O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Ciclo 3 matematicas

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Ciclo 4   matematicas
Ciclo 4 matematicas
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (19)

Anúncio

Semelhante a Ciclo 3 matematicas (20)

Mais de Docentic Inecicu (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Ciclo 3 matematicas

  1. 1. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO ESTANDARES NUCLEOS TEMATICOS COMPETENCIAS 1. Utilizo números racionales, en  Reconocer PRIMER PERIODO los sus distintas expresiones diferentes métodos (fracciones, razones, decimales o usados para  Lógica, conjuntos y porcentajes), para resolver sistemas de solucionar problemas en contextos de numeración. situaciones medidas. algorítmicas. situaciones reales. 3. Reconozco y generalizo propiedades de las relaciones  Determinar si las soluciones que entre números racionales SEGUNDO PERIODO (sistemática, transitiva…) y de las resultan al resolver operaciones entre ellas. algoritmos y  Números enteros. tienen 4. Resuelvo y formulo problemas sentidos en los  Ángulos. utilizando propiedades básicas de contextos la teoría de números, como la de cotidianos que han  Tablas de frecuencia la igualdad, de las distintas sido planteados. (Parte I). formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación, división y  Justificar, potenciación. utilizando modelos 5. Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas, en diferentes contextos y dominios numéricos. matemáticos, soluciones planteadas diferentes problemas. LOGROS INDICADORES DE LOGROS - Proposiciones y negaciones. - Dar al estudiante las - Maneja ejercicios, herramientas para problemas de lógica y de - Cuantificadores. desarrollar las conjuntos. - Proposiciones abiertas y habilidades básicas - Maneja operaciones entre cerradas, simples y compuestas, tablas de verdad. - Conjuntos y subconjuntos.  Elementos básicos de - Operaciones entre conjuntos. la geometría. los - Sistema romano, binario y 2. Justifico la extensión de la representación polinomial decimal  Comprender usual de los números naturales a conceptos la representación decimal de los estudiados en cada  Conceptos básicos de números racionales, utilizando las la estadística. conjunto numérico propiedades de los sistemas de y relacionados con numeración decimal. problemas EJES TEMATICOS decimal. - Punto, segmento, semirecta, en el manejo de la lógica, operaciones entre conjuntos y aprensión de los diferentes sistemas de numeración. línea, relaciones entre rectas. - Conceptos y generalidades de la estadística - las - a - Números enteros (conceptos). Operaciones y problemas. Orden y valor absoluto. Ecuaciones con enteros y aplicaciones. Propiedades de las operaciones. Plano cartesiano. Conceptos, clasificación y construcción de ángulos. Recolección y tabulación de datos. Construcción de tablas de frecuencia. conjuntos. - Realiza conversiones entre los sistemas de numeración. - Reconoce y aplica los elementos básicos de la geometría. - Identifica y diferencia los conceptos básicos de la estadística. - Aplicar algoritmos y - Soluciona ecuaciones con propiedades en las operaciones con números enteros y en la solución de problemas de aplicación, aritmética, estadística y geométrica números enteros. - Realiza operaciones básicas con números enteros. problemas aplicación con enteros. - Reconoce y opera diferentes clases ángulos. - Construye tablas frecuencia. - Resuelve de las de de
  2. 2. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO ESTANDARES COMPETENCIAS NUCLEOS TEMATICOS TERCER PERIODO 6. Resuelvo problemas cuya solución  Escribir en forma requiere de la potenciación o coherente, clara y radicación. concreta las conclusiones de un 7. Justifico el uso de representaciones y hecho real en el cual procedimientos en situaciones de se han usado proporcionalidad directa e inversa. algoritmos y conceptos 8. Justifico la pertenencia de un cálculo matemáticos. exacto o aproximado en la solución de un problema y lo razonable o no  Utilizar los conceptos de las respuestas obtenidas. matemáticos para plantear y resolver 9. Establezco conjeturas sobre problemas en propiedades y relaciones de los contextos cotidianos. números utilizando calculadoras o computadores.  Inventar situaciones en las cuales tienen 10. Identifico y describo figuras y sentido proponer y cuerpos generados por cortes rectos solucionar conceptos y transversales de los cuerpos matemáticos. tridimensionales.  Aplicar los 11. Clasifico polígonos en relación con conceptos, sus propiedades. algoritmos y representaciones 12. Resuelvo y formulo problemas aprendidas en usando modelos geométricos. estadística y probabilidad en la 13. Identifico características de solución de localización de objetos en sistemas situaciones de de representación cartesiana y contexto real. geográfica. 14. Utilizo técnicas y herramientas para la construcción de figuras planas y cuerpos con medidas dadas.  Teoría de números.  Triángulos.  Tablas de (Parte II). EJES TEMATICOS - Múltiplos y divisores. - Criterios de divisibilidad. - Números primos y - frecuencia CUARTO PERIODO  Fraccionarios, decimales y sistema de medidas. - compuestos. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor de dos o más números. Conceptos de triángulos. Clasificación de triángulos. Continuación de tablas de frecuencia. LOGROS - Hallar y aplicar de - Identifica manera significativa procesos para calcular el M.C.M y el M.C.D.  Cuadriláteros. -  Gráficos sencillos. - - - - Fracciones equivalentes. - Realizar con - Comparación de fracciones y simplificación. Operaciones. Conversión de fracción a numero decimal y viceversa. Sistema métrico decimal y sistema ingles. Concepto, clases y construcciones de cuadriláteros. Gráficos estadísticos. INDICADORES DE LOGROS operaciones números fraccionarios y números decimales. - Manejar conceptos básicos de geometría, clasificar y construir ángulos, triángulos y cuadriláteros. - Manejar los conceptos básicos de la estadística, analizar datos y construir tablas de frecuencia y elaborar sus respectivos gráficos. números primos y compuestos. Reconoce múltiplos y divisores y aplica los criterios de divisibilidad. Halla el M.C.M y el M.C.D de varios números utilizando criterios de divisibilidad y descomposición en factores primos. Reconoce y construye las diferentes clases de triángulos. Construye tablas de frecuencia. Maneja y clasifica las diferentes clases de polígonos. - Plantea y soluciona problemas con fracciones y sus operaciones. - Plantea y soluciona problemas con decimales y sus operaciones conversiones entre diferentes sistemas de medida. Reconoce y construye cuadriláteros. Realiza gráficos sencillos de estadística. - Realiza -
  3. 3. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEXTO ESTANDARES 15. Calculo áreas y volúmenes a través de composición y descomposición de figuras y cuerpos. 16. Resuelvo y formulo problemas que requieren técnicas de estimación. 17. Reconozco la relación entre un conjunto de datos y su representación. 18. Interpreto, produzco y comparo representaciones graficas adecuadas para representar diversos tipos de datos (diagrama de datos, diagramas circulares…). 19. Uso medidas de tendencia central (media, mediana, modas) para interpretar el comportamiento de un conjunto de datos. 20. Predigo y justifico razonamientos y conclusiones usando información estadística. 21. Describo y represento situaciones de variación relacionando diferentes representaciones. 22. Identifico las características de las diversas graficas cartesianas (de puntos, continuas, formadas por segmentos, etc.) en relación con las situaciones que representa. COMPETENCIAS NUCLEOS TEMATICOS EJES TEMATICOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS
  4. 4. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEPTIMO ESTANDARES NUCLEOS TEMATICOS COMPETENCIAS EJES TEMATICOS 1. Utilizo números racionales, en  Reconocer PRIMER PERIODO los sus distintas expresiones diferentes métodos (fracciones, razones, decimales o usados para  Números racionales y porcentajes), para resolver decimales. solucionar problemas en contextos de situaciones medidas. - Concepto de número racional. - Fracciones equivalentes,  Polígonos algorítmicas. clasificación, 2. Justifico la extensión de la perímetros los representación polinomial decimal  Comprender áreas. usual de los números naturales a conceptos la representación decimal de los estudiados en cada números racionales, utilizando las conjunto numérico  Conceptos básicos de propiedades de los sistemas de numeración decimal. y relacionados con situaciones reales. 3. Reconozco y generalizo propiedades de las relaciones  Determinar si las soluciones que entre números racionales (sistemática, transitiva…) y de las resultan al resolver operaciones entre ellas. algoritmos y problemas la estadística. SEGUNDO PERIODO tienen  Razones, 4. Resuelvo y formulo problemas sentidos en los proporciones y utilizando propiedades básicas de contextos aplicaciones. la teoría de números, como la de cotidianos que han la igualdad, de las distintas sido planteados.  Triángulos. formas de la desigualdad y las de la adición, sustracción, multiplicación, división y  Justificar,  Tablas de frecuencia y potenciación. utilizando modelos datos estadísticos 5. Formulo y resuelvo problemas en situaciones aditivas y multiplicativas, en diferentes contextos y dominios numéricos. matemáticos, soluciones planteadas diferentes problemas. las a para datos agrupados. no amplificación y simplificación. Comparación de fracciones. Operaciones y problemas. Ecuaciones. Polígonos. Clasificación. Perímetros y áreas. Generalidades y clasificación de la estadística para datos no agrupados. - Concepto - de razón y proporción. Propiedades de las proporciones. Magnitudes directas e inversas. Regla de tres simple y compuesta. Porcentaje, interés y descuento. Línea de puntos notables del triangulo. Construcciones y aplicaciones. Tablas de frecuencia. Clases de gráficos estadísticos. LOGROS INDICADORES DE LOGROS - Reconocer las características de los números racionales y decimales, operar con ellos y resolver problemas. - Explica como se compone el - - - Identificar discriminar magnitudes directas inversamente proporcionales aplicar concepto porcentaje, interés descuento en solución problemas aplicación. y - Aplica e y el de y la de de conjunto de los números racionales. Simplifica números racionales. Opera con números racionales, decimales y resuelve problemas de aplicación. Clasifica polígonos y determina sus perímetros y áreas. Aplica los diferentes conceptos básicos de estadística. - las razones y proporciones y sus propiedades en la solución de ejercicios y problemas. Resuelve problemas de regla de tres simple y compuesta. Resuelve problemas de porcentaje, interés y descuento. Identifica y traza las líneas y puntos notables del triangulo. Obtiene datos estadísticos a partir de tablas de frecuencia.
  5. 5. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEPTIMO ESTANDARES COMPETENCIAS 6. Resuelvo problemas cuya solución requiere de la  Escribir en forma potenciación o radicación. coherente, clara y concreta las 7. Justifico el uso de conclusiones de un representaciones y hecho real en el cual procedimientos en situaciones de se han usado proporción directa e inversa. algoritmos y conceptos 8. Justifico la pertenencia de un matemáticos. cálculo exacto o aproximado en la solución de un problema y lo  Utilizar los conceptos razonable o no de las respuestas matemáticos para obtenidas. plantear y resolver problemas en 9. Establezco conjeturas sobre contextos cotidianos. propiedades y relaciones de los números utilizando calculadoras o  Inventar situaciones computadores. en las cuales tienen sentido proponer y 10. Identifico y describo figuras y solucionar conceptos cuerpos generados por cortes matemáticos. rectos y transversales de los cuerpos tridimensionales.  Aplicar los 11. Clasifico polígonos en relación con sus propiedades. 12. Resuelvo y formulo problemas usando modelos geométricos. 13. Identifico características de localización de objetos en sistemas de representación cartesiana y geográfica. 14. Utilizo técnicas y herramientas para construcción de figuras planas y cuerpos con medidas. NUCLEOS TEMATICOS EJES TEMATICOS TERCER PERIODO LOGROS INDICADORES DE LOGROS - Concepto de número irracional. - Diferenciar los - Obtiene números racionales irracionales. - Ubicación en la recta numérica. de los irracionales - Opera con - Operaciones con números  Números irracionales  sistemas de medida irracionales. (masa, capacidad, - Problemas de aplicación. tiempo, etc.) - Medidas de masa. aplicándolos en la solución de ejercicios y problemas. - Medidas de capacidad.  Triángulos - Medidas de tiempo. rectángulos, teorema - Triángulos rectángulos. de Pitágoras y sus - Teorema de Pitágoras. aplicaciones. números números irracionales y los representa en el plano cartesiano. - Aplica el teorema de Pitágoras. - Maneja las medidas de tendencia y de posición. - Problemas de aplicación.  Medidas de tendencia - Medidas de tendencia central. - Medidas de posición. central y de posición.  Análisis de datos no agrupados CUARTO PERIODO  Números reales. conceptos,  Concepto algoritmos y construcción representaciones sólidos. aprendidas en estadística y probabilidad en la  Medidas dispersión. solución de situaciones de contexto real. - Concepto de número real. - Aplicar las operaciones y - Establece la propiedades de los entre los - Operaciones con números - y de de - reales. Problemas de aplicación. Propiedades de los números reales. Ecuaciones. Definición de sólidos. Construcciones. Medidas de dispersión, conceptos fundamentales. números reales en la solución de ejercicios y problemas. - - Manejar y aplicar los polígonos, el teorema de Pitágoras y los diferentes sólidos en la solución de ejercicios y problemas. - Construir gráficos y calcular las diferentes medidas estadísticas. - secuencia diferentes conjuntos numéricos. Maneja operaciones básicas con reales. Maneja las generalidades de los reales a la solución de problemas de aplicación. Reconoce y construye sólidos. Calcula las diferentes medidas de dispersión.
  6. 6. INSTITUCION EDUCATIVA CIUDADELA CUBA PLAN DE ESTUDIOS. AREA: MATEMATICAS GRADO: SEPTIMO ESTANDARES 15. Calculo áreas y volúmenes a través de composición y descomposición de figuras y cuerpos. 16. Resuelvo y formulo problemas que requieren técnicas de estimación. 17. Reconozco la relación entre un conjunto de datos y su representación. 18. Interpreto, produzco y comparo representaciones graficas adecuadas para representar diversos tipos de datos (diagrama de datos, diagramas circulares…). 19. Uso medidas de tendencia central (media, mediana, modas) para interpretar el comportamiento de un conjunto de datos. 20. Predigo y justifico razonamientos y conclusiones usando información estadística. 21. Describo y represento situaciones de variación relacionando diferentes representaciones. 22. Identifico las características de las diversas graficas cartesianas (de puntos, continuas, formadas por segmentos, etc.) en relación con las situaciones que representa. COMPETENCIAS NUCLEOS TEMATICOS EJES TEMATICOS LOGROS INDICADORES DE LOGROS

×