Anúncio

El cine

Educacion em I.E.S. Puerto de la Torre
9 de Feb de 2011
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

El cine

  1. Historia del cine
  2. Cine de gángsters y cine negro
  3. Cine fantástico/ciencia ficción
  4. Terror
  5. Western
  6. Cine de aventuras
  7. Comedia
  8. Historia del cine. La historia del cine comienza el 28 de 1895, fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren, y un barco saliendo del puerto. El éxito de este invento fue inmediato, no sólo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte. En un año los hermanos Lumière creaban más de 500 películas, marcadas por la ausencia de actores y los decorados naturales, la brevedad, la ausencia de montaje y la posición fija de la cámara. Pero los espectadores acabaron aburriéndose por lo monótono de las tomas. Y fue George Méliès quien profundizó por primera vez en el hecho de contar historias ficticias y quien comenzó a desarrollar las nuevas técnicas cinematográficas, sobre todo en 1902 con "Viaje a la luna" y en 1904 con "Viaje a través de lo imposible", aplicando la técnica teatral ante la cámara y creando los primeros efectos especiales y la ciencia-ficción filmada Volver al índice
  9. Géneros de cine. La industrialización del cine hizo nacer también las llamadas convenciones de género, y por ende, los géneros cinematográficos propiamente . El primer cine era documental: escenas de obreros saliendo de las fábricas y cosas así. Pero el cine documental en cuanto tal, recién vino a nacer en 1922, con el filme Nanook el esquimal. Aunque nunca demasiado popular, de tarde en tarde se rodarían algunos clásicos, como por ejemplo El mundo sumergido, de Jacques Cousteau. Volver al índice
  10. Para ver un corto de los Hermanos Marx pulsa aquí Para ver un corto de animación pulsa aquí Vídeos Volver al índice
  11. Por Miguel Cardona Serralvo.
Anúncio