La voragine

CONTROL DE LECTURA
EXAMEN DE ESPAÑOL Y LITERATURA ALUMNO________________________________No.__
criterio de desempeño:_______
Examen de La Voragine, joseEustasio Rivera
1. En la obra La Vorágine sobresalen :
A. Los panoramas sentimentales
B. El honor y la violencia
C. La diversidad de flores silvestres
D. El carácter sentimental del autor
2. En esta obra el tipo de narrador es :
A. Subjetivo
B. Objetivo
C. Explícito
D. Expositivo
3. Arturo Cova abandona a su compañera Alicia en :
A. La fundación de Franco
B. La casa de Zoraida
C. Las caucheras
D. La hacienda de Clemente Silva
4. La mujer de Fidel Franco era:
A. Griselda
B. Zoraida
C. Clarita
D. Alicia
5. Prostituta venezolana algo pasada en años:
A. Zoraida
B. Clarita
C. Mercedes
D. Evangelina
6. Dama negociante cuarentona que ofrece comercio en el medio selvático:
A. Clarita Cervantes
B. Zoraida Ayram
C. Griselda Fuentes
D. Florencia Senés
7. Es el dueño del hato donde se construye la fundación Maporita:
A. Narcizo Barrera
B. Fidel Franco
C. Zubieta
D. Clemente Silva
8. Era una mujer fina, de buenas costumbres y de clase alta:
A. Clarita
B. Zoraida
C. Alicia
D. Griselda
9. Al final de la obra los protagonistas:
A. Regresan a la ciudad de Bogotá
B. Quedan viviendo en la hacienda Maporita
C. Son absorbidos por la selva
D. Son rescatados por Clemente Silva
10. Alicia se une a Covaporque :
A. Huía de un matrimonio forzado
B. Buscaba la libertad y el amor
C. Estaba muy enamorada de Cova
D. Fue rescatada por Cova de Barreras
11. Esta obra se puede ubicar dentro del género literario llamado:
A. Novela psicológica
B. Novela de la tierra
C. Novela costumbrista
D. Novela del Realismo mágico
12. Son temas centrales de la obra :
A. El amor inalcanzable y el abandono
B. Los celos incontrolables y el desamor
C. La injusticia , la voluntad y el destino
D. la infidelidad y la desesperanza
13. Según el texto la palabra CHUSQUE significa:
A. Encender una hoguera
B. Planta acuática del Amazonas
C. Especie de bambú
D. Mujer atractiva
14. Juan pablo castel vivía en :
A. La estancia
B. Buenos aires
C. Río de plata
D. Lima
Es importante señalar el contexto histórico en que La vorágine fue escrita. Colombia se encontraba
sumergida en un largo período de devastación social y moral. La corrupción de la autoridad política
y la lucha desesperada por el poder impusieron a este país guerras y matanzas que todavía no
concluyen. Desde la gran guerra civil que impuso un alto precio de vidas al triunfo de los
conservadores contra los liberales; al arrebato de Panamá, por parte de los Estados Unidos, los
que contribuyeron al carácter derrotista de este tiempo.
15. Según el texto la obra puede afirmar que la intención del autores;
a. Manifestar una denuncia social
b. Relatar un suceso ocurrido
c. Analizar el triunfo de los conservadores
d. Exponer las diferencias de las clases sociales
16. De acuerdo al texto se podría firmar que la selva representa en sí:
a. Desmotivación de la autoestima
b. Descomposición de la sociedad
c. Consecuencias económicas graves.
d. Actitudes desagradables hacia le trabajo.
17. Según el texto, la palabra arrebato significa:
a. Alterarse
b. Revolución
c. Expropiar
d. Independencia
18. La palabra subrayada, se clasifica gramaticalmente como:
a. Sustantivo
b. Adjetivo
c. Verbo
d. adverbio
Según el filósofo Manuel Kant, una persona es un fin en sí misma, no un medio para el logro de
ciertos fines. Por lo cual, Gregorio Samsa no fue nunca maltratado, discriminado, ni humillado, pero
él se vio reducido a un simple medio para el sostenimiento económico de la familia, por lo cual el
mismo se sometió a un modo de vida mecánico, poco creativo. Su vida le parecía una rueda
dentada que gira sin sentido en un engranaje.
19. En la última línea del párrafo se utiliza como recurso expresivo:
a. Personificación
b. Hipérbole
c. Un símil
d. Antítesis
20. Según el texto anterior Kant considera que:
a. Gregor puede ser culpable de su propia desgracia.
b. Los familiares no discriminaron, ni humillaron a Gregor.
c. El ser humano debe tener un propósito común.
b. Los familiares de Gregor son culpables de su estado de abandono.
21. El mensaje del texto anterior puede ser:
a. Siempre debemos obedecer a nuestros padres.
b. La solidaridad, el respeto y la tolerancia son necesarias en una familia.
c. Debemos cultivar buena relaciones familiares para desarrollar la autoestima.
d. No debemos descuidar nuestras obligaciones.
AL RESPALDO DE LA HOJA:
22. ESCRIBO EL ARGUMENTO DE LA OBRA.
23. CLASIFICO LOS PERSONAJES SEGÚN SU FUNCIÓN.
24. ESCRIBO EL MENSAJE DEL TEXTO (AL REPALDO DE LA HOJA)
25. EXPLICO EL ASPECTO SOCIAL DEL TEXTO.
“EL TALENTO Y EL SABER SON EL VERDADERO PODER”

Recomendados

Prueba de literatura barroco por
Prueba de literatura barrocoPrueba de literatura barroco
Prueba de literatura barrocogarcilasodelavega1536
6K visualizações4 slides
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1 por
8°examen acumulativoprimer periodogrado  8º18°examen acumulativoprimer periodogrado  8º1
8°examen acumulativoprimer periodogrado 8º1SANDRA ESTRELLA
2.5K visualizações6 slides
8° vorágine por
8° vorágine8° vorágine
8° vorágineSANDRA ESTRELLA
894 visualizações1 slide
Prueba de metamorfosis 8° por
Prueba de metamorfosis 8°Prueba de metamorfosis 8°
Prueba de metamorfosis 8°Andreita Astorga
42.4K visualizações3 slides
Control de lectura la metamorfosis por
Control de lectura la metamorfosisControl de lectura la metamorfosis
Control de lectura la metamorfosisMelanie Katte Lima
38.1K visualizações6 slides
Ensayo simce 2 medio con respuestas por
Ensayo simce 2 medio con respuestasEnsayo simce 2 medio con respuestas
Ensayo simce 2 medio con respuestasCamila Quintero Vivanco
11.9K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia por
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombiadlorena
201.7K visualizações23 slides
Control de lectura bibiana y su mundo por
Control de lectura bibiana y su mundoControl de lectura bibiana y su mundo
Control de lectura bibiana y su mundoGabriela Camila Nuñez Sanchez
8.6K visualizações8 slides
9 esquema del Boom Latinoamericano por
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom LatinoamericanoSANDRA ESTRELLA
5.8K visualizações1 slide
7° examen de la noticia. por
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.SANDRA ESTRELLA
2.4K visualizações5 slides
Prueba Antígona por
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba AntígonaMacarena M
21.9K visualizações3 slides
Octavo tercer periodo (2) por
Octavo tercer periodo (2)Octavo tercer periodo (2)
Octavo tercer periodo (2)Yolanda Cortes Polania
3.2K visualizações71 slides

Mais procurados(20)

Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia por dlorena
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en ColombiaLiteratura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
Literatura del romanticismo, costumbrismo y modernismo en Colombia
dlorena201.7K visualizações
9 esquema del Boom Latinoamericano por SANDRA ESTRELLA
9  esquema del Boom Latinoamericano9  esquema del Boom Latinoamericano
9 esquema del Boom Latinoamericano
SANDRA ESTRELLA5.8K visualizações
7° examen de la noticia. por SANDRA ESTRELLA
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
SANDRA ESTRELLA2.4K visualizações
Prueba Antígona por Macarena M
Prueba AntígonaPrueba Antígona
Prueba Antígona
Macarena M21.9K visualizações
Mapas conceptuales para blog por claudia3cc
Mapas conceptuales para blogMapas conceptuales para blog
Mapas conceptuales para blog
claudia3cc42.3K visualizações
Prueba coherencia y cohesión 2º por lilianalejaflor
Prueba coherencia y cohesión 2ºPrueba coherencia y cohesión 2º
Prueba coherencia y cohesión 2º
lilianalejaflor18.6K visualizações
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio) por Camila Verdejo Ibaceta
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta22K visualizações
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar por Olaya Erices Gavilán
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volarPrueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Olaya Erices Gavilán3.8K visualizações
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf por sandysevasbetancourt
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdfMAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
sandysevasbetancourt3.5K visualizações
Control de lectura de la novela el perfume por Vanessa Desiree Perez
Control de lectura de la novela el perfumeControl de lectura de la novela el perfume
Control de lectura de la novela el perfume
Vanessa Desiree Perez20K visualizações
Prueba diario de ana frank por Viviana Guerra
Prueba diario de ana frankPrueba diario de ana frank
Prueba diario de ana frank
Viviana Guerra83.9K visualizações
Chicas de alambre prueba 7° por johancist
Chicas de alambre prueba 7°Chicas de alambre prueba 7°
Chicas de alambre prueba 7°
johancist16.3K visualizações
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015 por andrea romero henriquez
Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015Prueba libro el terror del sexto b  6° año 2015
Prueba libro el terror del sexto b 6° año 2015
andrea romero henriquez7.4K visualizações
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA por Vanessa Desiree Perez
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKAGUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
GUIA DE CONTROL DE LECTURA DE LA METAMORFOSIS DE KAFKA
Vanessa Desiree Perez93.2K visualizações
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º por SANDRA ESTRELLA
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
SANDRA ESTRELLA2.7K visualizações
Examen el tunel 9o2 2015 ok sinresp por helmut763
Examen el tunel 9o2 2015 ok sinrespExamen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
Examen el tunel 9o2 2015 ok sinresp
helmut7633.1K visualizações
Examen de lengua castellana grado decimo 2015 por Andres Possu Frv
Examen de lengua castellana grado decimo  2015Examen de lengua castellana grado decimo  2015
Examen de lengua castellana grado decimo 2015
Andres Possu Frv20K visualizações
Prueba donde estas constanza por Ivonne Tabilo
Prueba donde estas constanzaPrueba donde estas constanza
Prueba donde estas constanza
Ivonne Tabilo22.8K visualizações

Similar a La voragine

Simce En Vacaciones por
Simce En VacacionesSimce En Vacaciones
Simce En Vacacionessantahelenacollege
451 visualizações16 slides
Prueba saber 2 por
Prueba saber 2Prueba saber 2
Prueba saber 2Silvia Guacari
5.4K visualizações5 slides
Generos literarios 5° año por
Generos literarios  5° añoGeneros literarios  5° año
Generos literarios 5° añoRafael Manuel lima quispe
7.5K visualizações4 slides
Preicfes de lenguaje por
Preicfes de lenguajePreicfes de lenguaje
Preicfes de lenguajecristhian
9.1K visualizações80 slides
Literatura+española+1 (1) (1) por
Literatura+española+1 (1) (1)Literatura+española+1 (1) (1)
Literatura+española+1 (1) (1)Harry Literatura
688 visualizações2 slides
Seminario (falcons) española por
Seminario (falcons) españolaSeminario (falcons) española
Seminario (falcons) españolaHarry Literatura
264 visualizações2 slides

Similar a La voragine(20)

Simce En Vacaciones por santahelenacollege
Simce En VacacionesSimce En Vacaciones
Simce En Vacaciones
santahelenacollege451 visualizações
Prueba saber 2 por Silvia Guacari
Prueba saber 2Prueba saber 2
Prueba saber 2
Silvia Guacari5.4K visualizações
Preicfes de lenguaje por cristhian
Preicfes de lenguajePreicfes de lenguaje
Preicfes de lenguaje
cristhian9.1K visualizações
Literatura+española+1 (1) (1) por Harry Literatura
Literatura+española+1 (1) (1)Literatura+española+1 (1) (1)
Literatura+española+1 (1) (1)
Harry Literatura688 visualizações
Seminario (falcons) española por Harry Literatura
Seminario (falcons) españolaSeminario (falcons) española
Seminario (falcons) española
Harry Literatura264 visualizações
Evaluación grado 10° por 16793375
Evaluación grado 10°Evaluación grado 10°
Evaluación grado 10°
1679337551.2K visualizações
EVALUACIÓN QUIQUE HACHE DETECTIVE Y CONTENIDO LÍRICA.pdf por mariafernanda813462
EVALUACIÓN QUIQUE HACHE DETECTIVE Y CONTENIDO LÍRICA.pdfEVALUACIÓN QUIQUE HACHE DETECTIVE Y CONTENIDO LÍRICA.pdf
EVALUACIÓN QUIQUE HACHE DETECTIVE Y CONTENIDO LÍRICA.pdf
mariafernanda8134623 visualizações
Nivel ii por mabelos
Nivel iiNivel ii
Nivel ii
mabelos367 visualizações
Prueba de taller de lenguaje y comunicación por fresiasalazar
Prueba de taller  de lenguaje y comunicaciónPrueba de taller  de lenguaje y comunicación
Prueba de taller de lenguaje y comunicación
fresiasalazar1.4K visualizações
Examen ii año lenguaje ii prtiodo por Nestor Bernabe
Examen ii año lenguaje ii prtiodoExamen ii año lenguaje ii prtiodo
Examen ii año lenguaje ii prtiodo
Nestor Bernabe783 visualizações
Guía de comprensión lectora por Reenatte Aguila
Guía de comprensión lectoraGuía de comprensión lectora
Guía de comprensión lectora
Reenatte Aguila7.9K visualizações
Exa.i añoii periodo por Nestor Bernabe
Exa.i añoii periodoExa.i añoii periodo
Exa.i añoii periodo
Nestor Bernabe508 visualizações
Examen Maria2 8o 2015 sr por helmut763
Examen Maria2 8o 2015 srExamen Maria2 8o 2015 sr
Examen Maria2 8o 2015 sr
helmut7636.8K visualizações
11ª examen de lengua castellana por SANDRA ESTRELLA
11ª  examen de lengua castellana11ª  examen de lengua castellana
11ª examen de lengua castellana
SANDRA ESTRELLA399 visualizações
El eclipse grado septimo 2016 por Freddy Possu
El eclipse  grado septimo 2016El eclipse  grado septimo 2016
El eclipse grado septimo 2016
Freddy Possu1.7K visualizações
El romanticismo por donboscopopa
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
donboscopopa4.3K visualizações
GUÍA 1 DE LECTURA CRÍTICA UNDÉCIMO-CUARTO PERÍODO por wilmer ibañez
GUÍA  1 DE LECTURA  CRÍTICA UNDÉCIMO-CUARTO PERÍODOGUÍA  1 DE LECTURA  CRÍTICA UNDÉCIMO-CUARTO PERÍODO
GUÍA 1 DE LECTURA CRÍTICA UNDÉCIMO-CUARTO PERÍODO
wilmer ibañez153 visualizações
EVALUACION CASTELLANA CICLO V SEGUNDO PERIODO.docx por CIELO SEPULVEDA DEL RIO
EVALUACION  CASTELLANA CICLO V SEGUNDO PERIODO.docxEVALUACION  CASTELLANA CICLO V SEGUNDO PERIODO.docx
EVALUACION CASTELLANA CICLO V SEGUNDO PERIODO.docx
CIELO SEPULVEDA DEL RIO10 visualizações

La voragine

  • 1. CONTROL DE LECTURA EXAMEN DE ESPAÑOL Y LITERATURA ALUMNO________________________________No.__ criterio de desempeño:_______ Examen de La Voragine, joseEustasio Rivera 1. En la obra La Vorágine sobresalen : A. Los panoramas sentimentales B. El honor y la violencia C. La diversidad de flores silvestres D. El carácter sentimental del autor 2. En esta obra el tipo de narrador es : A. Subjetivo B. Objetivo C. Explícito D. Expositivo 3. Arturo Cova abandona a su compañera Alicia en : A. La fundación de Franco B. La casa de Zoraida C. Las caucheras D. La hacienda de Clemente Silva 4. La mujer de Fidel Franco era: A. Griselda B. Zoraida C. Clarita D. Alicia 5. Prostituta venezolana algo pasada en años: A. Zoraida B. Clarita C. Mercedes D. Evangelina 6. Dama negociante cuarentona que ofrece comercio en el medio selvático: A. Clarita Cervantes B. Zoraida Ayram C. Griselda Fuentes D. Florencia Senés 7. Es el dueño del hato donde se construye la fundación Maporita: A. Narcizo Barrera B. Fidel Franco C. Zubieta D. Clemente Silva 8. Era una mujer fina, de buenas costumbres y de clase alta: A. Clarita B. Zoraida
  • 2. C. Alicia D. Griselda 9. Al final de la obra los protagonistas: A. Regresan a la ciudad de Bogotá B. Quedan viviendo en la hacienda Maporita C. Son absorbidos por la selva D. Son rescatados por Clemente Silva 10. Alicia se une a Covaporque : A. Huía de un matrimonio forzado B. Buscaba la libertad y el amor C. Estaba muy enamorada de Cova D. Fue rescatada por Cova de Barreras 11. Esta obra se puede ubicar dentro del género literario llamado: A. Novela psicológica B. Novela de la tierra C. Novela costumbrista D. Novela del Realismo mágico 12. Son temas centrales de la obra : A. El amor inalcanzable y el abandono B. Los celos incontrolables y el desamor C. La injusticia , la voluntad y el destino D. la infidelidad y la desesperanza 13. Según el texto la palabra CHUSQUE significa: A. Encender una hoguera B. Planta acuática del Amazonas C. Especie de bambú D. Mujer atractiva 14. Juan pablo castel vivía en : A. La estancia B. Buenos aires C. Río de plata D. Lima Es importante señalar el contexto histórico en que La vorágine fue escrita. Colombia se encontraba sumergida en un largo período de devastación social y moral. La corrupción de la autoridad política y la lucha desesperada por el poder impusieron a este país guerras y matanzas que todavía no concluyen. Desde la gran guerra civil que impuso un alto precio de vidas al triunfo de los conservadores contra los liberales; al arrebato de Panamá, por parte de los Estados Unidos, los que contribuyeron al carácter derrotista de este tiempo. 15. Según el texto la obra puede afirmar que la intención del autores; a. Manifestar una denuncia social b. Relatar un suceso ocurrido c. Analizar el triunfo de los conservadores d. Exponer las diferencias de las clases sociales
  • 3. 16. De acuerdo al texto se podría firmar que la selva representa en sí: a. Desmotivación de la autoestima b. Descomposición de la sociedad c. Consecuencias económicas graves. d. Actitudes desagradables hacia le trabajo. 17. Según el texto, la palabra arrebato significa: a. Alterarse b. Revolución c. Expropiar d. Independencia 18. La palabra subrayada, se clasifica gramaticalmente como: a. Sustantivo b. Adjetivo c. Verbo d. adverbio Según el filósofo Manuel Kant, una persona es un fin en sí misma, no un medio para el logro de ciertos fines. Por lo cual, Gregorio Samsa no fue nunca maltratado, discriminado, ni humillado, pero él se vio reducido a un simple medio para el sostenimiento económico de la familia, por lo cual el mismo se sometió a un modo de vida mecánico, poco creativo. Su vida le parecía una rueda dentada que gira sin sentido en un engranaje. 19. En la última línea del párrafo se utiliza como recurso expresivo: a. Personificación b. Hipérbole c. Un símil d. Antítesis 20. Según el texto anterior Kant considera que: a. Gregor puede ser culpable de su propia desgracia. b. Los familiares no discriminaron, ni humillaron a Gregor. c. El ser humano debe tener un propósito común. b. Los familiares de Gregor son culpables de su estado de abandono. 21. El mensaje del texto anterior puede ser: a. Siempre debemos obedecer a nuestros padres. b. La solidaridad, el respeto y la tolerancia son necesarias en una familia. c. Debemos cultivar buena relaciones familiares para desarrollar la autoestima. d. No debemos descuidar nuestras obligaciones. AL RESPALDO DE LA HOJA: 22. ESCRIBO EL ARGUMENTO DE LA OBRA. 23. CLASIFICO LOS PERSONAJES SEGÚN SU FUNCIÓN. 24. ESCRIBO EL MENSAJE DEL TEXTO (AL REPALDO DE LA HOJA) 25. EXPLICO EL ASPECTO SOCIAL DEL TEXTO. “EL TALENTO Y EL SABER SON EL VERDADERO PODER”