Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(18)

Anúncio
Anúncio

Tesis Edgar & Helwer2010

  1. CONTENIDO CAP. I: LA INSTITUCIÓN CAP. II: PLAN DE INSVESTIGACIÓN CAP. III: MARCO TEÓRICO CAP. IV: RESULTADOS CAP. V: DISCUSIÓN CAP. VI: FACTIBILIDAD ECONÓMICA CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
  2. PLAN DE INVESTIGACIÓN
  3. PLAN DE INVESTIGACIÓN En cuanto a nuestra variable dependiente Variable Definición Conceptual Definición operacional Logro de las Capacidades del Área de Matemáticas del 5 to grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Particular PRONOE GALILEO. Son determinadas potencialidades inherentes a la persona y que ésta puede desarrollar a lo largo de toda su vida. El estudiante desarrolla las capacidades del área de matemática al interactuar y construir su propio aprendizaje con el fin que pueda aplicarlo en su vida cotidiana.
  4. MARCO TEÓRICO CONSTRUCTIVISMO JEAN PIAGET VYGOTSKY AUSUBEL JHON BRUNER CAPACIDADES SENTIDO DIDÁCTICO TIC AULA VIRTUAL Construcción de su propio aprendizaje
  5. MARCO TEÓRICO Modelo de la Gestión del Conocimiento El modelo escogido es de Santiago Pérez : Aplicación de la gestión del conocimiento organizacional en la Educación. Argentina: Universidad Morón. Año: 2004.
  6. RESULTADOS Comparativa de Moodle frente a otros Sistemas de Gestión de Cursos.
  7. RESULTADOS Comparativa de Moodle frente a otros Sistemas de Gestión de Cursos.
  8. RESULTADOS Diseño de la Interfaz del Sistema Gestor del Conocimiento
  9. RESULTADOS Interfaz de un cuestionario dentro del aula virtual
  10. RESULTADOS Interfaz de un foro dentro del aula virtual
  11. RESULTADOS Interfaz de un cuestionario dentro del aula virtual
  12. RESULTADOS Interfaz de presentación del blog
  13. DISCUSIÓN H o es la hipótesis nula la cual significa que no existe diferencias entre las calificaciones del grupo experimental y el grupo control en la capacidad de Razonamiento Matemático para este caso y H 1 es la hipótesis alternativa la cual significa que existe diferencias significativas entre las calificaciones del grupo experimental y el grupo control en la capacidad de Razonamiento Matemático. Las Capacidades de Razonamiento matemático usado en la hipótesis nula o alternativa varía según la contrastación que estemos realizando pudiendo ser la Capacidad Comunicación matemática o de Resolución de problemas. El valor crítico t para dos colas se realiza consultando la tabla de la distribución T-Student, para ello debemos conocer los grados de libertad para este caso se suma la cantidad de integrantes del grupo experimental con el grupo control y se le resta dos (por tener dos grupos) = 20+19 -2 = 37 . Se utiliza un nivel de significancia del 5%. Capacidad de Razonamiento y Demostración
  14. DISCUSIÓN = %5 = 0.05. Como utilizamos dos colas /2 = 0.025 El valor crítico es de 2.026 siendo este valor usado para todas la contrastaciones. Grados de libertad = 37 Capacidad de Razonamiento y Demostración El valor estadístico t se obtiene con la siguiente formula.
  15. GRACIAS !
  16.  
  17. Grupos/Capacidades Estadística Capacidad de Razonamiento y demostración Capacidad de Comunicación Capacidad de Resolución de problemas Grupos Estadística Media aritmética 15,5 16,45 15,85 Desviación Estándar. 1,7 2,01 1,6 Varianza 2,89 4,05 2,56 Media aritmética 12,05 13,42 12,74 Desviación Estándar. 1,96 1,5 2,05 Varianza 3,83 2,26 4,2 T- Student 5.94 no pertenece al intervalo <-2.026, 2.026> 5.32 no pertenece al intervalo <-2.026, 2.026> 5.27 no pertenece al intervalo <-2.026, 2.026> Se rechaza la hipótesis nula H o. Se rechaza la hipótesis nula H o. Se rechaza la hipótesis nula H o.
Anúncio