SlideShare una empresa de Scribd logo
Gustavo Valencia Quintero
TRELLO
AMBIENTES COLABORATIVOS
QUE ES TRELLO
Trello es una aplicación web (está en la nube) para hacer listas dentro de
listas (describiéndola de un modo muy básico). Lo que la hace única, es
su versatilidad: A cada elemento de una lista se le puede agregar de todo:
otras listas, imágenes, vídeos, documentos, etc. Además, es
extremadamente potente para uso colaborativo. Pueden agregarse
cualquier número de usuarios, asignar tareas, ponerles fecha límite (tiene
su propio calendario, que puedes sincronizar con el de Google), etc.
CARACTERÍSTICAS
• Una de las principales características de Trello es la colaboración.
Con Trello se puede trabajar en equipo a través de pizarras, en las
cuales cada uno de los miembros puede colaborar en tiempo real.
• Cuando algún miembro del equipo lleva a cabo un cambio en el
proyecto, este se ve reflejado inmediatamente en la pizarra para ser
visto inmediatamente por los restantes miembros del equipo.
¿CÓMO FUNCIONA TRELLO?
Trello es un tablero que está distribuido por
columnas –que se llaman listas-. En cada lista se
compone de tarjetas –tareas o instancias-. Cada
tarjeta representa la unidad básica de una lista.
Para entender fácilmente Trello, imagine que es una tabla con listas de tareas.
En cada lista, hay un conjunto de tareas.
Estas tareas pueden ser, entre muchas: Una nueva característica. Un error
por corregir. El historial de un posible cliente. Preparar un contrato legal.
Hablar con un cliente. Investigar para un artículo. Una llamada. Un potencial
empleado.
Un problema de atención al cliente. Una actividad del proyecto. Así, en Trello
puede dar de alta cualquier tarea que necesite ser procesada de forma
independiente. La dinámica del tablero es ir avanzando las cartas a través de
listas de progresión que establezcas (Por ejemplo: por hacer, procesando,
finalizado).
Trello organiza tableros. Cada tablero está distribuido en listas. Cada lista se
compone de tarjetas tareas o instancias. Cada tarjeta representa la unidad
básica de una lista.
COMO FUNCIONA TRELLO
VENTAJAS DE TRELLO
• Te libera espacio mental y no volverás a “perder tus ideas mágicas”. Tendrás en tu bolsillo una
aplicación en la nube donde almacenarás información de tus proyectos, no solamente de tareas
próximas a su ejecución, si no que podrás almacenar ideas a desarrollar en el futuro sin que se
te olviden o se traspapelen en un escurridizo papel… a todos nos ha pasado eso.
• Aumenta la productividad y mejora la relación de los equipos de trabajo, ya que te permite
agregar responsables de las tareas pendientes, por lo tanto, ya no habrá “excusas”… todos los
miembros del equipo sabrán que tienen que hacer y en qué plazo deben entregarlo. Además a
través del sistema de comentarios, el resto de miembros podrán darle feedback sobre el trabajo
realizado.
• Permite a todos los miembros del equipo la vista de pájaro del proyecto, ya que podremos ver en
que tareas están nuestros compañeros y por lo tanto, como está evolucionando el proyecto en
todas las áreas, y no solamente en las que nos competen de forma más directa.
• Es cómoda y segura… está en la nube, por lo tanto no perderás la información, y al tener APP
móvil, también está en tu bolsillo.
DESVENTAJAS DE TRELLO
• No permite crear listas de trabajo repetitivas para poder hacer “ciclos” de tareas
(Por ejemplo: X tareas cada lunes, o las tareas repetitivas de cada inicio de mes).
• Pero del tema de las desventajas… Lo que más nos convence es que dispone de
paneles de tareas creados por los propios creadores de la APP donde explicar que
quieres encontrar/mejorar y sistemas de votación para ver que desarrollos son los
más demandados, por lo que cabe la posibilidad de que poco a poco vaya
resolviendo los puntos negativos y mejorando… en todo. No es perfecta… Pero
igual en breve sí.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Sergio Paez Hernandez
 
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
MANUEL GARCIA
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL, 2da edición Robert Kaplan & David Norton
CUADRO DE MANDO INTEGRAL, 2da edición   Robert Kaplan & David NortonCUADRO DE MANDO INTEGRAL, 2da edición   Robert Kaplan & David Norton
CUADRO DE MANDO INTEGRAL, 2da edición Robert Kaplan & David Norton
Juan Alejandro Marín Guerrero
 
Unidad 6 - Planeación y Control de la Producción Integrados.
Unidad 6 - Planeación y Control de la Producción Integrados.Unidad 6 - Planeación y Control de la Producción Integrados.
Unidad 6 - Planeación y Control de la Producción Integrados.
aimee2607
 
Herramientas para la administración del tiempo
Herramientas para la administración del tiempoHerramientas para la administración del tiempo
Herramientas para la administración del tiempo
Sara Urrutia
 
Tabla distribucion trabajo
Tabla distribucion trabajoTabla distribucion trabajo
Tabla distribucion trabajo
jvelas
 
3. Carta Gantt
3. Carta Gantt3. Carta Gantt
3. Carta Gantt
Artevento
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
 
Unidad 2: Dimensiones de la Logistica
Unidad 2: Dimensiones de la LogisticaUnidad 2: Dimensiones de la Logistica
Unidad 2: Dimensiones de la Logistica
 
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de MaterialesSimulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
 
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS TEMA 10:   SISTEMAS ESBELTOS
TEMA 10: SISTEMAS ESBELTOS
 
Factores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de plantaFactores que afectan la distribucion de planta
Factores que afectan la distribucion de planta
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL, 2da edición Robert Kaplan & David Norton
CUADRO DE MANDO INTEGRAL, 2da edición   Robert Kaplan & David NortonCUADRO DE MANDO INTEGRAL, 2da edición   Robert Kaplan & David Norton
CUADRO DE MANDO INTEGRAL, 2da edición Robert Kaplan & David Norton
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Layout por producto
Layout por productoLayout por producto
Layout por producto
 
Unidad 6 - Planeación y Control de la Producción Integrados.
Unidad 6 - Planeación y Control de la Producción Integrados.Unidad 6 - Planeación y Control de la Producción Integrados.
Unidad 6 - Planeación y Control de la Producción Integrados.
 
SMED
SMEDSMED
SMED
 
Estrategias operacionales
Estrategias operacionalesEstrategias operacionales
Estrategias operacionales
 
American Society for Quality (ASQ)
American Society for Quality (ASQ)American Society for Quality (ASQ)
American Society for Quality (ASQ)
 
Analisis abc para_el_control_de_inventarios
Analisis abc para_el_control_de_inventariosAnalisis abc para_el_control_de_inventarios
Analisis abc para_el_control_de_inventarios
 
Herramientas para la administración del tiempo
Herramientas para la administración del tiempoHerramientas para la administración del tiempo
Herramientas para la administración del tiempo
 
Tabla distribucion trabajo
Tabla distribucion trabajoTabla distribucion trabajo
Tabla distribucion trabajo
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
Tema 1 pdi
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
3. Carta Gantt
3. Carta Gantt3. Carta Gantt
3. Carta Gantt
 

Similar a Trello

Wikis-Grupos de trabajo en línea-marcadores compartidos
Wikis-Grupos de trabajo en línea-marcadores compartidosWikis-Grupos de trabajo en línea-marcadores compartidos
Wikis-Grupos de trabajo en línea-marcadores compartidos
suusan95
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
Dey Zapata
 

Similar a Trello (20)

Presentación herramienta Trello
Presentación herramienta TrelloPresentación herramienta Trello
Presentación herramienta Trello
 
Herramientas de colaboración en la nube
Herramientas de colaboración en la nubeHerramientas de colaboración en la nube
Herramientas de colaboración en la nube
 
Trello.pdf
Trello.pdfTrello.pdf
Trello.pdf
 
Tutorial trello + kanban
Tutorial trello + kanbanTutorial trello + kanban
Tutorial trello + kanban
 
Administra tu tiempo
Administra tu tiempoAdministra tu tiempo
Administra tu tiempo
 
Organiza tu día
Organiza tu díaOrganiza tu día
Organiza tu día
 
Herramienta o gestor de tarea trello
Herramienta o gestor de tarea trelloHerramienta o gestor de tarea trello
Herramienta o gestor de tarea trello
 
1 GESTORES DE TAREAS
1  GESTORES DE TAREAS 1  GESTORES DE TAREAS
1 GESTORES DE TAREAS
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III) TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
 
Herramientas Colaborativas para el desarrollo
Herramientas Colaborativas para el desarrolloHerramientas Colaborativas para el desarrollo
Herramientas Colaborativas para el desarrollo
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Wikis-Grupos de trabajo en línea-marcadores compartidos
Wikis-Grupos de trabajo en línea-marcadores compartidosWikis-Grupos de trabajo en línea-marcadores compartidos
Wikis-Grupos de trabajo en línea-marcadores compartidos
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
informatica 2
informatica 2 informatica 2
informatica 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Trello

  • 2. QUE ES TRELLO Trello es una aplicación web (está en la nube) para hacer listas dentro de listas (describiéndola de un modo muy básico). Lo que la hace única, es su versatilidad: A cada elemento de una lista se le puede agregar de todo: otras listas, imágenes, vídeos, documentos, etc. Además, es extremadamente potente para uso colaborativo. Pueden agregarse cualquier número de usuarios, asignar tareas, ponerles fecha límite (tiene su propio calendario, que puedes sincronizar con el de Google), etc.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Una de las principales características de Trello es la colaboración. Con Trello se puede trabajar en equipo a través de pizarras, en las cuales cada uno de los miembros puede colaborar en tiempo real. • Cuando algún miembro del equipo lleva a cabo un cambio en el proyecto, este se ve reflejado inmediatamente en la pizarra para ser visto inmediatamente por los restantes miembros del equipo.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA TRELLO? Trello es un tablero que está distribuido por columnas –que se llaman listas-. En cada lista se compone de tarjetas –tareas o instancias-. Cada tarjeta representa la unidad básica de una lista.
  • 5. Para entender fácilmente Trello, imagine que es una tabla con listas de tareas. En cada lista, hay un conjunto de tareas. Estas tareas pueden ser, entre muchas: Una nueva característica. Un error por corregir. El historial de un posible cliente. Preparar un contrato legal. Hablar con un cliente. Investigar para un artículo. Una llamada. Un potencial empleado. Un problema de atención al cliente. Una actividad del proyecto. Así, en Trello puede dar de alta cualquier tarea que necesite ser procesada de forma independiente. La dinámica del tablero es ir avanzando las cartas a través de listas de progresión que establezcas (Por ejemplo: por hacer, procesando, finalizado). Trello organiza tableros. Cada tablero está distribuido en listas. Cada lista se compone de tarjetas tareas o instancias. Cada tarjeta representa la unidad básica de una lista.
  • 7. VENTAJAS DE TRELLO • Te libera espacio mental y no volverás a “perder tus ideas mágicas”. Tendrás en tu bolsillo una aplicación en la nube donde almacenarás información de tus proyectos, no solamente de tareas próximas a su ejecución, si no que podrás almacenar ideas a desarrollar en el futuro sin que se te olviden o se traspapelen en un escurridizo papel… a todos nos ha pasado eso. • Aumenta la productividad y mejora la relación de los equipos de trabajo, ya que te permite agregar responsables de las tareas pendientes, por lo tanto, ya no habrá “excusas”… todos los miembros del equipo sabrán que tienen que hacer y en qué plazo deben entregarlo. Además a través del sistema de comentarios, el resto de miembros podrán darle feedback sobre el trabajo realizado. • Permite a todos los miembros del equipo la vista de pájaro del proyecto, ya que podremos ver en que tareas están nuestros compañeros y por lo tanto, como está evolucionando el proyecto en todas las áreas, y no solamente en las que nos competen de forma más directa. • Es cómoda y segura… está en la nube, por lo tanto no perderás la información, y al tener APP móvil, también está en tu bolsillo.
  • 8. DESVENTAJAS DE TRELLO • No permite crear listas de trabajo repetitivas para poder hacer “ciclos” de tareas (Por ejemplo: X tareas cada lunes, o las tareas repetitivas de cada inicio de mes). • Pero del tema de las desventajas… Lo que más nos convence es que dispone de paneles de tareas creados por los propios creadores de la APP donde explicar que quieres encontrar/mejorar y sistemas de votación para ver que desarrollos son los más demandados, por lo que cabe la posibilidad de que poco a poco vaya resolviendo los puntos negativos y mejorando… en todo. No es perfecta… Pero igual en breve sí.