O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

La comunicación en la V conferencia.

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 11 Anúncio

La comunicación en la V conferencia.

Baixar para ler offline

La posición de los obispos latinoamericanos sobre los medios de comunición social y el uso que se dbe hacer de estos en la pastoral de la Iglesia.

La posición de los obispos latinoamericanos sobre los medios de comunición social y el uso que se dbe hacer de estos en la pastoral de la Iglesia.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Semelhante a La comunicación en la V conferencia. (20)

Anúncio

La comunicación en la V conferencia.

  1. 1. SEMINARIO MAYOR DE LOS SAGRADOS CORAZONES FRANCISCO GUSTÍN ENRÍQUEZ III DE FILOSOFÍA MAGISTERIO LATINOAMERICANO PRESENTADO A: P. LUÍS GUILLERMO RUBIANO, CJM FECHA: SEPTIEMBRE 5 DE 2007 LA COMUNICACIÓN SEGÚN LA V CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE APARECIDA, BRASIL, MAYO 2007
  2. 2. <ul><li>La mayoría de los medios de comunicación presentan imágenes atractivas; pero no muestran el sentido unitario de los factores de la realidad, por ende no llenan el vacío de las personas, sólo producen más ansiedad de información que se “soluciona” con más información que la persona no comprende. </li></ul>
  3. 3. <ul><li>Nuestras tradiciones culturales ya no se transmiten de generación en generación, afectando especialmente la experiencia religiosa. Además los mass media se han metido en la intimidad del hogar, poniendo junto a la sabiduría de los mayores, las informaciones de último minuto, las distracciones, entretenimiento, etc. Frente a esto solamente Cristo y su mensaje puede dar sentido completo y unitario de la vida humana. </li></ul>
  4. 4. <ul><li>A través de los medios de comunicación masivos, un determinado sentido estético, una visión de la felicidad, una percepción de la realidad y hasta un lenguaje se quiere imponer como auténtica cultura. Pero es lo contrario, a través de los medios masivos se nos imponen antivalores, por ejemplo con la explotación publicitaria de la mujer (modelos) que la convierten en un objeto de lucro. </li></ul>
  5. 5. <ul><li>El campo de la actividad laical evangelizadora es muy complejo, abarca varios sectores y entre ellos, los medios de comunicación social. Para ello se han desarrollado la pastoral de la comunicación social y cuenta así con los medios para evangelizar la cultura, como son: radio, tv., cine, prensa, internet, web, y la RIIAL, aunque los cambios culturales y el lenguaje dificultan la transmisión de la fe. </li></ul>
  6. 6. <ul><li>Los obispos nos advierten del peligro de los medios masivos de comunicación, puesto que muchos jóvenes hacen un uso indiscriminado y abusivo de la comunicación virtual e incluso estos medios influyen en los seminaristas, pues fragmentan la personalidad, incapacitan para asumir compromisos definitivos, suscitan la ausencia de madurez, debilitan la identidad espiritual, dificultando así el proceso de su formación. </li></ul>
  7. 7. <ul><li>No todo es negativo, los nuevos lenguajes pueden ayudar a una mayor humanización global. El primer anuncio, la catequesis o el ulterior ahondamiento de la fe, no puede prescindir de estos medios. Los obispos al respecto se comprometen a lo siguiente: </li></ul><ul><ul><li>Conocer y valorar esta nueva cultura de la comunicación. </li></ul></ul><ul><ul><li>Promover la formación profesional de agentes y creyentes. </li></ul></ul>
  8. 8. <ul><ul><li>Apoyar la creación de medios de comunicación social propios, en la t.v. y radio como el Internet y medios impresos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Estar presente en estos medios para introducir en ellos el misterio de Cristo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Educar críticamente en el uso de estos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Suscitar leyes para proteger a las personas más vulnerables a estos medios. </li></ul></ul><ul><ul><li>Desarrollar una política de comunicación que ayude a la pastoral y a los medios de comunicación católicos. </li></ul></ul>
  9. 9. <ul><li>La internet debe ser vista como una de las “maravillosas invenciones de la técnica” y una oportunidad para utilizar su potencial en la evangelización. Pero los medios de comunicación no sustituyen las relaciones personales ni la vida comunitaria local … La Iglesia se acerca con realismo y confianza, viéndolo (al internet) como un medio y no un fin en sí mismo. </li></ul>
  10. 10. <ul><li>La iglesia se compromete a optimizar el uso de los medios para la comunicación de la fe o para el diálogo entre la iglesia y la sociedad. También invita a usar los medios de comunicación para fomentar la acogida a los que llegan a la ciudad y a los que viven en ella. Entre sus compromisos concretos, se destacan el crear conciencia en la sociedad acerca de la realidad indígena y sus valores, a través de los medios. </li></ul>
  11. 11. Gracias...

×