SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
 El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas entre los
adolescentes suscita preocupación social. Se ha visto
en los últimos años, en la población adolescente, un
descenso en el consumo de tabaco y alcohol, sin
embargo ha ido en aumento el consumo de drogas
ilícitas como la marihuana, la cocaína y la pasta base.
Esto hace necesario conocer los estudios de
prevalencia en consumo de tabaco, alcohol y otras
drogas en Chile, para esta población.
 Está claro que, ciertas características de este período
evolutivo -la adolescencia- pueden facilitar el consumo de
alcohol y otras drogas; al igual que el consumo de todas
estas sustancias suele iniciarse en esta etapa de la
vida, siendo el alcohol, la nicotina y la marihuana, una
puerta de entrada a otras drogas ilícitas y a patrones de
consumo en la línea de la dependencia y/o adicción, hacia
la vida adulta. De este modo se hace necesario cuales son
estas características que hacen de la adolescencia un
período de vulnerabilidad y cuál es el lugar que ocupa el
consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en el mundo de
los adolescentes.
Consecuencias de la ingesta de
alcohol o drogas
 mala alimentación, la cual causa más enfermedades.
 cáncer, y problemas del corazón, del hígado, del estómago, de la
piel, de los pulmones y del sistema urinario—incluyendo
problemas que causan daños permanentes.
 daño cerebral o convulsiones (ataques).
 el desarrollo más rápido de enfermedades relacionadas al VIH.
 pérdida de la memoria—se despiertan sin saber lo que sucedió.
 problemas de salud mental, tales como sufrir
de depresión o ansiedad severa, ver cosas extrañas o escuchar
voces (alucinaciones), sospechar de otras personas o sufrir
de episodios de retorno al pasado.
 muerte por usar demasiada droga en una sola dosis (sobredosis).
 Además, estas personas (y a menudo sus familias)
sufren con mayor frecuencia de lesiones o de muerte
debidas a accidentes. Esto es porque ellos toman malas
decisiones, o toman riesgos innecesarios, o porque
pueden perder el control de su cuerpo al estar usando
alcohol o drogas. Si ellos tienen relaciones sexuales sin
protección, o comparten agujas que se usan
para inyectar drogas, o intercambian sexo por
drogas, corren el riesgo de adquirir hepatitis, VIH y
otras infecciones de transmisión sexual.
Otros daños...
 Drogas que se mastican. El masticar tabaco con
frecuencia arruina los dientes y las encías de una persona, y
causa llagas en la boca, cáncer de la boca y de la garganta, y
otros daños en todo el cuerpo. Muchas drogas que se
mastican pueden causar dependencia.
 Aspirar pegamentos y solventes. Muchas personas
pobres, y en particular los niños que viven en la
calle, aspiran pegamentos y solventes para olvidarse del
hambre. Esto es muy adictivo y causa problemas graves de
salud, tales como problemas de la vista, dificultades para
pensar y para recordar, comportamiento violento, pérdida
del juicio y del control del cuerpo, pérdida de peso severa, e
incluso problemas del corazón y muerte repentina.
Cualquier uso de drogas y alcohol
es peligroso si una persona...
 está manejando o usando una máquina o una
herramienta peligrosa.
 está embarazada o dando pecho.
 está cuidando niños pequeños.
 está tomando medicamentos, especialmente
medicinas para el dolor, para dormir, contra
convulsiones (ataques), o para problemas mentales.
 sufre de una enfermedad del hígado o de los riñones.
Tipos de Drogas
 Según los efectos en el organismo, las sustancias adictivas
pueden ser estimulantes, depresivas, narcóticas o
alucinógenas.
 Entre las principales drogas estimulantes están la:
cocaína, las anfetaminas, las methilfenidas, la
fenometrazina y otras que, ya sean inhaladas, fumadas o
inyectadas, producen incremento en la
alerta, excitación, euforia, aumento del pulso cardíaco y la
presión sanguínea, insomnio e inapetencia.
 Las sustancias depresivas, como los barbitúricos, las
benzodiazepinas, el alcohol y las methaqualona, provocan
dificultad al hablar, desorientación, tambaleo al caminar y
embriaguez.
 Los narcóticos son utilizados en la medicina, entre ellos
están el opio, la morfina, la codeína, la heroína, la
metadona y otros más y entre sus efectos, están la
euforia, el mareo, la disminución del ritmo respiratorio y
las náuseas.
 Los alucinógenos son sustancias que producen
espejismos, alucinaciones, percepciones alteradas del
cuerpo y de la realidad y mucha excitación emocional.
Entre los más utilizados están el LSD, los hongos, la
mezcalina, el peyote y otros más.
 Otro tipo de sustancias adictivas son
los cannabinoides, como la marihuana o el hashish, que
ocasionan euforia, desinhibición, incremento del
apetito, deterioro de la memoria y de la atención.
Comentario personal
 Un adolecente en la calle o con sus llamados amigos
esta propenso a todo, un valor que es importante
inculcarle desde pequeño es que tenga voluntad propia
para no tomar decisiones de momento que pueden
llevarle a lamentar por el resto de su vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogasSarisnt
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
Gabriel Gonzalez
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
felipetq
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Nelson Salinas
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteJEAP Jennifer
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
cesar martinez
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
rssk
 
El Tabaco
El TabacoEl Tabaco
El Tabaco
ribosa
 
Abuso de sustancias
Abuso de sustanciasAbuso de sustancias
Abuso de sustancias
Anita Cristina Rodriguez Pineda
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Araceli Castañeda
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesmarati
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
itosky21
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentesTabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
VaneBravo
 
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenesImpacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenesFernanda Melgoza
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoenanoe92
 

La actualidad más candente (20)

Prevención de drogas
Prevención de drogasPrevención de drogas
Prevención de drogas
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
 
Diapositivas drogas
Diapositivas drogasDiapositivas drogas
Diapositivas drogas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
 
El Tabaco
El TabacoEl Tabaco
El Tabaco
 
Abuso de sustancias
Abuso de sustanciasAbuso de sustancias
Abuso de sustancias
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentesEl alcohol y los adolescentes
El alcohol y los adolescentes
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentesTabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
 
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenesImpacto en el consuno de drogas en los jovenes
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyectoAlcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
 

Destacado

Análisis comparado en latinoamérica en relación al consumo de tabaco y alcoho...
Análisis comparado en latinoamérica en relación al consumo de tabaco y alcoho...Análisis comparado en latinoamérica en relación al consumo de tabaco y alcoho...
Análisis comparado en latinoamérica en relación al consumo de tabaco y alcoho...
orlando tipismana
 
El tabqismo
El tabqismoEl tabqismo
Control de enfermedades crónico degenerativas
Control de enfermedades crónico degenerativasControl de enfermedades crónico degenerativas
Control de enfermedades crónico degenerativas
Omar Mercado MD
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Enrique Olaya Herrera
 
Tabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismoTabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismo
makatapaz
 
Drogas En los Adolescentes
Drogas En los AdolescentesDrogas En los Adolescentes
Drogas En los Adolescentes
Gianella Ur
 
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas Paola Salais
 
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogasefectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
Laura Burbano
 
Prevención del uso indebido de drogas y alcohol
Prevención del uso indebido de drogas y alcohol Prevención del uso indebido de drogas y alcohol
Prevención del uso indebido de drogas y alcohol
M. Villarreal
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemaalejandrosol1512
 
Monografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantesMonografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantes
YasmaraJumbo
 
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso LaboralPresentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
CESDE S.A
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientomabelrivasrodriguez
 
V. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudioV. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudio
Ana María Mata Ortega
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogaslove180311
 

Destacado (20)

Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
 
Análisis comparado en latinoamérica en relación al consumo de tabaco y alcoho...
Análisis comparado en latinoamérica en relación al consumo de tabaco y alcoho...Análisis comparado en latinoamérica en relación al consumo de tabaco y alcoho...
Análisis comparado en latinoamérica en relación al consumo de tabaco y alcoho...
 
El tabqismo
El tabqismoEl tabqismo
El tabqismo
 
Control de enfermedades crónico degenerativas
Control de enfermedades crónico degenerativasControl de enfermedades crónico degenerativas
Control de enfermedades crónico degenerativas
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Drogas Drogadicción
Drogas DrogadicciónDrogas Drogadicción
Drogas Drogadicción
 
Tabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismoTabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismo
 
Mapfre
MapfreMapfre
Mapfre
 
Drogas En los Adolescentes
Drogas En los AdolescentesDrogas En los Adolescentes
Drogas En los Adolescentes
 
Drogas Tabaco Y Alcohol
Drogas Tabaco Y AlcoholDrogas Tabaco Y Alcohol
Drogas Tabaco Y Alcohol
 
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
Investigación “el alcohol y tabaco en los jóvenes” con marco teorico y mas
 
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogasefectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
 
Prevención del uso indebido de drogas y alcohol
Prevención del uso indebido de drogas y alcohol Prevención del uso indebido de drogas y alcohol
Prevención del uso indebido de drogas y alcohol
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Monografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantesMonografia=el alcohol es los estudiantes
Monografia=el alcohol es los estudiantes
 
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso LaboralPresentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
V. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudioV. Técnicas de estudio
V. Técnicas de estudio
 
Taller 1 hábitos de estudio
Taller 1 hábitos de estudioTaller 1 hábitos de estudio
Taller 1 hábitos de estudio
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogas
 

Similar a Consumo de alcohol y drogas

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasPATY
 
patyrosina 04
patyrosina 04patyrosina 04
patyrosina 04PATYREYES
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Diapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aipDiapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aip
jumade67
 
Causas Drogas
Causas DrogasCausas Drogas
Causas Drogas
Stephany Verenice
 
Las drogas.docx
Las drogas.docxLas drogas.docx
Las drogas.docx
HamahoullahELWafi
 
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
Nicolepg15
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Maira murillo
 
Drogadicccion mer.
Drogadicccion mer.Drogadicccion mer.
Drogadicccion mer.Mj Romeo
 
Campaña antidrogas
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogasVianey Ruiz
 
Drogas en la adolesencia
Drogas en la adolesenciaDrogas en la adolesencia
Drogas en la adolesencia
Joaquin Fernandez
 
Presntacion de drogas_cssacri
Presntacion de drogas_cssacriPresntacion de drogas_cssacri
Presntacion de drogas_cssacriiesmoraleda
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Betty Pacheco
 

Similar a Consumo de alcohol y drogas (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
patyrosina 04
patyrosina 04patyrosina 04
patyrosina 04
 
Diapositiva (2)
Diapositiva (2)Diapositiva (2)
Diapositiva (2)
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Diapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aipDiapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aip
 
tarea cony y juanito-2c
tarea cony y juanito-2ctarea cony y juanito-2c
tarea cony y juanito-2c
 
Causas Drogas
Causas DrogasCausas Drogas
Causas Drogas
 
Las drogas.docx
Las drogas.docxLas drogas.docx
Las drogas.docx
 
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
Drogas, Alcoholismo, Prostitución, Mal uso del celular
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Drogadicccion mer.
Drogadicccion mer.Drogadicccion mer.
Drogadicccion mer.
 
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado callejaAlcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
Alcoholismo y drogodependencias pedro cuadrado calleja
 
Denisse y javier
Denisse y javierDenisse y javier
Denisse y javier
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Campaña antidrogas
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogas
 
Drogas en la adolesencia
Drogas en la adolesenciaDrogas en la adolesencia
Drogas en la adolesencia
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Presntacion de drogas_cssacri
Presntacion de drogas_cssacriPresntacion de drogas_cssacri
Presntacion de drogas_cssacri
 
Drogas y Alcohol
Drogas y AlcoholDrogas y Alcohol
Drogas y Alcohol
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 

Consumo de alcohol y drogas

  • 1.
  • 2. Introducción  El consumo de tabaco, alcohol y otras drogas entre los adolescentes suscita preocupación social. Se ha visto en los últimos años, en la población adolescente, un descenso en el consumo de tabaco y alcohol, sin embargo ha ido en aumento el consumo de drogas ilícitas como la marihuana, la cocaína y la pasta base. Esto hace necesario conocer los estudios de prevalencia en consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en Chile, para esta población.
  • 3.  Está claro que, ciertas características de este período evolutivo -la adolescencia- pueden facilitar el consumo de alcohol y otras drogas; al igual que el consumo de todas estas sustancias suele iniciarse en esta etapa de la vida, siendo el alcohol, la nicotina y la marihuana, una puerta de entrada a otras drogas ilícitas y a patrones de consumo en la línea de la dependencia y/o adicción, hacia la vida adulta. De este modo se hace necesario cuales son estas características que hacen de la adolescencia un período de vulnerabilidad y cuál es el lugar que ocupa el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas en el mundo de los adolescentes.
  • 4.
  • 5. Consecuencias de la ingesta de alcohol o drogas  mala alimentación, la cual causa más enfermedades.  cáncer, y problemas del corazón, del hígado, del estómago, de la piel, de los pulmones y del sistema urinario—incluyendo problemas que causan daños permanentes.  daño cerebral o convulsiones (ataques).  el desarrollo más rápido de enfermedades relacionadas al VIH.  pérdida de la memoria—se despiertan sin saber lo que sucedió.  problemas de salud mental, tales como sufrir de depresión o ansiedad severa, ver cosas extrañas o escuchar voces (alucinaciones), sospechar de otras personas o sufrir de episodios de retorno al pasado.  muerte por usar demasiada droga en una sola dosis (sobredosis).
  • 6.  Además, estas personas (y a menudo sus familias) sufren con mayor frecuencia de lesiones o de muerte debidas a accidentes. Esto es porque ellos toman malas decisiones, o toman riesgos innecesarios, o porque pueden perder el control de su cuerpo al estar usando alcohol o drogas. Si ellos tienen relaciones sexuales sin protección, o comparten agujas que se usan para inyectar drogas, o intercambian sexo por drogas, corren el riesgo de adquirir hepatitis, VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
  • 7. Otros daños...  Drogas que se mastican. El masticar tabaco con frecuencia arruina los dientes y las encías de una persona, y causa llagas en la boca, cáncer de la boca y de la garganta, y otros daños en todo el cuerpo. Muchas drogas que se mastican pueden causar dependencia.  Aspirar pegamentos y solventes. Muchas personas pobres, y en particular los niños que viven en la calle, aspiran pegamentos y solventes para olvidarse del hambre. Esto es muy adictivo y causa problemas graves de salud, tales como problemas de la vista, dificultades para pensar y para recordar, comportamiento violento, pérdida del juicio y del control del cuerpo, pérdida de peso severa, e incluso problemas del corazón y muerte repentina.
  • 8.
  • 9. Cualquier uso de drogas y alcohol es peligroso si una persona...  está manejando o usando una máquina o una herramienta peligrosa.  está embarazada o dando pecho.  está cuidando niños pequeños.  está tomando medicamentos, especialmente medicinas para el dolor, para dormir, contra convulsiones (ataques), o para problemas mentales.  sufre de una enfermedad del hígado o de los riñones.
  • 10. Tipos de Drogas  Según los efectos en el organismo, las sustancias adictivas pueden ser estimulantes, depresivas, narcóticas o alucinógenas.  Entre las principales drogas estimulantes están la: cocaína, las anfetaminas, las methilfenidas, la fenometrazina y otras que, ya sean inhaladas, fumadas o inyectadas, producen incremento en la alerta, excitación, euforia, aumento del pulso cardíaco y la presión sanguínea, insomnio e inapetencia.  Las sustancias depresivas, como los barbitúricos, las benzodiazepinas, el alcohol y las methaqualona, provocan dificultad al hablar, desorientación, tambaleo al caminar y embriaguez.
  • 11.  Los narcóticos son utilizados en la medicina, entre ellos están el opio, la morfina, la codeína, la heroína, la metadona y otros más y entre sus efectos, están la euforia, el mareo, la disminución del ritmo respiratorio y las náuseas.  Los alucinógenos son sustancias que producen espejismos, alucinaciones, percepciones alteradas del cuerpo y de la realidad y mucha excitación emocional. Entre los más utilizados están el LSD, los hongos, la mezcalina, el peyote y otros más.  Otro tipo de sustancias adictivas son los cannabinoides, como la marihuana o el hashish, que ocasionan euforia, desinhibición, incremento del apetito, deterioro de la memoria y de la atención.
  • 12.
  • 13. Comentario personal  Un adolecente en la calle o con sus llamados amigos esta propenso a todo, un valor que es importante inculcarle desde pequeño es que tenga voluntad propia para no tomar decisiones de momento que pueden llevarle a lamentar por el resto de su vida