SlideShare una empresa de Scribd logo
Los gastos de transporte en la valoración de exportación
Prof. Miguel Ángel Galeano1
El Código Aduanero, recogido por la Ley 22415 y normas complementarias, introduce en el año
1981 un novedoso conjunto de normas orientado a la determinación de la base imponible en materia
de exportación.
Es decir, inicia una nueva etapa en el campo de la valoración de las exportaciones gravadas con
derechos en nuestro país.
Este nuevo sistema pretende ser más equitativo, representando más adecuadamente la realidad
comercial, intentando dejar de lado los valores arbitrarios y ficticios.
Crea un conjunto de disposiciones que debe ser interpretado en forma sistémica.
Las mismas se orientan a la definición de una noción teórica del valor, es decir un concepto del
precio normal de la mercadería exportada, en donde el mismo constituye un elemento esencial de la
norma de valoración.
Esta legislación de base contempla un precio contado en el momento de la valoración y no uno
anticipado u otro diferido.
En general, las ventas para la exportación son anteriores al momento de la valoración, pero ello no
obliga a efectuar ajustes cuándo el precio de la transacción se aproxima a los vigentes en ese
momento.
Estos precios fluctúan en el tiempo, por lo que es necesario tener en cuenta cuál es el momento
relevante para cumplir con el precio que interesa a la norma de valoración.
En el supuesto de exportaciones regularmente tramitadas por el régimen general, el derecho de
exportación aplicable es el establecido en la fecha de registro de la correspondiente solicitud de
exportación para consumo.
Las fluctuaciones de precios que ocurran entre el momento de concretarse la venta que motiva la
exportación y el momento que fija la norma de valoración autorizaría a descartar el precio de la
transacción como base de valoración.
Se destaca también que el hecho que existan otros vendedores que conciertan a precios más altos o
más bajos para mercaderías idénticas en el mismo momento, no impide aceptar el precio como valor
imponible.
1 "Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de los autores".
En este aspecto es importante el régimen de intercambio de información con el exportador para
analizar la razonabilidad del precio documentado.
Si el exportador no puede justificar su precio, no puede aceptarse como base de valoración.
Esa probanza podrá consistir en listas de precios, folletos, catálogos, documento aduanero de
ingreso en el país de destino, instrumentos bancarios, análisis del costo de producción o fabricación,
contratos, orden de compra, factura de exportación, notas de débito o crédito, información sobre
cotizaciones internacionales de la mercadería exportada y todo otro documento a satisfacción del
servicio aduanero.
Otro elemento importante es la cantidad, ya que la norma de valoración no estipula una cantidad
determinada, sino que se remite a la cantidad a valorar.
Por lo tanto, no cabe las compensaciones de precios y cada operación debe valorarse teniendo en
cuenta la venta que la motiva.
Otro aspecto relevante de la norma de valoración es el nivel comercial, ya que no existe un único
nivel comercial, siendo importante el de revendedor, productor o fabricante.
Cada operación responde a una realidad diferente y el nivel tiene relación con cada situación.
El último elemento que corresponde desarrollar es el lugar, ya que la norma de valoración supone la
entrega de la mercadería a exportar al comprador en un lugar determinado.
El precio que interesa a la norma de valoración es el que se fija para la mercadería entregada al
comprador en ese lugar y no en otro.
El artículo 736 del Código Aduanero establece: ” a los fines previstos en el artículo 735, el valor
incluye la totalidad de los gastos hasta:
a) el puerto en el cual se cargare en el buque, con destino al exterior, para la mercadería que se
exportare por vía acuática.
b) el aeropuerto en el que se cargare, con destino al exterior, para la mercadería que se exportare por
vía aérea.
c) el lugar en el que se cargare en automotor o ferrocarril, con destino al exterior, para la mercadería
que se exportare por vía terrestre.
d) el lugar en que se practicara la última medición de embarque para la mercadería que se exportara
por oleoductos, gasoductos, polidúctos o redes de tendido eléctrico.”
El lugar de carga que interesa a la norma de valoración es el lugar de carga en el medio de
transporte que va a conducir la mercadería con destino al exterior, salvo en el caso especial de los
ductos o redes de electricidad.
Los transbordos intermedios que operan antes del cruce de frontera pueden provocar incidencias del
flete en el valor imponible.
Por lo tanto, la norma de valoración considera que las mercaderías efectivamente se entregan en un
lugar por el vendedor al comprador a pesar que el contrato que regula la exportación prevea otras
condiciones relativas a la entrega.
Es decir, ese contrato puede establecer el transporte de las mercaderías hasta un punto situado antes
o después del que interesa a la norma de valoración de las mercaderías.
Esa norma facilita la acción de las operaciones por vía terrestre al no incluir en el valor imponible
los gastos de transporte posteriores al momento de la carga en el medio de transporte con destino al
exterior.
En el caso de la vía aérea puede cargarse la mercadería con destino final al exterior en un
aeropuerto y haber escalas interiores, sin que se produzcan efectos imponibles.
El mismo tratamiento para la vía acuática.
Es decir que el lugar que fija la norma no es el de la frontera, sino el lugar de carga con destino al
exterior
Si el precio de la transacción se aparta de esta concepción habrá que efectuar ajustes en más o
menos, sobre la base de datos objetivos y cuantificables con el fin de adecuar el precio al lugar
fijado por la norma.
Quizás lo más complejo, es probar el punto geográfico o lugar a nivel tributario establecido para la
valoración.
Es decir, qué documentación resulta suficiente para acreditar el lugar de carga con destino al
exterior.
En este caso, la Dirección General de Aduanas, mediante la Instrucción General N° 38/02
(SDGLTA) ha establecido que la acreditación acontece “cuándo en la factura comercial y en la
Carta de Porte Internacional coincidan el lugar de la condición de venta FOB y de embarque y que
el documento de transporte además se haya emitido hasta el país de destino …”.
Desde el punto de vista legal se entiende -salvo mejor opinión- que la Carta de Porte Internacional
exigida por el servicio aduanero, será un documento hábil a los fines de acreditar el lugar de carga
del medio con destino al exterior, si es emitida en el lugar dónde efectivamente se realiza la carga y
con anterioridad a que se inicie el transporte que dicho documento ampara.
Se destaca que no tiene relevancia la aduana en la que se documenta la operación y la condición de
venta pactada entre las partes que se registra en el permiso de embarque con carácter informativo y
solamente deberá ser incluido el flete en el valor imponible hasta la aduana dónde se registra u
oficialice el permiso de embarque, cuándo esa aduana responda al punto de embarque de la
mercadería con destino al exterior mediante un transbordo con prescindencia de quién asuma el
flete interno.
En el caso de los ductos y redes de electricidad se modifica el criterio técnico de la aduana al
establecer el lugar en que se practica la última medición de embarque para las mercaderías.
Se entiende que lo lógico será considerar el lugar en el cual se expide la mercadería con destino al
exterior y no el lugar que se produce la medición, introduciendo un tratamiento diferenciado de
gastos internos para estas mercaderías.
Como corolario, el lugar que adopta la norma de valoración no es el de la frontera aduanera, sino el
lugar de carga en el medio de transporte con destino al exterior, configurando un punto geográfico a
nivel tributario.
Cont. Púb. Miguel Ángel Galeano
Diciembre 2.021
Publicado en:
https://www.mercojuris.com/45953/los-gastos-de-transporte-en-la-valoracion-de-exportacion-
%e2%80%93-cont-pub-miguel-angel-galeano/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 presMétodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 presgabrielanataly
 
Art 7 del gatt y decision 571
Art 7 del gatt y decision 571Art 7 del gatt y decision 571
Art 7 del gatt y decision 571TATHYYYYY
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
Bufete Molina
 
Valor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - IntroducciónValor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - Introducción
Enrique Claver
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduaneraMabel An E
 
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduaneraOrdenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
Camcap
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
Maycol Tello Jara
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
Cesar Martinez
 
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
AmCham Guayaquil
 
Normas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasNormas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasTamara Apráez
 
Análisis del libro de valoración aduanera
Análisis del libro de valoración aduaneraAnálisis del libro de valoración aduanera
Análisis del libro de valoración aduaneraMary Vallejo
 
2 metodo
2 metodo2 metodo
2 metodo
Teresa Rc
 
Determinación del Valor en aduana en importaciones de mercaderías en el marco...
Determinación del Valor en aduana en importaciones de mercaderías en el marco...Determinación del Valor en aduana en importaciones de mercaderías en el marco...
Determinación del Valor en aduana en importaciones de mercaderías en el marco...
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

La actualidad más candente (20)

Métodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 presMétodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 pres
 
Art 7 del gatt y decision 571
Art 7 del gatt y decision 571Art 7 del gatt y decision 571
Art 7 del gatt y decision 571
 
Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.Valoración de las mercancías en aduana.
Valoración de las mercancías en aduana.
 
Exposición de valoración aduanera
Exposición de valoración aduaneraExposición de valoración aduanera
Exposición de valoración aduanera
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
Valor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - IntroducciónValor en Aduana I - Introducción
Valor en Aduana I - Introducción
 
Libro resumen
Libro resumenLibro resumen
Libro resumen
 
Valoracion aduanera
Valoracion aduaneraValoracion aduanera
Valoracion aduanera
 
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduaneraOrdenanza de aduanas: valoración aduanera
Ordenanza de aduanas: valoración aduanera
 
Curso del valor en aduana i
Curso del valor en aduana iCurso del valor en aduana i
Curso del valor en aduana i
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
 
Base legal de can
Base legal de canBase legal de can
Base legal de can
 
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci Valoracion aduanera para importadores y controles copci
Valoracion aduanera para importadores y controles copci
 
Vaaaaaaaa
VaaaaaaaaVaaaaaaaa
Vaaaaaaaa
 
Normas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivasNormas de valor diapositivas
Normas de valor diapositivas
 
Análisis del libro de valoración aduanera
Análisis del libro de valoración aduaneraAnálisis del libro de valoración aduanera
Análisis del libro de valoración aduanera
 
2 metodo
2 metodo2 metodo
2 metodo
 
Determinación del Valor en aduana en importaciones de mercaderías en el marco...
Determinación del Valor en aduana en importaciones de mercaderías en el marco...Determinación del Valor en aduana en importaciones de mercaderías en el marco...
Determinación del Valor en aduana en importaciones de mercaderías en el marco...
 
Libro valoración
Libro valoraciónLibro valoración
Libro valoración
 

Similar a Los gastos de transporte en la valoración de exportación

Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importadaGastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Gastos de transporte en el valor en aduana
Gastos de transporte en el valor en aduanaGastos de transporte en el valor en aduana
Gastos de transporte en el valor en aduana
Cristian Enrique Diaz Sierra
 
Tramites de nacionalizacion de la mercancia
Tramites de nacionalizacion de la mercanciaTramites de nacionalizacion de la mercancia
Tramites de nacionalizacion de la mercanciaMARIA PEDRAZA
 
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
QuantumConsultores
 
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercanciasCarta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Cade Soluciones
 
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptxCap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
LuisADavalosGimenez
 
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIORCOMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
Veronica Sarango Romero
 
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIORCOMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
Veronica Sarango Romero
 
El procedimiento de intercambio de información en la valoración aduanera
El procedimiento de intercambio de información en la valoración aduaneraEl procedimiento de intercambio de información en la valoración aduanera
El procedimiento de intercambio de información en la valoración aduanera
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION 6.pdf
SESION 6.pdfSESION 6.pdf
SESION 6.pdf
AndresEnriqueCastill1
 
Valoración de aduanas_IAFJSR
Valoración de aduanas_IAFJSRValoración de aduanas_IAFJSR
Valoración de aduanas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Código orgánico de la producción comercio e inversiones
Código orgánico de la producción comercio e inversionesCódigo orgánico de la producción comercio e inversiones
Código orgánico de la producción comercio e inversiones
Maria Jaramillo
 
Valoración en aduana
Valoración en aduanaValoración en aduana
Valoración en aduanaEveJ26
 
logistica internacional.
 logistica internacional. logistica internacional.
logistica internacional.Daisy Camacho
 

Similar a Los gastos de transporte en la valoración de exportación (20)

Documentación comex
Documentación comexDocumentación comex
Documentación comex
 
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importadaGastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
 
VALORACION ADUANERA
VALORACION ADUANERAVALORACION ADUANERA
VALORACION ADUANERA
 
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
 
Gastos de transporte en el valor en aduana
Gastos de transporte en el valor en aduanaGastos de transporte en el valor en aduana
Gastos de transporte en el valor en aduana
 
Valoración en aduana
Valoración en aduanaValoración en aduana
Valoración en aduana
 
Valoración en aduana
Valoración en aduanaValoración en aduana
Valoración en aduana
 
Tramites de nacionalizacion de la mercancia
Tramites de nacionalizacion de la mercanciaTramites de nacionalizacion de la mercancia
Tramites de nacionalizacion de la mercancia
 
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
 
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercanciasCarta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
Carta Porte 2.0 cumplimiento para transportar tus mercancias
 
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptxCap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
 
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIORCOMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
 
COMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIORCOMERCIO EXTERIOR
COMERCIO EXTERIOR
 
El procedimiento de intercambio de información en la valoración aduanera
El procedimiento de intercambio de información en la valoración aduaneraEl procedimiento de intercambio de información en la valoración aduanera
El procedimiento de intercambio de información en la valoración aduanera
 
SESION 6.pdf
SESION 6.pdfSESION 6.pdf
SESION 6.pdf
 
Valoración de aduanas_IAFJSR
Valoración de aduanas_IAFJSRValoración de aduanas_IAFJSR
Valoración de aduanas_IAFJSR
 
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
 
Código orgánico de la producción comercio e inversiones
Código orgánico de la producción comercio e inversionesCódigo orgánico de la producción comercio e inversiones
Código orgánico de la producción comercio e inversiones
 
Valoración en aduana
Valoración en aduanaValoración en aduana
Valoración en aduana
 
logistica internacional.
 logistica internacional. logistica internacional.
logistica internacional.
 

Más de Instituto de Capacitacion Aduanera

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Un fallo clave desde la cima de la Justicia
Un fallo clave desde la cima de la JusticiaUn fallo clave desde la cima de la Justicia
Un fallo clave desde la cima de la Justicia
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIAMODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO.pdf
CÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO.pdfCÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO.pdf
CÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO.pdf
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdfEl desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importadorLos suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNOEL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericanoLa nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Anuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
Anuario 2021 Instituto de Capacitación AduaneraAnuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
Anuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
¿Qué está pasando con la logística internacional? Colapso de puertos, aument...
¿Qué está pasando con la logística internacional?  Colapso de puertos, aument...¿Qué está pasando con la logística internacional?  Colapso de puertos, aument...
¿Qué está pasando con la logística internacional? Colapso de puertos, aument...
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MERCOSUR y la torre de marfil: luces y sombras a futuro
MERCOSUR y la torre de marfil: luces y sombras a futuroMERCOSUR y la torre de marfil: luces y sombras a futuro
MERCOSUR y la torre de marfil: luces y sombras a futuro
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Crónica de una grieta anunciada
Crónica de una grieta anunciadaCrónica de una grieta anunciada
Crónica de una grieta anunciada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Más de Instituto de Capacitacion Aduanera (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Un fallo clave desde la cima de la Justicia
Un fallo clave desde la cima de la JusticiaUn fallo clave desde la cima de la Justicia
Un fallo clave desde la cima de la Justicia
 
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIAMODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
 
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
 
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
 
CÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO.pdf
CÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO.pdfCÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO.pdf
CÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO.pdf
 
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
 
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
 
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdfEl desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
 
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
 
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
 
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
 
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importadorLos suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
 
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
 
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNOEL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
 
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericanoLa nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
 
Anuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
Anuario 2021 Instituto de Capacitación AduaneraAnuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
Anuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
 
¿Qué está pasando con la logística internacional? Colapso de puertos, aument...
¿Qué está pasando con la logística internacional?  Colapso de puertos, aument...¿Qué está pasando con la logística internacional?  Colapso de puertos, aument...
¿Qué está pasando con la logística internacional? Colapso de puertos, aument...
 
MERCOSUR y la torre de marfil: luces y sombras a futuro
MERCOSUR y la torre de marfil: luces y sombras a futuroMERCOSUR y la torre de marfil: luces y sombras a futuro
MERCOSUR y la torre de marfil: luces y sombras a futuro
 
Crónica de una grieta anunciada
Crónica de una grieta anunciadaCrónica de una grieta anunciada
Crónica de una grieta anunciada
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Los gastos de transporte en la valoración de exportación

  • 1. Los gastos de transporte en la valoración de exportación Prof. Miguel Ángel Galeano1 El Código Aduanero, recogido por la Ley 22415 y normas complementarias, introduce en el año 1981 un novedoso conjunto de normas orientado a la determinación de la base imponible en materia de exportación. Es decir, inicia una nueva etapa en el campo de la valoración de las exportaciones gravadas con derechos en nuestro país. Este nuevo sistema pretende ser más equitativo, representando más adecuadamente la realidad comercial, intentando dejar de lado los valores arbitrarios y ficticios. Crea un conjunto de disposiciones que debe ser interpretado en forma sistémica. Las mismas se orientan a la definición de una noción teórica del valor, es decir un concepto del precio normal de la mercadería exportada, en donde el mismo constituye un elemento esencial de la norma de valoración. Esta legislación de base contempla un precio contado en el momento de la valoración y no uno anticipado u otro diferido. En general, las ventas para la exportación son anteriores al momento de la valoración, pero ello no obliga a efectuar ajustes cuándo el precio de la transacción se aproxima a los vigentes en ese momento. Estos precios fluctúan en el tiempo, por lo que es necesario tener en cuenta cuál es el momento relevante para cumplir con el precio que interesa a la norma de valoración. En el supuesto de exportaciones regularmente tramitadas por el régimen general, el derecho de exportación aplicable es el establecido en la fecha de registro de la correspondiente solicitud de exportación para consumo. Las fluctuaciones de precios que ocurran entre el momento de concretarse la venta que motiva la exportación y el momento que fija la norma de valoración autorizaría a descartar el precio de la transacción como base de valoración. Se destaca también que el hecho que existan otros vendedores que conciertan a precios más altos o más bajos para mercaderías idénticas en el mismo momento, no impide aceptar el precio como valor imponible. 1 "Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de los autores".
  • 2. En este aspecto es importante el régimen de intercambio de información con el exportador para analizar la razonabilidad del precio documentado. Si el exportador no puede justificar su precio, no puede aceptarse como base de valoración. Esa probanza podrá consistir en listas de precios, folletos, catálogos, documento aduanero de ingreso en el país de destino, instrumentos bancarios, análisis del costo de producción o fabricación, contratos, orden de compra, factura de exportación, notas de débito o crédito, información sobre cotizaciones internacionales de la mercadería exportada y todo otro documento a satisfacción del servicio aduanero. Otro elemento importante es la cantidad, ya que la norma de valoración no estipula una cantidad determinada, sino que se remite a la cantidad a valorar. Por lo tanto, no cabe las compensaciones de precios y cada operación debe valorarse teniendo en cuenta la venta que la motiva. Otro aspecto relevante de la norma de valoración es el nivel comercial, ya que no existe un único nivel comercial, siendo importante el de revendedor, productor o fabricante. Cada operación responde a una realidad diferente y el nivel tiene relación con cada situación. El último elemento que corresponde desarrollar es el lugar, ya que la norma de valoración supone la entrega de la mercadería a exportar al comprador en un lugar determinado. El precio que interesa a la norma de valoración es el que se fija para la mercadería entregada al comprador en ese lugar y no en otro. El artículo 736 del Código Aduanero establece: ” a los fines previstos en el artículo 735, el valor incluye la totalidad de los gastos hasta: a) el puerto en el cual se cargare en el buque, con destino al exterior, para la mercadería que se exportare por vía acuática. b) el aeropuerto en el que se cargare, con destino al exterior, para la mercadería que se exportare por vía aérea. c) el lugar en el que se cargare en automotor o ferrocarril, con destino al exterior, para la mercadería que se exportare por vía terrestre. d) el lugar en que se practicara la última medición de embarque para la mercadería que se exportara por oleoductos, gasoductos, polidúctos o redes de tendido eléctrico.” El lugar de carga que interesa a la norma de valoración es el lugar de carga en el medio de transporte que va a conducir la mercadería con destino al exterior, salvo en el caso especial de los ductos o redes de electricidad. Los transbordos intermedios que operan antes del cruce de frontera pueden provocar incidencias del flete en el valor imponible.
  • 3. Por lo tanto, la norma de valoración considera que las mercaderías efectivamente se entregan en un lugar por el vendedor al comprador a pesar que el contrato que regula la exportación prevea otras condiciones relativas a la entrega. Es decir, ese contrato puede establecer el transporte de las mercaderías hasta un punto situado antes o después del que interesa a la norma de valoración de las mercaderías. Esa norma facilita la acción de las operaciones por vía terrestre al no incluir en el valor imponible los gastos de transporte posteriores al momento de la carga en el medio de transporte con destino al exterior. En el caso de la vía aérea puede cargarse la mercadería con destino final al exterior en un aeropuerto y haber escalas interiores, sin que se produzcan efectos imponibles. El mismo tratamiento para la vía acuática. Es decir que el lugar que fija la norma no es el de la frontera, sino el lugar de carga con destino al exterior Si el precio de la transacción se aparta de esta concepción habrá que efectuar ajustes en más o menos, sobre la base de datos objetivos y cuantificables con el fin de adecuar el precio al lugar fijado por la norma. Quizás lo más complejo, es probar el punto geográfico o lugar a nivel tributario establecido para la valoración. Es decir, qué documentación resulta suficiente para acreditar el lugar de carga con destino al exterior. En este caso, la Dirección General de Aduanas, mediante la Instrucción General N° 38/02 (SDGLTA) ha establecido que la acreditación acontece “cuándo en la factura comercial y en la Carta de Porte Internacional coincidan el lugar de la condición de venta FOB y de embarque y que el documento de transporte además se haya emitido hasta el país de destino …”. Desde el punto de vista legal se entiende -salvo mejor opinión- que la Carta de Porte Internacional exigida por el servicio aduanero, será un documento hábil a los fines de acreditar el lugar de carga del medio con destino al exterior, si es emitida en el lugar dónde efectivamente se realiza la carga y con anterioridad a que se inicie el transporte que dicho documento ampara. Se destaca que no tiene relevancia la aduana en la que se documenta la operación y la condición de venta pactada entre las partes que se registra en el permiso de embarque con carácter informativo y solamente deberá ser incluido el flete en el valor imponible hasta la aduana dónde se registra u oficialice el permiso de embarque, cuándo esa aduana responda al punto de embarque de la mercadería con destino al exterior mediante un transbordo con prescindencia de quién asuma el flete interno. En el caso de los ductos y redes de electricidad se modifica el criterio técnico de la aduana al establecer el lugar en que se practica la última medición de embarque para las mercaderías. Se entiende que lo lógico será considerar el lugar en el cual se expide la mercadería con destino al exterior y no el lugar que se produce la medición, introduciendo un tratamiento diferenciado de gastos internos para estas mercaderías.
  • 4. Como corolario, el lugar que adopta la norma de valoración no es el de la frontera aduanera, sino el lugar de carga en el medio de transporte con destino al exterior, configurando un punto geográfico a nivel tributario. Cont. Púb. Miguel Ángel Galeano Diciembre 2.021 Publicado en: https://www.mercojuris.com/45953/los-gastos-de-transporte-en-la-valoracion-de-exportacion- %e2%80%93-cont-pub-miguel-angel-galeano/