O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Tecnicas de estudios

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 2 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Tecnicas de estudios (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Tecnicas de estudios

  1. 1. ACTIVIDAD 3 UNIDAD 2 EJERCICIO: Se trata de trabajar desde la práctica en vez de desde la teoría. Uso: En la medida de lo posible si esa materia permite el uso de ejercicios ayudará mucho a usar la memoria activa para acostumbrarte a las vicisitudes de una prueba final y a evitar el estrés. En los libros de texto esta práctica se usa cada vez más, y el profesor debería ser parte activa en este tipo de técnicas de estudio. Ventajas: Te ayuda a memorizar los contextos con más eficacia. Te ayuda a aperturas más la mente a la hora de dar una opinión Los estudiantes más dados a implementar y acabar ejercicios son notablemente mejores a la hora de ejecutar las pruebas finales. AUTO-EXPLICACION: La auto-explicación es parecida a la elaboración de preguntas. Requiere que el alumno llegue a una conclusión por sí mismo y sepa explicar a su manera el problema o teoría. Se suele apoyar en lo que ya sabe para complementar el nuevo estudio, y de esta manera elabora un archivo de conocimiento personal. Uso: Esta técnica nos parece muy interesante ya que se puede llegar a ella, desde caminos muy didácticos; por ejemplo, ayudando a otros a entender la materia. Si eres capaz de explicarle a tu manera el temario a un compañero, estás extrayendo tus propios razonamientos, con lo cual, lo estás entendiendo e integrando bien. Otra manera, es escribir tus propias preguntas sobre el tema y después buscar y escribir las respuestas. Ventajas:
  2. 2. Te ayuda a persistir en la importancia del conocimiento ya que es obligatorio adquirirlo para darte las respuestas del aprendizaje que requieres para dicho trabajo. Todas estas técnicas de aprendizajes las podemos aplicar en nuestro proceso sacando cada contexto y material de trabajo desde lo visual al escrito, donde cada información montada en la plataforma por cada unidad debe ser llevada a nuestros cuadernos, no solo debe leerse o imprimir sino que también es importante que todo sea escrito como si fuese dictado por nuestros tutores, y de esa manera será mejor memorizado y comprendido por cada estudiante. Bibliografía: https://lecturaagil.com/tecnicas-de-estudio/ https://psicologiaymente.com/inteligencia/tipos-de-inteligencia

×