O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Seminarios de lenguajes presentacion gral a+¦o 2014 - versi+¦n final

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 32 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (15)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Seminarios de lenguajes presentacion gral a+¦o 2014 - versi+¦n final (20)

Mais de infounlp (13)

Anúncio

Mais recentes (20)

Seminarios de lenguajes presentacion gral a+¦o 2014 - versi+¦n final

  1. 1. Consideraciones Generales  Correlativa  Algoritmos, Datos y Programas  Cupos  70 alumnos (todas las carreras)  Inscripción desde el lunes 24 de Febrero a las 8 hs hasta el viernes 7 de Marzo
  2. 2. Profesores  Delphi  Laura Lanzarini  Opción .NET  Leonardo Corbalán  Python  Claudia Banchoff – Viviana Harari  ADA* Raúl Champredonde  PHP  Raúl Champredonde  Opción C  Paola Amadeo – Christian Rodríguez *Esta opción fue omitida en la presentación sin embargo se encuentra vigente en la oferta 2014
  3. 3. Presentación de Seminarios de Lenguajes 2014 Opción .NET Leonardo Corbalán
  4. 4. Horarios Turno 1  Teoría: Viernes de 16:30hs. a 18:30hs.  Práctica: Lunes de 15:30hs. a 18:00hs. Turno 2  Teoría: Viernes de 18:30hs. a 20:30hs  Práctica: Miércoles de 18:00hs. a 20:30hs. Seminario de Lenguajes 2014 –
  5. 5. Contenidos  Plataforma .NET y lenguaje C# - IDE open source SharpDevelop  C# es un lenguaje de propósito general diseñado por Microsoft específicamente para su plataforma .NET.  Aspectos léxicos de C#  Conceptos básicos de Programación Orientada a Objetos.  Aplicaciones (consola y formularios Windows)  Persistencia de datos - ADO.NET - XML Seminario de Lenguajes 2014 –
  6. 6. Metodología de trabajo  Enfocada en la actividad práctica. Incluso en las teorías se plantean ejercicios que los alumnos deben resolver.  Teorías y prácticas en la Sala de PC.  11 trabajos prácticos (no se evalúan) y 3 trabajos a entregar en grupos para ser evaluados.  Autoevaluaciones.  Se utiliza la plataforma webUNLP para publicar material, utilizar la mensajería y realizar las Seminario de Lenguajes 2014 – entregas.
  7. 7. Evaluación  Aprobación de la cursada  Aprobar 2 de los 3 trabajos entregados.  Aprobar el examen integrador con nota mayor o igual a 6 (dos recuperatorios).  Promoción  Si la nota del examen es mayor o igual a 7 el alumno obtiene la promoción. Seminario de Lenguajes 2014 –
  8. 8. ¿Por qué elegirla?  La plataforma .NET proporciona un modelo de programación coherente e independiente del lenguaje para todas las capas o niveles de una aplicación.  El lenguaje C# se encuentra entre los más utilizados por la comunidad de desarrollo de software actual. Seminario de Lenguajes 2014 –
  9. 9. Más información  Plataforma web: http://weblidi.info.unlp.edu.ar/catedras/dotnet/index.php  Contacto: slpnet@lidi.info.unlp.edu.ar  Inicio del curso: 14/3/2014 Seminario de Lenguajes 2014 –
  10. 10. Presentación de Seminarios de Lenguajes - 2014 Opción PYTHON Claudia Banchoff Viviana Harari
  11. 11. Horarios  Horarios de teoría  Martes 8:30hs. (turno mañana)  Martes 15hs. (turno tarde)  Horarios de práctica − Lunes de 12 a 14 (turno mañana) − Martes de 17 a 19:00 (turno tarde) Taller Opcional Horario a definir Seminario de Lenguajes 2014 – Opción Python
  12. 12. Metodología de trabajo  Prácticas en las salas de PC  Trabajos grupales con seguimiento y entregas parciales  Desarrollos de juegos educativos  Integración con proyectos de extensión de la Facultad Seminario de Lenguajes 2014 – Opción Python
  13. 13. Evaluación  Un parcial (con sus dos recuperatorios)  Entregas pautadas  Desarrollo de un trabajo final integrador Seminario de Lenguajes 2014 – Opción Python
  14. 14. ¿Por qué elegirla?  Python es un lenguaje muy utilizado en la actualidad.  Es multiplataforma.  Es software libre.  Trabajos orientados al desarrollo de juegos sencillos. Seminario de Lenguajes 2014 – Opción Python
  15. 15. Algunos Trabajos anteriores  Seminario de Lenguajes 2014 – Opción Python
  16. 16. Más información  Plataforma web – http://catedras.linti.unlp.edu.ar  Contacto – python@info.unlp.edu.ar – cbanchoff@info.unlp.edu.ar  Inicio del curso – Martes 11 de marzo Seminario de Lenguajes 2014 – Opción Python
  17. 17. Presentación de Seminarios de Lenguajes 2014 Opción PHP Raúl Champredonde
  18. 18. Horarios  Horarios de teoría  Lunes 8:00 a 10:00 Aula a confirmar  Horarios de práctica  Consultar en la plataforma Seminario de Lenguajes 2014 – Opción
  19. 19. Metodología de trabajo  Trabajo Práctico en grupo de 2 personas.  El TP se divide en 3 entregas parciales Seminario de Lenguajes 2014 – Opción
  20. 20. Evaluación  Entrega final  Coloquio Final. Promoción Seminario de Lenguajes 2014 – Opción
  21. 21. ¿Por qué elegirla?  Enriquece el repertorio de lenguajes que el alumno domina.  Uso ampliamente difundido, de licencia libre, cuya finalidad es el desarrollo de software para la web.  HTML, CSS, Javascript, SQL, PHP Seminario de Lenguajes 2014 – Opción
  22. 22. Más información  Plataforma web: Webunlp  Contacto: rchampre@lidi.info.unlp.edu.ar  Inicio del curso Seminario de Lenguajes 2014 – Opción
  23. 23. XO R B Y TE B IT C 101000110011001 2 3 W H ILE H EXA Presentación de Seminarios de Lenguajes - 2014 Opción C Paola Amadeo Christian Rodríguez
  24. 24. Horarios  Horarios de teoría  Teoría: Lunes de 15 a 17 Aula 8 y un nuevo horario por la mañana.  Horarios de práctica  Martes de 18 a 20 Aula 8.  Miércoles de 13:30 a 15 Sala de PC.  Viernes de 10 a 12 Sala de PC. Sujetos a confirmación Seminario de Lenguajes 2014 – Opción
  25. 25. Metodología de trabajo Clases teóricas y prácticas desarrolladas en la sala de PC. Entrega de ejercicios hechos en máquina individualmente en la sala de PC y un trabajo práctico integrador individual defendible en un coloquio. En total se deben completar 5 prácticas. Se utiliza la plataforma virtual http://catedras.info.unlp.edu.ar Seminario de Lenguajes 2014 – Opción
  26. 26. Evaluación La aprobación de la cursada estará dada por la aprobación de los ejercicios entregados y el trabajo final integrador. Los temas de los ejercicios desaprobados se recuperarán en un parcial al final del semestre. La aprobación de la materia estará dada por la aprobación de la cursada y un trabajo de investigación. La asistencia a las clases teóricas aportará a a la calificación final. La nota promedio de todos los trabajos será la nota final de la materia. Seminario de Lenguajes 2014 – Opción
  27. 27. ¿Por qué elegirla? C es un lenguaje sencillo y a la vez poderoso, cuya historia se entrelaza con los sistemas operativos, redes y bases de datos. El aprendizaje del lenguaje C en esta instancia de la carrera contribuye favorablemente con la formación general del alumno, dado que lenguajes modernos heredan sus características, así como también es utilizado por otras materias avanzadas de la carrera como lenguaje de base. Seminario de Lenguajes 2014 – Opción
  28. 28. ¿En qué se usa C hoy? Programas de uso general de consola o con interfaz gráfica. Programación de sistemas operativos. Programación de microcontroladores. Programas y bibliotecas de cálculo intensivo. Para escribir compiladores e intérpretes de otros lenguajes. Motores de bases de datos: Postgresql, MySQL. Seminario de Lenguajes 2014 – Opción
  29. 29. ¿En qué materias se usa típicamente? Sistemas operativos (desarrollar un módulo para el kernel Linux) Diseño de Sistemas de Tiempo Real (en PC y en microcontroladores) Sistemas paralelos (programación paralela y distribuida) TTPS: Técnicas y estrategias de resolución de problemas* (*) En realidad C++, pero sabiendo C es mucho más fácil aprender C++. Y en otras materias que permiten elegir el lenguaje a usar. Seminario de Lenguajes 2014 – Opción
  30. 30. Según el índice Tiobe es el lenguaje más utilizado de febrero e históricamente, uno de los más utilizados a nivel mundial.
  31. 31. Más información  Plataforma web: catedras.info.unlp.edu.ar  Contacto: seminarioc@info.unlp.edu.ar Mensajes a través del sistema SIU Guaraní. @seminariocunlp  Inicio del curso: 10 de marzo Seminario de Lenguajes 2014 – Opción

×