ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SONORA
“PROFESOR JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”
PLAN DE CLASE
NOMBRE DE LA ESCUELA: “Rodolfo Elías Calles”
CLAVE: 26DPR0489U ZONA: LXXIX SECTOR: 007
MAESTRA DE GRUPO:
DATOS DEL PRACTICANTE:
Asignatura Bloque, Lección Fecha de aplicación
Educación Artística Bloque V. Viernes, 22 de Mayo de 2013.
Ejes de enseñanza Lección Contenido
Apreciación Lección 18: ¡La escultura se mueve!
o Observación de diferentes
encuadres y técnicas para la
producción fotográfica.
Lenguaje artístico Aprendizajes esperados Recursos Educativos:
Artes visuales o Reconoce la bidimensionalidad en
fotografías de temática libre.
o 10 tarjetas.
o Estructura móvil.
Competencias que se favorecen:
o Artística y cultural
Secuencia didáctica
Tiempo
estimado
Inicio:
o Se coloca en el pizarrón la frase ¡La escultura se mueve!, además alrededor del aula se encuentran 10 tarjetas
que contienen las palabras: cinéticas, móviles, continuo, cíclico y oscilatorio; en las otras 5 está escrita la
definición de las mismas. Los alumnos las han de acomodar de acuerdo a su consideración.
Desarrollo:
o Mostrando objetos bidi y tridimensionales la docente explica las distintas clases de movimiento que hay, y ya
con la información obtenida se acomodan correctamente las tarjetas, en caso de ser errónea su colocación.
o Se muestra una estructura móvil haciéndoles saber que a través de ellos podemos expresar nuestras ideas,
sentimientos y emociones. Además, así se den una idea del trabajo que van a elaborar.
Cierre:
o Los infantes hacen una demostración de sus proyectos.
50
minutos
Evaluación
Instrumento a emplear Aspectos a evaluar
Registro o Creación de esculturas con movimiento para expresar ideas, sentimientos y
emociones.
Tarea Observaciones e imprevistos
________________________________
Profesor: Ángel Adrian Zambrano