Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

La Celula Eucariota

  1. Realizado por: Irene Monreal Peinado LA CÉLULA EUCARIOTA
  2. Diferencias entre Eucariotas y Procariotas Flagelos sin estructura Cilios y flagelos Órganos de locomoción No Si Retículo endoplásmico No Si Membrana nuclear No Si Nucléolos Constituida por mureína Constituida por celulosa Pared celular No Si. En E. Vegetal Cloroplasto Fisión binaria Mitosis/meiosis División celular Uno Muchos Cromosomas No Si Mitocondria Disperso en el hialoplasma Núcleo ADN Procariotas Eucariotas
  3. Célula Eucariota Animal Las estructuras internas están separadas por membranas. Las membranas apiladas del retículo endoplasmático liso (productor de lípidos) y rugoso (productor de proteínas). El aparato de Golgi agrupa las proteínas para exportarlas a través de la membrana plasmática, mientras que los lisosomas contienen enzimas que descomponen algunas de las moléculas que penetran en la célula. La membrana nuclear envuelve el material genético celular.
  4. Célula Eucariota Vegetal membranas. La membrana nuclear establece una barrera entre la cromatina (material genético) y el citoplasma. Las mitocondrias, de interior sinuoso, convierten los nutrientes en energía que utiliza la planta. Al contrario de la célula animal, la vegetal contiene cloroplastos, unos orgánulos capaces de sintetizar azúcares a partir de dióxido de carbono, agua y luz solar. Otro rasgo diferenciador es la pared celular, formada por celulosa rígida, y la vacuola única y llena de líquido, muy grande en la célula vegetal. Las células vegetales, al igual que las animales, presentan un alto grado de organización, con numerosas estructuras internas delimitadas por
  5. Citoplasma Membrana CElular Material Genético/ADN Estructura De Las Células Eucariotas
  6. Generalmente no se lo dibuja en los esquemas de la célula porque es transparente pero es un componente importante, complejo y dinámico . El citoesqueleto "ancla" las organelas en su lugar y mueve parte de la célula en los procesos de crecimiento y movilidad. Esquema del citoesqueleto Esquema de los componentes del citoesqueleto
  7. La membrana está constituida de lípidos y proteínas. La parte lipídica le da estructura y constituye una barrera que impide el paso de sustancias hidrosolubles. Las proteínas de la membrana están suspendidas en forma individual o en grupos dentro de la estructura lipídica, formando los canales por los cuales entran a las células ciertas substancias. La selectividad de los canales de proteínas le permite a la célula controlar la salida y entrada de substancias así como los transportes entre compartimentos celulares. Las proteínas de la membrana no solo hacen que el transporte a través de ella sea selectivo, sino que también son capaces de llevar a cabo transporte activo Membrana Celular
  8. Material Genético/ADN Constituido por el Núcleo el cual solo se encuentra en células eucariota. El Núcleo se encuentra protegido por una membrana envolvente nuclear. Esta trata de dos membranas: la exterior que da al citoplasma y la interior que da al nucleoplasma. Dentro del núcleo se encuentran unas masas de fibras formadas por ADN nuclear y proteínas. Cada molécula de ADN y sus proteínas asociadas constituyen un cromosoma. El núcleo de una célula humana contiene 46 cromosomas. Al conjunto de cromosomas se les llama cromatina y dentro de estas se encuentran los nucleolos fibras nucleolares y gránulos nucleolares.
  9. FIN
Anúncio