Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
28 de Sep de 2013•0 gostou
2 gostaram
Seja o primeiro a gostar disto
mostrar mais
•3,165 visualizações
visualizações
Vistos totais
0
No Slideshare
0
De incorporações
0
Número de incorporações
0
Baixar para ler offline
Denunciar
Educação
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos, impartido por isPE, Instituto Universitario de Protocolo y Eventos con la Universidad Camilo José Cela.
Máster Oficial en Dirección de Protocolo y Organización de Eventos
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Información general
Presentación
Por qué estudiar este Máster
Perfil de entrada
Acceso
Fechas y horarios
Prácticas
Objetivos
Metodología
Competencias
Programa
Calendario
Profesorado
Precio
Admisión y matrícula
Becas y ayudas
Información
Modalidad Distancia
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Información
general del Máster
Titulación
Título Oficial de Máster en Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Matrícula
Abierta. A través de la web www.ucjc.edu
Precio
4.500 €. Posibilidad de pago fraccionado
Tasas de Secretaría no incluídas.
Becas
•• 15% por pertenecer Asociación Española de Protocolo
•• 15% desempleados
•• 25 % alumnos de entorno iberoamericano
•• Importantes descuentos para alumnos procedentes de titulaciones propias de postgrado
en protocolo y organización de eventos (consultar)
Este Máster está incluido en los programas de bonificación de la Fundación
Tripartita para la Formación en el Empleo.
Información
Teléfono: 915153314 - 917161984
Responsable: Gloria Campos (gcampos@ucjc.edu)
Orientación
Profesional y académica
Duración
Un curso académico
Campus de contacto
Calle Quintana 21. 28008 Madrid.
Nº de plazas
Limitadas
Modalidades
Distancia (online)
Créditos
60 ECTS
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Presentación
El Máster Oficial en Dirección de Protocolo,
Producción, Organización y Diseño de Eventos, en
su modalidad presencial, semipresencial y a distancia,
es un postgrado oficial de ámbito universitario que
habilita para acceder a los estudios de doctorado
y cuyo contenido contempla todos los aspectos que
conlleva la organización integral de eventos y su
protocolo, tanto su vertiente técnica como artística y
organizativa.
Este Máster está aprobado por la ANECA (Agencia
Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación)
y por tanto está reconocido oficialmente en 46 países
(los 27 países de la Unión Europea más otros 19).
El Máster en Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos habilita para
dirigir equipos complejos en actos de gran tamaño
donde es más necesario que nunca manejar claves
presupuestarias, relaciones con proveedores y
clientes, recursos humanos y gestión de empresa, y
para integrarse en áreas institucionales de protocolo y
eventos en empresas, organizaciones e instituciones.
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Por qué estudiar
este Máster
Este Máster constituye un programa formativo muy
completo en su área de estudio en toda España,
y realizarlo conlleva una serie de ventajas que
posicionan al alumno de forma inmejorable en su
acceso al mercado laboral.
Estudiar este Máster aporta las siguientes ventajas:
•• Realización de prácticas formativas. Asistencia
y participación en la organización de eventos.
Prácticas de 1 a 3 meses en departamentos de
protocolo y relaciones institucionales de empresas e
instituciones.
•• Posibilidad de doble titulación (Máster+MBA).
•• Conexión con el mercado profesional gracias al
profesorado y los conferenciantes que participan
en el Máster y a las prácticas en eventos que se
realizan desde el primer mes.
•• Materiales didácticos actualizados que se facilitan
a los alumnos un conjunto de libros de la colección
Área de Formación de Ediciones Protocolo que
están considerados como referencia obligada en las
áreas de conocimiento del Máster. Los autores de
estos libros son profesionales de primer nivel. Los
alumnos recibirán también la Revista Protocolo,
un magazine especializado que publica la misma
editorial.
•• Para quienes hayan cursado algún estudio de
Protocolo, porque refuerza y complementa su
aprendizaje, ya que incorpora las novedades
del sector de organización, los últimos estudios
y experiencias y es un claro exponente de la
evolución permanente a la que está sometida esta
disciplina.
Vídeo por qué estudiar este Máster.
Para verlo hacer click sobre la imagen
•• Porque la experiencia de los citados másteres en
protocolo y organización de eventos demuestra
que para la mayoría de los alumnos su estudio
provocó en ellos un positivo cambio profesional,
porque permite ver el mundo de la Comunicación,
el Marketing, el Turismo, el Derecho, etc. desde
otra perspectiva que aumenta las posibilidades de
inserción en el mundo laboral.
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Perfil de entrada
•• Profesionales con responsabilidades en el sector
del protocolo y la organización de todo tipo de
actos y eventos oficiales, empresariales, deportivos,
culturales, sociales, etc. que quieran ampliar y
reciclar sus conocimientos.
•• Titulados universitarios, especialmente los
procedentes del ámbito de la comunicación,
el turismo, la hostelería, la administración de
empresas, las ciencias jurídicas, la historia o el
marketing, entre otras, por su vinculación al ámbito
del protocolo y de la organización de eventos.
•• Alumnos que deseen iniciar su doctorado en un
campo donde apenas existen docentes de esta alta
cualificación.
•• Directores de comunicación, jefes de prensa o
relaciones externas, que precisen conocer el sector
de los eventos y su protocolo, por tratarse de una
nueva herramienta fundamental en la proyección de
la entidad pública o privada en la que trabajen.
•• Técnicos de protocolo o titulados universitarios en
protocolo que quieran seguir subiendo peldaños
en su cualificación, ya que este Máster habilita
profesionalmente para dirigir globalmente los
eventos.
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Acceso
Para acceder a un Máster Oficial es necesario
cumplir los requisitos que establece el artículo 16,
del Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real
Decreto 861/2010, de 2 de julio:
•• Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster
será necesario estar en posesión de un título
universitario oficial español u otro expedido por una
institución de educación superior perteneciente
a otro Estado integrante del Espacio Europeo de
Educación Superior que faculte en el mismo para
el acceso a enseñanzas de Máster.
•• Así mismo, podrán acceder los titulados conforme
a sistemas educativos ajenos al Espacio
Europeo de Educación Superior sin necesidad
de la homologación de sus títulos, previa
comprobación por la Universidad de que aquellos
acreditan un nivel de formación equivalente a los
correspondientes títulos universitarios oficiales
españoles y que facultan en el país expedidor del
título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El
acceso por esta vía no implicará, en ningún caso,
la homologación del título previo del que esté en
posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros
efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Los aspirantes a este máster deberán pasar
una entevista con el responsable del programa
(gcampos@ucjc.edu). La Comisión de Admisiones
de la UCJC valorará esta entrevista, así como el
curriculum vitae.
En el caso de que los solicitantes sean estudiantes
con necesidades educativas específicas derivadas
de la discapacidad, el Departamento de Orientación
de la Universidad evaluará las posibles adaptaciones
curriculares y las formas de que el alumno pueda
seguir el curso.
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Fechas y horarios
Fechas
Del 21 de octubre de 2013 a 21 de mayo de 2014
Tutorías
Las tutorías virtuales se establecerán con cada alumno. Al inicio del curso se indicará el horario
semanal de tutorías online.
Para que los grupos puedan habilitarse debe haber un mínimo de 15 alumnos matriculados
Modalidad a distancia (online)
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Prácticas
La Universidad Camilo José Cela ha promovido una
importante política de prácticas idóneas para que los
alumnos puedan aportar y asentar sus conocimientos
en un centro de trabajo de carácter institucional
o empresarial. En este sentido, se ofertará a los
alumnos una serie de convocatorias de prácticas.
Podrán apuntarse a la selección que siempre realizará
la empresa convocante.
Consultar
Memoria 2012-2013 de Actividades y Prácticas
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Objetivos
El objetivo general del título es que el estudiante
adquiera una formación avanzada, de carácter
multidisciplinar, en los ámbitos del protocolo y la
organización integral de eventos y sus consiguientes
implicaciones en el área profesional, a la vez que
una especialización académica que le permita iniciar
tareas investigadoras en este ámbito.
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Metodología
El Máster en Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos combina las más
avanzadas metodologías de aprendizaje y docencia
para garantizar la adquisición de conocimientos y de
habilidades y fomentar el espíritu creativo e innovador
de los alumnos. La metodología propicia, a su vez,
el necesario aprendizaje activo que exige el actual
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
La metodología docente se apoya en el uso de
las TICs como soporte al trabajo colaborativo
(foros, chats, reuniones por videoconferencia), a
las orientaciones del profesor (agenda, tablón de
anuncios, carpeta de documentos, enlaces) y a la
entrega de trabajos (buzón de tareas y herramientas
de trabajos). Se empleará para ello el Campus Virtual
de la UCJC. Las acciones formativas de este Máster
en su modalidad a distancia se concretan en las
siguientes:
•• Clases teóricas a distancia
•• Casos prácticos a distancia (método el caso)
•• Lectura y análisis de casos y documentación de su
área de estudio
•• Acciones formativas complementarias: seminarios,
Jornadas especializadas y Conferencias sobre
temas relacionados con las materias del área de
conocimiento.
•• Actividades de prácticas profesionales.
•• Tutorías a distancia
•• Trabajos a través de los recursos virtuales
•• Trabajo individual del alumno
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Competencias
CG1. Aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de
resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos
dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados
con su área de estudio.
CG2. Integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de
formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta
o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y
éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
CG3. Comunicar sus conclusiones –y los conocimientos y razones
últimas que las sustentan– a públicos especializados y no
especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
CG4. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que
les permitan continuar estudiando de un modo, que habrá de ser en
gran medida auto dirigido o autónomo.
CE1. Capacidad para concebir, diseñar y poner en práctica un
proyecto de organización y producción de un evento de cualquier
naturaleza en su vertiente técnica y artística y aplicar las técnicas
concretas para la organización integral de eventos en el ámbito de la
dirección y gestión, con especial atención a la dirección de servicios
estratégicos en los eventos.
CE1. Capacidad para identificar y conocer los problemas propios de
la organización integral de eventos y aplicar y desarrollar soluciones
e ideas originales para solventar los mismos.
CE2. Capacidad para gestionar toda la documentación protocolaria
que afecta a la organización integral de eventos y la negociación
derivada de la misma entre los distintos actores que participan en
dicha organización.
CE3. Capacidad de gestionar y proponer soluciones y/o alternativas
en el ámbito de las precedencias oficiales conforme a la legislación
nacional y de ámbito internacional.
CE4. Capacidad para entender el entorno empresarial del mercado
de eventos y gestionar la captación y comercialización de un evento
y la gestión presupuestaria y financiera que conlleva la dirección de
la organización integral de un evento.
CE5. Capacidad para diseñar y planificar acciones de comunicación
aplicada y corporativa y de marketing operativo en los proyectos de
eventos, así como entender la visión de la empresa organizadora y
su estrategia de marketing en aquellos eventos que requieran de
ésta en alguna de sus fases.
CE6. Capacidad para decidir el uso de las herramientas y recursos
de tecnología necesarios en las diferentes fases de la generación y
presentación de proyectos, su producción y ejecución.
CE7. Capacidad para interpretar conocimientos acerca del entorno
diplomático, las organizaciones internacionales, su protocolo,
ceremonial, usos y costumbres y aplicar dicho conocimiento a la
dirección de eventos en el ámbito internacional.
CE8. Capacidad para dirigir la elaboración de manuales de protocolo
en instituciones y organizaciones empresariales y proponer acciones
estratégicas en el ámbito del protocolo.
CE9. Capacidad de elaborar proyectos complejos de captación y
organización en el ámbito del mercado de reuniones.
CE10. Capacidad de elaborar proyectos de captación y organización
en el ámbito de los eventos de carácter cultural y/o deportivo
CE11. Capacidad para la dirección de equipos y la gestión de los
recursos humanos a su cargo
CE12. Capacitar para conocer y desarrollar los principios de la
responsabilidad social y promover los valores de la sostenibilidad en
el marco de la organización integral de eventos y su protocolo.
CE13. Conocer el estado actual de la investigación en el ámbito
del protocolo y su ceremonial, así como en el de la organización de
eventos.
Competencias Generales Competencias Específicas
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Programa
El plan de estudios propuesto para la formación de
Máster Universitario de la UCJC se ha estructurado
por módulos (unidades académicas de enseñanza-
aprendizaje) que, a su vez, se han dividido en
materias. Consta de un total de 60 créditos ECTS,
de los cuales 48 corresponden a asignaturas, 6 a la
realización de prácticas dirigidas y 6 al Trabajo Fin de
Máster.
El Trabajo Fin de Máster es obligatorio y contará
siempre con la supervisión de un tutor de la
Universidad. Éste se oferta para ser realizado en el
segundo cuatrimestre de la titulación.
Este Máster tiene una estructura basada en
los Créditos Europeos. El Sistema Europeo de
Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS,
abreviatura de European Credit Transfer and
Accumulation System) es un sistema que intenta
garantizar la movilidad de los estudiantes dentro de la
Unión Europea utilizando la misma unidad de medida
(el crédito).
El Máster se estructura en los siguientes módulos y
materias:
Módulo Materia ECTS Tipo Semestre
1. Organización
de Eventos
Técnicas de Organización de Eventos 6 OB 1º
Restauración y Catering 3 OB 1º
La Organización de Actos Empresariales y Corporativos 3 OB 1º
2. Protocolo Oficial Protocolo Oficial 3 OB 1º
3. Comunicación La Comunicación en los Eventos y el Marketing Aplicado 3 OB 1º
4. Producción Producción, Escenografía y Diseño de Evento 6 OB 1º
5. Nuevas Tecnologías Tecnologías Aplicadas 6 OB 1º
6. Dirección
Empresarial
Gestión Empresarial Aplicada 3 OB 1º
Habilidades Directivas 3 OB 2º
7. Protocolo
Internacional
Diplomacia Pública y Relaciones Internacionales 3 OB 2º
8. Eventos
Especializados
Los Eventos Culturales, Académicos y Deportivos 3 OB 2º
Organización de Congresos, Convenciones, Ferias y Exposiciones 3 OB 2º
9. Investigación
Investigación y metodología 3 OB 2º
Trabajo Final 6 OB 2º
10. Prácticas Prácticas de Empresa 6 OB 2º
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
MATERIA 1. Técnicas de Organización
de Eventos
• El anfitrión
• Las presidencias
• Las invitaciones
• La taquilla en protocolo
• La ordenación de banderas y símbolos
• Los himnos
• El programa y el contenido de los eventos
• La planificación de los actos
• Actos habituales
• Las tendencias actuales
• Creatividad aplicada
• La Seguridad y legislación aplicada
MATERIA 2. Protocolo Oficial
• Las precedencias
• Tratamientos, honores y distinciones
• La Casa Real Española
• El protocolo en los distintos poderes del Estado:
ejecutivo, legislativo y judicial
• Protocolo en el ámbito de las comunidades
autónomas y las corporaciones locales
• Legislación comparada
• Casos prácticos
MATERIA 5. Producción, Escenografía y
Diseño de Eventos
• Producción de eventos
• Escenografía y diseño de escenarios
• Las localizaciones
• Elementos técnicos y materiales
• Producción y artes gráficas aplicadas
• La contratación de celebridades y personajes Vips
• Los espectáculos escénicos en los eventos
• La creatividad en los eventos
• Visitas distintas localizaciones y clases prácticas
en las mismas
MATERIA 6. Tecnologías Aplicadas
• Herramientas informáticas al servicio de la
organización y producción de eventos
• Presentaciones multimedia aplicadas
• Introducción a Photoshop aplicado
• Internet y diseño web
• Introducción al software para animación
• Streaming
• Tecnologías multimedia
• Sesiones prácticas
MATERIA 3. Restauración y Catering
• La restauración en los eventos. Tendencias
• La organización de comidas y banquetes
• Tipos de mesas y su ordenación
• La elaboración de los menús
• El montaje de la mesa y el servicio a los
comensales
• Los vinos
• Las empresas de Cáterin
• Clase práctica en escenario real
• Clase práctica de cata
MATERIA 4. La Comunicación en los
Eventos y el Marketing Aplicado
• Protocolo y comunicación
• Las necesidades de los medios en los eventos
• Herramientas de comunicación aplicadas
• El centro de prensa
• El plan de comunicación en los eventos
• Gestión integral de comunicación en internet
• Comunicación de crisis
• Definición y concepto de marketing
• El marketing aplicado
• Investigación, medición y evaluación
• Plan de marketing aplicado (caso práctico)
De forma detallada, el programa se desglosa en los
siguientes temas:
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
MATERIA 7. La Organización de Actos
Empresariales y Corporativos. Protocolo
de Empresa
• Características del protocolo empresarial
• La ordenación interna
• La atención a visitas
• El manual de protocolo
• Los nuevos formatos de eventos
• Ética y rsponsabilidad social corporativa
• Código de buenas prácticas y código deontológico
• Visita empresa y clase práctica
MATERIA 8. Gestión Empresarial Aplicada
• El mercado de eventos y su entorno. Características
• La empresa de eventos. Características y modelos
• Legislación laboral aplicada
• Empresas intermediarias. Los proveedores
• Los presupuestos de un evento. Técnicas de
elaboración y comercialización. Casos prácticos
• Logística, gestión y dirección de recursos en los
eventos
• Licitaciones y concursos públicos
• Financiación de un evento, patrocinio y mecenazgo
• La medición de impacto
• Técnicas de comercialización
MATERIA 11. Los Eventos Culturales,
Académicos y Deportivos
• Exposiciones
• Festivales y conciertos
• Otras manifestaciones culturales
• Patrocinios y financiación
• Los actos académicos
• Ceremonial universitario
• Visita escenario real y clase práctica
MATERIA 12. Organización de Congresos,
Convenciones, Ferias y Exposiciones
• El mercado de reuniones.
• La planificación y organización de un congreso y sus
fases.
• La organización de ferias y exposiciones.
• El caso de las convenciones.
• Herramientas de gestión.
• Tecnologías aplicadas
MATERIA 13. Investigación y Metodología
• La investigación y sus técnicas. La aplicación a
Protocolo
MATERIA 14. Proyecto Final
MATERIA 9. Habilidades Directivas
• Habilidades sociales
• Técnicas de expresión
• Técnicas de negociación
• Liderazgo y management
• Protocolo social
• Sesiones de entrenamiento (coaching)
• Rol playe games
MATERIA 10. Diplomacia Pública y
Relaciones Internacionales
• Protocolo diplomático y sus precedencias
• Las organizaciones internacionales y su protocolo
• Multiculturalidad. Usos y costumbres
• La organización de grandes cumbres
internacionales
• Taller práctico organización de cumbres
internacionales
• Caso práctico evento internacional
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Octubre/noviembre Técnicas de Organización
de Eventos
Diciembre Protocolo Oficial
Restauración y Catering
Enero Producción, escenografía
y diseño de eventos
Comunicación en los eventos
y el marketing aplicado
Febrero Producción, escenografía
y diseño de eventos
Comunicación en los eventos
y el marketing aplicado
Marzo Habilidades Directivas
La organización de Actos
Empresariales y Corporativos
Abril Diplomacia Pública y
Relaciones Internacionales
Los eventos Culturales,
Académicos y Deportivos
Mayo Gestión Empresarial
Aplicada
Organización de Congresos,
Convenciones, Ferias
y Exposiciones
Fecha Materia Fecha Materia
Calendario
Los módulos de Tecnologías Aplicadas e
Investigación y Proyecto estarán activados
durante todo el año.
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Profesorado
El Máster está dirigido por el Prof. Dr. D. Julio César
Herrero, Decano de la Facultad de Ciencias de la
Comunicación y cuenta como director técnico con
Carlos Fuente, director del Instituto Universitario de
Protocolo, ambos de la Universidad Camilo José Cela.
Julio César Herrero es Doctor en Ciencias de
la Información, con honores, por la Universidad
Complutense de Madrid y especialista en
Comunicación y Gestión Política. Actualmente,
es el Decano de la Facultad de Ciencias de la
Comunicación de la Universidad Camilo José Cela,
donde imparte Teoría de la Información y de la
Comunicación.
Carlos Fuente es Director de Protocolo de la
Fundación Príncipe de Asturias y Director del Instituto
Universitario de Protocolo de la Universidad Camilo
José Cela. DEA por la Facultad de Bellas Artes de
la UMH, Licenciado en Ciencias de la Comunicación
por la UCM, Máster Internacional en Gestión y
Organización de Eventos, Protocolo, Ceremonial y
Relaciones Institucionales por la UCJC y Experto
Universitario en Protocolo por la Universidad de
Oviedo.
Ambos directores coordinan al conjunto de los
profesores que acreditan un alto prestigio tanto
docente como profesional. La vinculación sector
garantiza la visión de la realidad y de las necesidades
de competencias que deben adquirir los alumnos.
A su vez, permite una interrelación inmediata con el
entorno laboral.
El Máster contará también con los siguientes
profesores y conferenciantes:
Organización de Eventos
Gloria Campos. Directora General del Instituto
Superior de Protocolo y Eventos. Consultora y
organizadora de eventos. Directora adjunta de Revista
Protocolo. Licenciada en Ciencias de la Información
UMH. DEA en Bellas Artes. Máster en Dirección de
Empresas consultoras en Protocolo (UMH). Máster
Internacional en Gestión y Organización de Eventos,
Protocolo, Ceremonial y Relaciones Institucionales
(UCJC).
Daniel García Fuente. Jefe de Estudios del isPE.
Graduado en Protocolo y Organización de Eventos y
Máster en Producción y Realización de Eventos por
la UCJC. Consultor de protocolo y organización de
eventos. Miembro del Consejo Redactor de la Revista
Protocolo.
José Carlos San Juan Monforte. Graduado en
Protocolo y Organización de Eventos por la UCJC,
Titulado Superior en Dirección de Empresa y Titulado
Superior en Dirección de Empresas, Marketing y
RRPP, por la Escuela ESERP, Bachelor en Ciencies
de Léntrepise, Marketing et Relacions Publiques, por
el Instituto Internacional de Comunicación de París
y Diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria,
por la Escuela Luis de Salazar y Castro. Director de
Protocolo de la visita del Papa Benedicto XVI, con
ocasión de la JMJ 2011 en Madrid. Director de
Monforte & Asociados.
Inés Valera. Jefa de Comunicación y Relaciones
Externas de la Oficina del Programa Regional de
Inversiones y Servicios de la Comunidad de Madrid
(PRISMA). NUEVO ARPEGIO. Titulada Superior en
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
la empresa. Diplomada en Economía Aplicada a la
empresa. Postgrado en Marketing y Comunicación.
María Vives. Jefa de Protocolo de Endesa Cataluña.
Protocolo Oficial
Javier Carnicer. Jefe de Protocolo de las Cortes de
Aragón. Dtor. del Área de Relaciones Institucionales
de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008.
Diplomado en Ciencias Humanas. Especialista
Universitario en Protocolo y Ceremonial del Estado e
Internacional. Experto en Protocolo y Ceremonial.
Manuel Domínguez. Jefe del Negociado de Protocolo
de la Guardia Real. Militar de Carrera. Graduado en
Protocolo y Organización de Eventos UCJC y Experto
Universitario en Protocolo y Ceremonial.
Pilar Fernández Olivencia. Jefa de Protocolo del
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Ex jefa de Protocolo de la Consejería de Transportes e
Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y ex jefa
de protocolo del Vicepresidente Segundo y Ministro
de Economía y Hacienda. Diplomada en Protocolo.
Experta Universitaria en Protocolo, Comunicación y
Ceremonial del Estado Español e Internacional.
La Organización de Actos
Empresariales y Corporativos
Mazaly Aguilar. Directora de Relaciones externas de
Vodafone. Licenciada en Ciencias Económicas y en
Derecho. Postgrado en Comunicación Institucional y
Corporativa.
Cristina de la Vega. Directora de Protocolo y Eventos
del Gabinete de la Presidencia de Iberdrola. Ex Jefa
de Protocolo del BBVA. Ex presidenta de la AEP.
Licenciada en Filología Hispánica y Anglo germánica.
Máster en Gestión de Eventos Corporativos: Protocolo,
logística y seguridad.
Aurora Espiga. Directora de Relaciones Públicas de
Endesa.
Margarita García Díaz Varela. Responsable de
Protocolo, Organización de Eventos y Relaciones
Institucionales en Grupo Sacyr Vallehermoso. Ejecutiva
de actos en Nueva Economía Fórum (2006-2007) y
Técnico de Protocolo en Monforte y Asociados (2005)
Graduada en Protocolo y Relaciones Institucionales y
Técnico en Protocolo y Relaciones Institucionales.
Margarita Lozares. Jefa del Área de Relaciones
Públicas y Eventos Corporativos de Repsol. Licenciada
en Psicología. Diplomada en Psicología Aplicada a
Protocolo y relaciones Institucionales. Experta en
Protocolo y Ceremonial (UMH). Especialista en
Protocolo Deportivo (UGR). Experta Socio-Laboral.
Escuela Julián Besteiro de la Universidad Autónoma
de Madrid.
Restauración y Catering
Paz Fernández. Especialista en catering y
restauración. Profesional del protocolo y organización
de eventos. Ex técnico de protocolo en Caja Madrid.
Coordinadora Académica del isPE. Profesora del
Grado oficial en protocolo y organización eventos.
Licenciada en Periodismo y Graduada en Protocolo y
Organización de Eventos, a lo que se suma diversos
programas de postgrado en esta materia.
Alberto Vega. Subdirector General de Nestlé.
Departamento de Relaciones con las Instituciones.
Miembro de la Unión Española de Catadores desde
1993, en la que participó como panelista de cata
y profesor de análisis sensorial de vinos y quesos.
Ingeniero Agrónomo especializado en Industrias
Agrarias por la ETS de Ingenieros Agrónomos de
Madrid por la Politécnica de Madrid. Especialista en
Tecnología de Productos Lácteos y Especialista en
Tecnología Enológica por la Politécnica de Madrid.
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Presidencia Española del Consejo de la UE durante el
semestre de 2010. Asesor del Consejo de Patrimonio
Nacional.
Ana María Rivas. Doctora en Comunicación
Audiovisual y Publicidad por la Universidad Jaume I
de Castellón y Licenciada en Publicidad y Relaciones
Públicas por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Ex Tutora-Dinamizadora e-Learning del Departamento
de Formación de Grupo Cifesal
Stefano Velasco. Licenciado en Periodismo por
la Universidad Complutense de Madrid. MBA en
Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones
Institucionales, Máster en Protocolo y Relaciones
Externas en el ámbito Oficial, Empresarial, Cultural e
Internacional por la UCJC y Máster en Artes Escénicas
por la Universidad Rey Juan Carlos.
Pedro Zuazua Gil. Director de Comunicación del diario
EL PAÍS. Ha sido Director de Comunicación al Centro
Cultural Internacional Oscar Niemeyer y ha trabajado
en el área de Gestión de Proyectos en la Fundación
Príncipe de Asturias . Licenciado en Filología
Hispánica por la Universidad de Oviedo y Máster en
Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid-El
País.
Pablo Martín Antolaz. Socio y director de BRANDPITH
(Madrid).Ex director de la Delegación de Madrid de
APPLE TREE COMMUNICATIONS (Barcelona-Londres-
París). Licenciado en Sociología Industrial y Sociología
del Consumo por la UCM. Diplomado en Dirección
de producciones audiovisuales (TAI). Postgraduado
en Marketing y Gestión Comercial (ESIC). Master en
Dirección General de Empresas (MBA Internacional)
por ESDEN y Master en Marketing y Comunicación
Multimedia (MMCM) por el IEDE
José María Palomares. Gerente de Comunicación
Comercial y Marketing Relacional de Telefónica.
Experto en Comunicación Corporativa y Social Media
Management. Licenciado en Historia. Diplomado en
Dirección Estratégica de la Comunicación. Miembro
de la European Association of Commnucation
Directors
Fernando Pastor Fábregas. Responsable de
Relaciones Institucionales de la Fundación “la Caixa”
en Madrid, Licenciado en Derecho, Ciencias Políticas,
Máster en Derecho de la UE. Especialista en Protocolo
y Ceremonial de Estado e Internacional. Profesor
asociado de Derecho Administrativo. Ha pertenecido
a la DG Relex de la Comisión Europea. Ha participado
en la Unidad de Apoyo al Alto Representante para la
Javier Marquínez. Jefe de Protocolo del
Ayuntamiento de Pamplona. Licenciado en Historia
por la Universidad de Zaragoza. Profesor de protocolo
en la Escuela de Negocios de Foro Europeo, del
Instituto Navarro de Administraciones Públicas y de la
Federación Navarra de Municipios y Concejos.
La Comunicación en los Eventos y el
Marketing Aplicado
Alejandro Borges. Doctor en Comunicación
Audiovisual y Licenciado en Publicidad y Relaciones
Públicas por la Universidad Complutense de Madrid.
Postgrado en CEU San Pablo en RSC con Unidad
Editorial. Ex Dtor. de Desarrollo de Negocio en Futura
y VP de Futura Studio Consultants. CMO Marketing
Officer y ex Dtor. de Comunicación de Canal en
Compaq Computer y BT Telecomunicaciones.
Lola Fernández Palenzuela. Directora del Gabinete
de Prensa de la Fundación Euroárabe. Licenciada en
Ciencias de la Información. Graduada Universitaria
en Protocolo y Relaciones Institucionales. Máster
en Gestión de Eventos, Protocolo, Ceremonial y
Relaciones Institucionales.
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Digital, Especialidad Creadores y Usuarios por la
Universidad de Alcalá de Henares. Directora creativa
en varias agencias de Publicidad y especialista en
ambientación de espacios.
Santiago Sánchez Regadera. Graduado en Protocolo
y Organización de Eventos con mención especial en
Organización de Eventos Culturales y Deportivos por
la UCJC y Titulado Superior en Protocolo y Relaciones
institucionales por la UCJC. Técnico de Protocolo en la
Fundación Príncipe de Asturias desde 2009. Miembro
del equipo de Protocolo encargado de la organización
de los actos de entrega de los Premios Príncipe de
Asturias. Especialista en tecnologías aplicadas a los
eventos.
Gestión Empresarial Aplicada
Marta Garre. Responsable de eventos y Travel
Manager de Generali Seguros España. Licenciada en
Turismo y Gestión del Ocio.
Elisabeth Igartúa. Graduada Superior en Ciencias
Empresariales Internacionales por la Universidad
Pontificia Comillas (Madrid) y B.S. International
Business and Finance por la Northeastern University
Cano, Mamma Mia y La Bella y la Bestia, Tour
España, Alicia Keys en 2004, Alex Ubago en 2007,
etc. Actualmente se encuentra en el musical Les
Miserables en Barcelona.
Oscar Testón Udaondo. Realizador, creador de
escenografías visuales, responsable de mapping,
creador y director de VJSPAIN, Portal de visuales
y mapping más importante del mundo en habla
hispana. Técnico Superior Realización de espectáculos
y audiovisuales Ha participado en la creación
artística de espectáculos de gran prestigio tanto en
España como en el resto del mundo, tales como el
Espectáculo de Fuegos del Apóstol 2011 en Santiago
de Compostela, mapping en la televisión china CCTV
para una gala de TV, mapping en la feria ARCO y
Creación visual y vjing en la gira de Bob Sinclar
patrocinada por Peugeot, entre otros.
Tecnologías Aplicadas
Meritxell Puertas. Licenciada en Bellas Artes,
especialidad de Diseño por la Universidad
Complutense de Madrid, C.A.P. Especialidad
Educación Plástica y Visual y Máster Universitario
Oficial en Comunicación y Aprendizaje en la Sociedad
Producción, Escenografía y Diseño de
Eventos
Ana Gómez de Castro. Consultora especialista en
eventos en la industria cultural y en producción
audiovisual. Coordinadora Académica del isPE.
Licenciada en Comunicación Audivisual por la
Universidad Pontificia de Salamanca. Máster Oficial
y MBA en Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos por la UCJC.
Alejandro Gómez Schmidtke. Socio Director Ejecutivo
de Events Diseño y Comunicación, agencia de Diseño
y Producción de Eventos. Técnico de Administración
de Empresa y Procesamiento de Datos DAG
Schule, Munich y Diplomado en Comercio Exterior
y Distribución INDUSTRIE UND HANDELSKAMMER,
Munich.
Sergio Gracía. Grado Superior Imagen en I.E.S.
Rodriguez Fabrès (Salamanca), Control de consolas:
Grand MA (avanzado), Whole hog (avanzado), Pearl
Avolite. Operador y jefe de equipo en numerosos
musicales, giras musicales y programas de televisión
como El Rey León Madrid, Hoy No Me Puedo Levantar
en BCN y en gira, jefe de eléctricos en A de Nacho
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Ángel Linares. Ex asesor del Ministro de la
Presidencia. Ex Jefe del Departamento de Actos
Públicos Nueva Economía Fórum. Doctor en Historia
Contemporánea por la UCM. Máster en Relaciones
Internacionales (UCM)
Ramón Mª Moreno González. Segundo Introductor
de Embajadores. Licenciado en Derecho por la
Universidad Complutense de Madrid. Entra en la
Carrera Diplomática el 30 de septiembre de 1987.
Teresa Orozco. Responsable de Protocolo de la
Embajada del Reino Unido en España. Master en
Comunicación, Organización de Eventos y Protocolo
por el ESDEN. Licenciada en Derecho.
Alfredo Rodríguez. Ex Jefe de Protocolo del Ministerio
de Defensa. Diplomado en Ciencias Físicas e Historia.
Máster en Comunicación Social. Especialista en
seguridad de las tecnologías de la información.
Diploma de estudios avanzados en Derecho
Internacional Público y Relaciones Internacionales.
Consultor en Comunicación, Redes Sociales, Protocolo
y Eventos.
María Sarhan Assy. Titulada Superior Universitario
en Protocolo y Relaciones Institucionales y Experto
Universitario en Protocolo y Ceremonial por la
Complutense. Licenciada en Filología Hispánica.
Experto Universitario en Perturbaciones del Lenguaje
y la Audición por UCM. Dirección del Centro de
Diagnóstico y Tratamiento de la Voz y del Lenguaje
Frasis, y de la empresa Voz y Lenguaje, SL, dedicada
al diseño e impartición de Formación Vocal para
profesionales.
María Vila. Directora de Strategia, Coaching and
Communication Consultans. Ex miembro del Comité
de Dirección de MRW Internacional. Licenciada en
Geografía e Historia. Postgrado en Dirección de
Recursos Humanos.
Diplomacia Pública y Relaciones
Internacionales
Carlos Argüelles. Responsable de protocolo del
Ministerio del Interior. Ex Director de Gabinete
y Relaciones Institucionales y Ex Director de
Organización de la Sociedad Estatal de Exposiciones.
Ex Ayudante de Campo en el Cuarto Militar de la Casa
de S.M. el Rey y ex jefe de Protocolo adjunto de la
misma. Técnico en Ciencias Pedagógicas.
(Boston, Massachusetts). Directora General de El Ser
Creativo.
Enrique Ortega Burgos. Doctor por la Universidad
Autónoma de Madrid del Departamento de Derecho
Mercantil, Licenciado en Derecho por la Universidad
Complutense de Madrid y tiene estudios de
postgrado de Executive Master in Corporate Finance
Managemente & Law ESADE Business School 2011-
2012, Máster Oficial en Derecho Internacional de los
Negocios. LLM. CEU Business School y Máster en
Derecho de los Negocios por la Universidad de Alcalá
de Henares.
Raquel San Martín. Licenciada en Marketing,
Relaciones Públicas y Dirección de Empresas
y Postgrado Search&Social Media Marketing.
Actualmente es socia-responsable de Marketing,
Publicidad y Relaciones con los medios de Estancias
con Sabor S.L. y socia de Voychic S.L. Ha trabajado en
el ámbito de la comunicación para varias empresas
del Grupo Telefónica.
Habilidades directivas
Carolina Pérez. Doctora por la Universidad
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Jefa de Protocolo para la Secretaria de Estado para
el Deporte del Gobierno Italiano, para el FIVB World
Championship en Roma y FIPAV, también en Roma.
Además de numerosos eventos deportivos como el
Mundial de Fútbol de Japón-Korea con la Federación
Italiana de Fútbol, Juegos Olímpicos de Atenas, etc.
María León. Directora de Comunicación de Pedro
del Hierro, bloguera de moda, consultora de moda
y community manager. Autora del libro “Vestir con
Estilo”.
Karina Marotta. Licenciada en Historia del Arte por la
Universidad Complutense de Madrid. En 1998 entró a
formar parte del Cuerpo Facultativo de Conservadores
de Museos del Ministerio de Cultura. De 1999 a 2003
fue Jefe del Departamento de Bellas Artes del Museo
del Ejército de Madrid donde trabajó sobre el Plan
Museológico del nuevo Museo del Ejército en Toledo y
en su traslado. En Febrero de 2003 comenzó a formar
parte del equipo del Museo del Prado, como Jefe del
Área de Exposiciones.
Asela Pintado. Licenciada en Derecho por la
Universidad de Alcalá de Henares y DEA en Derecho.
Consultora de RRII, Lobbying & Public Affairs, Gestión
de intereses públicos y privados, Corporate Affairs y
Eva Barja Álamos. Educational Manager for Europe
en MERCHANT RISK COUNCIL. Ex responsable
de Protocolo de Madrid 2016.Responsable de la
Organización de la Cena benéfica en Marbella, Starlite
Gala. Master Universitario en Dirección de Protocolo,
Producción, Organización y Diseño de Eventos por
la UCJC y Especialista Universitario en Protocolo
de Estado e Internacional Escuela Diplomática del
Ministerio de Asuntos Exteriores.
Carlos Bustos. Arquitecto experto en comunicación
gráfica y editorial, arquitecturas efímeras y espacios
expositivos, en diseño y edición de publicaciones
de arquitectura, urbanismo, arte e ingenieria, y en
procesos de identidad corporativa y señalética de
edificios y entornos. Es editor y ha sido responsable
de gestión de dptos. y proyectos editoriales.
Ángel Manuel Campanero. Licenciado en Publicidad
y Relaciones Públicas por la Univ. Complutense de
Madrid y MBA en Empresas e Instituciones Culturales.
Diseñador de materiales gráficos y de publicidad para
diferentes ferias en IFEMA como MB Madrid Fashion
Week, Giftrends, LXS Extreme Sports.
María Daniela de la Rosa. Internacional Relations en
Madrid 2020 Bidding Committee. Ha trabajado como
Universidad Miguel Hernández de Elche y Máster
en Protocolo, Gestión de eventos corporativos y
Seguridad por la Universidad Complutense de Madrid.
Estudios de Derecho en la Universidad de Buenos
Aires, Argentina. Responsable del Departamento de
Protocolo del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de
Madrid. Gabinete del Señor Embajador, Responsable
del departamento de Protocolo, Departamento de
Relaciones Públicas, Desarrollo y edición del Boletín
de Noticias de la Embajada del Estado de Qatar.
Los Eventos Culturales, Académicos y
Deportivos
Inmaculada Álvarez Frutos. Gerente de Óptima,
Comunicación y Protocolo. Gestión del Dpto. de
Invitados de SEMINCI, Semana Internacional de Cine
de Valladolid. Doctora en Enseñanza de Español
como Segunda Lengua por la Universidad de
Valladolid, Licenciada en Filología Hispánica y Máster
en Protocolo en el Departamento de Historia de la
Facultad de Derecho de la UNED.
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
estratégicas y políticas a empresas, instituciones
y políticos desde 1991. Actualmente es Director
Gerente de JMJ, Consultores en Comunicación
y Prospectiva, S.L. Ha sido productor, director y
guionista de numerosos audiovisuales corporativos.
Pilar Escanero. Doctora en la Universidad Miguel
Hernández de Elche. Profesora titular de Historia del
Arte.
El Máster contará a su vez con destacados
profesionales en el ámbito de las instituciones y
las empresas y organizaciones, que impartirán
conferencias magistrales.
POSTERSCOPE ACT. donde ha realizado, entre otros,
el lanzamiento del móvil NOKIA LUMIA conjunto
de AAEE ganadoras del premio Aegis media Word
internacional, Wordshops para Vogue y el 75
aniversario Rayban.
José Bonilla. Socio director fundador de la empresa
de organización de eventos JOTAMAS. Técnico
Superior en Comunicación y Relaciones Públicas.
Miguel Ángel García. Máster en Protocolo y
Relaciones Externas en el Ámbito Oficial, Empresarial,
Cultural e Internacional. Experto Universitario en
Internet y sus Aplicaciones. Técnico de Protocolo
en la Dirección de Relaciones Institucionales de
SEPES, Entidad Pública Empresarial de Suelo, desde
2004. Dirección de RRHH (2001-2004) y Analista de
Aplicaciones en la División de Sistemas y Tecnologías
de la Información.
Investigación
Max Romer. Doctor en Ciencias de la Información
por la Universidad de La Laguna y Licenciado en
Comunicación Social por la Universidad Católica
Andrés Bello. Consultor de comunicaciones
posicionamiento de la imagen del líder. Ex asesora de
Relaciones Institucionales del Ministerio de Educación.
Carmen Ruíz Hervías. Licenciada en Ciencias de la
Actividad Física y el Deporte por el I.N.E.F. de Madrid,
Máster en Gestión y Organización Deportiva por el
COE, Graduada Superior en Protocolo y Relaciones
Institucionales por la Universidad de Granada, Técnico
Superior en Protocolo y Relaciones Institucionales
y Técnico en Protocolo Deportivo por la Escuela
Internacional de Protocolo.
Organización de Congresos,
Convenciones, Ferias y Exposiciones
Pilar Soriano Maicas. Licenciada en Ciencias de la
Información por la Universidad Antonio de Nebrija.
Máster en Marketing y Gestión de Empresas en
la Cámara De Comercio de Madrid. Máster en
Protocolo y RR.PP. por el Instituto Séneca y Máster
en Comunicación Corporativa por la Universidad de
Washington. Directora de Producción y Acciones
Especiales en AEGIS-MEDIA GRUPO CARAT//
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Precio
Importe total del Máster
4.500 € (posibilidad de pago fraccionado)
Tasas de Secretaría no incluídas.
Reserva de plaza
1.220 €, deducibles de la matrícula
Formalización de la matrícula
Sede Ferraz UCJC, en Calle Quintana 21, 28008 de Madrid.
Ponerse en contacto por teléfono (915153314) antes de acudir a formalizar la matrícula.
Descuentos
•• Alumnos de la AEP: 15 % de descuento.
•• Alumnos en situación de desempleo: 15 % de descuento
•• Alumnos entorno iberoamericano: 25 % de descuento
•• Alumnos procedentes de otras titulaciones propias consultar
Información y contacto
Tel. 91 515 33 14 – 91 716 19 84
Secretaría. Daniel García (dagarcia@ucjc.edu)
Coordinación. Gloria Campos (gcampos@ucjc.edu)
Dirección estudios. Carlos Fuente (cfuente@ucjc.edu)
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Admisión y matrícula
El plazo de inscripción del Máster en Dirección de
Protocolo, Producción, Organización y Diseño de
Eventos durará hasta una semana antes del inicio
del curso (finales octubre 2013), siempre y cuando
existan disponibilidad de plazas. Para inscribirse es
necesario cumplir los siguientes requisitos:
•• Cumplimentar la solicitud de admisión, en su
caso, solicitud de reconocimiento de créditos,
acompañada de los documentos acreditativos.
•• Presentar original y copia del título universitario
que da acceso a la especialidad del Máster que
quiere cursar, o en su defecto el resguardo del pago
de las tasas del mismo junto con la Certificación
Académica Oficial de la Titulación.
•• Presentar original y/o copia compulsada del D.N.I. o
pasaporte.
Una vez presentada esta información, el
Departamento de Admisiones de la UCJC procederá
a concertar entrevista y valorar el curriculum vitae
y comunicar mediante carta escrita, si procede, la
admisión.
Para efectuar la reserva de plaza (solo es posible
cuando se hayan dado los pasos anteriores):
•• Ingresar en la cuenta bancaria que facilite la
Universidad, la cantidad de 1.220 €, indicando en
el concepto: reserva Máster Oficial en Dirección
de Protocolo, Producción, Organización y Diseño
de Eventos, modalidad a distancia, junto con
el nombre y apellidos del alumno. El importe
ingresado es deducible de la matrícula. Deberá
remitirse JUSTIFICANTE DE PAGO, vía mail o
fax, con el nombre y apellidos e indicando en el
asunto: RESERVA PLAZA MÁSTER en Dirección de
Protocolo, Producción, Organización y Diseño de
Eventos.
Documentación necesaria para la matriculación:
•• Certificado de Admisión. Este certificado lo remite
la Universidad por correo postal al alumno, una vez
realizada la solicitud.
•• Original y copia de la titulación de acceso.
•• Expediente Académico
•• 3 fotografías tamaño carné.
•• Original y copia del DNI o pasaporte.
•• Número de cuenta bancaria para la domiciliación
del pago.
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Becas y ayudas
Aquí se aportan distintas páginas webs con
información sobre becas y otros aspectos del ámbito
universitario en Madrid.
•• Espacio Madrileño de Enseñanza Superior. Esta
Web reúne información de interés para todos
los jóvenes que vienen a Madrid para comenzar
estudios universitarios. En ella puedes encontrar
ideas sobre alojamiento, colegios mayores, becas
para estudiantes, títulos de cada universidad,
información sobre la ciudad, etc.
•• Sistema Universitario. Este espacio reúne
información sobre todas las universidades y campus
de la Comunidad de Madrid.
•• Becas Comunidad de Madrid. Conoce todas las
becas, con convocatoria abierta y cerrada, que
puedes solicitar como estudiante universitario de la
Comunidad de Madrid.
•• Becas y Ayudas al estudio de la UCJC.
•• Becas del Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte.
•• Becas Universia.
Otras ayudas privadas
•• Becas Fundación SEPI - IBERIA
•• Becas Fundación SEPI - DELOITTE
•• Becas EADS CASA fin de carrera
•• Becas Capacitas - Fundación Universia
•• Becas de la Caixa, estudios de Postgrado.
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Matricúlate en
isPE y llévate
tu iPad mini Las reservas de iPad se podrán realizar desde
la web de isPE http://www.protocolo.eu
Los alumnos matriculados hasta el 1 de
septiembre, deberán recoger el iPad en K-tuin
a partir del lunes 9 de septiembre con un plazo
máximo para hacerlo de 15 días.
Los alumnos matriculados entre los días 2 al 8
de septiembre, tendrán que recoger sus iPad a
partir del lunes 16 con un plazo máximo de 15
días. Y así, sucesivamente.
A partir del próximo curso 2013/2014 se pondrá a
disposición de los alumnos del Instituto Superior
de Protocolo y Eventos (isPE) una beca para
obtener el iPad mini.
MBA Universitario en Protocolo,
Producción y Organización de Eventos
y Doble Titulación
iPad mini 16 GB Wifi.................................... 0 €
iPad mini 16 GB Wifi + 3G........................130 €
Máster Oficial, Titulación Propia
Reserva y
recogida de
tu iPad mini
Pinche aquí
Promoción 2013/2014
MBA Universitario en Protocolo, Producción y
Organización de Eventos y Doble Titulación
iPad mini 16 GB Wifi........................... 0€
iPad mini 16 GB Wifi + 3G..................130€
Máster Oficial, Titulación Propia y Másteres Propios
iPad mini 16 GB Wifi........................... 164,50€
iPad mini 16 GB Wifi + 3G..................304€
Expertos y Especialistas Universitarios
iPad mini 16 GB Wifi........................... 279€
iPad mini 16 GB Wifi + 3G..................409€
Máster Oficial en
Dirección de Protocolo, Producción,
Organización y Diseño de Eventos
Índice
Información
UCJC
Tel. 91 515 33 14 - 91 716 19 84
www.ucjc.edu
Coordinación. Gloria Campos (gcampos@ucjc.edu)