Psicolinguistica

NUCLEO
PROBLEMICO
N 3
Psicolingüística y
desarrollo del
español
PEDAGOGIA
PSICOSOCIAL DEL
LENGUAJE
PREGUNTAS GENERADORAS
1¿Cómo se puede definir la psicolingüística y cuál es su campo
específico?
La psicolingüística o psicología del lenguaje es una disciplina híbrida dentro de la psicología y la
lingüística interesada en el estudio de los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los
humanos para la adquisición, uso y comprensión del lenguaje.
La psicolingüística analiza cualquier proceso que tenga que ver con la comunicación
humana, mediante el uso del lenguaje (sea este oral, escrito)
A grandes rasgos, los procesos psicolingüísticos más estudiados pueden dividirse en dos
categorías, son los llamados: de codificación (producción del lenguaje) y decodificación (o
comprensión del lenguaje). Comenzando por los primeros, aquí se analizarían los procesos que
hacen posible que seamos capaces de formar oraciones gramaticalmente correctas partiendo del
vocabulario y de las estructuras gramaticales. Estos procesos se denominan codificación. La
psicolingüística también estudia los factores que afectan a la decodificación, o con otras
palabras, las estructuras psicológicas que nos capacitan para entender
expresiones, palabras, oraciones, textos, etc. La comunicación humana puede considerarse una
continua percepción-comprensión-producción.
PREGUNTAS GENERADORAS
2¿Cómo se genera el lenguaje como proceso
mental y neurofisiológico?
La Neurolingüística “estudia más al usuario del lenguaje
que al lenguaje en sí, analizando ya sea el lugar cerebral
en el que se produce el comportamiento verbal
relacionado con la codificación y decodificación, o las
conexiones neuronales que posibilitan este mismo
comportamiento verbal, ya sea normal o patológico”
(Jiménez Ruiz2001:400)
Según Rosenblueth, insiste en que para poder prescindir
del término “evento mental” tendríamos que tener un
medio para “traducir” de un dominio a otro, pero esto es
imposible, y para mostrarlo utiliza como ejemplo el intento
de comunicar a un ciego de nacimiento las sensaciones
de los colores: Por muy detallada que fuese la
descripción de los eventos físicos que ocurren en mi
cerebro cuando veo un objeto rojo, y aunque fuera
macrocósmica o microcósmica, jamás lograría transmitir
la connotación introspectiva de la palabra “rojo”.
PREGUNTAS GENERADORAS
3¿Por qué el desarrollo se evidencia como un
proceso evolutivo?
El estudio del desarrollo del lenguaje no es sólo el estudio de cómo se
adquiere una estructura gramatical, no es sólo una lingüística evolutiva sino
que también es el estudio de cómo se desarrolla su uso comunicativo por
parte del niño. Es por lo tanto también una pragmática evolutiva. Podemos
decir que el aprender a hablar es una adquisición y un desarrollo, el niño
adquiere el sistema del lenguaje desarrollando su uso en un contexto
cognitivo y social; es decir, en un contexto pragmático.
La psicolingüística como disciplina que entrelaza la psicología y la lingüística
al estudio de temas como el proceso por el que un niño adquiere su
lengua, la emplea y presenta o no determinados trastornos o alteraciones.
Además, busca los mecanismos neurolingüísticas y trata de las relaciones que
se dan entre el cerebro y el lenguaje.
PREGUNTAS GENERADORAS
4¿Cuáles son las convergencias y divergencias entre las
distintas teorías sobre el desarrollo y adquisición del lenguaje?
PREGUNTAS GENERADORAS
PREGUNTAS GENERADORAS
5¿Cuáles son las características de cada etapa del desarrollo
psicolingüístico y que importancia tienen estos fenómenos para la
pedagogía del lenguaje?
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE SEGÚN PIAGET
Piaget destaca la prominencia racional del lenguaje y lo asume como uno delos diversos
aspectos que integran la superestructura de la mente humana. El lenguaje es visto como un
instrumento de la capacidad cognoscitiva y afectiva del individuo, lo que indica que el
conocimiento lingüístico que el niño posee depende de su conocimiento del mundo. Su estudio
y sus teorías se basan en las funciones que tendría el lenguaje en el niño. Para Piaget las frases
dichas por los niños se clasifican en dos grandes grupo: las del lenguaje egocéntrico y las del
lenguaje socializado
1.Etapa sensorio-motora (0 a 24 meses) Es anterior al lenguaje el balbuceo. Las primeras
manifestaciones simbólicas gran importancia por los sentidos
2.Etapa Pre operativa (2 a 7 años)
Los esquemas comienzan a ser simbolizados a través de palabras (habla telegráfica).
La última parte de esta etapa supone el surgimiento de la socialización.
El lenguaje alcanza un grado de desarrollo notorio. Aparición delas primeras oraciones
complejas y uso fluido de los componentes verbales.
3.Etapa de Operaciones Concretas (7 a 12 años)
Adquisición de reglas de adaptación social.
Se aprende que es posible transformar la realidad incluso a través del lenguaje.
4.Etapa de Operaciones Formales (12 a 15 años)
Surgen verdaderas reflexiones intuitivas acerca del lenguaje, juicios sobre aceptabilidad y/o
gramaticalidad de oraciones tratándose de una intuición consciente.
MAPA DE IDEAS
MARIA DILIA VARON GUEVARA
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
GIRARDOT
2013
INTEGRANTES
ANA MARIA AMAYA SANCHEZ
CLAUDIA PATRICIA PRADA VANEGAS
INGRID JOHANA RAMIREZ MORA
YURI MARITZA RODRIGUEZ TRUJILLO
1 de 9

Recomendados

Psicolinguistica por
PsicolinguisticaPsicolinguistica
PsicolinguisticaMarisol Rivera Gonzalez
19.3K visualizações15 slides
Lh 11 por
Lh 11Lh 11
Lh 11pvillacanas
4.6K visualizações25 slides
Teorías Adquisición del Lenguaje por
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeSabrina
56.2K visualizações26 slides
LA PSICOLINGÜÍSTICA por
LA PSICOLINGÜÍSTICALA PSICOLINGÜÍSTICA
LA PSICOLINGÜÍSTICAsharitz94
18.5K visualizações10 slides
La psicolingüística en la educación por
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónsorbivi
50.9K visualizações3 slides
Psicologia Desarrollo del lenguaje por
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajeRAQUEL CARDENAS GONZALEZ
17.4K visualizações31 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Introducción a la psicolingüística por
Introducción a la psicolingüísticaIntroducción a la psicolingüística
Introducción a la psicolingüísticaleonardito24
4.1K visualizações24 slides
Psicolingüística por
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüísticaleonardito24
1K visualizações15 slides
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky por
Teoría sobre el lenguaje de ChomskyTeoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de Chomskyeducadorasjverne
138.8K visualizações12 slides
Teorias del lenguaje por
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguajesoldier301
10.4K visualizações26 slides
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY por
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY AnnaChaqqon
2.7K visualizações7 slides
Teorías del lenguaje por
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguajecentellaslopez
481.8K visualizações32 slides

Mais procurados(20)

Introducción a la psicolingüística por leonardito24
Introducción a la psicolingüísticaIntroducción a la psicolingüística
Introducción a la psicolingüística
leonardito244.1K visualizações
Psicolingüística por leonardito24
PsicolingüísticaPsicolingüística
Psicolingüística
leonardito241K visualizações
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky por educadorasjverne
Teoría sobre el lenguaje de ChomskyTeoría sobre el lenguaje de Chomsky
Teoría sobre el lenguaje de Chomsky
educadorasjverne138.8K visualizações
Teorias del lenguaje por soldier301
Teorias del lenguajeTeorias del lenguaje
Teorias del lenguaje
soldier30110.4K visualizações
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY por AnnaChaqqon
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
AnnaChaqqon2.7K visualizações
Teorías del lenguaje por centellaslopez
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
centellaslopez481.8K visualizações
La teoria-de-los-rasgos-semanticos por Cami Leon Cisterna
La teoria-de-los-rasgos-semanticosLa teoria-de-los-rasgos-semanticos
La teoria-de-los-rasgos-semanticos
Cami Leon Cisterna14.3K visualizações
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje) por Jessica Nava
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Cuadro comparativo (desarrollo del lenguaje)
Jessica Nava3.1K visualizações
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo por Janeth Cervantes Rivera
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Janeth Cervantes Rivera71.6K visualizações
El lenguaje por Jeff Santana
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
Jeff Santana12.6K visualizações
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje por KATHY VILAFAÑE
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lengujeEnsayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
KATHY VILAFAÑE14K visualizações
Chomsky y la gramatica generativa por Jorge Eduardo Miceli
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Jorge Eduardo Miceli39K visualizações
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano por Ricardo Bur
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo ChomskyanoAportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Aportes de la Lingùística a la Psicología: El Modelo Chomskyano
Ricardo Bur10.7K visualizações
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE por elinamoreno
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJEPSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
PSICOLINGUISTICA. GENESIS DEL LENGUAJE
elinamoreno6.9K visualizações
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE por YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
FUNDAMENTOS NEUROLINGÜÍSTICOS Y PSICOLINGÜÍSTICOS DEL LENGUAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ5.9K visualizações
Diferencia y semejanza en la adquisición del lenguaje según piaget y vigostky por Maria claudia Viloria Nieto
Diferencia y semejanza en la adquisición del lenguaje según piaget y vigostkyDiferencia y semejanza en la adquisición del lenguaje según piaget y vigostky
Diferencia y semejanza en la adquisición del lenguaje según piaget y vigostky
Maria claudia Viloria Nieto2.9K visualizações
Metodo audio lingual por Cindy Laura
Metodo audio lingualMetodo audio lingual
Metodo audio lingual
Cindy Laura22K visualizações
Adquisición del lenguaje por Francisco Herrera
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
Francisco Herrera5K visualizações
La adquisicion del lenguaje por E. N. S. D. B.
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
E. N. S. D. B.7.9K visualizações

Destaque

Psicolinguística por
PsicolinguísticaPsicolinguística
Psicolinguísticauniversitasuniversus
46.6K visualizações36 slides
Clase 1 Psicolinguistica por
Clase 1 PsicolinguisticaClase 1 Psicolinguistica
Clase 1 PsicolinguisticaPsicolinguistica
13.1K visualizações18 slides
Psicolinguistica por
PsicolinguisticaPsicolinguistica
PsicolinguisticaARACELI V
24.2K visualizações32 slides
Psicolingüística (I Bimestre) por
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)Videoconferencias UTPL
25.7K visualizações102 slides
Psicolingüística clase nº1 primaria 2013 por
Psicolingüística clase nº1 primaria 2013Psicolingüística clase nº1 primaria 2013
Psicolingüística clase nº1 primaria 2013Daniel Israel
5.4K visualizações20 slides
Trabajo PsicolinguíStica por
Trabajo PsicolinguíSticaTrabajo PsicolinguíStica
Trabajo PsicolinguíSticagueste69074f
10.1K visualizações13 slides

Destaque(20)

Clase 1 Psicolinguistica por Psicolinguistica
Clase 1 PsicolinguisticaClase 1 Psicolinguistica
Clase 1 Psicolinguistica
Psicolinguistica13.1K visualizações
Psicolinguistica por ARACELI V
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
ARACELI V24.2K visualizações
Psicolingüística (I Bimestre) por Videoconferencias UTPL
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL25.7K visualizações
Psicolingüística clase nº1 primaria 2013 por Daniel Israel
Psicolingüística clase nº1 primaria 2013Psicolingüística clase nº1 primaria 2013
Psicolingüística clase nº1 primaria 2013
Daniel Israel5.4K visualizações
Trabajo PsicolinguíStica por gueste69074f
Trabajo PsicolinguíSticaTrabajo PsicolinguíStica
Trabajo PsicolinguíStica
gueste69074f10.1K visualizações
Presentacion método psicolingüístico por agpyy
Presentacion método psicolingüísticoPresentacion método psicolingüístico
Presentacion método psicolingüístico
agpyy2.1K visualizações
Metodo psicolinguistico por laly_dtatde
Metodo psicolinguisticoMetodo psicolinguistico
Metodo psicolinguistico
laly_dtatde8.9K visualizações
Semiotica por Tamara Oo
SemioticaSemiotica
Semiotica
Tamara Oo1.7K visualizações
Doc5 psicolinguistica.jorge j por Doris Bedon
Doc5  psicolinguistica.jorge jDoc5  psicolinguistica.jorge j
Doc5 psicolinguistica.jorge j
Doris Bedon404 visualizações
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2 por Ferch Ramos
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
El enfoque comunicativo – carlos lomas equipo 2
Ferch Ramos1.7K visualizações
Psicolinguistica introduccion xavier frias por dumatv
Psicolinguistica introduccion xavier friasPsicolinguistica introduccion xavier frias
Psicolinguistica introduccion xavier frias
dumatv6.7K visualizações
Teoria psicogenetica 15 por Maguigrech
Teoria  psicogenetica 15Teoria  psicogenetica 15
Teoria psicogenetica 15
Maguigrech386 visualizações
24 claudia ponton cap 4 2009 por FES Acatlán - UNAM
24 claudia ponton cap 4 200924 claudia ponton cap 4 2009
24 claudia ponton cap 4 2009
FES Acatlán - UNAM459 visualizações
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013 por Michael Piza
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Nucleo 3 psicolinguistica y desarrollo del español dilia 2013
Michael Piza3.8K visualizações
El Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat Ferrer por Román Landín
El Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat FerrerEl Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat Ferrer
El Proyecto Lingüístico de Centro, por Montserrat Ferrer
Román Landín4K visualizações
Trastornos cognitivos por Carac Consultores
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
Carac Consultores2.2K visualizações
Test para imprimir profesion por Claudia Palacio
Test para imprimir profesionTest para imprimir profesion
Test para imprimir profesion
Claudia Palacio9.2K visualizações
Metodo psicolinguistico global por laly_dtatde
Metodo psicolinguistico globalMetodo psicolinguistico global
Metodo psicolinguistico global
laly_dtatde3.3K visualizações

Similar a Psicolinguistica

Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget por
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean PiagetTaller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean PiagetCristian Guancha
10.4K visualizações10 slides
Taller # 1 por
Taller # 1 Taller # 1
Taller # 1 Cristian Guancha
320 visualizações9 slides
Taller # 1 - lenguaje, pedagogia y cognición por
Taller # 1 - lenguaje, pedagogia y cogniciónTaller # 1 - lenguaje, pedagogia y cognición
Taller # 1 - lenguaje, pedagogia y cogniciónCristian Guancha
461 visualizações9 slides
Lenguaje y cerebro por
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebroluzmayi
1.7K visualizações4 slides
Taller #2 por
Taller #2Taller #2
Taller #2Zulma Movilla
54 visualizações3 slides
ensayo final por
ensayo finalensayo final
ensayo finalCristian Guancha
145 visualizações3 slides

Similar a Psicolinguistica (20)

Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget por Cristian Guancha
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean PiagetTaller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Taller # 1 - la adquisicion del lenguaje Jean Piaget
Cristian Guancha10.4K visualizações
Taller # 1 por Cristian Guancha
Taller # 1 Taller # 1
Taller # 1
Cristian Guancha320 visualizações
Taller # 1 - lenguaje, pedagogia y cognición por Cristian Guancha
Taller # 1 - lenguaje, pedagogia y cogniciónTaller # 1 - lenguaje, pedagogia y cognición
Taller # 1 - lenguaje, pedagogia y cognición
Cristian Guancha461 visualizações
Lenguaje y cerebro por luzmayi
Lenguaje y cerebroLenguaje y cerebro
Lenguaje y cerebro
luzmayi1.7K visualizações
Taller #2 por Zulma Movilla
Taller #2Taller #2
Taller #2
Zulma Movilla54 visualizações
ensayo final por Cristian Guancha
ensayo finalensayo final
ensayo final
Cristian Guancha145 visualizações
Teorías del lenguaje por martinsilvero
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
martinsilvero119.2K visualizações
Taller # 1 adquisicion del lenguaje por Cristian Guancha
Taller # 1 adquisicion del lenguaje Taller # 1 adquisicion del lenguaje
Taller # 1 adquisicion del lenguaje
Cristian Guancha278 visualizações
Taller 4 por Zulma Movilla
Taller 4Taller 4
Taller 4
Zulma Movilla180 visualizações
Cuadro comparativo corrientes por yisselrobles
Cuadro comparativo corrientesCuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientes
yisselrobles2.5K visualizações
Cuadro comparativo corrientes por yisselrobles
Cuadro comparativo corrientesCuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientes
yisselrobles196 visualizações
Cuadro comparativo corrientes por yisselrobles
Cuadro comparativo corrientesCuadro comparativo corrientes
Cuadro comparativo corrientes
yisselrobles889 visualizações
Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas- por yisselrobles
Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas-Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas-
Cuadro comparativo -Corrientes Teóricas-
yisselrobles878 visualizações
Ensayo taller 4 por yurley gallego
Ensayo taller 4Ensayo taller 4
Ensayo taller 4
yurley gallego273 visualizações
La adquisicion del lenguaje por dannisgaitan
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
dannisgaitan8.9K visualizações
El lenguaje y la cognición por isarespo01
El lenguaje y la cogniciónEl lenguaje y la cognición
El lenguaje y la cognición
isarespo0128.4K visualizações
Psicolingüística i 2010. freddy guarín por dumatv
Psicolingüística i   2010. freddy guarínPsicolingüística i   2010. freddy guarín
Psicolingüística i 2010. freddy guarín
dumatv1.4K visualizações

Mais de Ingrid Ramirez

Modelo Iso 9126 por
Modelo Iso 9126Modelo Iso 9126
Modelo Iso 9126Ingrid Ramirez
247 visualizações3 slides
Modelo Boehm por
Modelo BoehmModelo Boehm
Modelo BoehmIngrid Ramirez
406 visualizações4 slides
Modelo Mccall por
Modelo MccallModelo Mccall
Modelo MccallIngrid Ramirez
1.7K visualizações12 slides
Actividades educativas: Medios de comunicación por
Actividades educativas: Medios de comunicaciónActividades educativas: Medios de comunicación
Actividades educativas: Medios de comunicaciónIngrid Ramirez
172 visualizações15 slides
Taller género lírico por
Taller género líricoTaller género lírico
Taller género líricoIngrid Ramirez
30.4K visualizações9 slides
Producción textual por
Producción textualProducción textual
Producción textualIngrid Ramirez
585 visualizações8 slides

Mais de Ingrid Ramirez(19)

Modelo Iso 9126 por Ingrid Ramirez
Modelo Iso 9126Modelo Iso 9126
Modelo Iso 9126
Ingrid Ramirez247 visualizações
Modelo Boehm por Ingrid Ramirez
Modelo BoehmModelo Boehm
Modelo Boehm
Ingrid Ramirez406 visualizações
Modelo Mccall por Ingrid Ramirez
Modelo MccallModelo Mccall
Modelo Mccall
Ingrid Ramirez1.7K visualizações
Actividades educativas: Medios de comunicación por Ingrid Ramirez
Actividades educativas: Medios de comunicaciónActividades educativas: Medios de comunicación
Actividades educativas: Medios de comunicación
Ingrid Ramirez172 visualizações
Taller género lírico por Ingrid Ramirez
Taller género líricoTaller género lírico
Taller género lírico
Ingrid Ramirez30.4K visualizações
Producción textual por Ingrid Ramirez
Producción textualProducción textual
Producción textual
Ingrid Ramirez585 visualizações
NEUROLINGUISTICA1 por Ingrid Ramirez
NEUROLINGUISTICA1NEUROLINGUISTICA1
NEUROLINGUISTICA1
Ingrid Ramirez327 visualizações
NEUROLINGUISTICA por Ingrid Ramirez
NEUROLINGUISTICA NEUROLINGUISTICA
NEUROLINGUISTICA
Ingrid Ramirez3.1K visualizações
Palabras por Ingrid Ramirez
PalabrasPalabras
Palabras
Ingrid Ramirez282 visualizações
Lengua Castellana por Ingrid Ramirez
Lengua CastellanaLengua Castellana
Lengua Castellana
Ingrid Ramirez316 visualizações
Socio linguista por Ingrid Ramirez
Socio linguistaSocio linguista
Socio linguista
Ingrid Ramirez479 visualizações
Serie por Ingrid Ramirez
SerieSerie
Serie
Ingrid Ramirez431 visualizações
Pragmatica por Ingrid Ramirez
PragmaticaPragmatica
Pragmatica
Ingrid Ramirez2.7K visualizações
Pragmatica por Ingrid Ramirez
PragmaticaPragmatica
Pragmatica
Ingrid Ramirez3.3K visualizações
Núcleo problémico número 2 por Ingrid Ramirez
Núcleo  problémico número 2Núcleo  problémico número 2
Núcleo problémico número 2
Ingrid Ramirez286 visualizações
Cultura por Ingrid Ramirez
CulturaCultura
Cultura
Ingrid Ramirez990 visualizações
Contexto por Ingrid Ramirez
ContextoContexto
Contexto
Ingrid Ramirez1.4K visualizações
Actos por Ingrid Ramirez
ActosActos
Actos
Ingrid Ramirez1.4K visualizações
Componentes Enunciacion por Ingrid Ramirez
Componentes EnunciacionComponentes Enunciacion
Componentes Enunciacion
Ingrid Ramirez635 visualizações

Psicolinguistica

  • 1. NUCLEO PROBLEMICO N 3 Psicolingüística y desarrollo del español PEDAGOGIA PSICOSOCIAL DEL LENGUAJE
  • 2. PREGUNTAS GENERADORAS 1¿Cómo se puede definir la psicolingüística y cuál es su campo específico? La psicolingüística o psicología del lenguaje es una disciplina híbrida dentro de la psicología y la lingüística interesada en el estudio de los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición, uso y comprensión del lenguaje. La psicolingüística analiza cualquier proceso que tenga que ver con la comunicación humana, mediante el uso del lenguaje (sea este oral, escrito) A grandes rasgos, los procesos psicolingüísticos más estudiados pueden dividirse en dos categorías, son los llamados: de codificación (producción del lenguaje) y decodificación (o comprensión del lenguaje). Comenzando por los primeros, aquí se analizarían los procesos que hacen posible que seamos capaces de formar oraciones gramaticalmente correctas partiendo del vocabulario y de las estructuras gramaticales. Estos procesos se denominan codificación. La psicolingüística también estudia los factores que afectan a la decodificación, o con otras palabras, las estructuras psicológicas que nos capacitan para entender expresiones, palabras, oraciones, textos, etc. La comunicación humana puede considerarse una continua percepción-comprensión-producción.
  • 3. PREGUNTAS GENERADORAS 2¿Cómo se genera el lenguaje como proceso mental y neurofisiológico? La Neurolingüística “estudia más al usuario del lenguaje que al lenguaje en sí, analizando ya sea el lugar cerebral en el que se produce el comportamiento verbal relacionado con la codificación y decodificación, o las conexiones neuronales que posibilitan este mismo comportamiento verbal, ya sea normal o patológico” (Jiménez Ruiz2001:400) Según Rosenblueth, insiste en que para poder prescindir del término “evento mental” tendríamos que tener un medio para “traducir” de un dominio a otro, pero esto es imposible, y para mostrarlo utiliza como ejemplo el intento de comunicar a un ciego de nacimiento las sensaciones de los colores: Por muy detallada que fuese la descripción de los eventos físicos que ocurren en mi cerebro cuando veo un objeto rojo, y aunque fuera macrocósmica o microcósmica, jamás lograría transmitir la connotación introspectiva de la palabra “rojo”.
  • 4. PREGUNTAS GENERADORAS 3¿Por qué el desarrollo se evidencia como un proceso evolutivo? El estudio del desarrollo del lenguaje no es sólo el estudio de cómo se adquiere una estructura gramatical, no es sólo una lingüística evolutiva sino que también es el estudio de cómo se desarrolla su uso comunicativo por parte del niño. Es por lo tanto también una pragmática evolutiva. Podemos decir que el aprender a hablar es una adquisición y un desarrollo, el niño adquiere el sistema del lenguaje desarrollando su uso en un contexto cognitivo y social; es decir, en un contexto pragmático. La psicolingüística como disciplina que entrelaza la psicología y la lingüística al estudio de temas como el proceso por el que un niño adquiere su lengua, la emplea y presenta o no determinados trastornos o alteraciones. Además, busca los mecanismos neurolingüísticas y trata de las relaciones que se dan entre el cerebro y el lenguaje.
  • 5. PREGUNTAS GENERADORAS 4¿Cuáles son las convergencias y divergencias entre las distintas teorías sobre el desarrollo y adquisición del lenguaje?
  • 7. PREGUNTAS GENERADORAS 5¿Cuáles son las características de cada etapa del desarrollo psicolingüístico y que importancia tienen estos fenómenos para la pedagogía del lenguaje? ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE SEGÚN PIAGET Piaget destaca la prominencia racional del lenguaje y lo asume como uno delos diversos aspectos que integran la superestructura de la mente humana. El lenguaje es visto como un instrumento de la capacidad cognoscitiva y afectiva del individuo, lo que indica que el conocimiento lingüístico que el niño posee depende de su conocimiento del mundo. Su estudio y sus teorías se basan en las funciones que tendría el lenguaje en el niño. Para Piaget las frases dichas por los niños se clasifican en dos grandes grupo: las del lenguaje egocéntrico y las del lenguaje socializado 1.Etapa sensorio-motora (0 a 24 meses) Es anterior al lenguaje el balbuceo. Las primeras manifestaciones simbólicas gran importancia por los sentidos 2.Etapa Pre operativa (2 a 7 años) Los esquemas comienzan a ser simbolizados a través de palabras (habla telegráfica). La última parte de esta etapa supone el surgimiento de la socialización. El lenguaje alcanza un grado de desarrollo notorio. Aparición delas primeras oraciones complejas y uso fluido de los componentes verbales. 3.Etapa de Operaciones Concretas (7 a 12 años) Adquisición de reglas de adaptación social. Se aprende que es posible transformar la realidad incluso a través del lenguaje. 4.Etapa de Operaciones Formales (12 a 15 años) Surgen verdaderas reflexiones intuitivas acerca del lenguaje, juicios sobre aceptabilidad y/o gramaticalidad de oraciones tratándose de una intuición consciente.
  • 9. MARIA DILIA VARON GUEVARA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA GIRARDOT 2013 INTEGRANTES ANA MARIA AMAYA SANCHEZ CLAUDIA PATRICIA PRADA VANEGAS INGRID JOHANA RAMIREZ MORA YURI MARITZA RODRIGUEZ TRUJILLO