Examen de comprension+lectora quinto grado

U
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.VMAESTRA DE APOYO ESCOLAR Y EDUCACIÓN BASICA em U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V

EVALUACION DE COMPRENSION LECTORA PARA 5o AÑO DE PRIMARIA

Concurso escolar de Comunicación 2010 | ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA UGEL CANDARAVE
Página1
QUINTO GRADO
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL
CANDARAVE
CONCURSO ESCOLAR DE COMPRENSION LECTORA-COMPRENDO LO QUE LEO
EDUCACION PRIMARIA (I ETAPA) QUINTO GRADO
I. LEE CON ATENCION EL SIGUIENTE TEXTO:
El día empezó temprano con un sabroso desayuno a base de los platos típicos de la zona, la
delicia cecina, el tacaco, el café recién pasado que
llenaba el lugar de un aroma exquisito. Así llenos de
energía, enrumbamos hacia la cueva de las lechuzas (a
seis kilómetros al noroeste de la ciudad de Tingo María).
Se trata de una enorme gruta de fácil ascenso, que es
resultado de la erosión del agua del agua durante miles
de años. En esta caverna, hay unos cuatro mil guácharos
(steatornis capirensis), cinco especies de murciélagos y
recientemente han encontrado una nueva especie de
alacrán.
La vista es espectacular. Cruzan por encima de nuestras
cabezas algunos murciélagos. En nuestro entorno, se
perfilan rocas erosionadas con algunas figuras que los
visitantes descubren cuando se adentran en la cueva.
Una pequeña caída de agua salpica de Rocío la mañana
en esta caverna donde se abren los sentidos. Donde el
nombre de lechuza solo es decorativo, porque de ella no se sabe nada. Pero si abundan los
loros, los guacamayos y el reino de la biodiversidad nocturna.
Fascinados por tanta belleza, dejamos la cueva y nos dirigimos al campamento donde
radican los guarda parques de la Reserva Nacional de Tingo María, allí nos aguardaban aun
más sorpresas. Página 33
1. ¿Qué titulo le pondrías al siguiente texto?
a.La cueva de las lechuzas c. rincón de las lechuzas
b.Las lechuzas cerca de una cueva d. caverna de las lechuzas
INSTRUCCIONES
 Lee con atención las siguientes indicaciones dadas por el aplicador de la prueba
 Lee detenidamente antes de responder
 Escriba su nombre en la hoja de respuestas y marque con una X la alternativa correcta
 Solo una de las alternativas es la respuesta correcta.
PATERNO
NOMBRES
MATERNO
INSTUCIÓN EDUCATIVA
Fecha: 14 de Octubre 2010
Concurso escolar de Comunicación 2010 | ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA UGEL CANDARAVE
Página2
QUINTO GRADO
2. ¿Cuándo empezó el día que desayunaron?
a. Platos típicos de la lugar, la delicia cocina, el tacaco y café
b. Platos variados de la zona, la delicia cecina, el tacaco y té
c. Platos típicos de la zona, la delicia cecina, el tacaco, el café
d. Platos típicos de la zona, la deliciosa avena, el tacaco y café
3. ¿A qué distancia se encuentra la cueva de las lechuzas?
a. seis kilómetros al suroeste de la ciudad de Tingo María
b. dieciséis kilómetros al noroeste de la ciudad de Tingo María
c. seis kilómetros al noroeste de la ciudad de Tingo María
d. diez kilómetros al noroeste de la ciudad de Tingo María
4. Dentro de la cueva que animales viven?
a. loros, murciélagos y alacranes
b. Guacamayos, murciélagos y alacranes
c. Guarachos, murciélagos y lechuzas
d. Guarachos, murciélagos y alacranes
5. ¿Qué son los guácharos?
a. Son las aves habitantes de la cueva que se alimentan de frutas
b. Son las murciélagos que habitan la cueva
c. Son alacranes que habitan la cueva
d. Son las lechuzas que habitan la cueva
6. ¿Cuántos guarachos aproximadamente hay en la cueva?
a. En esta caverna, hay unos cuarenta mil guácharos (steatornis capirensis)
b. En esta caverna, hay unos cuatrocientos mil guácharos (steatornis capirensis)
c. En esta caverna, hay unos cuatro mil guácharos (steatornis capirensis)
d. En esta caverna, hay unos cuatro millones de guácharos (steatornis capirensis)
7. ¿Porque le pusieron la cueva de las lechuzas?
a. Porque viven en su interior lechuzas
b. Porque viven alacranes y lechuzas
c. Porque es un nombre decorativo
d. Porque le puso el nombre el autor
8. ¿Qué animales abundan en el lugar?
a. Guacamayos, loros y guarachos
b. Alacranes, lechuzas y murciélagos
c. Alacranes, ratones y guarachos
d. Guarachos, lechuzas, y ratones
9. Donde se encuentra la cueva de la lechuza
a. Reserva Nacional de Tambo pata Candamo
b. Reserva Nacional de Alto Purús
c. Reserva Nacional del Manú
d. Reserva Nacional de Tingo María
Concurso escolar de Comunicación 2010 | ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA UGEL CANDARAVE
Página3
QUINTO GRADO
10.Que significa: GUADAPARQUE
a. Es la persona que se encarga del cuidar, proteger la flora y fauna
b. Es la persona que se encarga del cuido, protección de la fauna
c. Es la persona que no se encarga del cuidar, proteger la fauna.
d. Es la persona que se encarga del cuido, protección de la flora
II. LEE CON ATENCION EL SIGUIENTE TEXTO:
En un criadero de cerdos, el administrador se encuentra atendiendo el lugar cuando ingresa
un inspector de sanidad.
Inspector: ¡buenos días!
Administrador: ¡buenos días! ¿En qué
podemos ayudarlo?
Inspector: (muy serio) soy de sanidad del
ministerio de salud y vengo a
inspeccionar el lugar.
Administrador: adelante por favor.
Luego de revisar los corrales, muy serio,
pregunta
Inspector: ¿Qué le da de comer a sus
cerdos?
Administrador: pues yo les doy las sobras
de la comida y cualquier otra cosa que
encuentre por ahí.
Inspector: ¡Oiga! ¿Qué se ha creído? ¡Debe pagar una multa de diez mil nuevos soles por
tratar mal a los animales!
El administrador se quedo fastidiado y, al pasar el tiempo, ingresa al criadero una señora que
le pregunta
Señora: ¿Qué le da de comer a sus cerdos?
El administrador recordando la situación la situación anterior responde.
Administrador: yo les doy las mejores carnes, ensaladas y los más finos postres.
Señora: ¡Oiga! ¡Soy de la sociedad de lucha contra el hambre! ¡Debe pagar una multa de diez
mil nuevos soles por no ser solidario con los pobres!
El administrador ya no sabía que otra cosa responder. Tiempo después llega otro señor y le
pregunta otra vez lo mismo.
Administrador: Yo les doy… (Pensando para si) ¡Mire, yo les doy veinte soles a cada uno y
que se compre lo que quieran! Página 105
MARCA LA RESPUESTA CORRECTA
11.Qué titulo le pondrías al siguiente texto?
a) Los tres cerditos
b) El banquete de los cerditos
c) Los cerditos comelones
d) Los cerdos y el administrador
Concurso escolar de Comunicación 2010 | ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA UGEL CANDARAVE
Página4
QUINTO GRADO
12.¿Qué persona llego primero a visitar al criador de cerdos?
a. Llego la señora de sanidad animal
b. Llego el inspector de sanidad animal
c. Llego el inspector de SENASA
d. Llego la señora de la sociedad de lucha contra el hambre
13.Porque creo el inspector de sanidad multa al criador de cerdos?
a. Le da las mejores carnes, ensaladas y los más finos postres
b. Le da sobras de la comida y cualquier otra cosa que encuentre por ahí.
c. Le da veinte soles a cada uno y que se compre lo que quieran
d. Le da sobras de la comida concentrada y cualquier otra cosa que encuentre por ahí.
14.Que derechos defendían los dos primeras personas
a. Derechos a la protección y a la solidaridad.
b. Derechos de alimentación y a la vida
c. Derecho a la libertad y a la vida
d. Derecho a la igualdad y a la vida
15.Estás de acuerdo con la actitud del inspector de sanidad
a. Porque se trata mal a los cerdos
b. Porque están mal alimentados los cerdos
c. Porque se alimentan de postres y carnes los cerdos
d. Porque les da veinte soles para comprar lo que quieran. los cerdos
16.La señora de la sociedad de lucha contra el hambre que le dice:
a. Porque desperdicia comida para alimentar los cerdos
b. Porque hay buena alimentación para los cerdos
c. Porque es un modelo de administración la forma como alimenta sus cerdos
d. Porque debe guardar los alimentos y cuidar más a sus cerdos
17. ¿A quién le dice: Mire, yo les doy veinte soles a cada uno y que se compre lo que quieran?
a. Al inspector animal
b. A la señora de la lucha contra el hambre
c. Al señor que desea saber cómo alimenta a sus cerdos
d. Al inspector de SENASA
18.¿ Que significa la palabra: ADMINISTRADOR
a. Persona que dirige y tiene a su cargo determinados bienes, negocios personales
b. Persona que no dirige y tiene a su cargo determinados bienes, mercados
c. Persona que manda y tiene a su cargo determinados bienes, negocios o intereses propios
d. Persona que dirige y tiene a su carga predeterminados bienes, negocios o intereses ajenos:
19.Reconozca el sinónimo de la siguiente palabra: HAMBRE
a. Anorexia
b. Abundancia
c. Desgana
d. Apetencia
20.Reconozca el antónimo de la siguiente palabra: MULTA
a. Sanción
b. Castigo
c. Recompensa
d. Recargo

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade30.5K visualizações
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
Marjorie Sandoval Muñoz150.8K visualizações
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
ariecita2M visualizações
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Gustavo Ramirez71.7K visualizações
Evaluación de Comunicación para segundo grado.Evaluación de Comunicación para segundo grado.
Evaluación de Comunicación para segundo grado.
ZACARIAS PERALTA OTERO15.9K visualizações
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen202.6K visualizações
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
Leticia OJEDA PEÑA80.6K visualizações
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
Marly Rodriguez38.5K visualizações
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
32619686 problemas-y-operaciones-para-quinto-y-sexto-grado
Efebo Abel Carranco343K visualizações
Lecturas comprensivas-diariasLecturas comprensivas-diarias
Lecturas comprensivas-diarias
Andrea Leal180.9K visualizações
5° primaria   evaluación comprensión de textos5° primaria   evaluación comprensión de textos
5° primaria evaluación comprensión de textos
Ana Luz Huamani18.9K visualizações
Fichas 2 unidad cienciaFichas 2 unidad ciencia
Fichas 2 unidad ciencia
Maria Cristina Delgado Torres5.9K visualizações
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanos
anitagalvis97K visualizações
Valor posicional para sexto gradoValor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto grado
Secretaría de Educación de Veracruz211.6K visualizações
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidosPrueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Nivia Parraguez Farias49.4K visualizações
6° primaria   evaluación comprensión lectora6° primaria   evaluación comprensión lectora
6° primaria evaluación comprensión lectora
Ana Luz Huamani31.3K visualizações
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
ximena gaete113.8K visualizações
Prueba tercero comprension lectoraPrueba tercero comprension lectora
Prueba tercero comprension lectora
DAJORQUI12.4K visualizações
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
María Sepúlveda24.3K visualizações

Destaque(20)

3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
3â° comprension lectora TERCER GRADO PRIMARIA
Tere Alvarez244K visualizações
Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012Concurso de comprension lectora 1º a 6º  2012
Concurso de comprension lectora 1º a 6º 2012
Yeny Durand Quispe211.6K visualizações
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez232.7K visualizações
Textos cortos de lectura inferencialTextos cortos de lectura inferencial
Textos cortos de lectura inferencial
Teresa López Vicente401.3K visualizações
Textos cortos de lectura inferencial 2Textos cortos de lectura inferencial 2
Textos cortos de lectura inferencial 2
Teresa López Vicente514.6K visualizações
EVALUACION REPRODUCCIONEVALUACION REPRODUCCION
EVALUACION REPRODUCCION
cursocecam0717.6K visualizações
Lectura 6 nivel 6ºLectura 6 nivel 6º
Lectura 6 nivel 6º
nikolait_es12K visualizações
Analogías(parte todo . sinonimia)Analogías(parte todo . sinonimia)
Analogías(parte todo . sinonimia)
Maria Zarzoza Gómez31.7K visualizações
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Teacher MEXICO3.7K visualizações
Taller fisica propiedades materia energíaTaller fisica propiedades materia energía
Taller fisica propiedades materia energía
PLENITUD7.5K visualizações
Sub prueba 3   especialidad ciencias socialesSub prueba 3   especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
Jorge Palomino Way2.6K visualizações
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Marly Rodriguez10.1K visualizações
Las palabras graves o llanas 2ºLas palabras graves o llanas 2º
Las palabras graves o llanas 2º
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela3.6K visualizações
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
SJAIMESJAIMES363 visualizações
Tilde en palabras agudas, graves y esdrújulasTilde en palabras agudas, graves y esdrújulas
Tilde en palabras agudas, graves y esdrújulas
Karina Ruiz3.7K visualizações
Palabras agudaPalabras aguda
Palabras aguda
Karen Ríos Castañeda1.3K visualizações
GravesGraves
Graves
Karen Ríos Castañeda665 visualizações
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA29.1K visualizações
lainitas examen (2014-2015)lainitas examen (2014-2015)
lainitas examen (2014-2015)
cesar-15143.4K visualizações

Similar a Examen de comprension+lectora quinto grado

NormotipoNormotipo
NormotipoMafe Agudelo
58 visualizações7 slides
Comprension lectora 2Comprension lectora 2
Comprension lectora 2Carmen Cohaila Quispe
1.2K visualizações10 slides

Similar a Examen de comprension+lectora quinto grado(20)

Tercer grado comunicacionTercer grado comunicacion
Tercer grado comunicacion
celestino amilcar sempertegui javier567 visualizações
NormotipoNormotipo
Normotipo
Mafe Agudelo58 visualizações
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdfLECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
GloriaDelinaCastroZo197 visualizações
Pruebas diagnosticas español 2º-11º grados_2011Pruebas diagnosticas español 2º-11º grados_2011
Pruebas diagnosticas español 2º-11º grados_2011
Jose Hernandez Vasquez9K visualizações
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Marly Rodriguez13.3K visualizações
Comprension lectora 2Comprension lectora 2
Comprension lectora 2
Carmen Cohaila Quispe1.2K visualizações
callao 4 comu (1).pdfcallao 4 comu (1).pdf
callao 4 comu (1).pdf
Sarita Laura8 visualizações
Guia comprensio lectoraGuia comprensio lectora
Guia comprensio lectora
Katherine Acevedo955 visualizações
3° examen 3° examen
3° examen
Felipe Pineda Giron8.5K visualizações
Comprension lectora 1Comprension lectora 1
Comprension lectora 1
Carmen Cohaila Quispe3.8K visualizações
EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.EVALUACIÓN REGIONAL  DE ESTUDIANTES 2016.
EVALUACIÓN REGIONAL DE ESTUDIANTES 2016.
Marly Rodriguez28.1K visualizações
II Eva comunicación_2013II Eva comunicación_2013
II Eva comunicación_2013
Magdalena Itati Navarro Fernández1.9K visualizações
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
Marly Rodriguez44K visualizações
Tercero1Tercero1
Tercero1
Yaneth García Sánchez1.2K visualizações
ECE 4° DIAGNÓSTICO COMUNICACIÓN.pdfECE 4° DIAGNÓSTICO COMUNICACIÓN.pdf
ECE 4° DIAGNÓSTICO COMUNICACIÓN.pdf
DiegoEspinales22 visualizações
4to exabloque2 20144to exabloque2 2014
4to exabloque2 2014
Mary Ayala1.6K visualizações
prueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdfprueba diagnostica Luisa y  Juan 3°.pdf
prueba diagnostica Luisa y Juan 3°.pdf
LILIA ANDREA SANCHEZ ORTIZ520 visualizações
Modelo de-prueba lectura-finalModelo de-prueba lectura-final
Modelo de-prueba lectura-final
Arlen Carola Villagran340 visualizações
Modelo de-prueba lectura-version-imprimibleModelo de-prueba lectura-version-imprimible
Modelo de-prueba lectura-version-imprimible
Eduardo Andrés743 visualizações
Modelo de prueba Simce 6°Modelo de prueba Simce 6°
Modelo de prueba Simce 6°
Srta Earls Teddy Humeres1.6K visualizações

Mais de U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V(20)

1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V16.1K visualizações
Problemas razonamiento  logico matematico 1 uProblemas razonamiento  logico matematico 1 u
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V83.2K visualizações
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectora
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V24.4K visualizações
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Rubricas 1er año de primaria
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V27.6K visualizações
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V2.9K visualizações
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 20121â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V19.8K visualizações
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V22.1K visualizações
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V44.6K visualizações
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V92.8K visualizações
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V27.8K visualizações
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V91.8K visualizações
 Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr... Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V7.3K visualizações
Cuadernillo de preescolar 1 rubioCuadernillo de preescolar 1 rubio
Cuadernillo de preescolar 1 rubio
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V6.3K visualizações
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V16.3K visualizações
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Examen 2do bimestre cuarto-grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V8.3K visualizações
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑOExamen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V134.4K visualizações
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V12.2K visualizações
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V121.9K visualizações
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V54.4K visualizações
Examen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBREExamen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V7.1K visualizações

Último(20)

Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana104 visualizações
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038073 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 visualizações
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 visualizações
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 visualizações
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 visualizações
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2027 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 visualizações
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 visualizações
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 visualizações

Examen de comprension+lectora quinto grado

  • 1. Concurso escolar de Comunicación 2010 | ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA UGEL CANDARAVE Página1 QUINTO GRADO UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CANDARAVE CONCURSO ESCOLAR DE COMPRENSION LECTORA-COMPRENDO LO QUE LEO EDUCACION PRIMARIA (I ETAPA) QUINTO GRADO I. LEE CON ATENCION EL SIGUIENTE TEXTO: El día empezó temprano con un sabroso desayuno a base de los platos típicos de la zona, la delicia cecina, el tacaco, el café recién pasado que llenaba el lugar de un aroma exquisito. Así llenos de energía, enrumbamos hacia la cueva de las lechuzas (a seis kilómetros al noroeste de la ciudad de Tingo María). Se trata de una enorme gruta de fácil ascenso, que es resultado de la erosión del agua del agua durante miles de años. En esta caverna, hay unos cuatro mil guácharos (steatornis capirensis), cinco especies de murciélagos y recientemente han encontrado una nueva especie de alacrán. La vista es espectacular. Cruzan por encima de nuestras cabezas algunos murciélagos. En nuestro entorno, se perfilan rocas erosionadas con algunas figuras que los visitantes descubren cuando se adentran en la cueva. Una pequeña caída de agua salpica de Rocío la mañana en esta caverna donde se abren los sentidos. Donde el nombre de lechuza solo es decorativo, porque de ella no se sabe nada. Pero si abundan los loros, los guacamayos y el reino de la biodiversidad nocturna. Fascinados por tanta belleza, dejamos la cueva y nos dirigimos al campamento donde radican los guarda parques de la Reserva Nacional de Tingo María, allí nos aguardaban aun más sorpresas. Página 33 1. ¿Qué titulo le pondrías al siguiente texto? a.La cueva de las lechuzas c. rincón de las lechuzas b.Las lechuzas cerca de una cueva d. caverna de las lechuzas INSTRUCCIONES  Lee con atención las siguientes indicaciones dadas por el aplicador de la prueba  Lee detenidamente antes de responder  Escriba su nombre en la hoja de respuestas y marque con una X la alternativa correcta  Solo una de las alternativas es la respuesta correcta. PATERNO NOMBRES MATERNO INSTUCIÓN EDUCATIVA Fecha: 14 de Octubre 2010
  • 2. Concurso escolar de Comunicación 2010 | ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA UGEL CANDARAVE Página2 QUINTO GRADO 2. ¿Cuándo empezó el día que desayunaron? a. Platos típicos de la lugar, la delicia cocina, el tacaco y café b. Platos variados de la zona, la delicia cecina, el tacaco y té c. Platos típicos de la zona, la delicia cecina, el tacaco, el café d. Platos típicos de la zona, la deliciosa avena, el tacaco y café 3. ¿A qué distancia se encuentra la cueva de las lechuzas? a. seis kilómetros al suroeste de la ciudad de Tingo María b. dieciséis kilómetros al noroeste de la ciudad de Tingo María c. seis kilómetros al noroeste de la ciudad de Tingo María d. diez kilómetros al noroeste de la ciudad de Tingo María 4. Dentro de la cueva que animales viven? a. loros, murciélagos y alacranes b. Guacamayos, murciélagos y alacranes c. Guarachos, murciélagos y lechuzas d. Guarachos, murciélagos y alacranes 5. ¿Qué son los guácharos? a. Son las aves habitantes de la cueva que se alimentan de frutas b. Son las murciélagos que habitan la cueva c. Son alacranes que habitan la cueva d. Son las lechuzas que habitan la cueva 6. ¿Cuántos guarachos aproximadamente hay en la cueva? a. En esta caverna, hay unos cuarenta mil guácharos (steatornis capirensis) b. En esta caverna, hay unos cuatrocientos mil guácharos (steatornis capirensis) c. En esta caverna, hay unos cuatro mil guácharos (steatornis capirensis) d. En esta caverna, hay unos cuatro millones de guácharos (steatornis capirensis) 7. ¿Porque le pusieron la cueva de las lechuzas? a. Porque viven en su interior lechuzas b. Porque viven alacranes y lechuzas c. Porque es un nombre decorativo d. Porque le puso el nombre el autor 8. ¿Qué animales abundan en el lugar? a. Guacamayos, loros y guarachos b. Alacranes, lechuzas y murciélagos c. Alacranes, ratones y guarachos d. Guarachos, lechuzas, y ratones 9. Donde se encuentra la cueva de la lechuza a. Reserva Nacional de Tambo pata Candamo b. Reserva Nacional de Alto Purús c. Reserva Nacional del Manú d. Reserva Nacional de Tingo María
  • 3. Concurso escolar de Comunicación 2010 | ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA UGEL CANDARAVE Página3 QUINTO GRADO 10.Que significa: GUADAPARQUE a. Es la persona que se encarga del cuidar, proteger la flora y fauna b. Es la persona que se encarga del cuido, protección de la fauna c. Es la persona que no se encarga del cuidar, proteger la fauna. d. Es la persona que se encarga del cuido, protección de la flora II. LEE CON ATENCION EL SIGUIENTE TEXTO: En un criadero de cerdos, el administrador se encuentra atendiendo el lugar cuando ingresa un inspector de sanidad. Inspector: ¡buenos días! Administrador: ¡buenos días! ¿En qué podemos ayudarlo? Inspector: (muy serio) soy de sanidad del ministerio de salud y vengo a inspeccionar el lugar. Administrador: adelante por favor. Luego de revisar los corrales, muy serio, pregunta Inspector: ¿Qué le da de comer a sus cerdos? Administrador: pues yo les doy las sobras de la comida y cualquier otra cosa que encuentre por ahí. Inspector: ¡Oiga! ¿Qué se ha creído? ¡Debe pagar una multa de diez mil nuevos soles por tratar mal a los animales! El administrador se quedo fastidiado y, al pasar el tiempo, ingresa al criadero una señora que le pregunta Señora: ¿Qué le da de comer a sus cerdos? El administrador recordando la situación la situación anterior responde. Administrador: yo les doy las mejores carnes, ensaladas y los más finos postres. Señora: ¡Oiga! ¡Soy de la sociedad de lucha contra el hambre! ¡Debe pagar una multa de diez mil nuevos soles por no ser solidario con los pobres! El administrador ya no sabía que otra cosa responder. Tiempo después llega otro señor y le pregunta otra vez lo mismo. Administrador: Yo les doy… (Pensando para si) ¡Mire, yo les doy veinte soles a cada uno y que se compre lo que quieran! Página 105 MARCA LA RESPUESTA CORRECTA 11.Qué titulo le pondrías al siguiente texto? a) Los tres cerditos b) El banquete de los cerditos c) Los cerditos comelones d) Los cerdos y el administrador
  • 4. Concurso escolar de Comunicación 2010 | ESPECIALISTA DE EDUCACION PRIMARIA UGEL CANDARAVE Página4 QUINTO GRADO 12.¿Qué persona llego primero a visitar al criador de cerdos? a. Llego la señora de sanidad animal b. Llego el inspector de sanidad animal c. Llego el inspector de SENASA d. Llego la señora de la sociedad de lucha contra el hambre 13.Porque creo el inspector de sanidad multa al criador de cerdos? a. Le da las mejores carnes, ensaladas y los más finos postres b. Le da sobras de la comida y cualquier otra cosa que encuentre por ahí. c. Le da veinte soles a cada uno y que se compre lo que quieran d. Le da sobras de la comida concentrada y cualquier otra cosa que encuentre por ahí. 14.Que derechos defendían los dos primeras personas a. Derechos a la protección y a la solidaridad. b. Derechos de alimentación y a la vida c. Derecho a la libertad y a la vida d. Derecho a la igualdad y a la vida 15.Estás de acuerdo con la actitud del inspector de sanidad a. Porque se trata mal a los cerdos b. Porque están mal alimentados los cerdos c. Porque se alimentan de postres y carnes los cerdos d. Porque les da veinte soles para comprar lo que quieran. los cerdos 16.La señora de la sociedad de lucha contra el hambre que le dice: a. Porque desperdicia comida para alimentar los cerdos b. Porque hay buena alimentación para los cerdos c. Porque es un modelo de administración la forma como alimenta sus cerdos d. Porque debe guardar los alimentos y cuidar más a sus cerdos 17. ¿A quién le dice: Mire, yo les doy veinte soles a cada uno y que se compre lo que quieran? a. Al inspector animal b. A la señora de la lucha contra el hambre c. Al señor que desea saber cómo alimenta a sus cerdos d. Al inspector de SENASA 18.¿ Que significa la palabra: ADMINISTRADOR a. Persona que dirige y tiene a su cargo determinados bienes, negocios personales b. Persona que no dirige y tiene a su cargo determinados bienes, mercados c. Persona que manda y tiene a su cargo determinados bienes, negocios o intereses propios d. Persona que dirige y tiene a su carga predeterminados bienes, negocios o intereses ajenos: 19.Reconozca el sinónimo de la siguiente palabra: HAMBRE a. Anorexia b. Abundancia c. Desgana d. Apetencia 20.Reconozca el antónimo de la siguiente palabra: MULTA a. Sanción b. Castigo c. Recompensa d. Recargo