EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA

EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA
DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
GRADO NIÑOS NIÑAS TOTAL
1° 20 15 35
2° 12 18 30
3° 14 15 29
4° 24 14 38
5° 22 18 40
6° 15 21 36
TOTAL 107 122 229
46.72% 53.27%
NIÑOS NIÑAS
PORCENTAJE DE NIÑOS Y
NIÑAS EN LA ESCUELA QUE
RECIBEN LA SESIÓN DE
EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA
La Educación física favorece el aprendizaje de la lectura,
escritura y las matemáticas de la siguiente manera:
• Expresar corporalmente sus ideas y sentimientos
• Identificar el movimiento como vía de expresión y comunicación
de sus ideas.
• Rescatar las actividades físicas de la cultura que le permitan
identidad regional y nacional.
• Favorecer el proceso de resolución de problemas,
imaginación espacial y reversibilidad de pensamiento.
• Favorecer la transición del símbolo al signo y el paso del
plano concreto al grafico.
• Favorecer el pensamiento reflexivo, analítico y critico a
partir de situaciones concretas.
• Desarrollar la seriación, clasificación y correspondencia.
85%
15%
ASISTEN NO ASISTEN
Fuente: listas de asistencia
CAUSAS DE LA INASISTENCIA A LA SESIÓN
80%
20%
FALTA A LA ESCUELA SE QUEDA "CASTIGADO" EN EL SALÓN
Fuente: listas de asistencia
Estrategia para mejorar la asistencia
En la Reunión de C.T.E se tocará el tema que los docentes de
grupo no deben de castigar dejando sin sesión de Educación Física
a los alumnos(as).
CONVIVENCIA ESCOLAR
Lenguaje
inapropiado
No comparten el
material
usan la violencia
como respuesta
35%
40%
25%
Fuente: Diagnostico por grupo
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA
CONVIVENCIA
• Desarrollar juegos cooperativos para fomentar el
trabajo colaborativo.
• Organizar un rally para toda la escuela en la cual se
involucren padres de familia y los docentes en
general
• Elaborar socio gramas con los grupos que presentan
mayor índice de faltas de respeto y violencia.
• Agendar reuniones con padres de familia de
alumnos(as) que presentan dicha problemática.
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN
EDUCACIÓN FÍSICA
(solo se muestran los que tienen
mayor vinculación con el Español y
Matemáticas)
Aprendizaje esperado con mayor
vinculación en Español y Matemáticas.
Grado Porcentaje logrado de alumnos(as)
Identifica sus segmentos corporales para establecer
semejanzas con los demás y reconocerse dentro de la
diversidad.
1° 65%
Emplea diferentes formas de comunicación para establecer
acuerdos dentro y fuera de la escuela
1° 44%
Identifica una correcta disposición postural en diversas
acciones motrices para favorecer su esquema corporal y
salud.
2° 71%
Intercambia opiniones con sus compañeros para establecer
acuerdos que beneficien el trabajo colaborativo.
2° 50%
Responde sensorialmente a diversos estímulos externos para
orientarse, espacialmente utilizando distintas formas de
desplazamiento.
3° 70%
Actúa de manera propositiva durante las actividades y en su
vida diaria para fortalecer su bagaje motriz.
4° 65%
Identifica el sentido del juego para anticiparse a trayectorias,
a partir de sus capacidades y habilidades motrices.
4° 70%
Desarrolla un juicio moral respecto a su actitud y a la de sus
compañeros en situaciones de juego y de su vida diaria.
5° 70%
Asume actitudes positivas para contribuir en el desempeño
propio y el de sus compañeros.
5° 62%
Acuerda con sus compañeros formas de comunicación que le
permitan valorar la participación y el desempeño de los
demás
6° 61%
emplea su bagaje motriz para la construcción de acciones
novedosas y originales.
6° 69%
Fuente: Evaluación Diagnostica y
Evaluación por bloque hasta el III
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES
• Reorientar las secuencias didácticas dándole mayor
énfasis a dichos aprendizajes esperados.
• Darle seguimiento personalizado al alumnado que esta
en proceso de consolidar los aprendizajes
mencionados.
• Elaborar instrumentos de evaluación que sean faciles
de aplicar y en los cuales se detecten la consolidación
de los aprendizajes.
COLIMA, COL. 25 de Febrero de 2016
1 de 16

Recomendados

EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA por
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAEJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICAhugomedina36
50K visualizações8 slides
Clase Atletismo técnica para el salto largo por
Clase Atletismo técnica para el salto largoClase Atletismo técnica para el salto largo
Clase Atletismo técnica para el salto largoJose Hernan Paredes Brett
14.4K visualizações4 slides
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx por
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docxgregorioarapaquispe
10.8K visualizações14 slides
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques) por
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)Hugo-man
2.5K visualizações12 slides
Sesión coordinacion dinamica general por
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalShanaiss
11.7K visualizações2 slides
Sesión lanzamientos recepciones por
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesShanaiss
4.4K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Evaluación diagnostica Educación Física-2022 por
Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022
Evaluación diagnostica Educación Física-2022Walter VELLANEDA AMBROSIO
12.7K visualizações5 slides
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje por
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizajeDiego López Del Valle
21.3K visualizações4 slides
Sesion 3 basquetbol por
Sesion 3 basquetbolSesion 3 basquetbol
Sesion 3 basquetbolLarry Dave Posadas Cabrera
20K visualizações4 slides
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdf por
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdfCOMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdf
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdfDaniel Muñoz Vasquez
2.2K visualizações47 slides
Criterios de evaluación por
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluaciónleivaandleiva
3.8K visualizações3 slides
Sesión de familiarización con el baloncesto por
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncestoAlvaro_SkM
11.8K visualizações3 slides

Mais procurados(20)

Evaluación diagnostica Educación Física-2022 por Walter VELLANEDA AMBROSIO
Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022Evaluación diagnostica  Educación  Física-2022
Evaluación diagnostica Educación Física-2022
Walter VELLANEDA AMBROSIO12.7K visualizações
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje por Diego López Del Valle
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Diego López Del Valle21.3K visualizações
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdf por Daniel Muñoz Vasquez
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdfCOMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdf
COMPETENCIA 3 INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIADES SOCIOMOTRICES.pdf
Daniel Muñoz Vasquez2.2K visualizações
Criterios de evaluación por leivaandleiva
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
leivaandleiva3.8K visualizações
Sesión de familiarización con el baloncesto por Alvaro_SkM
Sesión de familiarización con el baloncestoSesión de familiarización con el baloncesto
Sesión de familiarización con el baloncesto
Alvaro_SkM11.8K visualizações
Planificación en Educación Física por Enrique Solar
Planificación en Educación FísicaPlanificación en Educación Física
Planificación en Educación Física
Enrique Solar164.1K visualizações
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017) por Freddy Martín Moreno Caza
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Freddy Martín Moreno Caza11.6K visualizações
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año por Rene Rueda Harris
Sesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° añoSesión de aprendizaje   de la recepcion del balon del voley n 3 de  4 y 5° año
Sesión de aprendizaje de la recepcion del balon del voley n 3 de 4 y 5° año
Rene Rueda Harris21K visualizações
61 estrategias didacticas en educacion fisica por Luis Garcia
61 estrategias didacticas en educacion fisica61 estrategias didacticas en educacion fisica
61 estrategias didacticas en educacion fisica
Luis Garcia237.8K visualizações
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO por Walter VELLANEDA AMBROSIO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE EDUCACIÓN FÍSICA DESARROLLADO
Walter VELLANEDA AMBROSIO50K visualizações
Planificacion basquetbol por Sandor2013
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
Sandor20134.3K visualizações
Sesiòn de aprendizaje nª 19 por ennzian
Sesiòn de aprendizaje nª 19Sesiòn de aprendizaje nª 19
Sesiòn de aprendizaje nª 19
ennzian2.8K visualizações
Planificación clase de Fútbol por David Alcántara
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
David Alcántara29.2K visualizações
Planificación clase de gimnasia por Tammy Vega
Planificación clase de gimnasiaPlanificación clase de gimnasia
Planificación clase de gimnasia
Tammy Vega74.1K visualizações
Rubrica inc basket por Ricardo Masip
Rubrica inc basketRubrica inc basket
Rubrica inc basket
Ricardo Masip23.8K visualizações
Planificacion de una clase de Basquetbol por marcobalbontin
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
marcobalbontin82.8K visualizações
Sesiones de Educación Física Desarrollado por Walter VELLANEDA AMBROSIO
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Walter VELLANEDA AMBROSIO75.2K visualizações
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica por Jose Fajardo Mesias
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Jose Fajardo Mesias19.2K visualizações

Similar a EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA

iPW8WKAeDoPXNqMsIZG6ptNJcijz5YtVppHKTg5E (2).pptx por
iPW8WKAeDoPXNqMsIZG6ptNJcijz5YtVppHKTg5E (2).pptxiPW8WKAeDoPXNqMsIZG6ptNJcijz5YtVppHKTg5E (2).pptx
iPW8WKAeDoPXNqMsIZG6ptNJcijz5YtVppHKTg5E (2).pptxjhonyluyoquispe
7 visualizações34 slides
9. sec 2011 enfoque didáctico por
9.  sec 2011 enfoque didáctico9.  sec 2011 enfoque didáctico
9. sec 2011 enfoque didácticoHugo M. Meneses Rodriguez
190 visualizações26 slides
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes por
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño DocentesOrientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño DocentesHugo Carlos Balbuena
367 visualizações37 slides
S4 tarea4 gagur por
S4 tarea4 gagurS4 tarea4 gagur
S4 tarea4 gagurRakel Garduño Gutierrez
68 visualizações11 slides
Estrategias para la enseñanza de la educación física por
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaEstrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaFrancisco Salazar
62.8K visualizações12 slides
2-modelo-de-pep.pdf por
2-modelo-de-pep.pdf2-modelo-de-pep.pdf
2-modelo-de-pep.pdfNoemMartn5
4 visualizações7 slides

Similar a EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA(20)

iPW8WKAeDoPXNqMsIZG6ptNJcijz5YtVppHKTg5E (2).pptx por jhonyluyoquispe
iPW8WKAeDoPXNqMsIZG6ptNJcijz5YtVppHKTg5E (2).pptxiPW8WKAeDoPXNqMsIZG6ptNJcijz5YtVppHKTg5E (2).pptx
iPW8WKAeDoPXNqMsIZG6ptNJcijz5YtVppHKTg5E (2).pptx
jhonyluyoquispe7 visualizações
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes por Hugo Carlos Balbuena
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño DocentesOrientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
Hugo Carlos Balbuena367 visualizações
Estrategias para la enseñanza de la educación física por Francisco Salazar
Estrategias para la enseñanza de la educación físicaEstrategias para la enseñanza de la educación física
Estrategias para la enseñanza de la educación física
Francisco Salazar62.8K visualizações
2-modelo-de-pep.pdf por NoemMartn5
2-modelo-de-pep.pdf2-modelo-de-pep.pdf
2-modelo-de-pep.pdf
NoemMartn54 visualizações
LA EVALUACIÓN EN EL AULA, DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRAXIS. UN ESTUDIO D... por Rodrigo Oswaldo Achury
LA EVALUACIÓN EN EL AULA, DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRAXIS. UN ESTUDIO D...LA EVALUACIÓN EN EL AULA, DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRAXIS. UN ESTUDIO D...
LA EVALUACIÓN EN EL AULA, DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRAXIS. UN ESTUDIO D...
Rodrigo Oswaldo Achury657 visualizações
exposición de la unidad 1 por aylingutierrez3
exposición de la unidad 1exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1
aylingutierrez31.3K visualizações
Estrategias metodologicas por katita12345
Estrategias metodologicasEstrategias metodologicas
Estrategias metodologicas
katita12345292 visualizações
Sesión cuatro por Abel Lino
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
Abel Lino1.4K visualizações
Estrategias Metodológicas por katita12345
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
katita123452.9K visualizações
Acuerdo número 592 por irene_96ABI
Acuerdo número 592 Acuerdo número 592
Acuerdo número 592
irene_96ABI366 visualizações
Pep2011 por Marcela Pank
Pep2011Pep2011
Pep2011
Marcela Pank11K visualizações
Curriculo nacional por Froy Castro Ventura
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura23.4K visualizações
Curriculo nacional por justomorales2017
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
justomorales20171.4K visualizações
Curriculo nacional por lobitomoderno
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
lobitomoderno1.1K visualizações
SESION 5. EJEMPLO DE RESPUESTAS.pptx por FaniiCOkquetaa
SESION 5. EJEMPLO DE RESPUESTAS.pptxSESION 5. EJEMPLO DE RESPUESTAS.pptx
SESION 5. EJEMPLO DE RESPUESTAS.pptx
FaniiCOkquetaa3 visualizações
cuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdf por mildredmartinezbello
cuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdfcuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdf
cuaderno de la educadora JENNY AVILA.pdf
mildredmartinezbello60 visualizações

Mais de hugomedina36

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° por
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°hugomedina36
1.7K visualizações114 slides
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD por
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADhugomedina36
6.8K visualizações108 slides
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA por
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAhugomedina36
10K visualizações60 slides
EDUCACIÓN FÍSICA 2017 por
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017hugomedina36
40K visualizações31 slides
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC... por
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...hugomedina36
2.9K visualizações24 slides
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN por
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNhugomedina36
2.9K visualizações94 slides

Mais de hugomedina36(20)

L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° por hugomedina36
 L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3° L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
L.E.F. Hugo Medina CUADERNO DE AVENTURAS 3°
hugomedina361.7K visualizações
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD por hugomedina36
LIMITACIONES EN LA MOVILIDADLIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
LIMITACIONES EN LA MOVILIDAD
hugomedina366.8K visualizações
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA por hugomedina36
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN BÁSICA
hugomedina3610K visualizações
EDUCACIÓN FÍSICA 2017 por hugomedina36
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
hugomedina3640K visualizações
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC... por hugomedina36
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
GUÍA PARA PRESENTAR EVALUACIÓN AL TERMINO DEL PERIODO DE INDUCCIÓN ATP EDUCAC...
hugomedina362.9K visualizações
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN por hugomedina36
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓNGUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
GUÍA ACADEMICA ATP AL TERMINO DE SU PERIODO DE INDUCCIÓN
hugomedina362.9K visualizações
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017 por hugomedina36
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 2017
hugomedina361.3K visualizações
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA por hugomedina36
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE INTERVENCIÓN ATP EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina365.2K visualizações
Serafin antunez la escuela como organizacion... por hugomedina36
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
hugomedina363.7K visualizações
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES por hugomedina36
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKESHacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
Hacia una mejor calidad de las escuelas SYLVIA SCHMELKES
hugomedina363.2K visualizações
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ por hugomedina36
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍCÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
CÓMO APRENDEN LOS MAESTROS, PABLO LATAPÍ
hugomedina366.6K visualizações
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE por hugomedina36
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTECUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
CUADERNO DEL SUPERVISOR 1a. PARTE
hugomedina367.9K visualizações
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS por hugomedina36
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
hugomedina361.9K visualizações
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP por hugomedina36
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATPGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE ATP
hugomedina362K visualizações
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI por hugomedina36
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXILOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
hugomedina3618.9K visualizações
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO por hugomedina36
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVORUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
RUTA DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
hugomedina3617.1K visualizações
Modelo educativo 2017 por hugomedina36
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
hugomedina3675.3K visualizações
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR por hugomedina36
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISORGUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
GUÍA DE ESTUDIO EDUCACIÓN FÍSICA PARA PROMOCIÓN A FUNCIONES DE SUPERVISOR
hugomedina363.1K visualizações
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA por hugomedina36
EVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIAEVALUACIÓN BLOQUE 4  EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
EVALUACIÓN BLOQUE 4 EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA
hugomedina368.7K visualizações
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR por hugomedina36
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLARIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
hugomedina367.7K visualizações

Último

PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
89 visualizações64 slides
números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 visualizações13 slides
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf por
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 visualizações91 slides
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 visualizações41 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
55 visualizações2 slides
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tania Lanzellote
22 visualizações12 slides

Último(20)

PEC_2023-24.pdf por ceiplasanejas
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdf
ceiplasanejas89 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA39 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
Discurso narrativo por AnthonyAguilera11
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativo
AnthonyAguilera1145 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2425 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 visualizações
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1145 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1255 visualizações

EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA

  • 1. EJEMPLO DE PLAN DE MEJORA DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA
  • 3. GRADO NIÑOS NIÑAS TOTAL 1° 20 15 35 2° 12 18 30 3° 14 15 29 4° 24 14 38 5° 22 18 40 6° 15 21 36 TOTAL 107 122 229
  • 4. 46.72% 53.27% NIÑOS NIÑAS PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS EN LA ESCUELA QUE RECIBEN LA SESIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA
  • 6. La Educación física favorece el aprendizaje de la lectura, escritura y las matemáticas de la siguiente manera: • Expresar corporalmente sus ideas y sentimientos • Identificar el movimiento como vía de expresión y comunicación de sus ideas. • Rescatar las actividades físicas de la cultura que le permitan identidad regional y nacional.
  • 7. • Favorecer el proceso de resolución de problemas, imaginación espacial y reversibilidad de pensamiento. • Favorecer la transición del símbolo al signo y el paso del plano concreto al grafico. • Favorecer el pensamiento reflexivo, analítico y critico a partir de situaciones concretas. • Desarrollar la seriación, clasificación y correspondencia.
  • 8. 85% 15% ASISTEN NO ASISTEN Fuente: listas de asistencia
  • 9. CAUSAS DE LA INASISTENCIA A LA SESIÓN 80% 20% FALTA A LA ESCUELA SE QUEDA "CASTIGADO" EN EL SALÓN Fuente: listas de asistencia
  • 10. Estrategia para mejorar la asistencia En la Reunión de C.T.E se tocará el tema que los docentes de grupo no deben de castigar dejando sin sesión de Educación Física a los alumnos(as).
  • 11. CONVIVENCIA ESCOLAR Lenguaje inapropiado No comparten el material usan la violencia como respuesta 35% 40% 25% Fuente: Diagnostico por grupo
  • 12. ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA • Desarrollar juegos cooperativos para fomentar el trabajo colaborativo. • Organizar un rally para toda la escuela en la cual se involucren padres de familia y los docentes en general • Elaborar socio gramas con los grupos que presentan mayor índice de faltas de respeto y violencia. • Agendar reuniones con padres de familia de alumnos(as) que presentan dicha problemática.
  • 13. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN FÍSICA (solo se muestran los que tienen mayor vinculación con el Español y Matemáticas)
  • 14. Aprendizaje esperado con mayor vinculación en Español y Matemáticas. Grado Porcentaje logrado de alumnos(as) Identifica sus segmentos corporales para establecer semejanzas con los demás y reconocerse dentro de la diversidad. 1° 65% Emplea diferentes formas de comunicación para establecer acuerdos dentro y fuera de la escuela 1° 44% Identifica una correcta disposición postural en diversas acciones motrices para favorecer su esquema corporal y salud. 2° 71% Intercambia opiniones con sus compañeros para establecer acuerdos que beneficien el trabajo colaborativo. 2° 50% Responde sensorialmente a diversos estímulos externos para orientarse, espacialmente utilizando distintas formas de desplazamiento. 3° 70% Actúa de manera propositiva durante las actividades y en su vida diaria para fortalecer su bagaje motriz. 4° 65% Identifica el sentido del juego para anticiparse a trayectorias, a partir de sus capacidades y habilidades motrices. 4° 70% Desarrolla un juicio moral respecto a su actitud y a la de sus compañeros en situaciones de juego y de su vida diaria. 5° 70% Asume actitudes positivas para contribuir en el desempeño propio y el de sus compañeros. 5° 62% Acuerda con sus compañeros formas de comunicación que le permitan valorar la participación y el desempeño de los demás 6° 61% emplea su bagaje motriz para la construcción de acciones novedosas y originales. 6° 69% Fuente: Evaluación Diagnostica y Evaluación por bloque hasta el III
  • 15. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES • Reorientar las secuencias didácticas dándole mayor énfasis a dichos aprendizajes esperados. • Darle seguimiento personalizado al alumnado que esta en proceso de consolidar los aprendizajes mencionados. • Elaborar instrumentos de evaluación que sean faciles de aplicar y en los cuales se detecten la consolidación de los aprendizajes.
  • 16. COLIMA, COL. 25 de Febrero de 2016