O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Trabajo de computacion

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Presentación5
Presentación5
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 4 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (18)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Trabajo de computacion (20)

Trabajo de computacion

  1. 1. La vida de los dinosaurios Lo primero de todo es saber que es un dinosaurio , de dónde proviene el termino , y saber, a grandes rasgos, sus características y su forma de vida . Así que empezaremos por ello. La historia de los dinosaurios comenzó hace unos 230 millones de años, a medidas d el período triásico, Dinosaurio es una palabra de origen latino . El primero que propuso esta palabra fue el científico inglés, Sir Richard Owen, en 1841. Dinosaurio quiere decir “Lagarto Terrible ”, y esta denominación le viene porque Sir Richard los veía como unos grandes reptiles extintos, muy diferenciados dentro del reino animal. Los dinosaurios son el resultado de un proceso de especialización del aparato locomotor , que les ha llevó de tener las extremidades extendidas hacia los lados (como los reptiles) a tenerlas por debajo del cuerpo. Esta proceso de especialización se inició con los tecodontes (reptiles antiguos) . Dentro de las muchas subdivisiones por grupos que se pueden hacer de los dinosaurios, existen dos muy importantes a saber: .Dependiendo de la época que sean. De 245 a 208 millones de años se dicen que son de la época del jurásico. De 144 a 64 millones de años, son del Cretácico. .Además, existe otra dependiendo de su cadera. Así econtramos a los ornitiisquios,cuya característica es que es que tienen el pubis hacia atrás y abajo, y los saurisquios.Éstos tienen el pubis hacia adelante y abajo. Para finalizar, es importante mencionar que los dinosaurios se extinguieron hace 66 millones de años
  2. 2. Vida de los dinosaurios
  3. 3. Cadena alimenticia de los dinosaurios
  4. 4. Extincion de los dinosaurios heruccion volcanica meteorito

×