1. HISTORIA
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO
Escuela Nacional Preparatoria
Plantel 2 “Erasmo Castellanos
quinto” Grupo: 418
Historia Universal III
Unidad IV
“Primera Guerra Mundial”
4. HISTORIA
La Primera Guerra Mundial fue el
primero de los grandes conflictos que
enfrentaron a las grandes potencias
del siglo XX. Además, el primero de
los conflictos globales y totales que
ensangrentaron el mundo en la época
moderna.
Debido a la magnitud del conflicto, y
a sus traumáticas consecuencias los
contemporáneos la llamaron: “LA
GRAN GUERRA”…
5. HISTORIA
La Gran Guerra sorprendió a los contendientes por su magnitud. Todos
los bandos pensaron en una guerra corta y decisiva. Sin embargo, por la
cantidad de países participantes, el tamaño de los ejércitos, la enorme
cantidad de bajas y los costos producidos por la guerra; la Primera Guerra
Mundial fue un conflicto de una envergadura tal que el mundo nunca
antes había conocido.
6. HISTORIA
Antecedentes:
Conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914 como un
enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y
Serbia; se transformó en un enfrentamiento armado a escala
europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se
extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914.
7. HISTORIA
finalmente pasó a ser una guerra mundial, en la que participaron
32 naciones, finalizada en 1918. Veintiocho de ellas, denominadas
‘aliadas’ o ‘potencias asociadas’ y entre las que se encontraban
Gran Bretaña, Francia, Rusia, Italia y Estados Unidos, lucharon
contra la coalición de los llamados Imperios Centrales, integrada
por Alemania, Austria-Hungría, el Imperio otomano y Bulgaria.
9. HISTORIA
-LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
-EL DESARROLLO DEL
CAPITALISMO Y LA
INDUSTRIALIZACIÓN A LO
LARGO DEL SIGLO XIX
LAS REVOLUCIONES
LIBERALES, FUERON
FUNDAMENTALES PARA EL
DESARROLLO DEL
NACIONALISMO.
-PAZ ARMADA
Antecedentes:
10. HISTORIA
Pretexto:
La guerra estalló por el asesinato
del príncipe heredero de Austria-
Hungría: Archiduque Francisco
Fernando y su esposa, la duquesa
Sofía de Hohenberg, en Sarajevo
(Bosnia) el 28 de junio de 1914. El
atentado fue realizado por un
estudiante bosnio, miembro de la
organización nacionalista serbia
“Mano Negra”.
11. HISTORIA
-Ascenso al trono alemán en 1890 de Guillermo II .
-la Segunda Revolución Industrial trajo consigo un cambio en la correlación de fuerzas
entre las potencias.
-El imperialismo provocó que los roces entre las potencias desbordaran el marco
europeo y tuvieran lugar prácticamente en cualquier parte del globo.
Causas
12. HISTORIA
CAUSAS
4. Rivalidad franco-germana
5. La creciente debilidad turca y
el nacionalismo eslavo
incrementaron de manera
significativa la rivalidad entre
Rusia y Austria-Hungría por la
hegemonía en los Balcanes
6. La rivalidad psicológica entre
los pueblos.
7 Asesinato archiduque de
Austria:
El 28 de junio de 1914 fue
asesinado el Archiduque
Francisco Fernando, sobrino del
Emperador Francisco José I y
heredero al trono austro-
húngaro, en Sarajevo (Bosnia).
13. HISTORIA La Paz Armada
La competencia y las fricciones por parte de las potencias, llevó a la
generación de una compleja red de alianzas defensivas con el propósito
de defender el equilibrio europeo y los intereses nacionales. Este proceso
es lo que se conoció como la Paz Armada.
19. HISTORIA
ESTALLA LA GUERRA EL ASESINATO DEL ARCHIDUQUE HIZO QUE SE PUSIERA EN MARCHA EL
COMPLEJO SISTEMA DE ALIANZAS Y LA GUERRA FUESE TOMANDO CARÁCTERGLOBAL:
28 JUNIO ATENTADO DE SARAJEVO
23 JULIO TRAS ASEGURARSE EL APOYO ALEMÁN, AUSTRIA-HUNGRÍA LANZA UN
ULTIMÁTUM A SERBIA
Estallido y desarrollo de la Guerra
20. HISTORIA
28 julio Austria-Hungría declara
la guerra a Serbia
30 julio Rusia inicia la
movilización general
1 agosto Alemania declara la
guerra a Rusia. Francia inicia la
movilización general.
3 agosto Alemania declara la
guerra a Francia
4 agosto Alemania invade
Bélgica, lo que provoca que el
Reino Unido le declare la guerra
23. HISTORIA
Fases en la Gran Guerra
LA GUERRA DE TRINCHERAS (1915 – 1917):
Los ejércitos se estancan en una guerra de
trincheras que causó enormes bajas.
Hay iniciativa alemana.
Estabilización de los frentes occidental y
oriental.
Desarrollo industrial de nuevas armas.
Exaltación patrióta en ambos bandos.
Extensión mundial del conflicto: colonias
africanas, oriente medio y el Pacífico.
Batallas: Verdún, Somme.
24. HISTORIA
LA GUERRA DE MOVIMIENTOS
(1914):
Alemania planeaba en acabar rápido
la guerra:
Terminaba con Francia en 6 semanas
antes de enfrentarse a Rusia.
Superioridad numérica de aliados
frente a las potencias centrales.
Francia consigue derrotar a Alemania
en Marné.
Rusia ataca Prusia.
25. HISTORIA
LA GUERRA EN EL MAR.
Desde el inicio Francia e Inglaterra
bloquean las costas para evitar el ingreso
de provisiones a Alemania.
Aliados controlan el abastecimiento de
países neutrales: Suiza, Suecia, Holanda.).
Alemania hunde todo barco aliado o
neutral, para desabastecer a Gran Bretaña.
CRISIS DE 1917:
Revolución rusa y desaparición del frente
oriental.
Entrada de Estados Unidos, cuyos recursos
financieros y militares posibilitaron la
victoria aliada.
En julio de 1918 los alemanes son vencidos,
inician la retirada i piden la Paz.
26. HISTORIA
FASES DE LA GUERRA 1918: EL DESENLACE El abandono de la
guerra por parte de la Rusia revolucionaria permitió a
Alemania concentrar todas sus fuerzas en el frente
occidental. El verano de 1918 fue testigo de los últimos y
desesperados ataques germanos. La llegada de las tropas
norteamericanas desequilibró definitivamente la balanza en
favor de la Entente. El 11 de Noviembre de 1918 la mayor
tragedia que la humanidad había vivido hasta aquel
momento concluía. Millones de muertos, heridos, inválidos...
Millones en pérdidas económicas. Rencor, dolor, desolación.
Se trataba de construir un nuevo mundo que hiciera que la
Gran Guerra, como se proclamaba en aquel momento, fuera
" la guerra que pusiera fin a todas las guerras".