Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012

H
IMPACTO DE LAS PROPUESTAS
     DE LA SALUD DE LOS
CANDIDATOS PRESIDENCIALES A
LA PRESIDENCIA EN EL FUTURO
    COMO PROFESIONAL Y
  PROFESIONISTA DE LA SALUD
Uno de los temas
fundamentales para el
bienestar de los
mexicanos es el acceso
a la salud y el impacto
que tendrán en los
estudiantes del área de
la salud y profesionistas
de la salud.
• Los cuatro candidatos a la
  presidencia de México
  prometieron mejorar los servicios
  médicos públicos en caso de
  ganar las elecciones del 1 de julio,
  en tanto tres de ellos coinciden
  en crear un solo sistema de salud.
• Se analizan a continuación algunas de las
  propuestas de los candidatos en el área de la
  salud.
Josefina
Vázquez
 Mota
“Lo que propongo es la creación de
un sistema único de protección, que
no esté ligado al estatus laboral y
que garantice cobertura y calidad a
toda la población, bajo un esquema
de financiamiento viable y sostenible
en el tiempo”.
• Desarrollar programas de formación,
  orientación y prevención sobre la
  sexualidad.
• Impulsar la participación de los jóvenes
  en el cuidado de su salud, y de las
  personas que componen su entorno
  familiar. (5)
• Mejorar los servicios y garantizar un
  estándar mínimo de infraestructura para
  las clínicas del Seguro Popular.
• Garantizar la dotación de medicamentos
  básicos en el Sistema Nacional de Salud.
  Ampliar la cobertura a medicamentos para el
  tratamiento de padecimientos crónicos y
  metabólicos.
• Fortalecer las acciones del Sistema Integral de
  Calidad en Salud (SICALIDAD).
• Garantizar el servicio de salud en las zonas
  más alejadas, mediante las caravanas para la
  salud, o subrogar el servicio con los existentes
  en la localidad.
Enrique
 Peña
 Nieto
• Lograr que el acceso a la salud y a la
  seguridad social sea una realidad para
  todos los mexicanos, burócratas y no
  burócratas. Lo podremos conseguir a
  través de un nuevo Sistema de Seguridad
  Social Universal, que:
1.- Garantice a toda la población.
2.- Incluya atención médica de calidad,
  seguro de desempleo, así como una
  pensión para la vejez.
• Erradicar la pobreza alimentaria,
  para que todo mexicano tenga lo
  suficiente para comer.
• Consolidación de la operación de la
  Red Hospitalaria (Oaxaca, Oaxaca).
• Terminar con el nuevo Hospital
  Hidalgo (Aguascalientes, Ags).
• Construcción y equipamiento del
  Instituto de Oncología del Estado de
  México.
• Establecer los vales de medicinas en el
  IMSS, ISSSTE y Seguro Popular para
  asegurar el abasto de medicamentos.
• Crear un nuevo Sistema de Seguridad
  Social Universal, que sirva de protección
  básica para toda la población.
• Acceso a atención médica de calidad en
  cualquier clínica u hospital público. (7)
• Construir y equipar el nuevo centro
  oncológico de la región Sureste de Coahuila. (7)
• Construir el Hospital Materno-Infantil en Villa
  Álvarez. (7)
• Apoyar la adquisición de equipos, lentes,
  prótesis, aparatos auditivos, sillas de ruedas y
  zapatos ortopédicos para niños con
  discapacidad.
Andrés
Manuel
 López
Obrador
• Los estímulos al médico y, en general, a todo
  el personal de la salud, deben hacerse con
  base en la productividad y la calidad. Las
  compensaciones no deben ser exclusivamente
  compensaciones económicas directas, sino
  estímulos que incrementen el interés del
  médico a continuar mejorando su actuación
  (envío a estancias de capacitación en otras
  unidades nacionales o del extranjero, periodos
  sabáticos, nominación como investigadores,
  etc.) que redunde en beneficio de los
  pacientes.
• Cambio verdadero es atención
  médica, medicamentos gratuitos.
• Se establecerá un sistema nacional de salud
  para la atención de las adicciones, que atienda
  el grave problema de la drogadicción, con
  énfasis en la prevención, la rehabilitación y la
  reincorporación fraterna a la familia y a la
  sociedad.
• Atención médica y medicamentos gratuitos
  para quienes no cuentan con seguridad social.
Gabriel
Quadri
 de la
 Torre
• Ampliar la cobertura del sistema de
  salud, redirigirlo hacia las
  enfermedades que aquejan a la
  sociedad moderna.
• Transformar de manera integral los
  hábitos alimenticios y la práctica de
  la educación física entre la población
  infantil.
• Brindar mayor presupuesto a las
  instituciones de seguridad social.
• Implementar programas desde la
  educación básica para fomentar una
  alimentación sana.
• Fomentar un compromiso social con
  las televisoras y las agencias
  publicitarias y la industria de los
  alimentos procesados.
• Promover un sistema integral de
  salud.
Ahora que conocemos las propuestas de cada
candidato, sería apropiado analizar con
especial cuidado las Enrique Peña Nieto, ya
que fue el que resulto ganador; así sabremos
la manera en la que nuestro país responderá
antes estas propuestas, es decir sus ventajas y
desventajas.
• A continuación se mencionará una ventaja y
  desventaja de las propuestas de Enrique Peña
  Nieto que beneficiará a la comunidad
  estudiantil de Medicina.
VENTAJA:
Existirán más plazas para nuevos médicos,
más lugares donde poder brindar atención
especializada a más personas en mas lugares
donde antes no había esta posibilidad.
DESVENTAJA:
En una de sus propuestas propone ampliar los
servicios de salud que cubre el Seguro Popular
con beneficios en un Sistema Social Universal, en
el que cada persona decida el hospital y médico
de su preferencia, así como obtener un seguro
adicional por riesgos laborales, de desempleo y
una pensión; esto suena un poco ilógico, ya que si
se da la oportunidad de escoger lo que se desea,
todos escogerían los mejores hospitales y
médicos, los cuales no se darían abasto por
atender a tanta gente, y una vez más, se verían
en malas condiciones los hospitales y clínicas.
¿CUÁL ES LA CONCLUSIÓN?
Todos prometen crear más hospitales, crear un
nuevo sistema de salud y por supuesto dicen
“mejorar los servicios de salud ya existentes”,
pero lo más curioso de este último punto que
tiene que ver mucho con la educación de los
médicos y sobre eso ningún candidato hace
referencia. Creemos que se están pasando por
alto la educación de los futuros médicos, lo cual
influye demasiado en la mejora de servicios que
los candidatos prometen; desgraciadamente lo
que realmente buscan es CANTIDAD MÁS NO
CALIDAD!
SÁNCHEZ BARRERA HELEN
1 de 25

Recomendados

La reforma estructural del sistema de salud en mexico por
La reforma estructural del sistema de salud en mexicoLa reforma estructural del sistema de salud en mexico
La reforma estructural del sistema de salud en mexicoluisenriquefm1969
7K visualizações56 slides
Cristina Luna - Sistema de Salud Cubano por
Cristina Luna - Sistema de Salud CubanoCristina Luna - Sistema de Salud Cubano
Cristina Luna - Sistema de Salud CubanoIsags Unasur
9K visualizações22 slides
La reforma de salud en méxico y sus consecuencias por
La reforma de salud en méxico y sus consecuenciasLa reforma de salud en méxico y sus consecuencias
La reforma de salud en méxico y sus consecuenciasItzel Romero Ramírez
5.4K visualizações9 slides
Proyecto salud publica mexico por
Proyecto salud publica mexicoProyecto salud publica mexico
Proyecto salud publica mexicoCesar Adrian Nañez Vazquez
9.2K visualizações20 slides
Sistema de salud en cuba por
Sistema de salud en cubaSistema de salud en cuba
Sistema de salud en cubaapafacuba
4.5K visualizações5 slides
Comparación del Sistema de Salud de México y Cuba por
Comparación del Sistema de Salud de México y CubaComparación del Sistema de Salud de México y Cuba
Comparación del Sistema de Salud de México y CubaJennifer Ruiz González
20.5K visualizações24 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Politicas de salud del gobierno de chile por
Politicas de salud del gobierno de chilePoliticas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chilechanchandro
19.8K visualizações9 slides
Seg Popular,Presentacion por
Seg Popular,PresentacionSeg Popular,Presentacion
Seg Popular,PresentacionUniversity International
3.6K visualizações16 slides
Nacimiento de la mision barrio adentro por
Nacimiento de la mision barrio adentroNacimiento de la mision barrio adentro
Nacimiento de la mision barrio adentroEivert Larez
2.7K visualizações7 slides
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios por
(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios(2016 12-14)modelosdesistemassanitarios
(2016 12-14)modelosdesistemassanitariosUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
25.5K visualizações30 slides
Reforma a la salud ensayo por
Reforma a la salud ensayoReforma a la salud ensayo
Reforma a la salud ensayoIsrael Abu-Jamal
5K visualizações3 slides
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD por
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUDUniversalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUD
Universalidad de los servicios de Salud. Propuesta de FUNSALUDFundación Mexicana para la Salud A.C.
3K visualizações31 slides

Mais procurados(19)

Politicas de salud del gobierno de chile por chanchandro
Politicas de salud del gobierno de chilePoliticas de salud del gobierno de chile
Politicas de salud del gobierno de chile
chanchandro19.8K visualizações
Nacimiento de la mision barrio adentro por Eivert Larez
Nacimiento de la mision barrio adentroNacimiento de la mision barrio adentro
Nacimiento de la mision barrio adentro
Eivert Larez2.7K visualizações
Reforma a la salud ensayo por Israel Abu-Jamal
Reforma a la salud ensayoReforma a la salud ensayo
Reforma a la salud ensayo
Israel Abu-Jamal5K visualizações
Reforma sanitaria en los estados unidos por jorgetc79
Reforma sanitaria en los estados unidosReforma sanitaria en los estados unidos
Reforma sanitaria en los estados unidos
jorgetc794.3K visualizações
Pluralismo estructurado por Julián Quintero
Pluralismo estructuradoPluralismo estructurado
Pluralismo estructurado
Julián Quintero464 visualizações
Sistema de salud en estados unidos por Maria Claudia Barrios
Sistema de salud en estados unidosSistema de salud en estados unidos
Sistema de salud en estados unidos
Maria Claudia Barrios29.8K visualizações
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver) por La salud que queremos
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
Modelos de atención de la salud en el mundo(ver)
La salud que queremos46.9K visualizações
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos por femcai
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanosIniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
Iniciativa de privatización de los servicios de salud mexicanos
femcai27K visualizações
Turismo y Salud | Costa Rica | REC por Plugin Digital
Turismo y Salud | Costa Rica | REC Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Turismo y Salud | Costa Rica | REC
Plugin Digital2.2K visualizações
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL por DecanatoCRIIILima
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIALLOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
LOS TRABAJADORES, LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL
DecanatoCRIIILima1.6K visualizações

Destaque

Las elecciones presidenciales y sus candidatos dhtic por
Las elecciones presidenciales y sus candidatos dhticLas elecciones presidenciales y sus candidatos dhtic
Las elecciones presidenciales y sus candidatos dhticdolores2011
221 visualizações8 slides
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can Make por
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can MakeFFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can Make
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can MakeSaffire
66.7K visualizações69 slides
5 Steps To A Smart Compensation Plan por
5 Steps To A Smart Compensation Plan5 Steps To A Smart Compensation Plan
5 Steps To A Smart Compensation PlanBambooHR
76.9K visualizações36 slides
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer... por
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...
Stay Up To Date on the Latest Happenings in the Boardroom: Recommended Summer...Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
254.1K visualizações9 slides
10 Tips for WeChat por
10 Tips for WeChat10 Tips for WeChat
10 Tips for WeChatChris Baker
121.1K visualizações51 slides
Benefits of drinking water por
Benefits of drinking waterBenefits of drinking water
Benefits of drinking waterEason Chan
80.1K visualizações12 slides

Destaque(7)

Las elecciones presidenciales y sus candidatos dhtic por dolores2011
Las elecciones presidenciales y sus candidatos dhticLas elecciones presidenciales y sus candidatos dhtic
Las elecciones presidenciales y sus candidatos dhtic
dolores2011221 visualizações
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can Make por Saffire
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can MakeFFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can Make
FFEA 2016 -10 Website Mistakes Even Great Marketers Can Make
Saffire66.7K visualizações
5 Steps To A Smart Compensation Plan por BambooHR
5 Steps To A Smart Compensation Plan5 Steps To A Smart Compensation Plan
5 Steps To A Smart Compensation Plan
BambooHR76.9K visualizações
10 Tips for WeChat por Chris Baker
10 Tips for WeChat10 Tips for WeChat
10 Tips for WeChat
Chris Baker121.1K visualizações
Benefits of drinking water por Eason Chan
Benefits of drinking waterBenefits of drinking water
Benefits of drinking water
Eason Chan80.1K visualizações
The Presentation Come-Back Kid por Ethos3
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3161.1K visualizações

Similar a Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012

Ensayo 1 (2) por
Ensayo 1 (2)Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)Noemi Mendez
255 visualizações13 slides
Ensayo de Propuestas de salud 2012 por
Ensayo de Propuestas de salud 2012Ensayo de Propuestas de salud 2012
Ensayo de Propuestas de salud 2012Znip3r
1.4K visualizações13 slides
Ensayo por
EnsayoEnsayo
EnsayoMarianaToledoTapia
290 visualizações13 slides
Propuestas de Salud 2012 por
Propuestas de Salud 2012Propuestas de Salud 2012
Propuestas de Salud 2012Znip3r
479 visualizações13 slides
Propuestas de salud - 2012 por
Propuestas de salud - 2012Propuestas de salud - 2012
Propuestas de salud - 2012Castillo-Martin
406 visualizações44 slides
Propuestas de salud 2012 dhtic por
Propuestas de salud 2012 dhticPropuestas de salud 2012 dhtic
Propuestas de salud 2012 dhticGerardo Cuamani
181 visualizações14 slides

Similar a Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012 (20)

Ensayo 1 (2) por Noemi Mendez
Ensayo 1 (2)Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)
Noemi Mendez255 visualizações
Ensayo de Propuestas de salud 2012 por Znip3r
Ensayo de Propuestas de salud 2012Ensayo de Propuestas de salud 2012
Ensayo de Propuestas de salud 2012
Znip3r1.4K visualizações
Propuestas de Salud 2012 por Znip3r
Propuestas de Salud 2012Propuestas de Salud 2012
Propuestas de Salud 2012
Znip3r479 visualizações
Propuestas de salud - 2012 por Castillo-Martin
Propuestas de salud - 2012Propuestas de salud - 2012
Propuestas de salud - 2012
Castillo-Martin406 visualizações
Propuestas de salud 2012 dhtic por Gerardo Cuamani
Propuestas de salud 2012 dhticPropuestas de salud 2012 dhtic
Propuestas de salud 2012 dhtic
Gerardo Cuamani181 visualizações
ARQUITECTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. por Fernanda Ibarra
ARQUITECTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. ARQUITECTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
ARQUITECTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
Fernanda Ibarra337 visualizações
Presentacion del ensayo por Marilit Chapul
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
Marilit Chapul330 visualizações
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL por GabyNaviamerubia
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIALPRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACION SEGURIDAD SOCIAL
GabyNaviamerubia2 visualizações
Políticas de salud por Ludms Vegort
Políticas de saludPolíticas de salud
Políticas de salud
Ludms Vegort54 visualizações
Plan Nacional de Desarrollo por galcruz87
Plan Nacional de DesarrolloPlan Nacional de Desarrollo
Plan Nacional de Desarrollo
galcruz87239 visualizações
Sistemas Sanitarios por NicomediaPestana1
Sistemas SanitariosSistemas Sanitarios
Sistemas Sanitarios
NicomediaPestana1158 visualizações
Eleccciones 2012 por KS31KS
Eleccciones 2012Eleccciones 2012
Eleccciones 2012
KS31KS117 visualizações
Barrio Adentro Red y Gestion..pptx por EumarAntillano1
Barrio Adentro Red y Gestion..pptxBarrio Adentro Red y Gestion..pptx
Barrio Adentro Red y Gestion..pptx
EumarAntillano1554 visualizações
plan nacional de desarrollo por pamelin13
plan nacional de desarrolloplan nacional de desarrollo
plan nacional de desarrollo
pamelin13189 visualizações
Plan nacional de desarrollo por pamelin13
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
pamelin13282 visualizações
Reformas por Shirr Jc Jc
ReformasReformas
Reformas
Shirr Jc Jc213 visualizações
Reformas por Shirr Jc Jc
ReformasReformas
Reformas
Shirr Jc Jc397 visualizações
Fase 6 planificación rutas de acción por yess Tavares
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
yess Tavares6.8K visualizações

Último

Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 por
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
8 visualizações7 slides
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaJulio Otero Santamaría
6 visualizações15 slides
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja por
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaVientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaEduardo Nelson German
5 visualizações5 slides
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones por
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
5 visualizações2 slides
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...Eduardo Nelson German
8 visualizações7 slides
NCH Final..pdf por
NCH Final..pdfNCH Final..pdf
NCH Final..pdfING JUSTO CASTILLO
7 visualizações838 slides

Último(20)

Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 por Eduardo Nelson German
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Eduardo Nelson German8 visualizações
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Julio Otero Santamaría6 visualizações
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja por Eduardo Nelson German
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaVientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Eduardo Nelson German5 visualizações
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones por EduardoNelsonGerman1
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones
EduardoNelsonGerman15 visualizações
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Eduardo Nelson German8 visualizações
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa37 visualizações
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023 por Eduardo Nelson German
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Eduardo Nelson German5 visualizações
Discrepan en torno a la competencia por adolescente por Eduardo Nelson German
Discrepan en  torno a la competencia por adolescente Discrepan en  torno a la competencia por adolescente
Discrepan en torno a la competencia por adolescente
Eduardo Nelson German13 visualizações
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja por EduardoNelsonGerman1
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaProyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
EduardoNelsonGerman114 visualizações
Boletín 42 noviembre 2023 por Nueva Canarias-BC
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC11 visualizações
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo21 visualizações
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023 por Eduardo Nelson German
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Eduardo Nelson German5 visualizações
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota632 visualizações
Fallo La Rioja Telecomunicaciones por EduardoNelsonGerman1
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja Telecomunicaciones
EduardoNelsonGerman114 visualizações
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf por Edurne Navarro Bueno
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfPROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
Edurne Navarro Bueno813 visualizações

Propuestas de los candidatos del área de la salud a la Presidencia México 2012

  • 1. IMPACTO DE LAS PROPUESTAS DE LA SALUD DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES A LA PRESIDENCIA EN EL FUTURO COMO PROFESIONAL Y PROFESIONISTA DE LA SALUD
  • 2. Uno de los temas fundamentales para el bienestar de los mexicanos es el acceso a la salud y el impacto que tendrán en los estudiantes del área de la salud y profesionistas de la salud.
  • 3. • Los cuatro candidatos a la presidencia de México prometieron mejorar los servicios médicos públicos en caso de ganar las elecciones del 1 de julio, en tanto tres de ellos coinciden en crear un solo sistema de salud.
  • 4. • Se analizan a continuación algunas de las propuestas de los candidatos en el área de la salud.
  • 6. “Lo que propongo es la creación de un sistema único de protección, que no esté ligado al estatus laboral y que garantice cobertura y calidad a toda la población, bajo un esquema de financiamiento viable y sostenible en el tiempo”.
  • 7. • Desarrollar programas de formación, orientación y prevención sobre la sexualidad. • Impulsar la participación de los jóvenes en el cuidado de su salud, y de las personas que componen su entorno familiar. (5) • Mejorar los servicios y garantizar un estándar mínimo de infraestructura para las clínicas del Seguro Popular.
  • 8. • Garantizar la dotación de medicamentos básicos en el Sistema Nacional de Salud. Ampliar la cobertura a medicamentos para el tratamiento de padecimientos crónicos y metabólicos. • Fortalecer las acciones del Sistema Integral de Calidad en Salud (SICALIDAD). • Garantizar el servicio de salud en las zonas más alejadas, mediante las caravanas para la salud, o subrogar el servicio con los existentes en la localidad.
  • 10. • Lograr que el acceso a la salud y a la seguridad social sea una realidad para todos los mexicanos, burócratas y no burócratas. Lo podremos conseguir a través de un nuevo Sistema de Seguridad Social Universal, que: 1.- Garantice a toda la población. 2.- Incluya atención médica de calidad, seguro de desempleo, así como una pensión para la vejez.
  • 11. • Erradicar la pobreza alimentaria, para que todo mexicano tenga lo suficiente para comer. • Consolidación de la operación de la Red Hospitalaria (Oaxaca, Oaxaca). • Terminar con el nuevo Hospital Hidalgo (Aguascalientes, Ags).
  • 12. • Construcción y equipamiento del Instituto de Oncología del Estado de México. • Establecer los vales de medicinas en el IMSS, ISSSTE y Seguro Popular para asegurar el abasto de medicamentos. • Crear un nuevo Sistema de Seguridad Social Universal, que sirva de protección básica para toda la población.
  • 13. • Acceso a atención médica de calidad en cualquier clínica u hospital público. (7) • Construir y equipar el nuevo centro oncológico de la región Sureste de Coahuila. (7) • Construir el Hospital Materno-Infantil en Villa Álvarez. (7) • Apoyar la adquisición de equipos, lentes, prótesis, aparatos auditivos, sillas de ruedas y zapatos ortopédicos para niños con discapacidad.
  • 15. • Los estímulos al médico y, en general, a todo el personal de la salud, deben hacerse con base en la productividad y la calidad. Las compensaciones no deben ser exclusivamente compensaciones económicas directas, sino estímulos que incrementen el interés del médico a continuar mejorando su actuación (envío a estancias de capacitación en otras unidades nacionales o del extranjero, periodos sabáticos, nominación como investigadores, etc.) que redunde en beneficio de los pacientes.
  • 16. • Cambio verdadero es atención médica, medicamentos gratuitos. • Se establecerá un sistema nacional de salud para la atención de las adicciones, que atienda el grave problema de la drogadicción, con énfasis en la prevención, la rehabilitación y la reincorporación fraterna a la familia y a la sociedad. • Atención médica y medicamentos gratuitos para quienes no cuentan con seguridad social.
  • 18. • Ampliar la cobertura del sistema de salud, redirigirlo hacia las enfermedades que aquejan a la sociedad moderna. • Transformar de manera integral los hábitos alimenticios y la práctica de la educación física entre la población infantil. • Brindar mayor presupuesto a las instituciones de seguridad social.
  • 19. • Implementar programas desde la educación básica para fomentar una alimentación sana. • Fomentar un compromiso social con las televisoras y las agencias publicitarias y la industria de los alimentos procesados. • Promover un sistema integral de salud.
  • 20. Ahora que conocemos las propuestas de cada candidato, sería apropiado analizar con especial cuidado las Enrique Peña Nieto, ya que fue el que resulto ganador; así sabremos la manera en la que nuestro país responderá antes estas propuestas, es decir sus ventajas y desventajas.
  • 21. • A continuación se mencionará una ventaja y desventaja de las propuestas de Enrique Peña Nieto que beneficiará a la comunidad estudiantil de Medicina.
  • 22. VENTAJA: Existirán más plazas para nuevos médicos, más lugares donde poder brindar atención especializada a más personas en mas lugares donde antes no había esta posibilidad.
  • 23. DESVENTAJA: En una de sus propuestas propone ampliar los servicios de salud que cubre el Seguro Popular con beneficios en un Sistema Social Universal, en el que cada persona decida el hospital y médico de su preferencia, así como obtener un seguro adicional por riesgos laborales, de desempleo y una pensión; esto suena un poco ilógico, ya que si se da la oportunidad de escoger lo que se desea, todos escogerían los mejores hospitales y médicos, los cuales no se darían abasto por atender a tanta gente, y una vez más, se verían en malas condiciones los hospitales y clínicas.
  • 24. ¿CUÁL ES LA CONCLUSIÓN? Todos prometen crear más hospitales, crear un nuevo sistema de salud y por supuesto dicen “mejorar los servicios de salud ya existentes”, pero lo más curioso de este último punto que tiene que ver mucho con la educación de los médicos y sobre eso ningún candidato hace referencia. Creemos que se están pasando por alto la educación de los futuros médicos, lo cual influye demasiado en la mejora de servicios que los candidatos prometen; desgraciadamente lo que realmente buscan es CANTIDAD MÁS NO CALIDAD!