O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Fibra Optica

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Trabajo fibra optica
Trabajo fibra optica
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 12 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Fibra Optica (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Fibra Optica

  1. 1. Fibra óptica<br />ARMANDO CASTAN<br />KATIA LOPEZ<br />KATIA PEREZ JEREZ<br />SHEYLA ARROYO<br />
  2. 2. DEFINICION:<br />La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.<br />
  3. 3. LOS DATOS GENERALES DE LA FIBRA ÓPTICA:<br />Ancho de banda: La fibra óptica proporciona un ancho de banda significativamente mayor que los cables de pares (UTP / STP) y el Coaxial. Aunque en la actualidad se están utilizando velocidades de 1,7 Gbps en la redes públicas, la utilización de frecuencias más altas (luz visible) permitirá alcanzar los 39 Gbps. El ancho de banda de la fibra óptica permite transmitir datos, voz, vídeo, etc. Distancia: La baja atenuación de la señal óptica permite realizar tendidos de fibra óptica sin necesidad de repetidores. Integridad de datos: En condiciones normales, una transmisión de datos por fibra óptica tiene una frecuencia de errores o BER (Bit Error Rate) menor de 10 E-11. Esta característica permite que los protocolos de comunicaciones de alto nivel, no necesiten implantar procedimientos de corrección de errores por lo que se acelera la velocidad de transferencia. <br />
  4. 4. LOS DATOS GENERALES DE LA FIBRA ÓPTICA:<br />Duración: La fibra óptica es resistente a la corrosión y a las altas temperaturas. Gracias a la protección de la envoltura es capaz de soportar esfuerzos elevados de tensión en la instalación. Seguridad: Debido a que la fibra óptica no produce radiación electromagnética, es resistente a la acciones intrusivas de escucha. Para acceder a la señal que circula en la fibra es necesario partirla, con lo cual no hay transmisión durante este proceso, y puede por tanto detectarse. La fibra también es inmune a los efectos electromagnéticos externos, por lo que se puede utilizar en ambientes industriales sin necesidad de protección especial.<br />
  5. 5. ESTRUCTURA DEL OBJETO<br />Está formado por un tubo de plástico o vaina en cuyo interior se encuentra alojado, en forma estable, el conductor de fibra óptica. La vaina debe ser fácil de manejar de forma similar a un cuadrete o un par coaxial. Pueden ser cables tanto monofibra, como multifibra. Sus aplicaciones más frecuentes son: cortas distancias, instalaciones en campus, instalaciones en interiores, instalaciones bajo tubo, montaje de conectores directos y montaje de latiguillos.<br />
  6. 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA FIBRA ÓPTICA<br />
  7. 7. ESQUEMAS:<br />
  8. 8. ESQUEMA:<br />
  9. 9. TIPOS BÁSICOS DE FIBRAS ÓPTICAS:<br />Fibra Multimodal <br />En este tipo de fibra viajan varios rayos ópticos reflejándose a diferentes ángulos los diferentes rayos ópticos recorren diferentes distancias y se separan al viajar dentro de la fibra. Por esta razón, la distancia a la que se puede trasmitir esta limitada.<br />Fibra multimodal con índice graduado <br />En este tipo de fibra óptica el núcleo esta hecho de varias capas concéntricas de material óptico con diferentes índices de refracción. La propagación de los rayos en este coso siguen un patrón similar. En estas fibras él numero de rayos ópticos diferentes que viajan es menor y, por lo tanto, sufren menos el severo problema de las multimodales.<br />Fibra Monomodal<br />Esta fibra óptica es la de menor diámetro y solamente permite viajar al rayo óptico central. No sufre del efecto de las otras dos pero es más difícil de construir y manipular. Es también más costosa pero permite distancias de transmisión mayores.<br />
  10. 10. COSTOS DE FIBRA OPTICA:<br />
  11. 11. DONDE SE UTILIZAN:<br />Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagneticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.<br />
  12. 12. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN MEDIO DE TRANSMISIÓN :<br />Resistencia: <br />* Todo conductor, aislante o material opone una cierta resistencia al flujo de la corriente eléctrica. * Un determinado voltaje es necesario para vencer la resistencia y forzar el flujo de corriente. Cuando esto ocurre, el flujo de corriente a través del medio produce calor. * La cantidad de calor generado se llama potencia y se mide en WATTS. Esta energía se pierde. * La resistencia de los alambres depende de varios factores. <br /><ul><li>Material o Metal que se usó en su construcción. </li></ul>CONDUCTOR HECHO DE <br />Resistencia Relativa a un conductor de cobre <br />PLATA <br />ORO <br />ALUMINIO <br />ACERO <br /><ul><li>Alambres de acero, que podrían ser necesarios debido a altas fuerza de tensión, pierden muchas más potencia que conductores de cobre en las mismas dimensiones.
  13. 13. El diámetro y el largo del material también afectan la perdida de potencia. </li></ul>* A medida que aumenta la frecuencia de la señal aplicada a un alambre, la corriente tiende a fluir mas cerca de la superficie, alejándose del centro de conductor. * Usando conductores de pequeños diámetro, la resistencia efectiva del medio aumenta, a medida que aumenta la frecuencia. Este fenómeno es llamado “efecto piel” y es importante en las redes de transmisión. * La resistividad usualmente se mide en “ohms” (Ω) por unidad de longitud. <br />

×