O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Manejo Escena del Crimen.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 7 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Mais recentes (20)

Anúncio

Manejo Escena del Crimen.pdf

  1. 1. MANEJO DE LA ESCENA DEL CRIMEN PRIMERA PARTE
  2. 2. INTRODUCCIÓN La Escena del Crímen es una zona de contexto que nos puede aportar elementos materiales que nos conduzcan a la verificación de hechos constitutivos de algún probable delito. En esta es posible observar: SI ES UN LUGAR DE HECHOS SI ES UN LUGAR DE HALLAZGO O ENLACE SE OBSERVAN INDICIOS ALREDEDOR DE LA ESCENA EN LA MISMA AREA EXISTEN POCOS O NULOS INDICIOS EN LA ESCENA
  3. 3. FASE 1.- DETERMINACIÓN DEL LUGAR Y TIPO DE ESCENA ESCENA DEL CRÍMEN LUGAR DE HÉCHOS LUGAR DE HALLAZGO LUGAR DE ENLACE TIPO DE ESCENA ABIERTA O CERRADA Observar el Tipo de Escena y Tipo de Lugar nos permitirá determinar como llevar a cabo la FASE 2 el acordonamiento o establecer si este se hizo de manera correcta por los primeros respondientes.
  4. 4. FASE 2.- ACORDONAMIENTO El aseguramiento del lugar de los hechos permite resguardar la escena del crimen, para ello, es importante establecer como deberá hacerse el acordonamiento, para ello debe tomarse en consideración que dicho acordonamiento debe hacerse a partir del lugar mas cercano al mayor número de indicios. LUGARES ABIERTOS.- Se deben establecer dos cinturones de seguridad: El primero depende de las mismas condiciones de seguridad que priven, dadas las características topográficas y de alto riesgo. Este cinturón garantiza la seguridad del equipo de trabajo de los integrantes de las instituciones de seguridad pública..” (PCDC 2013 Inacipe) LUGARES CERRADOS.- Se recomienda: Cerrar todas las vías de acceso (entradas y salidas) para evitar el paso de personas. En caso de estar cerradas, permanecerán así, pero si están abiertas se protegerán hasta que los expertos intervengan. (PCDC 2013 Inacipe)
  5. 5. CONSIDERACIONES EN LUGARES ABIERTOS Se deben establecer dos cinturones de seguridad. El primero depende de las mismas condiciones de seguridad que priven, dadas las características topográficas y de seguridad. Este cinturón garantiza la seguridad del equipo de trabajo de los integrantes de las instituciones de seguridad pública que hayan sido solicitados por el Agente del Ministerio Público. El segundo cinturón depende del tipo de hallazgo donde se encuentren los cadáveres, restos y objetos. (PCDC 2013 Inacipe)
  6. 6. CONSIDERACIONES EN LUGARES CERRADOS Se recomienda: Cerrar todas las vías de acceso (entradas y salidas) para evitar el paso de personas. En caso de estar cerradas, permanecerán así, pero si están abiertas se protegerán hasta que los expertos intervengan. (PCDC 2013 Inacipe)
  7. 7. ACTIVIDADES LEA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE CASO PRÁCTICO: “En el cruce de las avenidas 8 de Julio y Lázaro Cárdenas un autobús de transporte público arrollo a un menor de edad transeúnte (Coordenadas 20°38'51.2"N 103°21'38.9"W) que se encontraba en la confluencia de ambas avenidas, el autobús detuvo su marcha a 7 metros del cruce de las 2 vialidades ”  UNA VEZ LEÍDO EL CASO ELABORE EN DIBUJO (PLANIMÉTRICO) DE LA ESCENA DEL CRIMEN, DONDE SEÑALE DE QUE PUNTO A QUE PUNTO HARÍA EL ACORDONAMIENTO, DE ACUERDO AL TIPO DE ESCENA QUE EN ESTE CASO ES ABIERTA. NOTA: las coordenadas al buscarlas en google maps les ayudarán a elaborar su ilustración, pero el dibujo tendrán que hacerlo ustedes y subirlo en el archivo que prefieran (incluso escaneado).

×