3 PRESUPUESTO DE PRODUCCION.pptx

H
¿Que es Presupuesto de Producción?
Es la cantidad de productos (bienes y/o
servicios), que se proyecta producir,
elaborar o fabricar en un periodo
determinado. Se expresa en unidades
sobre unidad de tiempo. Dependiendo de
la naturaleza de la organización.
𝑷𝒓𝒆𝒔𝒖𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏
= 𝑽𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔 + 𝑰𝒏𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐 𝑭𝒊𝒏𝒂𝒍
− 𝑰𝒏𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐 𝑰𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍
Componentes del
presupuesto de
producción
Ventas
Son los productos listo
para la venta o
comercializacion.
Inventario
Inicial
Es aquel que se realiza al
comienzo de un periodo
contable u operaciones,
previo calculo de las
variaciones de este al final
del periodo anterior.
Inventario
Final
Es aquel que se registra al
final del periodo contable,
previo control de entrada y
salidas.
Son bienes tangibles que se tienen
para la venta en el curso ordinario
del negocio o para ser consumidos
en la producción de bienes o
servicios para su posterior
comercialización.
TIPOS DE INVENTARIO
Según su forma
Materias
primas
Lo conforman todos los
materiales con los que se
elaboran los productos,
pero que todavía no han
recibido procesamiento.
Productos en
proceso de
fabricación
Lo integran todos aquellos
bienes adquiridos por las
empresas manufactureras
o industriales, los cuales
se encuentran en proceso
de manufactura.
Productos
terminados
Son todos aquellos bienes
adquiridos por las
empresas manufactureras
o industriales, los cuales
son transformados para ser
vendidos como productos
elaborados.
MÉTODOS DE
VALUACIÓN DE
INVENTARIOS
Primero que
entra, primero
que sale
FIFO o PEPS
Este método se basa en que lo
primero que entra es lo primero
en salir. Su apreciación se adapta
más a la realidad del mercado, ya
que emplea una valoración
basada en costos más recientes.
Ultimo que
entra, primero
que sale
LIFO o UEPS
Contempla que toda aquella
mercancía que entra de último es
la que primero sale. Su ventaja se
basa en que el inventario
mantiene su valor estable cuando
ocurre algún alza en los precios.
POLITICA DE INVENTARIO.
Consiste en determinar el nivel de
existencias económicamente mas
conveniente para la organización.
Se deben considerar los siguientes factores
Naturaleza precederá del producto
Cantidad demandadas
Falta de demanda
Protección contra la escasez de materia prima y
mano de obra.
Costo de mantenimiento de inventario.
Rotación del inventario.
Duración del periodo de producción.
3 PRESUPUESTO DE PRODUCCION.pptx
1 de 9

Recomendados

Que es un invetario luisQue es un invetario luis
Que es un invetario luis189LUIS
1.2K visualizações11 slides
InventariosInventarios
InventariosJulio C. Uribe Gutierrez
1.5K visualizações5 slides
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computaciónjailyko
462 visualizações13 slides
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operacionesJaime Alvarez
76 visualizações5 slides
InventarioInventario
Inventariolumamoma
734 visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a 3 PRESUPUESTO DE PRODUCCION.pptx

INVENTARIO Y MONICAINVENTARIO Y MONICA
INVENTARIO Y MONICAxxxroberth
768 visualizações11 slides
InventariosInventarios
Inventarioskarlosduran03
20K visualizações29 slides
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAtamiaquilumbango
1.3K visualizações10 slides
InventariosInventarios
InventariosJonathan J. Figueroa R.
1.1K visualizações14 slides
Inventarios m b cInventarios m b c
Inventarios m b cmariel Barojas
81 visualizações10 slides

Similar a 3 PRESUPUESTO DE PRODUCCION.pptx(20)

Universidad fermín toro operaciones y inventariosUniversidad fermín toro operaciones y inventarios
Universidad fermín toro operaciones y inventarios
Rolando Rodriguez43 visualizações
INVENTARIO Y MONICAINVENTARIO Y MONICA
INVENTARIO Y MONICA
xxxroberth768 visualizações
InventariosInventarios
Inventarios
karlosduran0320K visualizações
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICAINVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
INVENTARIO DE PROGRAMA MÓNICA
tamiaquilumbango1.3K visualizações
InventariosInventarios
Inventarios
Jonathan J. Figueroa R.1.1K visualizações
Inventarios m b cInventarios m b c
Inventarios m b c
mariel Barojas81 visualizações
InventariosInventarios
Inventarios
yogy23784.5K visualizações
Gestion empresarial Gestion empresarial
Gestion empresarial
Winifer Padilla34 visualizações
TIPOS DE INVENTARIOS TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
Lupithaa Vzqz Gmz4.2K visualizações
Valuacion de Inventarios.Valuacion de Inventarios.
Valuacion de Inventarios.
Leticia17.1K visualizações
PepepepepePepepepepe
Pepepepepe
Leticia3.9K visualizações
ShhShh
Shh
Leticia1.1K visualizações
Primera fasePrimera fase
Primera fase
Jefferson Palomo76 visualizações
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
Lupithaa Vzqz Gmz3.9K visualizações
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
Lupithaa Vzqz Gmz121.3K visualizações
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
Maria Peraza549 visualizações
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
Lupithaa Vzqz Gmz276.1K visualizações
Valuación de inventariosValuación de inventarios
Valuación de inventarios
Leticia11.4K visualizações
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOS
jatencio2328.3K visualizações

Último

aprendizaje.pptxaprendizaje.pptx
aprendizaje.pptxnina78torres
6 visualizações18 slides
Expresiones_Algebraica.pdfExpresiones_Algebraica.pdf
Expresiones_Algebraica.pdfYhonalberBriceo
5 visualizações11 slides
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
19 visualizações11 slides
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectoresAngelo252954
13 visualizações15 slides

Último(12)

aprendizaje.pptxaprendizaje.pptx
aprendizaje.pptx
nina78torres6 visualizações
Expresiones_Algebraica.pdfExpresiones_Algebraica.pdf
Expresiones_Algebraica.pdf
YhonalberBriceo5 visualizações
Estudio de mercado y objetivo.docxEstudio de mercado y objetivo.docx
Estudio de mercado y objetivo.docx
jdaldana2016gs9 visualizações
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
vicmatias070519 visualizações
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295413 visualizações
Que es un estudio de Mercado.pptxQue es un estudio de Mercado.pptx
Que es un estudio de Mercado.pptx
jdaldana2016gs6 visualizações
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer07 visualizações
Construyendo presupuestos de manera ágilConstruyendo presupuestos de manera ágil
Construyendo presupuestos de manera ágil
Israel Alcazar48 visualizações
3D RESET.pdf3D RESET.pdf
3D RESET.pdf
SantiagoBarnAdelanta1311 visualizações
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Nuria Ortiz Olalla31 visualizações
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ESPAÑA NO ES PAIS PARA JOVENES.
ManfredNolte30 visualizações

3 PRESUPUESTO DE PRODUCCION.pptx

  • 1. ¿Que es Presupuesto de Producción? Es la cantidad de productos (bienes y/o servicios), que se proyecta producir, elaborar o fabricar en un periodo determinado. Se expresa en unidades sobre unidad de tiempo. Dependiendo de la naturaleza de la organización.
  • 2. 𝑷𝒓𝒆𝒔𝒖𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒐𝑷𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏 = 𝑽𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔 + 𝑰𝒏𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐 𝑭𝒊𝒏𝒂𝒍 − 𝑰𝒏𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐 𝑰𝒏𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍
  • 3. Componentes del presupuesto de producción Ventas Son los productos listo para la venta o comercializacion. Inventario Inicial Es aquel que se realiza al comienzo de un periodo contable u operaciones, previo calculo de las variaciones de este al final del periodo anterior. Inventario Final Es aquel que se registra al final del periodo contable, previo control de entrada y salidas.
  • 4. Son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su posterior comercialización.
  • 5. TIPOS DE INVENTARIO Según su forma Materias primas Lo conforman todos los materiales con los que se elaboran los productos, pero que todavía no han recibido procesamiento. Productos en proceso de fabricación Lo integran todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales, los cuales se encuentran en proceso de manufactura. Productos terminados Son todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales, los cuales son transformados para ser vendidos como productos elaborados.
  • 6. MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS Primero que entra, primero que sale FIFO o PEPS Este método se basa en que lo primero que entra es lo primero en salir. Su apreciación se adapta más a la realidad del mercado, ya que emplea una valoración basada en costos más recientes. Ultimo que entra, primero que sale LIFO o UEPS Contempla que toda aquella mercancía que entra de último es la que primero sale. Su ventaja se basa en que el inventario mantiene su valor estable cuando ocurre algún alza en los precios.
  • 7. POLITICA DE INVENTARIO. Consiste en determinar el nivel de existencias económicamente mas conveniente para la organización.
  • 8. Se deben considerar los siguientes factores Naturaleza precederá del producto Cantidad demandadas Falta de demanda Protección contra la escasez de materia prima y mano de obra. Costo de mantenimiento de inventario. Rotación del inventario. Duración del periodo de producción.

Notas do Editor

  1. 1
  2. 7