Manual+para+llevar+una+vida+sana

Manual+para+llevar+una+vida+sana
 Que   es llevar una vida sana ?
   dieta equilibrada
   hacer deporte
   no tomar estupefacientes
   parte emocional
   . EQUILIBRIO: una buena alimentación, ejercicio físico y un modo
    de vida saludable previenen enfermedades y aseguran la calidad
    de vida.

    2. EDUCACIÓN: la educación nutricional y el fomento del deporte
    debe iniciarse desde la infancia. Y esto debe ser una prioridad
    para nuestra sociedad.

    3. EJEMPLO: los adultos deben dar buen ejemplo con hábitos
    alimentarios saludables a los niños y adolescentes

    4. PAUTAS SALUDABLES: es responsabilidad de los educadores y
    de los padres establecer los hábitos de vida saludables sobre
    nutrición, fomentando a la vez la práctica deportiva y limitando
    las actividades ligadas al ocio sedentario, como un exceso de
    horas ante el televisor, el ordenador o los videojuegos.

    5. COMER DE TODO ES COMER SANO: los alimentos no son
    “buenos” o “malos”, lo que importa es el equilibrio y la
    proporción.
Para llevar una vida sana, una de las cosas que
  no debemos hacer, es tomar ningún tipo de
  drogas, a continuación veréis los diferentes
  tipos que hay, sus consecuencias, motivos,
  ayuda, otras alternativas etc..
 Uno de los motivos mas habituales, a parte
 que causa cierta adicción o la puedas tomar
 en cierta ocasion, muchas veces cuando
 tienes ciertos problemas, la utilizas para uhir
 de la realiadd y satisfacer el vacio que
 tienes.
   1.- Obsesión:
   Es cuando no puedes pensar otra cosa que no sea la droga,
    el modo de conseguirla etc...
   la obsesión ara que dirijas gran parte de tu tiempo, de
    energía y de atención.
   Sueles tener una vida monótoma todo gira en torno a al
    adicción y las otras cosas se convierten en secundario
   2.- Consecuencias negativas
   Lo que hace que una adicción sea nociva es que se vuelve
    en contra de uno mismo y de los demás.
   Mas tarde tu conducta empieza a tenir consecuencas
    negativas en tu vida. Quizás piensas que esa droga te da
    placer, alivio pero te provoca dolor, y muchissimos
    problemas.
   Todo esto afecta a muchos puntos de la vida:
   Relaciones: en la relación con la familia, amigos
    o pareja , aparecen discusiones frequentes,
    pierdes la confianza y te alejas de muchas
    personas.

   Trabajo: No tienes tanto tiempo para el trabajo,
    porque estas preocupado por la droga y entonces
    te resta tiempo, y también sueles llegar tarde.

 Economía: Al gastarte tanto dinero en las drogas,
  a penas te quedara dinero para otras cosas, ya
  no te quedan ahorros..
 Muchas veces al verse sin nada, recurren a robar
  o a hacer otras actitivades ilegales
 Salud psíquica: Pueden padecer transtornos
  psicológicos, Cambios de animo
  irrepentino, actitudes
  defensivas, sentimientos de culpa etc.
 Conducta: A veces se vuelven egoístas y
  egocéntricos, no les importa nadie mas solo
  ellos mismos.

 Salud   Física: puede afectar al apetito, fatiga
 etc
   Cuando los adictos empiezan a acumular problemas( en el
    trabajo, en casa, o con los amigos) comienzana negar dos
    cosas:
   1.- Que la droga no es un problema para ellos
   2.- Que no influye ni tiene nada que ver con los problemas
    que tienen en al vida diaria
   La negación asuem muchas formas
   negar-lo, diciendo que no tienen nigun problema
   minizar-lo con la frase de: no es tan grave
   Evitar el tema, ignorandolo, negandose o desviando la
    atencion en otro tema
   excusar-se, de que cualquier persona que estubiera en su
    lugar lo haria
   tranquilizar a la gente, diciendo que ya no estan tan
    enganchados
a continuación vamos a explicar brevemente , los peligros , y
   efectos de varias drogas.
La marihuana:
Úso medico:
La mariguana suele ir bien, para algunas
   enfermedades, como por ejemplo: la anorexia( que
   devuelve el apetito)
y también va bien para algunas enfermedades cronicas etc..
 Efectos de la marihuana

El primer punto que afecta la marihuana es el cerebro( en la
   parte de los sentimientos, memoria y acción)
 pero al actuar sobre estos sistemas cerebrales superiores
   produce algunos de los beneficions medicinales, por que
   actura sobre la percepcion del dolor, humor, hambre y
   control muscular.
   A continuación mencianaremos cuales son las
    impresiones más comunes descritas según los propios
    consumidores:
   Gran interes por la comida y la música
   Alucinaciones moderadas
   Interrupción de la concentración y de la memoria a
    corto plazo
   Una sensación de estar flotando, mareado o con
    vértigo, y cierta pesadez en las extremidades
   Hiperactividad, impaciencia, hilaridad
   Deterioro del entendimiento, por ejemplo cuando
   haces tareas, tienes confusion, dificultad para
    expresar el pensamiento por medio de palabras, y
    pobrelmas de vocalización
   Efectos del tabaco
   El tabaco en los adictos pruduce relajación.
   A nivel psicólogico: la nicotina activa la memoria, controla
    el aumento de peso al aumentar el gasto de energía,
    disminuye los sentidos del olfato y el gusto.
   A nivel físico: La nicotina aumenta la frecuencia cardiaca,
    el ritmo respiratorio, la presión arterial etc...
   Motivos
   Fumar no es sólo un hábito tambiñe es una drogadicción,
    ya que el hecho de fumar tabaco cumple con todos los
    criterios que definen el consuma de sustancia como tal:
   -necesidad de fumar cada vex mas cantidad para saciarse
   -Necesidad de seguir fumando
   Comportamiento compulsivo
   Efectos del alcohol
   Físicos:
   Como el alcohol no está expuesto a ningún proceso
    de digestiónya que la mayoría pasa primero al
    intestino delgado para después ser absorbido por el
    torrente sangínio.
   Solo una pequeña parte llega directamente a la
    sanfre a través de las paredes estomacales
   Psicológicos
   El alcohol afecta en primer lugar al sistema
    nervioso, y si tomas demasiado puede provocar daños
    cerebrales.
   Parece que el alcohol incremente la excitación pero
    en realidad deprime muchos centros cerebrales.
 Para tener una vida sana tambien tenemos
  que hacer deporte, porque asi estamos en
  forma y lo mas importante es que el deporte
  es bueno para el corazon y para perder peso.
 Tambien practicar varios deportes permite el
  trabajo de los musculos .
 Es importante hacer algún tipo de deporte
  para mejorarla salud , El sobrepeso también
  puede aumentar mucho el riesgo de
  enfermedades del corazon
 Para tener una dieta sana tienes que comer
  frutas y vegetales son muy sanas. Nos
  entregan vitaminas y minerales, para
  mantener una digestión normal. También
  tienes que comer 5 veces al día
 Si no comemos bien podemos tener todos
  estos problemas :
 Energía baja
 La desnutrición
 La sobrealimentación
 Enfermedades …
 PARTE   EMOCIONAL
 Hay veces que las personas tenemos
  problemas emocionales o enfermedades
  mentales
 las enfermedades mentales con frecuencia
  tiene una causa física tal como un
  desequilibrio químico en el cerebro.
 El estrés y los problemas en la familia, el
  trabajo o el clegio a veces pueden
  desencadenar una enfermedad mental o
  hacer que empeore.
Hay que entender el por que estas mal o
 drepimido/a, aprender a diferenciar las
 causas de la tristeza
 Lo primer es reconocer tus emociones y
  comporender por qué las estas teniendo.
  Encontrar el por que de tanta tristeza, estrés
  o ansiedad.
 Una vez lo hagas te sentiras mejor, y podras
  solucionar alguno de tus problemas.
 Tienes que pensar que tu eres el que manda
  en tu cuerpo, y si te relajas comenzaras a
  sentirte cada vez mejor.
 Su cuerpo responde a la manera como tu
  piensas, sientes y actúas. Cuando estas
  estresado, , tu cuerpo trata de decirle que algo
  no va bien. . Los siguientes síntomas pueden ser
  evidencia de que su salud emocional está
  desequilibrada:
 -Dolor de espalda
 -Cambio de apetito
 -Dolor en el pecho
 -Cansancio excesivo
 -Malestares y dolores generalizados
 -Dolores de cabeza
 -Insomnio (dificultad para dormir)
 -Mareos
 Shelma  Ballesteros
 Martina Franco
 Irene Troya
 Kevin Diaz
1 de 20

Recomendados

Manual para llevar una vida sana por
Manual para llevar una vida sanaManual para llevar una vida sana
Manual para llevar una vida sanainstitutmontgros
2K visualizações6 slides
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO por
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOHábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOCiclos Formativos
8.9K visualizações16 slides
Hábitos nocivos por
Hábitos nocivosHábitos nocivos
Hábitos nocivosJuanraTrinidad
3.1K visualizações9 slides
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia por
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaMalos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaAlejandraGraciela
8K visualizações12 slides
Habitos saludables y nocivos bach por
Habitos saludables y nocivos bachHabitos saludables y nocivos bach
Habitos saludables y nocivos bachyogui1970
9.4K visualizações16 slides
Ciencias de la salud- Cuidado de la salud por
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludCiencias de la salud- Cuidado de la salud
Ciencias de la salud- Cuidado de la saludVictoria Sugar
2K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Estilos de vida saludable y salud mental por
Estilos de vida saludable y salud mentalEstilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mentalChriscaribe
8.2K visualizações25 slides
Estilos de vida Saludable por
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludablerikiPeiya
517 visualizações27 slides
Aprender a ser responsable por
Aprender a ser responsableAprender a ser responsable
Aprender a ser responsablelemonpie15
6.5K visualizações43 slides
Ejecricios por
EjecriciosEjecricios
EjecriciosMarcos Alonso
14 visualizações1 slide
Salud fisica por
Salud fisicaSalud fisica
Salud fisicaDiego Alexander Figueroa Torres
388 visualizações6 slides
NotiTENA agosto por
NotiTENA agostoNotiTENA agosto
NotiTENA agostoTENA
219 visualizações4 slides

Mais procurados(20)

Estilos de vida saludable y salud mental por Chriscaribe
Estilos de vida saludable y salud mentalEstilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mental
Chriscaribe8.2K visualizações
Estilos de vida Saludable por rikiPeiya
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
rikiPeiya517 visualizações
Aprender a ser responsable por lemonpie15
Aprender a ser responsableAprender a ser responsable
Aprender a ser responsable
lemonpie156.5K visualizações
Ejecricios por Marcos Alonso
EjecriciosEjecricios
Ejecricios
Marcos Alonso14 visualizações
NotiTENA agosto por TENA
NotiTENA agostoNotiTENA agosto
NotiTENA agosto
TENA219 visualizações
Habitos que-danan-el-cerebro-y-la-salud por raude44
Habitos que-danan-el-cerebro-y-la-saludHabitos que-danan-el-cerebro-y-la-salud
Habitos que-danan-el-cerebro-y-la-salud
raude44720 visualizações
Estilos De Vida Saludable por guest40872a89
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
guest40872a89157 visualizações
Vida saludable por galleta12345
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
galleta12345116 visualizações
Guía nutricional para disminuir el estres en adolescentes por Emilio Soriano
Guía nutricional para disminuir el estres en adolescentesGuía nutricional para disminuir el estres en adolescentes
Guía nutricional para disminuir el estres en adolescentes
Emilio Soriano1.6K visualizações
Guia nº 11 por raxxel
Guia nº 11Guia nº 11
Guia nº 11
raxxel71 visualizações
Informtica bloc por valeriaUrbano
Informtica blocInformtica bloc
Informtica bloc
valeriaUrbano115 visualizações
CUIDADOS DEL CUERPO por diego190993
CUIDADOS DEL CUERPO CUIDADOS DEL CUERPO
CUIDADOS DEL CUERPO
diego190993194 visualizações
15 tips para lograr salud mental por Gaby Hernández
15 tips para lograr salud mental15 tips para lograr salud mental
15 tips para lograr salud mental
Gaby Hernández409 visualizações
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01 por karolinadeparis4
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
Estilodevidasaludable2 100807211037-phpapp01
karolinadeparis42.6K visualizações
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar por TENA
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestarCuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
Cuidar de ti en lo fisico y mental es mas bienestar
TENA190 visualizações
La buena salud de alimentos consumo de vitamina por Deathh Fabian
La buena salud de alimentos consumo de vitaminaLa buena salud de alimentos consumo de vitamina
La buena salud de alimentos consumo de vitamina
Deathh Fabian326 visualizações

Destaque

Verbos+modales+auxiliares por
Verbos+modales+auxiliaresVerbos+modales+auxiliares
Verbos+modales+auxiliaresGracia M
282 visualizações4 slides
Vida Sana por
Vida SanaVida Sana
Vida SanaM.Amparo
359 visualizações5 slides
Vida Sana por
Vida SanaVida Sana
Vida Sanaaleegb
885 visualizações15 slides
Scotchgard power point por
Scotchgard power pointScotchgard power point
Scotchgard power pointVida Sana
462 visualizações14 slides
Consejos para una vida sana por
Consejos para una vida sanaConsejos para una vida sana
Consejos para una vida sanaQue Sabes de Nutrición
1.4K visualizações29 slides
Manual para llevar una vida sana power por
Manual para llevar una vida sana powerManual para llevar una vida sana power
Manual para llevar una vida sana powerinstitutmontgros5
248 visualizações8 slides

Destaque(20)

Verbos+modales+auxiliares por Gracia M
Verbos+modales+auxiliaresVerbos+modales+auxiliares
Verbos+modales+auxiliares
Gracia M282 visualizações
Vida Sana por M.Amparo
Vida SanaVida Sana
Vida Sana
M.Amparo359 visualizações
Vida Sana por aleegb
Vida SanaVida Sana
Vida Sana
aleegb885 visualizações
Scotchgard power point por Vida Sana
Scotchgard power pointScotchgard power point
Scotchgard power point
Vida Sana462 visualizações
Manual para llevar una vida sana power por institutmontgros5
Manual para llevar una vida sana powerManual para llevar una vida sana power
Manual para llevar una vida sana power
institutmontgros5248 visualizações
Manual para llevar una vida sana por institutmontgros
Manual para llevar una vida sanaManual para llevar una vida sana
Manual para llevar una vida sana
institutmontgros673 visualizações
El Huerto de mi Jardín por Gutenberg Schule
El Huerto de mi JardínEl Huerto de mi Jardín
El Huerto de mi Jardín
Gutenberg Schule1K visualizações
Manual para llevar una vida sana power por institutmontgros5
Manual para llevar una vida sana powerManual para llevar una vida sana power
Manual para llevar una vida sana power
institutmontgros5256 visualizações
Cómo podemos llevar una vida sana por Jaume McCentelles
Cómo podemos llevar una vida sanaCómo podemos llevar una vida sana
Cómo podemos llevar una vida sana
Jaume McCentelles316 visualizações
Vida sana con deporte por Carola Pulgar B
Vida sana con deporteVida sana con deporte
Vida sana con deporte
Carola Pulgar B1.1K visualizações
10 Trucos para una Vida Sana. por manuelflr
10 Trucos para una Vida Sana.10 Trucos para una Vida Sana.
10 Trucos para una Vida Sana.
manuelflr4.4K visualizações
Como lograr los buenos hábitos por Ceci Gadea
Como lograr los buenos hábitosComo lograr los buenos hábitos
Como lograr los buenos hábitos
Ceci Gadea1.5K visualizações
centro infantil y juvenil para la vida sana por guest0260bc
centro infantil y juvenil para la vida sanacentro infantil y juvenil para la vida sana
centro infantil y juvenil para la vida sana
guest0260bc1.7K visualizações
Como llevar una vida sana power por institutmontgros
Como llevar una vida sana powerComo llevar una vida sana power
Como llevar una vida sana power
institutmontgros4K visualizações
Scotchgard™ Protector Presentación Power Point por Vida Sana
Scotchgard™ Protector Presentación Power PointScotchgard™ Protector Presentación Power Point
Scotchgard™ Protector Presentación Power Point
Vida Sana530 visualizações
Verbos de Presentación presente , pasado y futuro simple por luiscanavis
Verbos de  Presentación presente , pasado y futuro simpleVerbos de  Presentación presente , pasado y futuro simple
Verbos de Presentación presente , pasado y futuro simple
luiscanavis5.7K visualizações
Vida saludable power por Allidani
Vida saludable powerVida saludable power
Vida saludable power
Allidani2.4K visualizações
Modal verbs por Ruben Tzina
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
Ruben Tzina27.8K visualizações

Similar a Manual+para+llevar+una+vida+sana

Presentación (1).pptx por
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptxryomensan80
5 visualizações7 slides
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx por
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptxmargaretRoblesRobles
133 visualizações14 slides
Claudia pdf por
Claudia pdfClaudia pdf
Claudia pdfHajava Dedebak
106 visualizações1 slide
salud mental por
salud mental salud mental
salud mental ninivane05
197 visualizações1 slide
Claudia pdf por
Claudia pdfClaudia pdf
Claudia pdfHajava Dedebak
79 visualizações1 slide
La drogadicción por
La drogadicción La drogadicción
La drogadicción AndrsMndezChoque
2 visualizações12 slides

Similar a Manual+para+llevar+una+vida+sana(20)

Presentación (1).pptx por ryomensan80
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
ryomensan805 visualizações
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx por margaretRoblesRobles
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptxIMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL - copia.pptx
margaretRoblesRobles133 visualizações
Claudia pdf por Hajava Dedebak
Claudia pdfClaudia pdf
Claudia pdf
Hajava Dedebak106 visualizações
salud mental por ninivane05
salud mental salud mental
salud mental
ninivane05197 visualizações
Claudia pdf por Hajava Dedebak
Claudia pdfClaudia pdf
Claudia pdf
Hajava Dedebak79 visualizações
La drogadicción por AndrsMndezChoque
La drogadicción La drogadicción
La drogadicción
AndrsMndezChoque2 visualizações
¡Vive la experiencia del equilibrio con el nuevo NotiTENA Flash! por TENA
¡Vive la experiencia del equilibrio con el nuevo NotiTENA Flash!¡Vive la experiencia del equilibrio con el nuevo NotiTENA Flash!
¡Vive la experiencia del equilibrio con el nuevo NotiTENA Flash!
TENA248 visualizações
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptx por RECEPCIONSANBORJA
SALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptxSALUD MENTAL  PSICOLOGIA TALLER.pptx
SALUD MENTAL PSICOLOGIA TALLER.pptx
RECEPCIONSANBORJA7 visualizações
Estrés por Tiffani Abregu
EstrésEstrés
Estrés
Tiffani Abregu1.3K visualizações
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf por elizabethgalan3
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdfFicha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf
Ficha de trabajo - Importancia de la salud integral.pdf
elizabethgalan347 visualizações
Salud mental.pptx por CeciDeAndaMireles
Salud mental.pptxSalud mental.pptx
Salud mental.pptx
CeciDeAndaMireles97 visualizações
Importancia de la salud mental.pptx por Keilly Merlo
Importancia de la salud mental.pptxImportancia de la salud mental.pptx
Importancia de la salud mental.pptx
Keilly Merlo2.2K visualizações
CONSECUENCIAS FISICAS Y PSICOLOGICAS.pptx por edisson40
CONSECUENCIAS FISICAS Y PSICOLOGICAS.pptxCONSECUENCIAS FISICAS Y PSICOLOGICAS.pptx
CONSECUENCIAS FISICAS Y PSICOLOGICAS.pptx
edisson406 visualizações
03.plegable estilos de vida_OK.pdf por DanielaGuerrero340073
03.plegable estilos de vida_OK.pdf03.plegable estilos de vida_OK.pdf
03.plegable estilos de vida_OK.pdf
DanielaGuerrero3400735 visualizações
Que tanto es tantito (ADICCIONES) por Nelly Piña
Que tanto es tantito (ADICCIONES)Que tanto es tantito (ADICCIONES)
Que tanto es tantito (ADICCIONES)
Nelly Piña334 visualizações
Salud emocional por Laura Sequera
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
Laura Sequera132 visualizações
Salud emocional por Laura Sequera
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
Laura Sequera410 visualizações
Salud emocional por Laura Sequera
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
Laura Sequera59 visualizações
Salud emocional por Laura Sequera
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
Laura Sequera131 visualizações

Mais de institutmontgros

El feudalisme por
El feudalismeEl feudalisme
El feudalismeinstitutmontgros
1.6K visualizações35 slides
Aire por
AireAire
Aireinstitutmontgros
2.7K visualizações18 slides
Voluntariat (presentacio tancada) por
Voluntariat (presentacio tancada)Voluntariat (presentacio tancada)
Voluntariat (presentacio tancada)institutmontgros
296 visualizações17 slides
Què és la història por
Què és la història Què és la història
Què és la història institutmontgros
1.2K visualizações19 slides
El temple grec por
El temple grecEl temple grec
El temple grecinstitutmontgros
879 visualizações14 slides
Pintura romana-111006140645-phpapp02 por
Pintura romana-111006140645-phpapp02Pintura romana-111006140645-phpapp02
Pintura romana-111006140645-phpapp02institutmontgros
616 visualizações34 slides

Mais de institutmontgros(20)

El feudalisme por institutmontgros
El feudalismeEl feudalisme
El feudalisme
institutmontgros1.6K visualizações
Voluntariat (presentacio tancada) por institutmontgros
Voluntariat (presentacio tancada)Voluntariat (presentacio tancada)
Voluntariat (presentacio tancada)
institutmontgros296 visualizações
Què és la història por institutmontgros
Què és la història Què és la història
Què és la història
institutmontgros1.2K visualizações
El temple grec por institutmontgros
El temple grecEl temple grec
El temple grec
institutmontgros879 visualizações
Pintura romana-111006140645-phpapp02 por institutmontgros
Pintura romana-111006140645-phpapp02Pintura romana-111006140645-phpapp02
Pintura romana-111006140645-phpapp02
institutmontgros616 visualizações
Altarzeusprgam 140924021501-phpapp01 por institutmontgros
Altarzeusprgam 140924021501-phpapp01Altarzeusprgam 140924021501-phpapp01
Altarzeusprgam 140924021501-phpapp01
institutmontgros269 visualizações
Teatreepidaure 140922140843-phpapp01 por institutmontgros
Teatreepidaure 140922140843-phpapp01Teatreepidaure 140922140843-phpapp01
Teatreepidaure 140922140843-phpapp01
institutmontgros327 visualizações
Atenea niké por institutmontgros
Atenea nikéAtenea niké
Atenea niké
institutmontgros2.6K visualizações
Partenon por institutmontgros
PartenonPartenon
Partenon
institutmontgros602 visualizações
Erecteon por institutmontgros
ErecteonErecteon
Erecteon
institutmontgros527 visualizações
Què+és+l'art (1) por institutmontgros
Què+és+l'art (1)Què+és+l'art (1)
Què+és+l'art (1)
institutmontgros335 visualizações
Funció+de+l'obra+d'art por institutmontgros
Funció+de+l'obra+d'artFunció+de+l'obra+d'art
Funció+de+l'obra+d'art
institutmontgros285 visualizações
Dossier+2+arts+plàstiques+art+romà por institutmontgros
Dossier+2+arts+plàstiques+art+romàDossier+2+arts+plàstiques+art+romà
Dossier+2+arts+plàstiques+art+romà
institutmontgros215 visualizações
Arquitectura+romana por institutmontgros
Arquitectura+romanaArquitectura+romana
Arquitectura+romana
institutmontgros173 visualizações
Context històric roma por institutmontgros
Context històric romaContext històric roma
Context històric roma
institutmontgros1K visualizações
Dossier arquitectura+grega por institutmontgros
Dossier arquitectura+gregaDossier arquitectura+grega
Dossier arquitectura+grega
institutmontgros314 visualizações
Parts+del+temple (1) por institutmontgros
Parts+del+temple (1)Parts+del+temple (1)
Parts+del+temple (1)
institutmontgros359 visualizações
El temple grec por institutmontgros
El temple grecEl temple grec
El temple grec
institutmontgros1.5K visualizações
Art+clàssic grècia por institutmontgros
Art+clàssic grèciaArt+clàssic grècia
Art+clàssic grècia
institutmontgros756 visualizações

Manual+para+llevar+una+vida+sana

  • 2.  Que es llevar una vida sana ?  dieta equilibrada  hacer deporte  no tomar estupefacientes  parte emocional
  • 3. . EQUILIBRIO: una buena alimentación, ejercicio físico y un modo de vida saludable previenen enfermedades y aseguran la calidad de vida.  2. EDUCACIÓN: la educación nutricional y el fomento del deporte debe iniciarse desde la infancia. Y esto debe ser una prioridad para nuestra sociedad.  3. EJEMPLO: los adultos deben dar buen ejemplo con hábitos alimentarios saludables a los niños y adolescentes  4. PAUTAS SALUDABLES: es responsabilidad de los educadores y de los padres establecer los hábitos de vida saludables sobre nutrición, fomentando a la vez la práctica deportiva y limitando las actividades ligadas al ocio sedentario, como un exceso de horas ante el televisor, el ordenador o los videojuegos.  5. COMER DE TODO ES COMER SANO: los alimentos no son “buenos” o “malos”, lo que importa es el equilibrio y la proporción.
  • 4. Para llevar una vida sana, una de las cosas que no debemos hacer, es tomar ningún tipo de drogas, a continuación veréis los diferentes tipos que hay, sus consecuencias, motivos, ayuda, otras alternativas etc..
  • 5.  Uno de los motivos mas habituales, a parte que causa cierta adicción o la puedas tomar en cierta ocasion, muchas veces cuando tienes ciertos problemas, la utilizas para uhir de la realiadd y satisfacer el vacio que tienes.
  • 6. 1.- Obsesión:  Es cuando no puedes pensar otra cosa que no sea la droga, el modo de conseguirla etc...  la obsesión ara que dirijas gran parte de tu tiempo, de energía y de atención.  Sueles tener una vida monótoma todo gira en torno a al adicción y las otras cosas se convierten en secundario  2.- Consecuencias negativas  Lo que hace que una adicción sea nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás.  Mas tarde tu conducta empieza a tenir consecuencas negativas en tu vida. Quizás piensas que esa droga te da placer, alivio pero te provoca dolor, y muchissimos problemas.  Todo esto afecta a muchos puntos de la vida:
  • 7. Relaciones: en la relación con la familia, amigos o pareja , aparecen discusiones frequentes, pierdes la confianza y te alejas de muchas personas.  Trabajo: No tienes tanto tiempo para el trabajo, porque estas preocupado por la droga y entonces te resta tiempo, y también sueles llegar tarde.  Economía: Al gastarte tanto dinero en las drogas, a penas te quedara dinero para otras cosas, ya no te quedan ahorros..  Muchas veces al verse sin nada, recurren a robar o a hacer otras actitivades ilegales
  • 8.  Salud psíquica: Pueden padecer transtornos psicológicos, Cambios de animo irrepentino, actitudes defensivas, sentimientos de culpa etc.  Conducta: A veces se vuelven egoístas y egocéntricos, no les importa nadie mas solo ellos mismos.  Salud Física: puede afectar al apetito, fatiga etc
  • 9. Cuando los adictos empiezan a acumular problemas( en el trabajo, en casa, o con los amigos) comienzana negar dos cosas:  1.- Que la droga no es un problema para ellos  2.- Que no influye ni tiene nada que ver con los problemas que tienen en al vida diaria  La negación asuem muchas formas  negar-lo, diciendo que no tienen nigun problema  minizar-lo con la frase de: no es tan grave  Evitar el tema, ignorandolo, negandose o desviando la atencion en otro tema  excusar-se, de que cualquier persona que estubiera en su lugar lo haria  tranquilizar a la gente, diciendo que ya no estan tan enganchados
  • 10. a continuación vamos a explicar brevemente , los peligros , y efectos de varias drogas. La marihuana: Úso medico: La mariguana suele ir bien, para algunas enfermedades, como por ejemplo: la anorexia( que devuelve el apetito) y también va bien para algunas enfermedades cronicas etc..  Efectos de la marihuana El primer punto que afecta la marihuana es el cerebro( en la parte de los sentimientos, memoria y acción)  pero al actuar sobre estos sistemas cerebrales superiores produce algunos de los beneficions medicinales, por que actura sobre la percepcion del dolor, humor, hambre y control muscular.
  • 11. A continuación mencianaremos cuales son las impresiones más comunes descritas según los propios consumidores:  Gran interes por la comida y la música  Alucinaciones moderadas  Interrupción de la concentración y de la memoria a corto plazo  Una sensación de estar flotando, mareado o con vértigo, y cierta pesadez en las extremidades  Hiperactividad, impaciencia, hilaridad  Deterioro del entendimiento, por ejemplo cuando  haces tareas, tienes confusion, dificultad para expresar el pensamiento por medio de palabras, y pobrelmas de vocalización
  • 12. Efectos del tabaco  El tabaco en los adictos pruduce relajación.  A nivel psicólogico: la nicotina activa la memoria, controla el aumento de peso al aumentar el gasto de energía, disminuye los sentidos del olfato y el gusto.  A nivel físico: La nicotina aumenta la frecuencia cardiaca, el ritmo respiratorio, la presión arterial etc...  Motivos  Fumar no es sólo un hábito tambiñe es una drogadicción, ya que el hecho de fumar tabaco cumple con todos los criterios que definen el consuma de sustancia como tal:  -necesidad de fumar cada vex mas cantidad para saciarse  -Necesidad de seguir fumando  Comportamiento compulsivo
  • 13. Efectos del alcohol  Físicos:  Como el alcohol no está expuesto a ningún proceso de digestiónya que la mayoría pasa primero al intestino delgado para después ser absorbido por el torrente sangínio.  Solo una pequeña parte llega directamente a la sanfre a través de las paredes estomacales  Psicológicos  El alcohol afecta en primer lugar al sistema nervioso, y si tomas demasiado puede provocar daños cerebrales.  Parece que el alcohol incremente la excitación pero en realidad deprime muchos centros cerebrales.
  • 14.  Para tener una vida sana tambien tenemos que hacer deporte, porque asi estamos en forma y lo mas importante es que el deporte es bueno para el corazon y para perder peso.  Tambien practicar varios deportes permite el trabajo de los musculos .  Es importante hacer algún tipo de deporte para mejorarla salud , El sobrepeso también puede aumentar mucho el riesgo de enfermedades del corazon
  • 15.  Para tener una dieta sana tienes que comer frutas y vegetales son muy sanas. Nos entregan vitaminas y minerales, para mantener una digestión normal. También tienes que comer 5 veces al día  Si no comemos bien podemos tener todos estos problemas :  Energía baja  La desnutrición  La sobrealimentación  Enfermedades …
  • 16.  PARTE EMOCIONAL  Hay veces que las personas tenemos problemas emocionales o enfermedades mentales  las enfermedades mentales con frecuencia tiene una causa física tal como un desequilibrio químico en el cerebro.  El estrés y los problemas en la familia, el trabajo o el clegio a veces pueden desencadenar una enfermedad mental o hacer que empeore.
  • 17. Hay que entender el por que estas mal o drepimido/a, aprender a diferenciar las causas de la tristeza
  • 18.  Lo primer es reconocer tus emociones y comporender por qué las estas teniendo. Encontrar el por que de tanta tristeza, estrés o ansiedad.  Una vez lo hagas te sentiras mejor, y podras solucionar alguno de tus problemas.  Tienes que pensar que tu eres el que manda en tu cuerpo, y si te relajas comenzaras a sentirte cada vez mejor.
  • 19.  Su cuerpo responde a la manera como tu piensas, sientes y actúas. Cuando estas estresado, , tu cuerpo trata de decirle que algo no va bien. . Los siguientes síntomas pueden ser evidencia de que su salud emocional está desequilibrada:  -Dolor de espalda  -Cambio de apetito  -Dolor en el pecho  -Cansancio excesivo  -Malestares y dolores generalizados  -Dolores de cabeza  -Insomnio (dificultad para dormir)  -Mareos
  • 20.  Shelma Ballesteros  Martina Franco  Irene Troya  Kevin Diaz