2. Historia del teléfono Alexander Graham Bell , Científico, inventor y logopeda escocés y estadounidense. Durante mucho tiempo, Bell ha sido considerado el inventor del teléfono. Sin embargo, aparentemente Bell no fue el primero en crear este aparato, sino solamente el primero en patentarlo . Así, el 11 de junio de 2002, el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell.
3. Historia del teléfono Antonio Santi Giuseppe Meucci fue un inventor italiano nacido en Florencia el 13 de abril de 1808 y muerto el 18 de octubre de 1896. Alrededor del año 1854 Meucci construyó un teléfono mecánico (no eléctrico) para conectar su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa que no le prestó atención, pero que, tampoco, le devolvió los materiales. Al parecer, y esto no está probado, estos materiales cayeron en manos de Alexander Graham Bell quien se sirvió de ellos para desarrollar su teléfono y lo presentó como propio. Meucci demandó a Bell, pero murió sin ver reconocido su mérito.
4. Historia del teléfono El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Meucci y no Alexander Graham Bell.
5. Historia del teléfono Tendiendo un gran cable telefónico para 1.200 personas de la American Telephone & Telegraph Co. hacia 1890 . Tomás A. Watson, informa que el 2 de junio de 1875, accidentalmente se soldaron dos cuerpos con resorte y al tratar de desoldarlo se transmitió el primer sonido por el telégrafo que fue escuchado por Alexandro Graham Bell en el otro extremo.
8. Primeras imágenes telefónicas Computador personal El presidente Coolidge y su esposa en los funerales de su predecesor . Fotografía transmitida de Marion , Ohio , hasta Nueva York por las líneas de la compañía American Telephone & Telegraph . El 19 de mayo de 1924, cuarenta y cuatro minutos exactamente después de haber sido impresa una fotografía en Cleveland, Ohío, era exhibida, completamente revelada, a un grupo de expertos reunido en una sala en Nueva York, que había estado observando cómo la fotografía iba formándose, destello por destello, sobre una película sensible dispuesta en una complicada máquina. La distancia entre Cleveland y Nueva York es de 932 kilómetros .