Todo sobre la bradicardia

D
DistripronavitGestor de Desarrollo Institucional em Distripronavit
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
DISTRIPRONAVIT
Bradicardia:
La bradicardia consiste en tener la frecuencia cardíaca más baja de lo normal. El corazón late normalmente
entre 60 y 100 veces por minuto en un adulto en reposo. En caso de tener bradicardia, el corazón late menos
de 60 veces minuto.
La bradicardia puede ser un problema grave si el corazón no bombea suficiente sangre rica en oxígeno al
resto del cuerpo. Para algunas personas, sin embargo, la bradicardia no produce síntomas o complicaciones.
Un marcapasos implantado y otros tratamientos pueden corregir la bradicardia y ayudar al corazón a
mantener un ritmo adecuado.
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
SÍNTOMAS
Si tiene bradicardia, el cerebro y otros órganos no
pueden obtener el suministro de oxígeno que
necesitan. Como resultado, puede experimentar estos
síntomas:
• Cercanos a la desmayo o desmayo (síncope)
• mareo
• debilidad
• fatiga
• Dificultad para respirar
• dolores en el pecho
• Confusión o problemas de memoria
• Fácil agotador durante la actividad física
Cuando una frecuencia cardíaca lenta es normal
Una frecuencia cardíaca en reposo más lento de 60
latidos por minuto puede ser normal para algunas
personas, especialmente para los adultos sanos,
jóvenes y atletas entrenados. Para estas personas, la
bradicardia no se considera un problema de salud.
CAUSAS
La bradicardia es causada por algo que interrumpe
los impulsos eléctricos normales que controlan el ritmo
de la acción de bombeo del corazón. Muchas cosas
pueden causar o contribuir a problemas con el sistema
eléctrico del corazón, incluyendo:
• Corazón daño tisular relacionado con el
envejecimiento.
• El daño a los tejidos del corazón por enfermedad
cardiaca o un ataque al corazón.
• La presión arterial alta (hipertensión).
• Heart presente desorden al nacer (cardiopatía
congénita).
• La infección de los tejidos del corazón (miocarditis)
• Una complicación de la cirugía del corazón.
• Glándula tiroides (hipotiroidismo).
• Desequilibrio de electrolitos, minerales
relacionados con las sustancias necesarias para la
conducción de los impulsos eléctricos.
• Apnea obstructiva del sueño, la constante
interrupción de la respiración durante el sueño.
• la enfermedad inflamatoria, como la fiebre
reumática o lupus.
• la hemocromatosis, la acumulación de hierro en los
órganos.
• los medicamentos, incluyendo algunos
medicamentos para otros trastornos del ritmo
cardíaco, presión arterial alta y la psicosis.
CIRCUITO ELÉCTRICO DEL CORAZÓN
tu corazón tiene cuatro cámaras – dos cavidades
superiores (aurículas) y dos cámaras inferiores
(ventrículos). el ritmo de su corazón es normalmente
controlado por un marcapasos natural – el nodo
sinusal – localizado en la aurícula derecha. el nódulo
sinusal produce impulsos eléctricos que inician cada
latido del corazón.
desde el nodo sinusal, los impulsos eléctricos viajan a
través de las aurículas, haciendo que las aurículas se
contraigan y bombeen sangre hacia los ventrículos. los
impulsos eléctricos para luego llegar a un grupo de
células llamado nódulo auriculoventricular (nodo av).
El nodo AV transmite la señal a una colección
especializada de células llamado haz de His. Estas
células transmiten la señal a una rama de la izquierda
sirve el ventrículo izquierdo y una rama derecha
sirviendo el ventrículo derecho. Cuando el impulso
eléctrico viaja a estas ramas, los ventrículos se
contraen y bombean sangre – el ventrículo derecho
enviando sangre pobre en oxígeno a los pulmones y el
ventrículo izquierdo envía sangre rica en oxígeno al
cuerpo.
La bradicardia se produce cuando las señales
eléctricas más lento o se bloquean.
Problemas de sinusitis nodo
Bradicardia con frecuencia comienza en el nodo
sinusal. Una frecuencia cardíaca lenta puede deberse
a que el nódulo sinusal:
• Descargas eléctricas en impulsos de un ritmo más
lento de lo normal
• Hace una pausa, o no cumpla de forma regular
• Las descargas un impulso eléctrico que está
bloqueado antes de causar que las aurículas se
contraen
DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL”
MÁS INFORMACION: www.distripronavit.com
En algunas personas los problemas del nodo sinusal
puede resultar en la alternancia de ritmos cardíacos
rápidos y lentos (bradicardia-taquicardia síndrome).
Bloqueo cardíaco (bloqueo auriculoventricular)
La bradicardia también puede ocurrir porque las
señales eléctricas transmitidas a través de las aurículas
no se transmiten a los ventrículos (bloqueo cardíaco, o
bloqueo auriculoventricular). La interrupción de la
señal eléctrica se puede producir en el nodo AV, el
haz de His, o en algún lugar a lo largo de las ramas
izquierda y derecha que transmiten señales eléctricas
a los ventrículos. Bloqueos cardíacos se clasifican en
función del grado en el que las señales provenientes
de las aurículas llegar a su corazón principales
cámaras de bombeo (ventrículos).
Primer grado bloqueo cardíaco. En la forma más leve
de bloqueo cardiaco, todas las señales eléctricas de
las aurículas llegan a los ventrículos, pero la señal se
disminuye ligeramente. Primer grado bloqueo
cardíaco raramente causa síntomas y por lo general
no necesita tratamiento si no hay otras anomalías en
la conducción de la señal eléctrica.
• Segundo grado bloqueo cardíaco. En el bloqueo
cardíaco de segundo grado, no todas las señales
eléctricas llegan a los ventrículos. Algunas fuentes son
“caído”, dando lugar a un ritmo más lento e irregular
a veces.
• De tercer grado (completo) bloqueo cardíaco. En
el bloqueo cardíaco de tercer grado, ninguno de los
impulsos eléctricos desde las aurículas a los ventrículos.
Cuando esto sucede, el haz de His o de otros tejidos
de los ventrículos funcionar como un marcapasos
sustituto de los ventrículos. Estos sustitutos resultar en
impulsos eléctricos lentos y poco fiables a veces para
controlar el latido de los ventrículos.
• Bloqueo de rama. La interrupción de una señal
eléctrica en algún lugar en las ramas derecha o
izquierda – hacia el final de la vía de impulsos
eléctricos – que se llama un bloqueo de rama. La
gravedad de bloqueo de rama depende de si las dos
ramas están afectados, la presencia de otros tipos de
bloqueo cardiaco y el grado de daño al tejido del
corazón.
Las complicaciones de la bradicardia no tratada
puede variar dependiendo de lo lento que el ritmo
cardíaco es decir, donde el problema de conducción
eléctrica se produce y qué tipo de daño puede estar
presente en el tejido cardíaco. Si la bradicardia es
suficientemente importante como para causar
síntomas, las complicaciones posibles de la frecuencia
cardíaca lenta puede incluir:
• Hechizos frecuentes desmayos.
• Incapacidad del corazón de bombear suficiente
sangre (insuficiencia cardíaca).
• Detención súbita cardíaca o muerte súbita.
factores de riesgo
Edad
Un factor de riesgo clave para la bradicardia es la
edad. Los problemas del corazón, que a menudo se
asocian con bradicardia, son más comunes en los
adultos mayores.
Factores de riesgo relacionados con las
enfermedades del corazón
La bradicardia se asocia a menudo con el daño al
tejido del corazón de algún tipo de enfermedad del
corazón. Por lo tanto, los factores que aumentan el
riesgo de enfermedades del corazón también pueden
aumentar el riesgo de bradicardia. Cambios en la
dieta o el tratamiento médico puede disminuir el
riesgo de enfermedad cardiaca asociada con los
siguientes factores:
• Hipertensión
• El colesterol alto
• de fumar
• Consumo excesivo de alcohol
• El uso de drogas ilegales
• El estrés psicológico o ansiedad

Recomendados

Que son las arritmias del corazon por
Que son las arritmias del corazonQue son las arritmias del corazon
Que son las arritmias del corazonGrandFather2
167 visualizações7 slides
05 Disert. Factores Congenitos por
05 Disert. Factores Congenitos05 Disert. Factores Congenitos
05 Disert. Factores Congenitosunab.patologia
1.5K visualizações13 slides
Arritmias cardiacas por
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacasEscuela de Enfermeria IIS
890 visualizações21 slides
Clasificacion de las arritmias por
Clasificacion de las arritmiasClasificacion de las arritmias
Clasificacion de las arritmiasDavidEduardoReyesSal
89 visualizações7 slides
Fibrilación auricular por
Fibrilación auricular Fibrilación auricular
Fibrilación auricular Maria Estevez
715 visualizações19 slides
Arritmia cardiaca por
Arritmia cardiacaArritmia cardiaca
Arritmia cardiacaEquipoURG
3.6K visualizações25 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Bloqueo intraventricular incompleto por
Bloqueo intraventricular incompletoBloqueo intraventricular incompleto
Bloqueo intraventricular incompletoMichelleLoorRomero
659 visualizações14 slides
Arritmica cardiaca por
Arritmica cardiacaArritmica cardiaca
Arritmica cardiacaAlfonso
3.7K visualizações17 slides
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo) por
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)Isaac Trejo
649 visualizações26 slides
Arritmias cardiacas por
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacascardanielasoliz
563 visualizações5 slides
05 Disert. Arritmias Cardiacas por
05 Disert. Arritmias Cardiacas05 Disert. Arritmias Cardiacas
05 Disert. Arritmias Cardiacasunab.patologia
3.4K visualizações18 slides
Arritmias cardiacas por
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacasNellsoon Kstro
1.6K visualizações35 slides

Mais procurados(20)

Bloqueo intraventricular incompleto por MichelleLoorRomero
Bloqueo intraventricular incompletoBloqueo intraventricular incompleto
Bloqueo intraventricular incompleto
MichelleLoorRomero659 visualizações
Arritmica cardiaca por Alfonso
Arritmica cardiacaArritmica cardiaca
Arritmica cardiaca
Alfonso3.7K visualizações
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo) por Isaac Trejo
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)
Resumen FisiologÍa Parte 2 (Isaac Trejo)
Isaac Trejo649 visualizações
Arritmias cardiacas por cardanielasoliz
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
cardanielasoliz563 visualizações
05 Disert. Arritmias Cardiacas por unab.patologia
05 Disert. Arritmias Cardiacas05 Disert. Arritmias Cardiacas
05 Disert. Arritmias Cardiacas
unab.patologia3.4K visualizações
Arritmias cardiacas por Nellsoon Kstro
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
Nellsoon Kstro1.6K visualizações
Bradiarritmias por Christian Nuñez
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
Christian Nuñez67 visualizações
arritmias por zoccatelli
 arritmias arritmias
arritmias
zoccatelli3.6K visualizações
Arritmias cardiacas por Hrellan01
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
Hrellan01936 visualizações
Presentacion informatica[1] por luz dary pulido
Presentacion informatica[1]Presentacion informatica[1]
Presentacion informatica[1]
luz dary pulido771 visualizações
Arritmias cardíacas por Raul Bonel
Arritmias cardíacas Arritmias cardíacas
Arritmias cardíacas
Raul Bonel408 visualizações
Arritmias cardiacas y su interpretación ekg por Karla González
Arritmias cardiacas y su interpretación ekgArritmias cardiacas y su interpretación ekg
Arritmias cardiacas y su interpretación ekg
Karla González50.9K visualizações
Bloqueos de rama por Mari Sol
Bloqueos de ramaBloqueos de rama
Bloqueos de rama
Mari Sol38 visualizações
TAQUIARRITMIAS por Astrid Herrera
TAQUIARRITMIASTAQUIARRITMIAS
TAQUIARRITMIAS
Astrid Herrera3.5K visualizações
anibal pajaro ecv hemorragica por Jose Thomas
anibal pajaro ecv hemorragica anibal pajaro ecv hemorragica
anibal pajaro ecv hemorragica
Jose Thomas433 visualizações
Disrritmias por Yoy Rangel
DisrritmiasDisrritmias
Disrritmias
Yoy Rangel1.4K visualizações

Similar a Todo sobre la bradicardia

Arritmias cardiacas por
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacasyerliany guzman
8.5K visualizações22 slides
2. Arritmias.pptx por
2. Arritmias.pptx2. Arritmias.pptx
2. Arritmias.pptxJulioRodrigoIbaezAnd
2 visualizações21 slides
Arritmias cardiacas por
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacasMaria Jima
306 visualizações22 slides
Arritmias cardiacas por
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacasHospital Edgardo Rebagliati Martins
2.9K visualizações22 slides
Arritmias cardiacas. Fisiologìa por
Arritmias cardiacas. FisiologìaArritmias cardiacas. Fisiologìa
Arritmias cardiacas. FisiologìaMary Carmen Aguilar
1.4K visualizações50 slides
semiologia del pulso pdf .pdf por
semiologia del pulso pdf .pdfsemiologia del pulso pdf .pdf
semiologia del pulso pdf .pdfEDUARDOISRAELVILLATO
3 visualizações25 slides

Similar a Todo sobre la bradicardia(20)

Arritmias cardiacas por yerliany guzman
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
yerliany guzman8.5K visualizações
Arritmias cardiacas por Maria Jima
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
Maria Jima306 visualizações
Arritmias cardiacas. Fisiologìa por Mary Carmen Aguilar
Arritmias cardiacas. FisiologìaArritmias cardiacas. Fisiologìa
Arritmias cardiacas. Fisiologìa
Mary Carmen Aguilar1.4K visualizações
Electrocardiograma por Nanda Cardenas
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Nanda Cardenas272 visualizações
Trastornos del ritmo cardiaco y choque cardiogénico.pptx por MAYUMIJURLEYZALDUMBI
Trastornos del ritmo cardiaco y choque cardiogénico.pptxTrastornos del ritmo cardiaco y choque cardiogénico.pptx
Trastornos del ritmo cardiaco y choque cardiogénico.pptx
MAYUMIJURLEYZALDUMBI4 visualizações
Arritmia shock pericardiopatias por gussodin
Arritmia shock pericardiopatiasArritmia shock pericardiopatias
Arritmia shock pericardiopatias
gussodin979 visualizações
Arritmias Cardiacas por evillalobosdiaz
Arritmias CardiacasArritmias Cardiacas
Arritmias Cardiacas
evillalobosdiaz32.9K visualizações
Muerte subita-cardiaca por eipel
Muerte subita-cardiacaMuerte subita-cardiaca
Muerte subita-cardiaca
eipel288 visualizações
Arritmia Cardiaca por Richard Martinez
Arritmia CardiacaArritmia Cardiaca
Arritmia Cardiaca
Richard Martinez9.8K visualizações
1634315621 03f7628bfe6b8980e61eeafb00cb5263 por ReivajUrua
1634315621 03f7628bfe6b8980e61eeafb00cb52631634315621 03f7628bfe6b8980e61eeafb00cb5263
1634315621 03f7628bfe6b8980e61eeafb00cb5263
ReivajUrua80 visualizações
Arritmias cardiacas por Jeymi Zare
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
Jeymi Zare458 visualizações
FIBRILACION VENTRICULAR.pptx por LuisPessoa10
FIBRILACION VENTRICULAR.pptxFIBRILACION VENTRICULAR.pptx
FIBRILACION VENTRICULAR.pptx
LuisPessoa109 visualizações
52015arritmiap.pdf por gmancho
52015arritmiap.pdf52015arritmiap.pdf
52015arritmiap.pdf
gmancho15 visualizações
Electrocardiograma por gueste1c96ed6
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
gueste1c96ed66.4K visualizações

Mais de Distripronavit

Lecitina de Soya por
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de SoyaDistripronavit
1.8K visualizações22 slides
Vitamina e por
Vitamina eVitamina e
Vitamina eDistripronavit
2.2K visualizações16 slides
COLAGENO + BIOTINA por
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINADistripronavit
1.9K visualizações11 slides
CONCENTRADO DE UVA por
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVADistripronavit
893 visualizações7 slides
FULL QUEMAGRASA KM 6 por
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6Distripronavit
690 visualizações8 slides
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI por
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIDistripronavit
801 visualizações13 slides

Mais de Distripronavit(20)

Lecitina de Soya por Distripronavit
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
Distripronavit1.8K visualizações
Vitamina e por Distripronavit
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Distripronavit2.2K visualizações
COLAGENO + BIOTINA por Distripronavit
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
Distripronavit1.9K visualizações
CONCENTRADO DE UVA por Distripronavit
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
Distripronavit893 visualizações
FULL QUEMAGRASA KM 6 por Distripronavit
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
Distripronavit690 visualizações
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI por Distripronavit
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit801 visualizações
BIOFAST-CURCUMA por Distripronavit
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
Distripronavit1.2K visualizações
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA por Distripronavit
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
Distripronavit1.4K visualizações
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO por Distripronavit
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
Distripronavit1.6K visualizações
FURSURE-COLAGENO por Distripronavit
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
Distripronavit585 visualizações
BIOGREEN-MORINGA por Distripronavit
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
Distripronavit512 visualizações
VITAFAM-CALOSTRO por Distripronavit
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
Distripronavit350 visualizações
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES por Distripronavit
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Distripronavit294 visualizações
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA por Distripronavit
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
Distripronavit383 visualizações
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA por Distripronavit
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
Distripronavit278 visualizações
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS por Distripronavit
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
Distripronavit439 visualizações
TE VERDE EN PERLAS por Distripronavit
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
Distripronavit408 visualizações
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA por Distripronavit
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
Distripronavit336 visualizações
MONOGRÁFICO COLOSTRUM por Distripronavit
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
Distripronavit213 visualizações
MONOGRÁFICO MELATONINA por Distripronavit
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
Distripronavit279 visualizações

Último

Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularAlejandro Paredes C.
21 visualizações41 slides
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaJavier González de Dios
60 visualizações7 slides
Cálculo de personal .pdf por
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdfLindaGonzalez93
6 visualizações3 slides
AGA.pdf por
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdfFernandaPro
7 visualizações14 slides
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
76 visualizações49 slides
Reflejo de Cushing por
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de CushingJhan Saavedra Torres
9 visualizações4 slides

Último(20)

Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Alejandro Paredes C.21 visualizações
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia por Javier González de Dios
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescenciaPrescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios60 visualizações
Cálculo de personal .pdf por LindaGonzalez93
Cálculo de personal .pdfCálculo de personal .pdf
Cálculo de personal .pdf
LindaGonzalez936 visualizações
AGA.pdf por FernandaPro
AGA.pdfAGA.pdf
AGA.pdf
FernandaPro7 visualizações
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Jhan Saavedra Torres 12 visualizações
MI VADEMECUM.pdf por NelsonSilvaVsquez
MI VADEMECUM.pdfMI VADEMECUM.pdf
MI VADEMECUM.pdf
NelsonSilvaVsquez10 visualizações
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx por PaolaEscobar79651
HIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptxHIPERTENSION PULMONAR  EN PEDIATRIA.pptx
HIPERTENSION PULMONAR EN PEDIATRIA.pptx
PaolaEscobar796518 visualizações
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 visualizações
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por abc9223lvl
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
abc9223lvl7 visualizações
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx por GerardoPenPeralta1
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptxSTENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
STENT VCI DR PEON M&M23 2.pptx
GerardoPenPeralta116 visualizações
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf por IsraelGuerreroNavasJ
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdfCASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
CASO CLINICO IMAGENOLOGIA GRUPAL.pdf
IsraelGuerreroNavasJ6 visualizações
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf por Grupo Tordesillas
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdfRESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
RESULTADOS-CDT-2023_FINAL.pdf
Grupo Tordesillas23 visualizações
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx por Danilo Baltazar Chacon
clase hemorragia segunda mitad ok.pptxclase hemorragia segunda mitad ok.pptx
clase hemorragia segunda mitad ok.pptx
Danilo Baltazar Chacon11 visualizações
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx por RicardoBenza1
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptxDIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
DIAGNÓSTICO PERIODONTAL Y RAR.pptx
RicardoBenza17 visualizações

Todo sobre la bradicardia

  • 1. DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” DISTRIPRONAVIT Bradicardia: La bradicardia consiste en tener la frecuencia cardíaca más baja de lo normal. El corazón late normalmente entre 60 y 100 veces por minuto en un adulto en reposo. En caso de tener bradicardia, el corazón late menos de 60 veces minuto. La bradicardia puede ser un problema grave si el corazón no bombea suficiente sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo. Para algunas personas, sin embargo, la bradicardia no produce síntomas o complicaciones. Un marcapasos implantado y otros tratamientos pueden corregir la bradicardia y ayudar al corazón a mantener un ritmo adecuado.
  • 2. DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” SÍNTOMAS Si tiene bradicardia, el cerebro y otros órganos no pueden obtener el suministro de oxígeno que necesitan. Como resultado, puede experimentar estos síntomas: • Cercanos a la desmayo o desmayo (síncope) • mareo • debilidad • fatiga • Dificultad para respirar • dolores en el pecho • Confusión o problemas de memoria • Fácil agotador durante la actividad física Cuando una frecuencia cardíaca lenta es normal Una frecuencia cardíaca en reposo más lento de 60 latidos por minuto puede ser normal para algunas personas, especialmente para los adultos sanos, jóvenes y atletas entrenados. Para estas personas, la bradicardia no se considera un problema de salud. CAUSAS La bradicardia es causada por algo que interrumpe los impulsos eléctricos normales que controlan el ritmo de la acción de bombeo del corazón. Muchas cosas pueden causar o contribuir a problemas con el sistema eléctrico del corazón, incluyendo: • Corazón daño tisular relacionado con el envejecimiento. • El daño a los tejidos del corazón por enfermedad cardiaca o un ataque al corazón. • La presión arterial alta (hipertensión). • Heart presente desorden al nacer (cardiopatía congénita). • La infección de los tejidos del corazón (miocarditis) • Una complicación de la cirugía del corazón. • Glándula tiroides (hipotiroidismo). • Desequilibrio de electrolitos, minerales relacionados con las sustancias necesarias para la conducción de los impulsos eléctricos. • Apnea obstructiva del sueño, la constante interrupción de la respiración durante el sueño. • la enfermedad inflamatoria, como la fiebre reumática o lupus. • la hemocromatosis, la acumulación de hierro en los órganos. • los medicamentos, incluyendo algunos medicamentos para otros trastornos del ritmo cardíaco, presión arterial alta y la psicosis. CIRCUITO ELÉCTRICO DEL CORAZÓN tu corazón tiene cuatro cámaras – dos cavidades superiores (aurículas) y dos cámaras inferiores (ventrículos). el ritmo de su corazón es normalmente controlado por un marcapasos natural – el nodo sinusal – localizado en la aurícula derecha. el nódulo sinusal produce impulsos eléctricos que inician cada latido del corazón. desde el nodo sinusal, los impulsos eléctricos viajan a través de las aurículas, haciendo que las aurículas se contraigan y bombeen sangre hacia los ventrículos. los impulsos eléctricos para luego llegar a un grupo de células llamado nódulo auriculoventricular (nodo av). El nodo AV transmite la señal a una colección especializada de células llamado haz de His. Estas células transmiten la señal a una rama de la izquierda sirve el ventrículo izquierdo y una rama derecha sirviendo el ventrículo derecho. Cuando el impulso eléctrico viaja a estas ramas, los ventrículos se contraen y bombean sangre – el ventrículo derecho enviando sangre pobre en oxígeno a los pulmones y el ventrículo izquierdo envía sangre rica en oxígeno al cuerpo. La bradicardia se produce cuando las señales eléctricas más lento o se bloquean. Problemas de sinusitis nodo Bradicardia con frecuencia comienza en el nodo sinusal. Una frecuencia cardíaca lenta puede deberse a que el nódulo sinusal: • Descargas eléctricas en impulsos de un ritmo más lento de lo normal • Hace una pausa, o no cumpla de forma regular • Las descargas un impulso eléctrico que está bloqueado antes de causar que las aurículas se contraen
  • 3. DISTRIPRONAVIT “EL VERDADERO PRODUCTO NATURAL” MÁS INFORMACION: www.distripronavit.com En algunas personas los problemas del nodo sinusal puede resultar en la alternancia de ritmos cardíacos rápidos y lentos (bradicardia-taquicardia síndrome). Bloqueo cardíaco (bloqueo auriculoventricular) La bradicardia también puede ocurrir porque las señales eléctricas transmitidas a través de las aurículas no se transmiten a los ventrículos (bloqueo cardíaco, o bloqueo auriculoventricular). La interrupción de la señal eléctrica se puede producir en el nodo AV, el haz de His, o en algún lugar a lo largo de las ramas izquierda y derecha que transmiten señales eléctricas a los ventrículos. Bloqueos cardíacos se clasifican en función del grado en el que las señales provenientes de las aurículas llegar a su corazón principales cámaras de bombeo (ventrículos). Primer grado bloqueo cardíaco. En la forma más leve de bloqueo cardiaco, todas las señales eléctricas de las aurículas llegan a los ventrículos, pero la señal se disminuye ligeramente. Primer grado bloqueo cardíaco raramente causa síntomas y por lo general no necesita tratamiento si no hay otras anomalías en la conducción de la señal eléctrica. • Segundo grado bloqueo cardíaco. En el bloqueo cardíaco de segundo grado, no todas las señales eléctricas llegan a los ventrículos. Algunas fuentes son “caído”, dando lugar a un ritmo más lento e irregular a veces. • De tercer grado (completo) bloqueo cardíaco. En el bloqueo cardíaco de tercer grado, ninguno de los impulsos eléctricos desde las aurículas a los ventrículos. Cuando esto sucede, el haz de His o de otros tejidos de los ventrículos funcionar como un marcapasos sustituto de los ventrículos. Estos sustitutos resultar en impulsos eléctricos lentos y poco fiables a veces para controlar el latido de los ventrículos. • Bloqueo de rama. La interrupción de una señal eléctrica en algún lugar en las ramas derecha o izquierda – hacia el final de la vía de impulsos eléctricos – que se llama un bloqueo de rama. La gravedad de bloqueo de rama depende de si las dos ramas están afectados, la presencia de otros tipos de bloqueo cardiaco y el grado de daño al tejido del corazón. Las complicaciones de la bradicardia no tratada puede variar dependiendo de lo lento que el ritmo cardíaco es decir, donde el problema de conducción eléctrica se produce y qué tipo de daño puede estar presente en el tejido cardíaco. Si la bradicardia es suficientemente importante como para causar síntomas, las complicaciones posibles de la frecuencia cardíaca lenta puede incluir: • Hechizos frecuentes desmayos. • Incapacidad del corazón de bombear suficiente sangre (insuficiencia cardíaca). • Detención súbita cardíaca o muerte súbita. factores de riesgo Edad Un factor de riesgo clave para la bradicardia es la edad. Los problemas del corazón, que a menudo se asocian con bradicardia, son más comunes en los adultos mayores. Factores de riesgo relacionados con las enfermedades del corazón La bradicardia se asocia a menudo con el daño al tejido del corazón de algún tipo de enfermedad del corazón. Por lo tanto, los factores que aumentan el riesgo de enfermedades del corazón también pueden aumentar el riesgo de bradicardia. Cambios en la dieta o el tratamiento médico puede disminuir el riesgo de enfermedad cardiaca asociada con los siguientes factores: • Hipertensión • El colesterol alto • de fumar • Consumo excesivo de alcohol • El uso de drogas ilegales • El estrés psicológico o ansiedad