1. MATEMÁTICA - QUINTO GRADO - SECUNDARIA - SEMANA 29
ACTIVIDAD: Cuidamos nuestra salud integral.
En las siguientes situaciones significativas nos proponemos:
✓ Efectuamos procedimientos de muestreo probabilístico.
✓ Recopilamos información, identificamos el tipo de variable y las organizamos
en tablas.
PLATAFORMA DEL DÍA 3
Actividad física según la edad de las personas.
La falta de actividad física es un factor de riesgo considerable
para las enfermedades no transmisibles (ENT) como los
accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer. Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona activa
es aquella que logra realizar actividad física según las
recomendaciones para su edad, es decir, 60 minutos
diarios para niños y adolescentes (de 5 a 17 años) y 150
minutos semanales para mayores de 18 años.
Son muchos los países en los que la actividad física va en
descenso. En el ámbito mundial, el 23 % de los adultos y el 81 % de los adolescentes en edad escolar no se
mantienen suficientemente activos.
A partir de la situación, desarrolla los siguientes retos:
1. ¿Con qué frecuencia las personas de nuestro entorno realizan actividad física, de acuerdo con las
recomendaciones de la OMS?
De acuerdo con las recomendaciones de la OMS, las personas de mi entorno realizan frecuentemente
actividad fisica por salud ya que el ejercicio beneficia mucho a nuestra salud tanto fisica como mental.
2. ¿Cómo contribuye la actividad física a nuestra salud?
La actividad fisica reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon
y diabetes. Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal. Fortalece los huesos.
3. ¿Qué podríamos hacer para incentivar la actividad física de los integrantes de nuestra familia?
Yo creo que lo podríamos incentivar realizando juegos que nos permitan ejercitarnos y a la vez divertirnos.
Situación 1.
También en nuestro entorno, percibimos que la actividad física de los adolescentes va en descenso. Preocupados por
ello, en una I. E., que cuenta con 124 estudiantes, se han propuesto estudiar la frecuencia de prácticas deportivas.
Para lo cual, se te ha encargado solventar las siguientes tareas:
• Determinar la población y la muestra de estudio.
• Mencionar las características de los datos de la muestra seleccionada.
• Indicar el comportamiento de datos de una muestra seleccionada.
• Responder lo siguiente:
a. ¿Cómo podríamos elegir aleatoriamente una muestra de 20 estudiantes?
b. ¿Cómo podríamos elegir sistemáticamente la muestra de 20 estudiantes en dicha institución?
Desarrollo:
Respondiendo las tareas:
• Determinar la población y la muestra de estudio.
La población son los 124 estudiantes de la I.E en referencia y la muestra será 20 alumnos seleccionados de aquella
población
• Mencionar las características de los datos de la muestra seleccionada.
Las características de la muestra seleccionada se refieren a la práctica de deporte (son las variables). Este es una
variable cualitativa. Como también puede ser una variable cuantitativa por el número de estudiantes que practican y
no practican deporte.
• Indicar el comportamiento de datos de una muestra seleccionada.
Para indicar el comportamiento de una muestra seleccionada se siguen los siguientes pasos:
✓ Organizar los datos.
✓ Elaborar una tabla de frecuencias.
2. ✓ Graficar. Me permite ver el comportamiento de las variables y llegar a una conclusión.
Respondiendo las preguntas:
a. ¿Cómo podríamos elegir aleatoriamente una muestra de 20 estudiantes?
Como son 124 estudiantes lo podemos agrupar de 31 (124: 4 = 31) y de allí sacar mediante sorteo a 5 estudiantes.
(5x 4 = 20 estudiantes).
b. ¿Cómo podríamos elegir sistemáticamente la muestra de 20 estudiantes en dicha institución?
Tenemos que elegir sistemáticamente 20 estudiantes de 124. Entonces:
124
6,2
20
=
Quiere decir que va ver 20 intervalos formados por 6 estudiantes.
[ a; b: c; d; e; f; g ] ………………[ h; i; j; k; l; m ]
Y de cada intervalo se saca un estudiante al azar.
PLAFORMA DEL DÍA 4.
La actividad consiste en identificar el tipo de variables relacionadas con la actividad física y recopilar datos
organizándolos en tablas. La recopilación se realizará a través de una encuesta y será aplicada por ti a los integrantes
de tu familia, compañeras, compañeros y otras personas que consideres conveniente. Se sugiere que apliques la
encuesta por lo menos a 20 personas.
Las preguntas que se muestran a continuación se presentan como propuesta, si consideras conveniente, puedes
agregar otras o cambiarlas. A partir de estas preguntas, debes elaborar una encuesta en físico o de manera virtual.
Las respuestas a estas preguntas se deben organizar en tablas apropiadas al tipo de variable.
Preguntas sugeridas para la encuesta:
1. Indica en qué grupo de edad te encuentras:
a. De 6 a 16 años ( )
b. De 17 a 64 años ( )
c. De 65 a más años ( )
2. ¿Cuál deporte practicas con regularidad?
a. Básquet ( )
b. Fútbol ( )
c. Vóley ( )
d. Natación ( )
e. Otro:……
3. ¿Cuál de estas actividades físicas realizas?
a. Pasear caminando o en bicicleta ( )
b. Saltar soga ( )
c. Ayudar con la limpieza del hogar ( )
d. Otra: ……
4. ¿Cuál de estos ejercicios realizas?
a. Movimiento de cuello ( )
b. Lagartijas ( )
c. Flexiones abdominales ( )
d. Otro…..
5. En un día común en el que realizas actividad física, ¿cuánto tiempo sueles dedicar
a esa actividad?
a. [0; 5[ minutos ( )
b. [5; 10[ minutos ( )
c. [10; 15[ minutos ( )
d. De 15 a más minutos ( )
6. ¿Cuántos miembros de tu familia hacen actividad física?
a. 0 miembros ( )
b. 1 miembro ( )
c. 2 miembros ( )
3. d. 3 miembros a más ( )
7. ¿En qué lugar haces ejercicios o alguna actividad física?
a. En mi casa ( )
b. En espacios públicos ( )
c. En una cancha privada ( )
d. Otro:
8. ¿Cuáles son las razones principales por las cuales haces ejercicio?
a. Por salud ( )
b. Porque lo disfruto ( )
c. Por moda ( )
d. Otra: ….
Para generar una encuesta en línea, se sugiere utilizar el aplicativo “Formularios de Google”, si te animas, realiza los
siguientes pasos:
1. Ingresar a la opción Aplicaciones de Google en la parte superior derecha.
2. Ingresa a la aplicación Drive.
3. En la parte superior izquierda, haz clic en este símbolo + Nuevo.
4. Al desplegarse una ventana, ingresa a la opción Formularios de Google.
5. Editar el título, la descripción, indicaciones y las preguntas de la encuesta.
4. 6. Una vez editados los datos, se puede obtener el vínculo para compartir haciendo clic en el ícono de ojito
ubicado en la parte superior derecha.
7. Aparece el formulario o la encuesta lista para enviar. Copia el enlace de la barra para compartirlo a través de
WhatsApp, Facebook u otro medio virtual.
Situación 2.
Walter, un joven estudiante de 5.° grado de secundaria, aplica una encuesta a 15 personas de su entorno. Ahora,
presenta conclusiones basadas en sus resultados:
a. ¿Cuáles pudieron haber sido las preguntas que hizo Walter para obtener estos resultados?
1) ¿En qué intervalo de edad te encuentras?
2) ¿Con que frecuencia realizar ejercicios?
b. ¿Cuál es la variable en estudio para cada pregunta identificada?
1) La edad, es una variable cuantitativa
2) La frecuencia que realiza ejercicios, variable cualitativa
c. ¿Qué procedimientos deberá realizar para dar las conclusiones?
Deberá apoyarse en las medidas de tendencia central y en las medidas de dispersión para ver la
homogeneidad de los datos.
Ver tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=6-GGZ-T6f_U
5. PLATAFORMA DEL DIA 4:
1. Indica en qué grupo de edad te encuentras
EDAD FRECUENCIA
6 a 16 años 10
17 a 64 años 10
65 años a mas 0
TOTAL 20
VARIABLE CUANTITATIVA
2. ¿Cuál deporte practicas con regularidad?
DEPORTE FRECUENCIA
Básquet 1
Futbol 9
Vóley 4
Natación 6
Otro 0
TOTAL 20
VARIBLE CUALITATIVA
3. ¿Cuál de estas actividades físicas realizas?
ACTIVIDAD FISICA FRECUENCIA
Pasear, caminando o en bicicleta 2
Saltar soga 6
Ayudar con la limpieza del hogar 11
Otra 1
Total 20
VARIABLE CUALITATIVA
4. ¿Cuál de estos ejercicios realizas?
EJERCICIO FRECUENCIA
Movimiento de cuello 3
Lagartijas 7
Flexiones 9
Otro 1
TOTAL 20
VARIABLE CUALITATIVA
5. En un día común en el que realizas actividad física, ¿cuánto tiempo sueles dedicar a esa actividad?
TIEMPO QUE REALIZA ACTIVIDAD FISICA FRECUENCIA
[0; 5[ minutos 0
[5; 10[ minutos 3
[10; 15[ minutos 5
De 15 a más minutos 12
TOTAL 20
VARIABLE CUANTITATIVA
6. ¿Cuántos miembros de tu familia hacen actividad física?
MIEMBROS DE MI FAMILIA QUE
REALIZAN ACTIVIDAD FISICA
FRECUENCIA
0 miembros 0
1 miembro 2
2 miembro 8
3 miembros a mas 14
TOTAL 20
6. VARIABLE CUANTITATIVA
7. ¿En qué lugar haces ejercicios o alguna actividad física?
LUGAR EN QUE HACE EJERCICIO FRECUENCIA
En mi casa 10
En espacios públicos 1
En una cancha deportiva 3
Otros 6
TOTAL 20
VARIABLE CUALITATIVA
8. ¿Cuáles son las razones principales por las cuales haces ejercicio?
RAZONES POR LAS CUALES HACES EJERCICIO FRECUENCIA
Por salud 13
Porque lo disfruto 6
Por moda 1
Otro 0
TOTAL 20
VARIABLE CUALITATIVA