son estructuras de datos no
lineales que tienen una
naturaleza dinámica. Su estudio
podría dividirse en dos grandes
bloques:
Los arcos en el grafo tienen una
dirección asociada. El primer
elemento del arco es el origen y
el segundo es considerado el
destino
Los arcos en el grafo no tienen
una dirección particular, es
decir, son bidireccionales.Un grafo es una estructura de
datos que almacena datos de
dos tipos:
· Vértices o nudos, con un
valor almacenado.
· Aristas o arcos: cada una
conecta a un vértice con otro,
y puede tener un valor
almacenado.
es un grafo no dirigido de tal
modo que para cualquier par
de nodos existe al menos un
camino que los une
es un grafo no direccionado
donde existe un arco entre cada
par de vértices cualesquiera del
mismo
es la asignación de etiquetas
representado mediante
enteros, a las aristas o vértices
o ambos de un grafo, se refiere
a un grafo con vértices
etiquetados con todas las
etiquetas distintas
es un grafo en el que hay pares
de vértices unidos por más de
una arista, es decir, que tiene
aristas múltiples
Esta matriz consiste en un arreglo
bidimensional de tamaño “n”,
donde “n” es la máxima cantidad
de nodos en el grafo. Cada casilla
de la matriz se carga con valores
verdadero “V” o falso “F” en caso
de que posea un camino de un
nodo o fila con columna. En caso de
los grafos no dirigidos la matriz será
simétrica.
se asocia a cada nodo del grafo
una lista que contenga todos
aquellos nodos que sean
adyacentes a él.
es un algoritmo que
permite recorrer todos los
nodos de un grafo o árbol
de manera ordenada, pero
no uniforme.
es un algoritmo para recorrer o buscar
elementos en un grafo. Intuitivamente,
se comienza en la raíz (eligiendo algún
nodo como elemento raíz en el caso de
un grafo) y se exploran todos los vecinos
de este nodo
Se refiere a tomar las aristas de
menor peso hasta recorrer todo
el grafo sin repetir los nodos.
Es unir las aristas de menor
peso pero sin formar ciclos,
para encontrar el árbol de
expandido mínimo
es un algoritmo para la
determinación del camino
más corto dado un vértice
origen al resto de vértices en
un grafo con pesos en cada
arista, donde se va
recorriendo el grafo llevando
la siguiente fórmula:
[Distancia acumulada,
Procedencia]^Nro de
iteraciones.