La célula, concepto, partes, funciones.

I
La célula, concepto, partes, funciones.
 La célula (del latín cellula, diminutivo
de cella, "hueco“)es la
unidad morfológica y funcional de
todo ser vivo. La célula es el elemento
de menor tamaño que puede
considerarse vivo.
 La célula es la unidad anatómica,
funcional y genética de los seres
vivos.
75 % agua
20 % proteínas
3 % lípidos
1 % hidratos de carbono
1 % material inorgánico
 1665: Robert Hooke publicó los resultados de
sus observaciones sobre tejidos
vegetales, como el corcho, realizadas con
un microscopio de 50 aumentos construido por
él mismo. Este investigador fue el primero
que, al ver en esos tejidos unidades que se
repetían a modo de celdillas de un panal, las
bautizó como células.
 Década de 1670: Anton van Leeuwenhoek, observó
diversas células eucariotas
(como protozoos y espermatozoides) y procariotas
(bacterias).
 1745: John Needham describió la presencia de
«animálculos» o «infusorios»; se trataba de
organismos unicelulares.
 Década de 1830: Theodor Schwann estudió
la célula animal; junto con Matthias
Schleiden postularon que las células son las
unidades elementales en la formación de las
plantas y animales, y que son la base fundamental
del proceso vital.
 1831: Robert Brown descubrió el núcleo celular.
 1839: Purkinje observó
el citoplasma celular.
 1857: Kölliker identificó las mitocondrias.
 1858: Rudolf Virchow postuló que todas las
células provienen de otras células.
 1860: Pasteur realizó multitud de estudios
sobre el metabolismo de levaduras y sobre
la asepsia.
 1880: August Weismann descubrió que las
células actuales comparten similitud
estructural y molecular con células de
tiempos remotos
 Todos los seres vivos están compuestos por células o por
segregaciones de las mismas. Los organismos pueden ser de
una sola célula (unicelulares) o de varias (pluricelulares).
 Todos los seres vivos se originan a través de las células. Las
células no surgen de manera espontánea, sino que proceden
de otras anteriores.
 Todas las funciones vitales giran en torno a las células o su
contacto inmediato. La célula es la unidad fisiológica de la
vida. Cada célula es un sistema abierto, que intercambia
materia y energía con su medio.
 Las células contienen el material hereditario y también son
una unidad genética. Esto permite la transmisión hereditaria
de generación a generación.
La célula, concepto, partes, funciones.
 MEMBRANA CELULAR
 CITOPLASMA
 NÚCLEO
 La Membrana celular también llamada membrana plasmática,
rodea y protege a la célula separándola del medio que la rodea
que puede ser agua, aire, sangre u otras células.
 Es muy delgada, más que una tela de araña, es semipermeable y
actúa como vigilante, de lo que es toda una fábrica. Sus
características le permiten reconocer a otras células e interactuar
con ellas.
 Está formada por lípidos o sea grasas y proteínas que están en
constante movimiento y que le permiten a la célula realizar las
funciones de la asimilación, la nutrición y la excreción.
 La membrana conserva y mantiene las condiciones internas de la
célula y controla el intercambio de sustancias entre la célula y el
medio que la rodea, que son fundamentalmente la entrada de
nutrimentos, agua y oxígeno y la salida de los desechos.
 Está formada principalmente de grasa y protege el interior de la
célula porque actúa como filtro al seleccionar qué puede entrar o
salir de la célula. Controla también el contenido químico que hay
en ella.
 El citoplasma es una sustancia viva que se encuentra entre la
membrana y el núcleo. Constituye el 90% de la célula y es como una
gelatina que contiene aminoácidos proteínas, glucosa y muchas
estructuras llamadas organelos.
 Los organelos se encargan de fabricar, transformar, almacenar y
transportar proteínas, así como de eliminar los desechos celulares.
 Hay diferentes tipos de organelos, los que sirven para el
crecimiento, restitución de células y para el funcionamiento de los
órganos del cuerpo, o sea los que procesan las proteínas, están
hechos de granos redondos llamados ribosomas y están ordenados
en una membrana plegada llamada retículo endoplásmico. Los
ribosomas contienen gran cantidad de ARN que es la sustancia
mensajera del ADN.
 Los lisosomas son sacos donde se acumulan enzimas o jugos
digestivos que desdoblan los nutrimentos, digieren las partículas
extrañas que penetran en la célula como las bacterias y desintegran
lo que la célula descarta.
 .
 Las vacuolas son espacios de fluidos o líquidos que son rodeados
por membranas, almacenan y excretan el agua.
 El aparato de Golgi es un organelo que prepara y transporta las
proteínas que la célula forma para enviarlas a otros compartimientos
de ella misma y hacia al exterior.
 El retículo endoplásmico es una red de membranas de sacos y
túbulos conectados a la membrana nuclear y al citoplasma. En él se
producen varias reacciones enzimáticas y sirve de transporte de
sustancias hacia el exterior de la célula y al núcleo.
 Hay dos tipos de retículos, y el rugoso el liso. El rugoso, es el sitio
en donde se sintetizan las proteínas que la célula envía al exterior y
el liso, es una red de canales que participan en la síntesis del
glucógeno o azúcares, de los lípidos y de la proteínas.
 En las mitocondrias se produce la energía que la célula necesita
para mantenerse activa. Ahí se realiza el metabolismo de la energía
y se libera la energía almacenada, mediante un proceso conocido
como respiración celular.
 El núcleo, es el centro que gobierna y dirige toda la
actividad celular, es decir todas las reacciones
químicas que se llevan a cabo dentro de la célula.
 Tiene forma esférica y está cubierto por una
membrana doble que lo separa del citoplasma y
que permite el intercambio de sustancias entre
estas dos secciones.
 En su centro se localiza el nucléolo y en su interior
tiene muchos granulitos de “cromatina”, llamados
cromosomas, que aparecen en pares idénticos y
están formados por ADN o ácido dexirribonucleico,
que es la sustancia portadora de los factores de la
herencia.
 Sus principales funciones son la especialización
celular, la reproducción y la memorización de sus
caracteres particulares.
La célula, concepto, partes, funciones.
CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL
1.Presenta una membrana celular
simple.
1. Presenta una membrana o pared
celular rígida que contiene
celulosa.
2. No tiene plastidios. 2. Presenta plástidios o plastos
como el cloroplasto.
3. El número de vacuolas es muy
reducido.
3. Presenta numerosos grupos de
vacuolas.
4. Tiene centrosoma. 4.No tiene centrosoma.
5. Presenta lisosomas 5. Carece de lisosomas.
6. No se realiza la función de
fotosíntesis
6. Se realiza función de
fotosíntesis.
7. Nutrición heterótrofa 7.Nutrición autótrofa.
GRACIAS
CREDITOS:
 http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula
 http://jgaliano.en.eresmas.com/NuestrasCosas/vida/F02_1.htm
 http://www.esmas.com/salud/home/conocetucuerpo/365248.html
1 de 16

Recomendados

Diapositivas la celula por
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
162.8K visualizações14 slides
La Célula por
La CélulaLa Célula
La CélulaClaudia Nicole
39.7K visualizações35 slides
PARTES DE LA CÉLULA por
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAAULA VIRTUAL CREATIVA
24.7K visualizações21 slides
Organelos celulares y sus funciones PPT por
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTJuanito Herrera
98.6K visualizações30 slides
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS por
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTASDulce Karime Gama
29.2K visualizações25 slides
Célula animal por
Célula animalCélula animal
Célula animalEti Kostova
8.1K visualizações14 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Núcleo celular por
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celularDepartamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
34.2K visualizações34 slides
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas por
Diferencias de las células procariotas y células eucariotasDiferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotasbriseida--manayay
132.2K visualizações1 slide
Cèlula animal y sus partes por
Cèlula animal y sus partes Cèlula animal y sus partes
Cèlula animal y sus partes Norma Eliza Chuquimarca Chuquimarca
73.1K visualizações16 slides
La CéLula por
La CéLulaLa CéLula
La CéLulaEMILY CARRERAS
124.7K visualizações32 slides
Citoplasma por
CitoplasmaCitoplasma
CitoplasmaValeria Andrade
36.2K visualizações17 slides
La celula por
La celulaLa celula
La celulaMariaJ_230702010
40.1K visualizações13 slides

Mais procurados(20)

Diferencias de las células procariotas y células eucariotas por briseida--manayay
Diferencias de las células procariotas y células eucariotasDiferencias de las células procariotas y células eucariotas
Diferencias de las células procariotas y células eucariotas
briseida--manayay132.2K visualizações
La CéLula por EMILY CARRERAS
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS124.7K visualizações
Citoplasma por Valeria Andrade
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Valeria Andrade36.2K visualizações
La celula por MariaJ_230702010
La celulaLa celula
La celula
MariaJ_23070201040.1K visualizações
Estructura celular por Martín Martínez
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
Martín Martínez22.6K visualizações
La célula y sus partes por Esperanza Lamadrid
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
Esperanza Lamadrid169.8K visualizações
La Célula 1: Cubiertas celulares por Rosa Berros Canuria
La Célula 1: Cubiertas celularesLa Célula 1: Cubiertas celulares
La Célula 1: Cubiertas celulares
Rosa Berros Canuria19.4K visualizações
Membrana celular- por Urpy Quiroz
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
Urpy Quiroz31K visualizações
Introduccion a la Biologia por Nilton J. Málaga
Introduccion a la BiologiaIntroduccion a la Biologia
Introduccion a la Biologia
Nilton J. Málaga19.7K visualizações
Ciclo celular por mppmolina
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
mppmolina34.9K visualizações
Organelas celulares por sauElProfe
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
sauElProfe49.3K visualizações
Niveles de organizacion estructural del organismo por AMILCAR VALLADARES
Niveles de organizacion estructural del organismoNiveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismo
AMILCAR VALLADARES79.3K visualizações
Citologia por 2702999
CitologiaCitologia
Citologia
27029997K visualizações
Celula procariota por Javier Alejos Reyes
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Javier Alejos Reyes38.8K visualizações
Organelos celulares por santiago981028
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
santiago981028237.1K visualizações
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular por josemanuel7160
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel716020.5K visualizações

Destaque

Power point la celula por
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celulakarypauly
118.8K visualizações22 slides
Célula eucariota por
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariotamnpily91
46.7K visualizações36 slides
La célula: Introducción por
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: IntroducciónIES Suel - Ciencias Naturales
147.3K visualizações13 slides
Organelas citoplasmática por
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmáticazuley17
17.7K visualizações26 slides
Celula 2 por
Celula 2Celula 2
Celula 2Lizbeth Yarumi Morales Borunda
3.4K visualizações2 slides
Relación de la célula con su entorno por
Relación de la célula con su entornoRelación de la célula con su entorno
Relación de la célula con su entornoUrsula Vargas
13.6K visualizações24 slides

Destaque(20)

Power point la celula por karypauly
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
karypauly118.8K visualizações
Célula eucariota por mnpily91
Célula eucariotaCélula eucariota
Célula eucariota
mnpily9146.7K visualizações
Organelas citoplasmática por zuley17
Organelas citoplasmáticaOrganelas citoplasmática
Organelas citoplasmática
zuley1717.7K visualizações
Relación de la célula con su entorno por Ursula Vargas
Relación de la célula con su entornoRelación de la célula con su entorno
Relación de la célula con su entorno
Ursula Vargas13.6K visualizações
1 2 tecnicas empleadas en biologia celular por Francisco Delgado Virgen
1 2 tecnicas empleadas en biologia celular1 2 tecnicas empleadas en biologia celular
1 2 tecnicas empleadas en biologia celular
Francisco Delgado Virgen35.5K visualizações
Estructura Celular por Veronica Eliz
Estructura CelularEstructura Celular
Estructura Celular
Veronica Eliz9.7K visualizações
4 por guestea78f4225
44
4
guestea78f42253.6K visualizações
biologia2bachi.ppt por home
biologia2bachi.pptbiologia2bachi.ppt
biologia2bachi.ppt
home4.6K visualizações
Práctica tejidos vegetales por patricia urbano
Práctica tejidos vegetalesPráctica tejidos vegetales
Práctica tejidos vegetales
patricia urbano4.4K visualizações
Componentes de la célula por Itzel Rodríguez.
Componentes de la célulaComponentes de la célula
Componentes de la célula
Itzel Rodríguez.46.9K visualizações
Organos de la planta por noilyarroyo
Organos de la plantaOrganos de la planta
Organos de la planta
noilyarroyo82.2K visualizações
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS por VICTOR M. VITORIA
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULASFORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
FORMA Y TAMAÑO DE LAS CELULAS
VICTOR M. VITORIA163.6K visualizações
Organos de las plantas por calonsomenendez
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
calonsomenendez30.8K visualizações
Celula por andy0402
CelulaCelula
Celula
andy040212.6K visualizações
La célula eucariota por mjurado14
La célula eucariotaLa célula eucariota
La célula eucariota
mjurado1445.1K visualizações

Similar a La célula, concepto, partes, funciones.

La celula por
La celulaLa celula
La celulaJose Perez
6K visualizações13 slides
la celula...! por
la celula...!la celula...!
la celula...!leslie
2.8K visualizações24 slides
La Celula por
La CelulaLa Celula
La Celulaguestd1e462
1.8K visualizações24 slides
Estructurayfuncionmembrana por
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembranacsoria
1.2K visualizações79 slides
Biologia por
BiologiaBiologia
BiologiaJuan Rodriguez
2.7K visualizações51 slides
Textos cientificos decimo por
Textos cientificos decimoTextos cientificos decimo
Textos cientificos decimoEduardo Principe
680 visualizações7 slides

Similar a La célula, concepto, partes, funciones.(20)

La celula por Jose Perez
La celulaLa celula
La celula
Jose Perez6K visualizações
la celula...! por leslie
la celula...!la celula...!
la celula...!
leslie2.8K visualizações
La Celula por guestd1e462
La CelulaLa Celula
La Celula
guestd1e4621.8K visualizações
Estructurayfuncionmembrana por csoria
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
csoria1.2K visualizações
Biologia por Juan Rodriguez
BiologiaBiologia
Biologia
Juan Rodriguez2.7K visualizações
Textos cientificos decimo por Eduardo Principe
Textos cientificos decimoTextos cientificos decimo
Textos cientificos decimo
Eduardo Principe680 visualizações
Celula1 por kmi03
Celula1Celula1
Celula1
kmi033.3K visualizações
La célul a. contenidos repaso por Miriam Valle
La célul a. contenidos repasoLa célul a. contenidos repaso
La célul a. contenidos repaso
Miriam Valle4.3K visualizações
La Celula por maria
La CelulaLa Celula
La Celula
maria15.5K visualizações
La celula por MI TA
La celulaLa celula
La celula
MI TA485 visualizações
Estructura célular por albertorod60
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod60200 visualizações
Estructura célular por albertorod60
Estructura célularEstructura célular
Estructura célular
albertorod602.3K visualizações
La celula. presentacion de powerpoint por MariaFernanda639
La celula. presentacion de powerpointLa celula. presentacion de powerpoint
La celula. presentacion de powerpoint
MariaFernanda639349 visualizações
Celula animal por nluqsan
Celula animalCelula animal
Celula animal
nluqsan1.4K visualizações
La celula sus_partes_y_clasificacion por Nombre Apellidos
La celula sus_partes_y_clasificacionLa celula sus_partes_y_clasificacion
La celula sus_partes_y_clasificacion
Nombre Apellidos305 visualizações
Celula. 4ppt por Doris Montenegro
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro186 visualizações
Celula. 4ppt por Doris Montenegro
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro408 visualizações
Diapositivascelula4 Eso por angel fernandez
Diapositivascelula4 EsoDiapositivascelula4 Eso
Diapositivascelula4 Eso
angel fernandez5.1K visualizações
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila por Jose Luis
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
2.2.Estructura%2 By%2 Bfunci%25 C3%25 B3n%2 Bcelular%2 Bpriscila
Jose Luis3.8K visualizações

La célula, concepto, partes, funciones.

  • 2.  La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco“)es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. La célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.  La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos.
  • 3. 75 % agua 20 % proteínas 3 % lípidos 1 % hidratos de carbono 1 % material inorgánico
  • 4.  1665: Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales, como el corcho, realizadas con un microscopio de 50 aumentos construido por él mismo. Este investigador fue el primero que, al ver en esos tejidos unidades que se repetían a modo de celdillas de un panal, las bautizó como células.
  • 5.  Década de 1670: Anton van Leeuwenhoek, observó diversas células eucariotas (como protozoos y espermatozoides) y procariotas (bacterias).  1745: John Needham describió la presencia de «animálculos» o «infusorios»; se trataba de organismos unicelulares.  Década de 1830: Theodor Schwann estudió la célula animal; junto con Matthias Schleiden postularon que las células son las unidades elementales en la formación de las plantas y animales, y que son la base fundamental del proceso vital.  1831: Robert Brown descubrió el núcleo celular.
  • 6.  1839: Purkinje observó el citoplasma celular.  1857: Kölliker identificó las mitocondrias.  1858: Rudolf Virchow postuló que todas las células provienen de otras células.  1860: Pasteur realizó multitud de estudios sobre el metabolismo de levaduras y sobre la asepsia.  1880: August Weismann descubrió que las células actuales comparten similitud estructural y molecular con células de tiempos remotos
  • 7.  Todos los seres vivos están compuestos por células o por segregaciones de las mismas. Los organismos pueden ser de una sola célula (unicelulares) o de varias (pluricelulares).  Todos los seres vivos se originan a través de las células. Las células no surgen de manera espontánea, sino que proceden de otras anteriores.  Todas las funciones vitales giran en torno a las células o su contacto inmediato. La célula es la unidad fisiológica de la vida. Cada célula es un sistema abierto, que intercambia materia y energía con su medio.  Las células contienen el material hereditario y también son una unidad genética. Esto permite la transmisión hereditaria de generación a generación.
  • 9.  MEMBRANA CELULAR  CITOPLASMA  NÚCLEO
  • 10.  La Membrana celular también llamada membrana plasmática, rodea y protege a la célula separándola del medio que la rodea que puede ser agua, aire, sangre u otras células.  Es muy delgada, más que una tela de araña, es semipermeable y actúa como vigilante, de lo que es toda una fábrica. Sus características le permiten reconocer a otras células e interactuar con ellas.  Está formada por lípidos o sea grasas y proteínas que están en constante movimiento y que le permiten a la célula realizar las funciones de la asimilación, la nutrición y la excreción.  La membrana conserva y mantiene las condiciones internas de la célula y controla el intercambio de sustancias entre la célula y el medio que la rodea, que son fundamentalmente la entrada de nutrimentos, agua y oxígeno y la salida de los desechos.  Está formada principalmente de grasa y protege el interior de la célula porque actúa como filtro al seleccionar qué puede entrar o salir de la célula. Controla también el contenido químico que hay en ella.
  • 11.  El citoplasma es una sustancia viva que se encuentra entre la membrana y el núcleo. Constituye el 90% de la célula y es como una gelatina que contiene aminoácidos proteínas, glucosa y muchas estructuras llamadas organelos.  Los organelos se encargan de fabricar, transformar, almacenar y transportar proteínas, así como de eliminar los desechos celulares.  Hay diferentes tipos de organelos, los que sirven para el crecimiento, restitución de células y para el funcionamiento de los órganos del cuerpo, o sea los que procesan las proteínas, están hechos de granos redondos llamados ribosomas y están ordenados en una membrana plegada llamada retículo endoplásmico. Los ribosomas contienen gran cantidad de ARN que es la sustancia mensajera del ADN.  Los lisosomas son sacos donde se acumulan enzimas o jugos digestivos que desdoblan los nutrimentos, digieren las partículas extrañas que penetran en la célula como las bacterias y desintegran lo que la célula descarta.  .
  • 12.  Las vacuolas son espacios de fluidos o líquidos que son rodeados por membranas, almacenan y excretan el agua.  El aparato de Golgi es un organelo que prepara y transporta las proteínas que la célula forma para enviarlas a otros compartimientos de ella misma y hacia al exterior.  El retículo endoplásmico es una red de membranas de sacos y túbulos conectados a la membrana nuclear y al citoplasma. En él se producen varias reacciones enzimáticas y sirve de transporte de sustancias hacia el exterior de la célula y al núcleo.  Hay dos tipos de retículos, y el rugoso el liso. El rugoso, es el sitio en donde se sintetizan las proteínas que la célula envía al exterior y el liso, es una red de canales que participan en la síntesis del glucógeno o azúcares, de los lípidos y de la proteínas.  En las mitocondrias se produce la energía que la célula necesita para mantenerse activa. Ahí se realiza el metabolismo de la energía y se libera la energía almacenada, mediante un proceso conocido como respiración celular.
  • 13.  El núcleo, es el centro que gobierna y dirige toda la actividad celular, es decir todas las reacciones químicas que se llevan a cabo dentro de la célula.  Tiene forma esférica y está cubierto por una membrana doble que lo separa del citoplasma y que permite el intercambio de sustancias entre estas dos secciones.  En su centro se localiza el nucléolo y en su interior tiene muchos granulitos de “cromatina”, llamados cromosomas, que aparecen en pares idénticos y están formados por ADN o ácido dexirribonucleico, que es la sustancia portadora de los factores de la herencia.  Sus principales funciones son la especialización celular, la reproducción y la memorización de sus caracteres particulares.
  • 15. CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL 1.Presenta una membrana celular simple. 1. Presenta una membrana o pared celular rígida que contiene celulosa. 2. No tiene plastidios. 2. Presenta plástidios o plastos como el cloroplasto. 3. El número de vacuolas es muy reducido. 3. Presenta numerosos grupos de vacuolas. 4. Tiene centrosoma. 4.No tiene centrosoma. 5. Presenta lisosomas 5. Carece de lisosomas. 6. No se realiza la función de fotosíntesis 6. Se realiza función de fotosíntesis. 7. Nutrición heterótrofa 7.Nutrición autótrofa.