O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Espacio STEAM - Inspira STEAM: Oihane Zarate de Deusto Learning Lab

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 24 Anúncio

Espacio STEAM - Inspira STEAM: Oihane Zarate de Deusto Learning Lab

Baixar para ler offline

6º encuentro del proyecto Espacio STEAM Espazioa. “Experiencias STEAM a tu alcance” Oihane Zarate de Deusto Learning Lab presenta el proyecto Inspira STEAM

6º encuentro del proyecto Espacio STEAM Espazioa. “Experiencias STEAM a tu alcance” Oihane Zarate de Deusto Learning Lab presenta el proyecto Inspira STEAM

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Espacio STEAM - Inspira STEAM: Oihane Zarate de Deusto Learning Lab (20)

Anúncio

Mais de Innobasque Agencia vasca de la Innovación (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Espacio STEAM - Inspira STEAM: Oihane Zarate de Deusto Learning Lab

  1. 1. http://inspirasteam.net/ #inspiraSTEAM
  2. 2. Innovación Investigación Transferencia • Facultad de Ingeniería, Universidad de Deusto • Desde la tecnología, pero: • Equipo multidisciplinar • Colaboración con expertos y usuarios del ámbito educativo (docentes, centros educativos, investigadores, etc.) • Proyectos en áreas STEAM*: *STEAM – Science, Technology, Engineering, Arts, Maths
  3. 3. Objetivo INSPIRA es un proyecto pionero en Euskadi para el fomento de la vocación tecnológica entre las niñas, basado en acciones de sensibilización y orientación, que imparten mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología.
  4. 4. Las claves de INSPIRA Queremos facilitar nuevos referentes de mujeres tecnólogas cercanas. Que niños y niñas descubran las profesiones STEAM. Concienciar sobre la necesidad de que el desarrollo del país se produzca entre hombres y mujeres. Sensibilizando y orientando sobre la carrera en tecnología. Visibilizando y poniendo en valor a las mujeres tecnólogas. Dando a conocer los estereotipos existentes para que no condicionen la elección de estudios.
  5. 5. 46,50% 20,20% 9,90% 17,40% 6% Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura Artes y Humanidades Ciencias de la Salud Ciencias Vocación científico-tecnológica ▪ Estereotipos ▪ Elección familiar ▪ Falta de referentes femeninos ▪ Desconfianza ante las matemáticas ▪ Utilidad social no muy evidente Las carreras universitarias con mayor futuro laboral son las de las áreas STEM. Sin embargo… Ciencias sociales y Jurídicas %60,4 Ingeniería y Arquitectura %25,8 Arte y Humanidades %61,3 Ciencias de la Salud %71,1 Ciencias %51 ¿Por qué? Mujeres
  6. 6. He aprendido cosas interesantes Inspira 2016 Creo necesario que otras chicas participen en INSPIRA
  7. 7. Creo que las chicas pueden ser buenas científicas y tecnólogas Y yo puedo ser una de ellas Inspira 2016
  8. 8. Inspira 2016
  9. 9. Metodología • Mentoring con chicas y chicos 5º-6º EP y 1º ESO. • Con las chicas de un grupo  1 mentora. • (Opcional) Con los chicos de ese mismo grupo  alguien del centro. • 6 sesiones (1 hora de duración) en horario lectivo para trabajar:
  10. 10. • Recursos compartidos y abiertos: • Material para que lo utilicen las mentoras y los centros con las chicas y los chicos. • A disposición de los centros para que lo impriman. • Impresión a través de editorial, bajo encargo. Metodología *Pegatinas diseñadas por Kaikoo Studio para el proyecto Inspira STEAM.
  11. 11. Agentes • Centros educativos • Mentoras • Empresas y centros de investigación • Instituciones públicas • Organizaciones, colectivos y personas
  12. 12. Los centros • 45 centros • 27 en Bizkaia • 10 en Gipuzkoa • 8 en Araba • Una persona del centro responsable del proyecto, contacto permanente para la organización y las mentoras asignadas. • Una persona del centro se hace cargo de los chicos. • Para trabajar INSPIRA o lo que consideren apropiado. • Encuestas pre-post a los niños/as + consentimiento informado. • Idioma • Euskera, Castellano, Inglés.
  13. 13. Las mentoras • Red informal de 97 mujeres que trabajan en áreas STEAM de toda la CAPV. • 55 en Bizkaia • 30 en Gipuzkoa • 12 en Álava • Captación: • Convocatoria abierta • Boca a boca • Centros y empresas envían circular para mover a nivel interno y de población.
  14. 14. Las mentoras • De forma voluntaria participan en el proyecto: • 15 horas de formación (BI, SS, VI): o Autoconocimiento y empoderamiento o Mentoring o Conceptos de género y políticas de igualdad o Género, ciencia y tecnología o Material sesiones: cuaderno y guía * Colaboración de personas expertas en cada área para impartir las sesiones de formación a mentoras. • 6 sesiones con las chicas en el centro. • Asignación centros-mentoras • Preferencia de zona geográfica • Idioma • Agenda
  15. 15. Las mentoras • Comunicación  vía e-mail. • Visibilización de las empresas  compromisos de colaboración. • Experiencia  muchas de las mentoras 2016 repiten en 2017. • Impacto  Experiencia vital, importancia de hacerse visibles, contar lo que hacen, importancia para sus empresas y equipos, modelo para su entorno más cercano.
  16. 16. Precursores del proyecto • Universidad de Deusto - Deusto LearningLab • Elhuyar e Innobasque • Diputación Foral de Bizkaia, Diputación Foral de Gipuzkoa, Diputación Foral de Álava • BBK e Iberdrola
  17. 17. Manifiesto http://inspirasteam.net/manifiesto/¡ÚNETE!  *Diseño de Kaikoo Studio para el proyecto Inspira STEAM.
  18. 18. Red de agentes Inspira • Centros educativos: • Niñas y niños, recursos y medios. • Mentoras: • Creación de red, experiencias y conocimientos compartidos. • Empresas y centros de investigación: • Equipo de trabajo multidisciplinar , colaboración, apoyo económico, reconocimiento mentoras. • Instituciones públicas: • Financiación, concienciación social y visibilización alineado con sus intereses. • Organizaciones, colectivos y personas: • Apoyo manifiesto
  19. 19. Inspira en números Bizkaia Gipuzkoa Álava* 2017 2016 Mentoras 55 30 12 97 17 Centros 27 10 8 45 11 Grupos 80 28 12 120 17 Chicos 923 194 123 1.240 0 Chicas 836 201 120 1.157 200
  20. 20. Despliegue
  21. 21. Inspira Madrid Contacto red mentoras Formación mentoras (Madrid) Sesiones 2018 Contacto centros, instituciones y empresasMadrid
  22. 22. Inspira Barcelona y Sevilla Contacto red mentoras Formación mentoras (Sant Cugat) ENERO 2018 Sesiones Contacto centros, instituciones y empresasBarcelona Contacto red mentoras Formación mentoras (Sevilla) 2018 Sesiones Contacto centros, instituciones y empresasSevilla
  23. 23. Difusión • Hija tecnóloga: https://www.youtube.com/watch?v=_-QFFYIpHs4 • Mamá, quiero una muñeca: https://www.youtube.com/watch?v=J1bntFJIDso #inspiraSTEAM
  24. 24. http://inspirasteam.net/ - inspira@deusto.es oihanezarate@deusto.es ¡Gracias! #inspiraSTEAM

×