La evaluación de los aprendizajes en entornos de aprendizajes mediados por las tic

Herlic Sotillo Salazar
Herlic Sotillo SalazarHerlic Sotillo Salazar
HERLIC SOTILLO SALAZAR

PUERTO CABELLO 21 DE NOVIEMBRE DE 2013
EDUCACIÓN EN EL
AULA

ENFRENTAMIENTO
TIEMPO
PODER DEL
DOCENTE
PREMIO O
CASTIGO

EDUCACIÓN
EVALUACIÓN

ENFRENTAMIENTO
TIEMPO
LA EVALUACIÓN
PROTAGONISTA

MOMENTO
FINAL

RECORDAR

HACER
UNA TAREA
EL CAMBIO COMO
CONSTANTE

DIVERSIFICACIÓN DE
ESPACIOS INFORMATIVOS
VOLATILIDAD DE LA
INFORMACIÓN Y
CONOCIMIENTO
NUEVAS
MODALIDADES
EDUCATIVAS

NUEVAS
DIMENSIONES
EDUCATIVAS
PAPEL DEL
DOCENTE Y TIC

EDUCACIÓN
EVALUACIÓN

LAS TIC Y
LAS NUEVAS
FORMAS DE
APRENDER Y
EVALUAR
NUEVO PARADIGMA
EDUCATIVO
EL APRENDIZAJE
CONSTRUCCIÓN,
RECONSTRUCCIÓN
APRENDER A:

CONTINUO QUE PERMITE LA
DESCONSTRUCCIÓN
Y
DE
CONOCIMIENTOS
PARA

SER
HACER

CONVIVIR

EMPRENDER

DESAPRENDER

APRENDER

REAPRENDER
NUEVO
PARADIGMA
EDUCATIVO
EL DOCENTE COMO UN
ETERNO COAPRENDIENTE,
INNOVADOR Y CREATIVO

NUEVO
PARADIGMA
EVALUATIVO
PROCESO SISTEMÁTICO
INTEGRADO A LA FORMACIÓN
VALORACIÓN DEL APRENDIZAJE
DIVERSOS MÉTODOS, TÉCNICAS
E INSTRUMENTOS
ALCANCE DE METAS
CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
DIFERENTES ESCENARIOS
CONOCIMIENTOS, COMPETENCIAS,
HABILIDADES, DESTREZAS,
ACTITUDES

LIMITANTE: TEMOR AL CAMBIO
LA EDUCACIÓN VIRTUAL COMO
ALTERNATIVA FORMATIVA
MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, CARACTERIZADA
PORQUE LA INTERMEDIACIÓN Y CANALES DE COMUNICACIÓN
SE ESTABLECEN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DONDE
LAS TIC JUEGAN ROL PROTAGÓNICO
* ELIMINA LAS BARRERAS DE LA DISTANCIA Y EL TIEMPO
* CONFORMA UNA NUEVA ESTRUCTURA RELACIONAL
* INTERACCIONES SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICAS
* LA PROXÉMICA SE ESTABLECE A TRAVÉS DE LAS TIC
* INTERACCIONES E INTERCAMBIO DE IDEAS, INFORMACIONES
Y CONOCIMIENTOS ENTRE INDIVIDUOS CON DIFERENTES
NIVELES Y EXPERIENCIAS CULTURALES
* REVISIÓN DE MATERIALES DE APOYO VARIAS VECES
TEMORES: ¿QUIÉN ES?, ¿DE DÓNDE?, ¿PROCESÓ LA INFORMACIÓN?
EDLA EN ENTORNOS EDUCATIVOS
MEDIADOS POR LAS TIC
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIÓN

ACCIÓN
GERENCIAL
EN EL AULA

DIRECCIÓN

CONTROL

PROMOVER LA
INTERACCIÓN
RESPONDER:
¿Para qué?
¿Qué y cuándo?
¿Cómo y con qué?

VALORACIÓN
TOMA DE
DECISIONES

¿Qué registrar?
¿Qué registrar?
ASPECTOS
A
CONSIDERAR:
•
•
•
•
•
•
•

EXPLORATORIA

PERFIL DEL EGRESADO
NIVEL EDUCATIVO
ÁREA DE CONOCIMIENTO
METAS PROPUESTAS
TIPO DE CONTENIDO
INDICADORES
EVIDENCIAS

ORIENTA EL
PROCESO
FORMATIVO
PROCESO
FORMATIVA

SUMATORIA
ADMINISTRATIVA
TOMA DE
DECISIONES

¿CUÁL
ESTRATEGIA
UTILIZAR?
* TIPO DE APRENDIZAJE A ALCANZAR

* FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN
TIC

AULA
PRESENCIAL

ESPACIOS DE INTERACCIÓN
FORMATIVA EVALUATIVA

APOYO A LA
PRESENCIALIDAD

AULAS
VIRTUALES

* ACTIVIDADES DIAGNÓSTICAS, FORMATIVAS, SUMATIVAS
* AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN, HETEROEVALUACIÓN
* ACTIVIDADES SINCRÓNICAS Y ASINCRONICAS
* ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y GRUPALES
* ACTIVIDADES PROPIAS DEL AULA O EXTERNAS
* DEL ALUMNO, DOCENTE, CURSO, PLATAFORMA,
INSTITUCIÓN
NO ES REPETICIÓN DE INFORMACIÓN
ORIENTADA AL LOGRO DE APRENDIZAJES

INTERACCIÓN COMO ELEMENTO CLAVE

EDLA

CRITERIOS,
ELEMENTOS
Y
ESTABLECIDOS CLARAMENTE

ESCALAS

SEGUIMIENTO Y REALIMENTACIÓN CONSTANTE

USO DE DIVERSAS TÉCNICAS HERRAMIENTAS Y
RECURSOS PARA VALORAR EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS DE ACUERDO AL USO DE LAS TIC

APOYO A LA
PRESENCIALIDAD
BLEARNING

ELEARNING
Producción gráficas:
gráficos, esquemas,
presentaciones,
producciones
holográficas

Producción escrita:
e-mails, wikis,
webquest, blogs,
aulas virtuales, foros
de discusión,
páginas web
Producción oral:
chats, grabaciones,
videos, grupos skype
videoconferencias
Utilización de redes
sociales: Facebook,
Twitter,
almacenadores en la
nube,
PUNTOS CLAVE EN LA EDLA EN PROCESOS
EDUCATIVOS MEDIADOS POR LAS TIC
PROMOCIÓN DE LA INTERACCIÓN CONSTANTE
REGLAS Y CRITERIOS CLARAMENTE ESTABLECIDOS
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE LO QUE SE VA A REALIZAR

REALIMENTACIÓN DEL PROCESO CONSTANTEMENTE
MOTIVACIÓN Y NO DESCALIFICACIÓN
PRESENCIA DEL FACILITADOR EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE DIVERSAS HERRAMIENTAS Y RECURSOS
VALORAR TODAS LAS ACTIVIDADES
La evaluación de los aprendizajes en entornos de aprendizajes mediados por las tic
1 de 13

Recomendados

Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoSistemadeEstudiosMed
13 visualizações13 slides
Sqa grupo 17 portSqa grupo 17 port
Sqa grupo 17 portsinairad
130 visualizações2 slides
Sqa grupo 17 portSqa grupo 17 port
Sqa grupo 17 portThaina0920
254 visualizações2 slides
Ego perfil 2Ego perfil 2
Ego perfil 2mvizcaya38
2.1K visualizações1 slide
Aprendizaje MediadoAprendizaje Mediado
Aprendizaje Mediadolicyacde
2.9K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a La evaluación de los aprendizajes en entornos de aprendizajes mediados por las tic

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESSerafin Rodriguez
1.7K visualizações29 slides
Aprendizaje significativo Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo madalu
2.5K visualizações26 slides
Fundamentos y tipos de evaluaciónFundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluaciónIrene Pringle
1.4K visualizações27 slides
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasGabriela Donati
1.3K visualizações34 slides
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajePako Irigoyen
287 visualizações37 slides

Similar a La evaluación de los aprendizajes en entornos de aprendizajes mediados por las tic(20)

La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias  ccesa007La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias  ccesa007
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme104 visualizações
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES
Serafin Rodriguez1.7K visualizações
Aprendizaje significativo Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
madalu2.5K visualizações
Fundamentos y tipos de evaluaciónFundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluación
Irene Pringle1.4K visualizações
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
Gabriela Donati1.3K visualizações
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
Pako Irigoyen287 visualizações
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
Maria Ruth873 visualizações
La Formacion Docente Basada en Competencias IILa Formacion Docente Basada en Competencias II
La Formacion Docente Basada en Competencias II
Cesar Augusto Hernandez Arellano3.5K visualizações
Evaluación competencias icfes   Por Gustavo Adolfo Gonzalez CuzEvaluación competencias icfes   Por Gustavo Adolfo Gonzalez Cuz
Evaluación competencias icfes Por Gustavo Adolfo Gonzalez Cuz
Gustavo Adolfo Gonzalez Cruz2.6K visualizações
ProgramacionProgramacion
Programacion
XIOMARA RODRIGUEZ310 visualizações
Porfolio docentePorfolio docente
Porfolio docente
mvcasado801 visualizações
planificacion didactica.pptxplanificacion didactica.pptx
planificacion didactica.pptx
ssuser1732da16 visualizações
Programar por competenciasProgramar por competencias
Programar por competencias
anagagon1.3K visualizações
introduccion a la didacticaintroduccion a la didactica
introduccion a la didactica
v3rsos1.3K visualizações
Planificar en EducaciónPlanificar en Educación
Planificar en Educación
Colegio Palmarés, Chile16K visualizações
Temas EvaluativosTemas Evaluativos
Temas Evaluativos
Gerardo Lazaro3.1K visualizações
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e aLeyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda alzate la didáctica y estrategias de e a
Leyda Maria Alzate Gomez149 visualizações
Fundamentos y tipos de evaluaciónFundamentos y tipos de evaluación
Fundamentos y tipos de evaluación
Osvaldo Toscano ILTEC17.5K visualizações

Mais de Herlic Sotillo Salazar(9)

Realidad aumentada herlic sotillo salazarRealidad aumentada herlic sotillo salazar
Realidad aumentada herlic sotillo salazar
Herlic Sotillo Salazar300 visualizações
Marco teórico de la investigaciónMarco teórico de la investigación
Marco teórico de la investigación
Herlic Sotillo Salazar638 visualizações
Marco teórico de la investigaciónMarco teórico de la investigación
Marco teórico de la investigación
Herlic Sotillo Salazar582 visualizações
Marco teórico de la investigaciónMarco teórico de la investigación
Marco teórico de la investigación
Herlic Sotillo Salazar436 visualizações
Los objetivos de la investigaciónLos objetivos de la investigación
Los objetivos de la investigación
Herlic Sotillo Salazar271 visualizações
El problema de la investigaciónEl problema de la investigación
El problema de la investigación
Herlic Sotillo Salazar337 visualizações
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Herlic Sotillo Salazar509 visualizações
Objetivos de la InvestigaciónObjetivos de la Investigación
Objetivos de la Investigación
Herlic Sotillo Salazar373 visualizações

Último(20)

Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 visualizações
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 visualizações
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 visualizações
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez236 visualizações
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdfSistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
Sistemas Microcontrolados-Unidad1-Tema1.pdf
MarianaAucancela31 visualizações
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 visualizações
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2027 visualizações
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 visualizações
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8742 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 visualizações

La evaluación de los aprendizajes en entornos de aprendizajes mediados por las tic

  • 1. HERLIC SOTILLO SALAZAR PUERTO CABELLO 21 DE NOVIEMBRE DE 2013
  • 2. EDUCACIÓN EN EL AULA ENFRENTAMIENTO TIEMPO PODER DEL DOCENTE PREMIO O CASTIGO EDUCACIÓN EVALUACIÓN ENFRENTAMIENTO TIEMPO LA EVALUACIÓN PROTAGONISTA MOMENTO FINAL RECORDAR HACER UNA TAREA
  • 3. EL CAMBIO COMO CONSTANTE DIVERSIFICACIÓN DE ESPACIOS INFORMATIVOS VOLATILIDAD DE LA INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO NUEVAS MODALIDADES EDUCATIVAS NUEVAS DIMENSIONES EDUCATIVAS PAPEL DEL DOCENTE Y TIC EDUCACIÓN EVALUACIÓN LAS TIC Y LAS NUEVAS FORMAS DE APRENDER Y EVALUAR
  • 4. NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO EL APRENDIZAJE CONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN APRENDER A: CONTINUO QUE PERMITE LA DESCONSTRUCCIÓN Y DE CONOCIMIENTOS PARA SER HACER CONVIVIR EMPRENDER DESAPRENDER APRENDER REAPRENDER
  • 5. NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO EL DOCENTE COMO UN ETERNO COAPRENDIENTE, INNOVADOR Y CREATIVO NUEVO PARADIGMA EVALUATIVO PROCESO SISTEMÁTICO INTEGRADO A LA FORMACIÓN VALORACIÓN DEL APRENDIZAJE DIVERSOS MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS ALCANCE DE METAS CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DIFERENTES ESCENARIOS CONOCIMIENTOS, COMPETENCIAS, HABILIDADES, DESTREZAS, ACTITUDES LIMITANTE: TEMOR AL CAMBIO
  • 6. LA EDUCACIÓN VIRTUAL COMO ALTERNATIVA FORMATIVA MODALIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA, CARACTERIZADA PORQUE LA INTERMEDIACIÓN Y CANALES DE COMUNICACIÓN SE ESTABLECEN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS DONDE LAS TIC JUEGAN ROL PROTAGÓNICO * ELIMINA LAS BARRERAS DE LA DISTANCIA Y EL TIEMPO * CONFORMA UNA NUEVA ESTRUCTURA RELACIONAL * INTERACCIONES SINCRÓNICA Y ASINCRÓNICAS * LA PROXÉMICA SE ESTABLECE A TRAVÉS DE LAS TIC * INTERACCIONES E INTERCAMBIO DE IDEAS, INFORMACIONES Y CONOCIMIENTOS ENTRE INDIVIDUOS CON DIFERENTES NIVELES Y EXPERIENCIAS CULTURALES * REVISIÓN DE MATERIALES DE APOYO VARIAS VECES TEMORES: ¿QUIÉN ES?, ¿DE DÓNDE?, ¿PROCESÓ LA INFORMACIÓN?
  • 7. EDLA EN ENTORNOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR LAS TIC PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓN ACCIÓN GERENCIAL EN EL AULA DIRECCIÓN CONTROL PROMOVER LA INTERACCIÓN RESPONDER: ¿Para qué? ¿Qué y cuándo? ¿Cómo y con qué? VALORACIÓN TOMA DE DECISIONES ¿Qué registrar? ¿Qué registrar?
  • 8. ASPECTOS A CONSIDERAR: • • • • • • • EXPLORATORIA PERFIL DEL EGRESADO NIVEL EDUCATIVO ÁREA DE CONOCIMIENTO METAS PROPUESTAS TIPO DE CONTENIDO INDICADORES EVIDENCIAS ORIENTA EL PROCESO FORMATIVO PROCESO FORMATIVA SUMATORIA ADMINISTRATIVA TOMA DE DECISIONES ¿CUÁL ESTRATEGIA UTILIZAR? * TIPO DE APRENDIZAJE A ALCANZAR * FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN
  • 9. TIC AULA PRESENCIAL ESPACIOS DE INTERACCIÓN FORMATIVA EVALUATIVA APOYO A LA PRESENCIALIDAD AULAS VIRTUALES * ACTIVIDADES DIAGNÓSTICAS, FORMATIVAS, SUMATIVAS * AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN, HETEROEVALUACIÓN * ACTIVIDADES SINCRÓNICAS Y ASINCRONICAS * ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y GRUPALES * ACTIVIDADES PROPIAS DEL AULA O EXTERNAS * DEL ALUMNO, DOCENTE, CURSO, PLATAFORMA, INSTITUCIÓN
  • 10. NO ES REPETICIÓN DE INFORMACIÓN ORIENTADA AL LOGRO DE APRENDIZAJES INTERACCIÓN COMO ELEMENTO CLAVE EDLA CRITERIOS, ELEMENTOS Y ESTABLECIDOS CLARAMENTE ESCALAS SEGUIMIENTO Y REALIMENTACIÓN CONSTANTE USO DE DIVERSAS TÉCNICAS HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA VALORAR EL APRENDIZAJE
  • 11. HERRAMIENTAS DE ACUERDO AL USO DE LAS TIC APOYO A LA PRESENCIALIDAD BLEARNING ELEARNING Producción gráficas: gráficos, esquemas, presentaciones, producciones holográficas Producción escrita: e-mails, wikis, webquest, blogs, aulas virtuales, foros de discusión, páginas web Producción oral: chats, grabaciones, videos, grupos skype videoconferencias Utilización de redes sociales: Facebook, Twitter, almacenadores en la nube,
  • 12. PUNTOS CLAVE EN LA EDLA EN PROCESOS EDUCATIVOS MEDIADOS POR LAS TIC PROMOCIÓN DE LA INTERACCIÓN CONSTANTE REGLAS Y CRITERIOS CLARAMENTE ESTABLECIDOS INSTRUCCIONES DETALLADAS DE LO QUE SE VA A REALIZAR REALIMENTACIÓN DEL PROCESO CONSTANTEMENTE MOTIVACIÓN Y NO DESCALIFICACIÓN PRESENCIA DEL FACILITADOR EN EL AULA UTILIZACIÓN DE DIVERSAS HERRAMIENTAS Y RECURSOS VALORAR TODAS LAS ACTIVIDADES