuevo reto
de la construcción
Las ecoetiquetas, también llamadas
etiquetas ecológicas, son sistemas
voluntarios de evaluación de
productos, materiales o servicios que
identifican y certifican aquellos con
menor impacto ambiental mediante
una serie de criterios ecológicos.
ITeC
Permiten identificar los productos, materiales o
servicios que cumplen unos criterios de:
“Bondad Ambiental”
FINALIDAD:
Impulsar el uso de aquellos productos
y servicios que contribuyen al cuidado
y la conservación del ambiente
ITeC
UNE-EN ISO
14020
Disminuir el impacto ambiental de productos y
servicios.
Informar y estimular a los consumidores a escoger
mediante conciencia ecológica.
Estimular a los fabricantes su uso.
Impulsar el ecodiseño en el desarrollo de productos.
Motivar las ventas mediante el Marketing ambiental.
ITeC
Tipo I:
Ecoetiquetas
Tipo II: Autodeclaraciones
ambientales
Tipo III. Declaraciones
ambientales (DAP)
Norma ISO 14024 ISO 14021 ISO 14025
Razón
El producto cumple con unos
criterios específicos ambientales
Indicadores proporcionados por el
propio fabricante. Criterio propio
Informe con una declaración
cuantitativa de los indicadores de
impacto ambiental
Certificación
Obligatoria por tercera parte
independiente
Voluntaria, certificación propia
Obligatoria por tercera parte
independiente
Contempla el ACV Sí No Sí
Necesidad del
cálculo del ACV
Sí No Sí
Comunicación al
consumidor final
Sí Sí No
Ejemplos
ITeC
Sistema voluntario de calificación ambiental que identifica y certifica de
manera oficial que ciertos productos o servicios tienen una afectación menor
sobre el medio ambiente teniendo en cuenta todo su ciclo de vida.
• Diferentes programas.
• Distintivo específico.
• Categorías de productos específicas.
• Criterios de mejora ambiental
específicos.
• No se cuantifican datos ambientales.
• Ciclo de vida del producto/servicio.
• ISO 14024.
• Otorgadas por una tercera parte
independiente.
• Permiten la identificación de productos
y servicios ambientalmente
compatibles.
• B2C.
ITeC
Indicación ambiental avalada por el mismo fabricante o envasador,
normalmente referida a una fase del ciclo de vida o a un aspecto concreto
del producto. En este sistema, no hay certificación independiente de
terceros.
Son sistemas voluntarios y destinados a modelos de negocio B2C.
Cumplen con los requisitos específicos de la norma ISO 14021, que
especifica el uso de terminología y símbolos de carácter ambiental.
ITeC
• ¿Qué es una DAP?
Una Declaración Ambiental de Producto, DAP (del inglés, Environmental
Product Declaration, EPD), es un documento verificado y registrado de forma
independiente que comunica información fiable, relevante y transparente
sobre el perfil ambiental de un producto o servicio en base a un Análisis del
Ciclo de Vida (ACV) del mismo.
Su objetivo es presentar la información ambiental para permitir la
comparación entre productos, servicios o actividades de la misma categoría.
ISO 14025 UNE-EN 15804
ITeC
• Contenido de una DAP
Las Declaraciones Ambientales de Producto proporcionan una serie de
indicadores ambientales obtenidos a partir de un análisis de ciclo de vida
(ACV), otra información derivada del ACV y del inventario, e información
ambiental adicional.
UNE-EN ISO 14040 y
UNE-EN ISO 14044
Reglas de categoría
de producto (RCP)
✓ Proporcionan las reglas, requisitos y pautas para
desarrollar una DAP
✓ Publicadas como norma técnica o por un Programa
reconocido, como puede ser DAPcons o GlobalEPD
en España.
✓ Criterios coherentes para una familia de productos y
en el caso de productos y servicios de construcción,
la Norma UNE-EN 15804 establece unas RCP básicas.
ITeC
• Administradores de programa y agentes implicados
Organismos que
gestionan DAPs
Publicación y
gestión de los
documentos
Verificadores
❖ Promover y
contribuir al
desarrollo
sostenible
❖ EN 15804
Las DAP tienen un periodo de
validez definido de 5 años
ITeC
• Algunas Bases de datos de Declaraciones ambientales DAP
❖ Global EPD Aenor (España): https://www.aenor.com/certificacion/certificacion-de-
producto/declaraciones-ambientales-de-producto/declaraciones-globalepd-en-vigor
❖ DAPcons (España):
https://www.csostenible.net/dapcons/productes_registrats?filtre=data&locale=es&valid
esa=false
❖ FDES (Francia): https://www.base-inies.fr/iniesV4/dist/consultation.html
❖ IBU (Alemania): https://ibu-epd.com/en/ibu-data
❖ EPD International (Suecia): https://www.environdec.com/library
❖ ECO Platform (Europa): https://www.eco-platform.org/list-of-all-eco-epd.html
ITeC
• Procedimiento de certificación de una DAP es el siguiente:
Administrador
de Programa
Reglas de
Categoría de
Producto (RCP)
Análisis de
Ciclo Vida
(ACV)
Borrador DAP Verificación
Inscripción de
la DAP
ITeC
▪ Potencial de calentamiento global (kg CO2 eq.)
▪ Energía primaria no renovable (MJ)
▪ Energía primaria renovable (MJ)
▪ Potencial de agotamiento de la capa de ozono
estratosférico (kg CFC-11 eq.)
▪ Potencial de acidificación del suelo y de los
recursos de agua (kg SO2 eq.)
▪ Potencial de eutrofización (kg (PO4)3- eq.)
▪ Potencial de formación de ozono troposférico
(kg etileno eq.)
▪ Potencial de agotamiento de los recursos
abióticos fósiles (MJ)
▪ Potencial de agotamiento de los recursos
abióticos no fósiles (kg Sb eq.)
▪ Residuos de obra y embalaje
▪ Contenido reciclado (post y pre consumo)
•Datos