Huerta interactiva

Isaias Enrique Beleño Morato
Isaias Enrique Beleño Moratoasistente de docencia de apoyo em Institucion Educativa Distrital Simon Bolivar
HUERTA 
INTERACTIVA 
INSTITUCION EDUCATIVA DE GALINDO 
SAN JACINTO DEL CAUCA- BOLIVAR 
2014
INSTITUCION EDUCATIVA DE GALINDO 
2014
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 
• Descripción del contexto : El corregimiento de Galindo 
está ubicado en la margen del Rio Cauca en el 
municipio de San Jacinto del Cauca, sur del 
departamento de Bolívar, en una zona baja rodeada de 
lomas y cerros, aquí encontramos a la Institución 
Educativa de Galindo, creada desde 1983 por un grupo 
de profesores nativos dirigidos por un visionario 
momposino ¨Teófilo Tesillo¨ al calor de los mechones 
de petróleo, contando con un directivo, 6 docentes y 
unos 40 estudiantes aproximadamente. Hoy existen 2 
directivos,25 docentes, 3 auxiliares administrativos y 300 
estudiantes aprox. Buscando siempre mejorar nuestro 
ritmo académico.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA 
• Identificación del problema: Una de las causas que conlleva a 
que los estudiantes tengan problemas de matemáticas en los 
conceptos básicos son: 
• * Desinterés por las matemáticas. 
• * Pocos hábitos de estudio. 
• * Falta de atención de los padres hacia los estudiantes. 
• * Dificultad visual de ciertos estudiantes para leer e interpretar 
situaciones en la resolución de problemas en el área. 
• * Falta de recursos didácticos para la aplicabilidad de 
conceptos matemáticos.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA 
• Planteamiento del problema: 
• ¿ Como y de que manera podemos subsanar las deficiencias 
en el área de matemáticas en la Institución Educativa de 
Galindo en los grados 5°, 6° y 7° y desarrollen habilidades de 
pensamiento numérico-espacial en el contexto cotidiano. 
• Población beneficiada: Los beneficiados de este proyecto son 
toda la población estudiantil de la Institución, con el aporte 
directo de los alumnos de 5°, 6° y 7.
OBJETIVO GENERAL 
• Construir, comprender, argumentar, analizar y resolver 
situaciones problémicas matemáticas mediante la 
utilización de las TIC s.
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
• Motivar a los docentes de la Institución Educativa de Galindo, 
involucren en su quehacer pedagógico las TICs; para mejorar 
los procesos de enseñanza-aprendizaje. 
• Despertar interés en los estudiantes por las matemáticas 
mediante la utilización de las TICs. 
• Desarrollar las competencias básicas de Interpretación, 
Argumentación y Proposición mediante la utilización de las 
TICs. 
• Promover la construcción de software educativo para el 
manejo del lenguaje básico matemático. 
• Publicar todos los trabajos en la pagina web de la Instegal, 
para uso de toda la comunidad educativa.
JUSTIFICACION 
• La Institución Educativa de Galindo, mediante la 
construcción y ejecución del proyecto de aula ¨La Huerta 
Interactiva¨ se da importancia en las áreas de 
Matemáticas, Naturales, Sociales, Artística, Informática, 
Lenguaje y Ética. 
• En lo concerniente en la construcción, comprensión y 
análisis en procedimientos matemáticos, se justifica sí, el 
estudiante desarrolla habilidades en las competencias de 
análisis, interpretación, argumentación y proposición de 
ejercicios, aumentará su nivel y rendimiento en las áreas 
del conocimiento, como también proyectarse a la 
comunidad cuando sea solicitada su participación.
JUSTIFICACION 
• Los beneficios al implementar el presente proyecto son: 
Desarrollar competencias básicas de análisis, interpretación y 
resolución de situaciones problémicas matemáticas. 
Desarrollar habilidades y destrezas para resolver situaciones 
matemáticas cotidianas. 
Desarrollar interés por las matemáticas. 
Mejorar los resultados de las pruebas saber 5°, 9° y 11°. 
Mejorar la calidad educativa de Galindo. 
Fomentar el espíritu investigativo a través de las matemáticas.
EVALUACION 
• * Será continua, colaborativa e interdisciplinaria para 
hacer los ajustes y cambios necesarios, creando 
motivación y renovación que se pretende con la 
comunidad educativa. 
• Permite conocer en la Institución y en los Estudiantes 
principalmente: Los avances cognoscitivo, biológicos, 
habilidades y destrezas en los procedimientos 
matemáticos, actitudes, valores, interrelaciones personales 
y afectivas. Y el desarrollo de las competencias de 
manera más integradas. Se evaluará el proceso curricular 
teniendo en cuenta la función y el uso de los medios 
didácticos y tecnológicos de nuestra Institución.
APROPIACION DE LAS TICs 
• Citando un comentario de Jimmy Rosario en 1996: 
“Actualmente las Tecnologías de Información y la 
Comunicación TICs están teniendo desarrollo vertiginoso, esto 
está afectando prácticamente a todos los campos de nuestra 
sociedad, y la educación no es una excepción, estas 
tecnologías se presentan cada vez más como una necesidad 
en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el 
aumento de conocimiento y demanda de una educación de 
alto nivel constantemente actualizada se convierten en una 
exigencia permanente.” Esto implica que no estamos ajeno a 
la utilización de ellas. En este proyecto el manejo de las 
TICs es una herramienta fundamental para despertar el 
interés en los Educando por la Lecto-Escritura y los 
conocimientos básicos en matemáticas.
SOFTWARE UTILIZADO 
• El ser humano tiene a su disposición una gran variedad de software, para realizar múltiples tareas. Para este 
proyecto utilizaremos software gratuitos y con licencias que a continuación relacionamos: 
• > Aplicativos off line 
• > Office 97 con licencia 
• > Audacyti 
• > Clic 
• > Microsoft Windows Movie marke 
• > Portales Educativos 
• > Hot Potatoes 
• >Internet 
• Con estos software se transcriben, se redactan, se hacen presentaciones, historietas, se hacen audios, imágenes y 
se realizan videos. Con todo el material, los relacionamos con visual Basic.
RELACION INSTITUCIONAL Y CON 
LAS POLITICAS DEL SECTOR 
• Se ha detectado en los Estudiantes la falta de interés por el 
aprendizaje de las matemáticas, comprensión y análisis de 
situaciones problemas. Se busca una alternativa de cambio 
mediante un proyecto aplicado en los conceptos básicos de 
las matemáticas, el cual se incluye en el PEI para obtener 
resultados óptimos, mejorando algunos aspectos, pero que aun 
falta mucho, es por eso que hoy hemos retomado algunas 
ideas en este proyecto y las articulamos con otras disciplinas 
del saber y así apropiarnos de lleno de las TICs en las 
diferentes actividades planteadas; orientándolas en los planes 
de clase y planes de estudios. La flexibilidad de la ley 
general de Educación, que ha permitido la transversalidad de 
los proyectos para el mejoramiento Institucional.
RESULTADOS ESPERADOS 
RESULTADOS OBTENIDOS 
• De acuerdo a este proyecto pedagógico, esperamos solucionar 
en parte este problema, para que los estudiantes se interesen 
en las matemáticas, y por ende aprendan a construir, 
interpreten, analicen y propongan otras alternativas de solución 
de problemas (saber-hacer) mejoren su rendimiento académico 
tanto a nivel interno como externo; nos referimos a Pruebas 
Saber 3°, 5°, 9° y saber 11°. Inculcar a toda lo importante 
que son las matemáticas en la vida cotidiana. 
• Teniendo en cuenta que es un proyecto nuevo, apenas se 
esta implementando en la Institución, los Alumnos se están 
motivando poco a poco y van asimilando los conocimiento 
adquiridos y los están aplicando en la practica en la Huerta 
Interactiva.
1 de 14

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Jugando AprendoJugando Aprendo
Jugando Aprendo
Carlos Fernando Bernal Bolaños309 visualizações
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
VICTORIA RAMIREZ1.3K visualizações
Trabajo arbol-de-problemasTrabajo arbol-de-problemas
Trabajo arbol-de-problemas
Julieth Restrepo3.7K visualizações
Aprender con las fraccionesAprender con las fracciones
Aprender con las fracciones
ComputadoresparaEducar101.7K visualizações
Proyecto de aula sede el haticoProyecto de aula sede el hatico
Proyecto de aula sede el hatico
DocElHatico188 visualizações
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
Julieth Restrepo809 visualizações
miguel dominguez- proyectomiguel dominguez- proyecto
miguel dominguez- proyecto
angelmanuel22168 visualizações
Proyecto tablas de multiplicarProyecto tablas de multiplicar
Proyecto tablas de multiplicar
arcened18.6K visualizações
jugando y explorando las tic vamos aplicandojugando y explorando las tic vamos aplicando
jugando y explorando las tic vamos aplicando
karina10039353 visualizações
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
ramon batista sanchez16 visualizações
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectosDairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
dairo mendivil18 visualizações
Cecilia Oubel, ArgentinaCecilia Oubel, Argentina
Cecilia Oubel, Argentina
educacionenciencias251 visualizações
Portafolio digital  yamile diplomadoPortafolio digital  yamile diplomado
Portafolio digital yamile diplomado
diplomm115 visualizações
Informe resultados lvl y lvl comunic@Informe resultados lvl y lvl comunic@
Informe resultados lvl y lvl comunic@
iteNlearning754 visualizações
Resultados cuestionario docentesResultados cuestionario docentes
Resultados cuestionario docentes
iteNlearning1.1K visualizações
Resumen proyectos LVL y LVMResumen proyectos LVL y LVM
Resumen proyectos LVL y LVM
iteNlearning1.9K visualizações
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Leonor 388 visualizações

Similar a Huerta interactiva

Aprendiendo ingles con las ticAprendiendo ingles con las tic
Aprendiendo ingles con las ticarturocabeza1
557 visualizações11 slides
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1Ana Maldonado
282 visualizações12 slides
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aulaAna Maldonado
176 visualizações12 slides
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aulaAna Maldonado
461 visualizações12 slides

Similar a Huerta interactiva(20)

Aprendiendo ingles con las ticAprendiendo ingles con las tic
Aprendiendo ingles con las tic
arturocabeza1557 visualizações
Huerta interactiva educa región 1Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1
Isaias Enrique Beleño Morato359 visualizações
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
Ana Maldonado282 visualizações
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
Ana Maldonado176 visualizações
Videos proyecto aulaVideos proyecto aula
Videos proyecto aula
Ana Maldonado461 visualizações
Refuerzoz matematicosRefuerzoz matematicos
Refuerzoz matematicos
Efrén Ingledue434 visualizações
OvaOva
Ova
Sheyla UruetaJ485 visualizações
ficha descriptiva IE Sagrado Corazon.pdfficha descriptiva IE Sagrado Corazon.pdf
ficha descriptiva IE Sagrado Corazon.pdf
DemetrioAlvarezBurgo2 visualizações
Expotita Expotita
Expotita
Patricia Quevedo217 visualizações
ExpotitaExpotita
Expotita
Patricia Quevedo95 visualizações
Expotita (3)Expotita (3)
Expotita (3)
Patricia Quevedo99 visualizações
Expotita (3)Expotita (3)
Expotita (3)
patricia terranova119 visualizações
ExpotitaExpotita
Expotita
La BeerandFood150 visualizações
Vive las ticsVive las tics
Vive las tics
Maria Tobon568 visualizações
agilidad mental con las ticagilidad mental con las tic
agilidad mental con las tic
beltran-82790 visualizações
2 d plantilla de los proyectos2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos
anamarlencaceres104 visualizações
2 d plantilla de los proyectos2 d plantilla de los proyectos
2 d plantilla de los proyectos
anamarlencaceres179 visualizações
Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor Proyecto  el centro te ayuda a crecer con amor
Proyecto el centro te ayuda a crecer con amor
jfgallego465 visualizações

Último(20)

Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptxEjercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
JULIANELOYCARNEIROMA192 visualizações
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 visualizações
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 visualizações
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 visualizações
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca86 visualizações
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 visualizações
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana55 visualizações
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 visualizações
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero41 visualizações

Huerta interactiva

  • 1. HUERTA INTERACTIVA INSTITUCION EDUCATIVA DE GALINDO SAN JACINTO DEL CAUCA- BOLIVAR 2014
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA • Descripción del contexto : El corregimiento de Galindo está ubicado en la margen del Rio Cauca en el municipio de San Jacinto del Cauca, sur del departamento de Bolívar, en una zona baja rodeada de lomas y cerros, aquí encontramos a la Institución Educativa de Galindo, creada desde 1983 por un grupo de profesores nativos dirigidos por un visionario momposino ¨Teófilo Tesillo¨ al calor de los mechones de petróleo, contando con un directivo, 6 docentes y unos 40 estudiantes aproximadamente. Hoy existen 2 directivos,25 docentes, 3 auxiliares administrativos y 300 estudiantes aprox. Buscando siempre mejorar nuestro ritmo académico.
  • 4. DESCRIPCION DEL PROBLEMA • Identificación del problema: Una de las causas que conlleva a que los estudiantes tengan problemas de matemáticas en los conceptos básicos son: • * Desinterés por las matemáticas. • * Pocos hábitos de estudio. • * Falta de atención de los padres hacia los estudiantes. • * Dificultad visual de ciertos estudiantes para leer e interpretar situaciones en la resolución de problemas en el área. • * Falta de recursos didácticos para la aplicabilidad de conceptos matemáticos.
  • 5. DESCRIPCION DEL PROBLEMA • Planteamiento del problema: • ¿ Como y de que manera podemos subsanar las deficiencias en el área de matemáticas en la Institución Educativa de Galindo en los grados 5°, 6° y 7° y desarrollen habilidades de pensamiento numérico-espacial en el contexto cotidiano. • Población beneficiada: Los beneficiados de este proyecto son toda la población estudiantil de la Institución, con el aporte directo de los alumnos de 5°, 6° y 7.
  • 6. OBJETIVO GENERAL • Construir, comprender, argumentar, analizar y resolver situaciones problémicas matemáticas mediante la utilización de las TIC s.
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Motivar a los docentes de la Institución Educativa de Galindo, involucren en su quehacer pedagógico las TICs; para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. • Despertar interés en los estudiantes por las matemáticas mediante la utilización de las TICs. • Desarrollar las competencias básicas de Interpretación, Argumentación y Proposición mediante la utilización de las TICs. • Promover la construcción de software educativo para el manejo del lenguaje básico matemático. • Publicar todos los trabajos en la pagina web de la Instegal, para uso de toda la comunidad educativa.
  • 8. JUSTIFICACION • La Institución Educativa de Galindo, mediante la construcción y ejecución del proyecto de aula ¨La Huerta Interactiva¨ se da importancia en las áreas de Matemáticas, Naturales, Sociales, Artística, Informática, Lenguaje y Ética. • En lo concerniente en la construcción, comprensión y análisis en procedimientos matemáticos, se justifica sí, el estudiante desarrolla habilidades en las competencias de análisis, interpretación, argumentación y proposición de ejercicios, aumentará su nivel y rendimiento en las áreas del conocimiento, como también proyectarse a la comunidad cuando sea solicitada su participación.
  • 9. JUSTIFICACION • Los beneficios al implementar el presente proyecto son: Desarrollar competencias básicas de análisis, interpretación y resolución de situaciones problémicas matemáticas. Desarrollar habilidades y destrezas para resolver situaciones matemáticas cotidianas. Desarrollar interés por las matemáticas. Mejorar los resultados de las pruebas saber 5°, 9° y 11°. Mejorar la calidad educativa de Galindo. Fomentar el espíritu investigativo a través de las matemáticas.
  • 10. EVALUACION • * Será continua, colaborativa e interdisciplinaria para hacer los ajustes y cambios necesarios, creando motivación y renovación que se pretende con la comunidad educativa. • Permite conocer en la Institución y en los Estudiantes principalmente: Los avances cognoscitivo, biológicos, habilidades y destrezas en los procedimientos matemáticos, actitudes, valores, interrelaciones personales y afectivas. Y el desarrollo de las competencias de manera más integradas. Se evaluará el proceso curricular teniendo en cuenta la función y el uso de los medios didácticos y tecnológicos de nuestra Institución.
  • 11. APROPIACION DE LAS TICs • Citando un comentario de Jimmy Rosario en 1996: “Actualmente las Tecnologías de Información y la Comunicación TICs están teniendo desarrollo vertiginoso, esto está afectando prácticamente a todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción, estas tecnologías se presentan cada vez más como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de conocimiento y demanda de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.” Esto implica que no estamos ajeno a la utilización de ellas. En este proyecto el manejo de las TICs es una herramienta fundamental para despertar el interés en los Educando por la Lecto-Escritura y los conocimientos básicos en matemáticas.
  • 12. SOFTWARE UTILIZADO • El ser humano tiene a su disposición una gran variedad de software, para realizar múltiples tareas. Para este proyecto utilizaremos software gratuitos y con licencias que a continuación relacionamos: • > Aplicativos off line • > Office 97 con licencia • > Audacyti • > Clic • > Microsoft Windows Movie marke • > Portales Educativos • > Hot Potatoes • >Internet • Con estos software se transcriben, se redactan, se hacen presentaciones, historietas, se hacen audios, imágenes y se realizan videos. Con todo el material, los relacionamos con visual Basic.
  • 13. RELACION INSTITUCIONAL Y CON LAS POLITICAS DEL SECTOR • Se ha detectado en los Estudiantes la falta de interés por el aprendizaje de las matemáticas, comprensión y análisis de situaciones problemas. Se busca una alternativa de cambio mediante un proyecto aplicado en los conceptos básicos de las matemáticas, el cual se incluye en el PEI para obtener resultados óptimos, mejorando algunos aspectos, pero que aun falta mucho, es por eso que hoy hemos retomado algunas ideas en este proyecto y las articulamos con otras disciplinas del saber y así apropiarnos de lleno de las TICs en las diferentes actividades planteadas; orientándolas en los planes de clase y planes de estudios. La flexibilidad de la ley general de Educación, que ha permitido la transversalidad de los proyectos para el mejoramiento Institucional.
  • 14. RESULTADOS ESPERADOS RESULTADOS OBTENIDOS • De acuerdo a este proyecto pedagógico, esperamos solucionar en parte este problema, para que los estudiantes se interesen en las matemáticas, y por ende aprendan a construir, interpreten, analicen y propongan otras alternativas de solución de problemas (saber-hacer) mejoren su rendimiento académico tanto a nivel interno como externo; nos referimos a Pruebas Saber 3°, 5°, 9° y saber 11°. Inculcar a toda lo importante que son las matemáticas en la vida cotidiana. • Teniendo en cuenta que es un proyecto nuevo, apenas se esta implementando en la Institución, los Alumnos se están motivando poco a poco y van asimilando los conocimiento adquiridos y los están aplicando en la practica en la Huerta Interactiva.