O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Recursos hidrológicos

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Recursos hidrológicos (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Recursos hidrológicos

  1. 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas ❖ ALUMNA: ESPINO MEZA, INGRID ESTEFANI ❖ DOCENTE: ING. LIDIA RUIZ RECURSOS HÍDRICOS 1 Docente: Ing. Lidia Ruiz Persevera y triunfaras; el éxito es para ustedes
  2. 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Los recursos hídricos los forman las aguas renovables, tanto superficiales como subterráneas. El agua dulce accesible para la humanidad representa una pequeña parte de la hidrosfera, y de ella una ínfima parte es la que se consigue captar, por eso el término más preciso para evaluar la disponibilidad del agua es el de recursos hídricos renovables, que se refiere a la cantidad de aguas dulces superficiales y subterráneas de una determinada zona geográfica (normalmente una cuenca hidrográfica o un país), que se renuevan anualmente. El hombre las utiliza para satisfacer sus demandas. Su importancia y consumo ha aumentado a medida que la sociedad ha progresado y las ciudades han crecido. Los seres humanos utilizamos el agua para muchas cosas. El agua es uno de los recursos determinantes para la humanidad y el desarrollo de la vida. Dependemos del agua, no solo el consumo doméstico, que supone un 10% del consumo total de agua, sino también para diversas actividades, como la agricultura (70% del consumo total) o la industria (20% del consumo total). Tenemos tendencia a considerar el agua como un elemento que se puede emplear sin medida, sin reflexionar acerca de su «uso sostenible», ya que es un recurso renovable. Sin embargo, el agua es un recurso limitado, puesto que la cantidad disponible viene condicionada por su desigual distribución en el espacio y en el tiempo. Hay lugares en el mundo que 2 Docente: Ing. Lidia Ruiz Persevera y triunfaras; el éxito es para ustedes
  3. 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas tienen suficiente agua, mientras que otros presentan graves problemas de escasez, incluso para cubrir sus necesidades básicas. En teoría la cantidad de agua disponible sobre la Tierra, es capaz de mantener a una población de unos 20.000 millones de personas, pero a pesar de ser un recurso renovable, es un recurso limitado, por varias razones: La cantidad de agua disponible está condicionada por su desigual distribución en el espacio y en el tiempo. El aumento de consumo de agua, debido al aumento de población y a la mayor demanda en la agricultura, ganadería e industria, ha llevado a su sobreexplotación, reduciéndose las reservas de agua, fundamentalmente de los 3 Docente: Ing. Lidia Ruiz Persevera y triunfaras; el éxito es para ustedes
  4. 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas acuíferos subterráneos. La pérdida de la calidad del agua por la contaminación, hace disminuir los recursos hídricos disponibles. USOS DEL AGUA A. Existen diferentes criterios para establecer una clasificación de los usos del agua. Básicamente, los usos de este recurso se clasifican en dos grandes grupos: consuntivos y no consuntivos. B. Los usos consuntivos del agua son aquellos que reducen su cantidad y/o calidad. Si el agua empleada para realizar una actividad ya no puede ser utilizada de nuevo, hablamos de un uso consuntivo de la misma (por ejemplo, el agua destinada a las actividades agrícolas, urbanas o industriales). C. Los usos no consuntivos son los que no reducen su cantidad ni calidad y permiten utilizarla para otros usos (por ejemplo, los usos energéticos, recreativos o ecológicos). Haz clic en la siguiente animación para activarla, y luego sigue pulsando para que puedas verla en su totalidad. Los usos consuntivos del agua en tres grandes grupos: agrícola, industrial y urbano. 4 Docente: Ing. Lidia Ruiz Persevera y triunfaras; el éxito es para ustedes
  5. 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas ● El uso agrícola es aquel en que el agua es destinada al riego de las cosechas. En España supone aproximadamente el 80% de la demanda total de agua. Aunque es mucha cantidad, sin embargo, de los tres grandes grupos de uso del agua es el que menos calidad exige. Estos usos vienen condicionados por las características climáticas de la zona, los tipos de suelos y cultivos, el grado de mecanización agrícola y los sistemas de riego. En relación con estos últimos, es necesario resaltar que su eficiencia en todo el mundo es inferior al 40%, dado que en determinadas prácticas agrícolas la mayoría del agua se pierde por evaporación o por canalizaciones en mal estado. ● El uso industrial y minero es el que cubre las demandas de la industria, la minería y las centrales hidroeléctricas (para producir energía). A nivel estatal, se estima que el 9% de la demanda total va a parar al uso industrial. ● El uso urbano comprende el abastecimiento a la población: consumo doméstico; servicios públicos (tales como el riego de zonas verdes, la limpieza de las calles y el consumo en instalaciones públicas, como los centros educativos y los polideportivos); y el suministro a industrias dependientes de la red urbana. El uso urbano supone un 11% de la demanda total de agua. El 5 Docente: Ing. Lidia Ruiz Persevera y triunfaras; el éxito es para ustedes
  6. 6. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas urbano es el uso que requiere una mejor calidad del agua, pues debe ser potable y cumplir estrictas normas de control de calidad. 6 Docente: Ing. Lidia Ruiz Persevera y triunfaras; el éxito es para ustedes
  7. 7. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 7 Docente: Ing. Lidia Ruiz Persevera y triunfaras; el éxito es para ustedes

×