2 hour session to learn the basics about design thinking + custom workshop applying the method and tools to analyse the user experience, UI and biz model of a particular new product to be release
2. 1.- Antecedentes (capitulo donde muestras el problema y donde tu cliente se tiene que leer)2.- Enfoque metodológico (aqui es donde tienes que meter los conceptos que tu quieres vender OVIP por ejemplo)23:29 Yovoy tomando nota....23:29 Arturo3.- Objetivos del taller (aqui tienes que poner el objetivo general y los especificos de por que te necesitan)23:29Yosigo tomando nota....23:30Arturo4.- Metodología del taller (aqui tienes que poner el detalle de lo que vas a hacer (actividades) y lo que vas a obtener (resultados))23:30Yoperfecto....23:30Arturoperafalta23:30Yook escucho atenta23:30Arturolee23:30Yotu eres el gte de moves....yo una rataok23:31Arturouna rata muy linday no te tires al suelo, ok?23:31Yook...tonces punto 5?23:31Arturook hamstervamos por el punto 523:31Yohuajajajajajdale!23:32Arturo5.- Equipo (aqui pones tu cv y experiencia)23:32Yo(esque nunca he visto una propuesta en mi vida de algo asi me entiendes??)23:32Arturo6.- Anexos (otros antecedentes que quieras agregar)23:32Yoa buen punto!mmm como que?23:32ArturoTe voy a mandar una ppta de un taller de moves para que te sirva de inspiraciónen el punto 6 puedes poner ejemplos de trabajos/talleres que hayas hehco antes23:33 IV Diseño Design Thinking Método Herramientas Ovip Casos Workshop Extras 1.- Antecedentes (capitulo donde muestras el problema y donde tu cliente se tiene que leer)2.- Enfoque metodológico (aqui es donde tienes que meter los conceptos que tu quieres vender OVIP por ejemplo)23:29 Yovoy tomando nota....23:29 Arturo3.- Objetivos del taller (aqui tienes que poner el objetivo general y los especificos de por que te necesitan)23:29Yosigo tomando nota....23:30Arturo4.- Metodología del taller (aqui tienes que poner el detalle de lo que vas a hacer (actividades) y lo que vas a obtener (resultados))23:30Yoperfecto....23:30Arturoperafalta23:30Yook escucho atenta23:30Arturolee23:30Yotu eres el gte de moves....yo una rataok23:31Arturouna rata muy linday no te tires al suelo, ok?23:31Yook...tonces punto 5?23:31Arturook hamstervamos por el punto 523:31Yohuajajajajajdale!23:32Arturo5.- Equipo (aqui pones tu cv y experiencia)23:32Yo(esque nunca he visto una propuesta en mi vida de algo asi me entiendes??)23:32Arturo6.- Anexos (otros antecedentes que quieras agregar)23:32Yoa buen punto!mmm como que?23:32ArturoTe voy a mandar una ppta de un taller de moves para que te sirva de inspiraciónen el punto 6 puedes poner ejemplos de trabajos/talleres que hayas hehco antes23:33 COTENIDOS
3. MARÍA ISIDORA VALDÉS ROJIC Diseñadora Integral titulada por la Pontificia Universidad Católica con un Diplomado en Gestión de Empresas de la Escuela de Negocios de la Universidad de Chile. Realizó estudios en el Politecnico di Milano, Italia y ha cursado difererentes cursos en la UAI en temas de innovación. Sus principales intereses corresponden al área de desarrollo de nuevos proyectos, branding, design thinking, marketing y estrategia. Aplicar herramientas de diseño en el mundo de los negocios. Orientada a la acción y resultados, alta capacidad de networking y gestión de proyectos. Apasionada por el emprendimiento y el mundo Pyme. Español -Inglés avanzado -Italiano intermedio ACTIVIDADES PROFESIONALES Actualmente dirige Goose y realiza consultoría y asesorías a empresas bajo la figura de aiD Conferencista en jornada de AIESEC Viña, 2009 Ha dictado clases en las Universidades Católica y Universidad Federico Santa María a alumnos de Ingeniería. Ayudante de ¨Metodologias para el desarrollo de proyectos¨ - Prof. Constanza Miranda. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2008 EXPERIENCIA PROFESIONAL Hasta hace un año se desempeñaba como jefe de desarrollo comercial en Club de Innovación, tiempo durante el cual se involucró en consultoría a través de una importante consultora en innovación de modelos de negocio, participando con importantes clientes, aportando desde la perspectiva del diseño, incorporando nuevas técnicas y herramientas para talleres de generación de ideas, levantamiento de oportunidades a través de la observación (etnografía), visualización de información y técnicas de rapid prototyping. Previamente trabajo como diseñadora gráfica y Directora de Arte para una reconocida agencia dedicada al diseño y desarrollo de catálogos para la industria del retail(2009). Se desempeño como Jefa de Proyecto piloto para la Mutual Chilena de Seguridad, dentro de la gerencia de innovación de la empresa (2008). PERFILES SITIOS SOCIALES B log Linkedin Slideshare Twitter
4.
5. DISEÑO D iseño gráfico D iseño industrial D iseño textil D iseño multimedia D iseño de vestuario D iseño de interior D iseño web Qué es diseño ? D iseño editorial
6. Service Design D e sign Thinking Design Research IxD (interaction design) UX (user experience design) UI (user intraction design) User Centered Design
10. protocolo para resolver problemas y descubrir nuevas oportunidades Las técnicas y herramientas pueden cambiar pero el proceso sigue siendo el mismo y no es lineal
12. Usa la sensibilidad de diseñadores y sus metodos para hacer el match entre las nececidades de las personas con lo que es tecnologicamente posible y viable en cuanto a la estrategia de la empresa convirtiendose en valor para el consumidor y una oportunidad de negocio.
15. Levantamiento de evidencias (internas y externas) Agrupación de ideas y creación de conceptos de negocio Generación de ideas de negocio por foco QUE COMO Es obvio! Hacer de ¨sombra¨de una persona durante un día o más Observación: Las madres juntaban los vueltos y redondeaban para arriba las cuentas 2006 CUENTA DE AHORRO ROUND UP = 10 millones nuevos clientes SHADOWING
16. Levantamiento de evidencias (internas y externas) Agrupación de ideas y creación de conceptos de negocio Generación de ideas de negocio por foco QUE COMO Se le entrega una cámara y se le pide que fotografíe lo que quiera en su día Auto registro de la rutina de una persona Observación: Los jóvenes no ocupan platos porque no quieren lavarlos Comen directo desde la caja CAMERA JOURNAL
17. Levantamiento de evidencias (internas y externas) Agrupación de ideas y creación de conceptos de negocio Generación de ideas de negocio por foco Detectar conductas forzadas inconcientes, que dejan entre ver una necesidad que es resuelta de manera improvisada QUE COMO Abriendo bien los ojos OBSERVACION BASE
18. Levantamiento de evidencias (internas y externas) Agrupación de ideas y creación de conceptos de negocio Generación de ideas de negocio por foco QUE COMO Tomando las herramientas anteriores se logra dibujar un mapa que revelará información relevante! Mapa de la jornada, actividad y otro JOURNEY MAP
19.
20. Tendemos a proyectar nuestros propios paradigmas sobre los otros Si entendemos y observamos a las personas tendremos sus verdaderas necesidades y a partir de esa información desarrollaremos productos o servicios que respondan a sus verdaderas necesidades Peter Morville
21. El usuario es el centro Nos transformamos en diseñadores Espíritu de colaboración. Vitalidad Entretenerse Energizar Team building Incrementar capacidades blandas Creatividad Participatorio PRINCIPIOS AID
28. Después de 2hrs de Workshop… ADQUISICIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS DE DESIGN THINKING EXPERIENCIA REAL CON EL MÉTODO Y ALGUNAS HERRAMIENTAS LOGRAR PONER PRIMERO AL USUARIO OPERAR DESDE SU PERSPECTIVA CUESTIONAMIENTO Y REORGANIZACIÓN DE PROCESOS VISIÓN MÁS HOLÍSTICA DEL PRODUCTO/SERVICIO EN DESARROLLO GENERACIÓN DE IDEAS Y SINTESÍS DE ESTAS EN CONCEPTOS DETECCIÓN DE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA EL BIZ MODEL UPGRADE DE LA PROPUESTA DE VALOR