¿Devolver el diezmo me da salvación,
o me hace salvo?
¿Guardar el sábado me hace salvo?
Si no devuelvo el diezmo, ¿Me voy a
perder?
Si no guardo el sábado, ¿me voy a
perder?
¿Por qué devolver el diezmo?
¿por qué guardar el sábado?
La salvación según la biblia es:
Eph 2:5 Por eso, aunque estábamos muertos por
culpa de nuestros pecados, él nos dio vida
cuando resucitó a Cristo. Nos hemos salvado
gracias al amor de Dios, aunque no lo
merecíamos.
Eph 2:8 Ustedes han sido salvados porque
aceptaron el amor de Dios. Ninguno de ustedes
se ganó la salvación, sino que Dios se la regaló.
Eph 2:9 La salvación de ustedes no es el
resultado de sus propios esfuerzos. Por eso
nadie puede sentirse orgulloso.
BLS
La salvación según la biblia es:
Rom 3:23 Todos hemos pecado, y por eso
estamos lejos de Dios.
Rom 3:24 Pero él nos ama mucho y nos declara
inocentes sin pedirnos nada a cambio. Por medio
de Jesús nos ha librado del castigo que merecían
nuestros pecados. BLS
Rom 3:23 pues todos han pecado y están
privados de la gloria de Dios,
Rom 3:24 pero por su gracia son justificados
gratuitamente mediante la redención que Cristo
Jesús efectuó.* NVI
1Co 4:2 Ahora bien, se requiere de los
administradores, que cada uno sea hallado fiel.RV60
1Co 4:2 Se requiere sin embargo en los dispensadores,
que cada uno sea hallado fiel.RV2000
1Co 4:2 Ahora bien, a los que reciben un encargo se les
exige que demuestren ser dignos de confianza. NVI
1Co 4:2 Ahora bien, lo que en fin de cuentas se exige de los
administradores es que sean fieles.BJ
1Co 4:2 Si somos administradores, entiendo que se nos
exigirá cumplir. BL
Mat 25:21 Su señor le dijo: "¡Bien, siervo bueno y fiel!;
en lo poco has sido fiel, al frente de lo mucho te
pondré; entra en el gozo de tu señor."
Rev 14:1 Luego miré, y apareció el Cordero. Estaba
de pie sobre el monte Sión, en compañía de ciento
cuarenta y cuatro mil personas que llevaban escrito en
la frente el nombre del Cordero y de su Padre.
Rev 7:3 "¡No hagan daño ni a la tierra, ni al mar ni a
los árboles, hasta que hayamos puesto un sello en la
frente de los siervos de nuestro Dios!"
Rev 7:4 Y oí el número de los que fueron sellados:
ciento cuarenta y cuatro mil de todas las tribus de
Israel.
“Más el Séptimo día es sábado para Jehová tu Dios” (Éxodo
20:10)
“Y santificad mis sábados...” (Ezeq. 20:20)
1. El sábado tiene triple distinción (Gén. 2:2-3)
Dios lo bendijo
Dios lo reposó
Dios lo santificó
2. El sábado es día de COMUNIÓN con Dios
3. El sábado es SÍMBOLO de nuestra redención.
4. El sábado es SEÑAL de nuestra santificación.
5. El sábado es demostración de nuestra LEALTAD
6. El sábado es un anticipo de nuestro futuro Eterno en el reino
de Dios (M.I. Pag. 33).
7. Dios reclama el sábado para Él y lo que es de Dios es de
Dios, no es del hombre, es prohibido para el hombre porque
no le pertenece.
8. ¿Qué es lo que pertenece al hombre?
“Seis días trabajarás y harás toda tu obra” (Exo. 20:9)
1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°
7°
Un día Completo tiene 24 horas
Existen 3 jornadas para todos
8 horas para descansar
8 horas para trabajar
8 horas para diversas actividades
¿Qué va primero?
Mat. 6:33
Job 8:5-7
Si tú de mañana buscares a Dios, y rogares al Todopoderoso;
si fueres limpio y derecho, cierto luego se despertará sobre ti, y
hará próspera la morada de tu justicia.
1.- tiempo con Dios
2.- tiempo para la familia
3.- tiempo para la iglesia
4.- tiempo para el trabajo
5.- tiempo para usted mismo
6.- tiempo para
Durante la semana, nadie debiera permitirse quedar
tan absorbido por sus intereses temporales y tan
extenuado por sus esfuerzos en procura de ganancias
materiales, como para que durante el sábado no tenga
fuerza ni energía para darlas al servicio de Dios.
Estamos robando al Señor cuando nos incapacitamos
para rendirle culto en su día santo. Y también nos
estamos robando a nosotros mismos, pues
necesitamos el calor y la luz del compañerismo, tanto
como la fortaleza que se pueden ganar de la sabiduría
y la experiencia de otros cristianos.
Review and Herald, 13 de junio de 1882. CN 502.1
Preparación en la semana
No se malgasten en cama las preciosas horas del
sábado. El sábado de mañana, la familia debe
levantarse temprano. Si se levantan tarde, hay
confusión y apresuramiento en los preparativos
para el desayuno y la escuela sabática. Hay
apresuramiento, roces e impaciencia. Así entran
en el hogar sentimientos profanos. El sábado, así
profanado, produce cansancio, y en vez de amarse
su venida, se la teme.
Joyas de los Testimonios 3:23. CN 502.2
Preparación en sábado
Los padres y las madres debieran convertir en una
regla que sus hijos asistan al culto de la iglesia
durante el sábado, y debieran reforzar esa regla con
su propio ejemplo. Nuestro deber es guiar a nuestros
hijos y a nuestra casa tras de nosotros, como lo hizo
Abrahán.
Review and Herald, 13 de junio de 1882. CN 502.3;
CG.530.3
El sábado del Señor ha de ser hecho una bendición
para nosotros y para nuestros hijos. Ellos han de
considerar el sábado como un día de delicia, un día
que ha santificado Dios, y así lo considerarán si son
debidamente instruidos.
Manuscrito 3, 1879. CN 503.1;
Dónde ir en sábado
Muchos necesitan instrucción en cuanto a cómo deben
presentarse en la asamblea para adorar en sábado. No
han de entrar en la presencia de Dios con las ropas
que llevan comúnmente durante la semana. Todos
deben tener un traje especial para el sábado, para
llevarlo cuando asistan al culto en la casa de Dios.
Aunque no debemos conformarnos a las modas
mundanales, no debemos ser indiferentes acerca de
nuestra apariencia exterior. Debemos ser aseados y
estar bien arreglados, aunque sin adornos. Los hijos de
Dios deben ser limpios en su interior y exterior.—Joyas
de los Testimonios 3:21, 22. { CN 503.2
Ropa para el sábado
Reverencia en el sábado
Del carácter sagrado que rodeaba el santuario
terrenal, los cristianos pueden aprender cómo deben
considerar el lugar donde el Señor se encuentra con
su pueblo…. Debiera haber reglas respecto al tiempo,
el lugar y la manera de adorar. Nada de lo que es
sagrado, nada de lo que pertenece al culto de Dios,
debe ser tratado con descuido e indiferencia.
5T, 463
El viernes es el día de preparación. Entonces puede dedicarse
tiempo a los preparativos necesarios para el sábado, y a
pensar y conversar acerca de ello. Nada de lo que a los ojos del
cielo será considerado como violación del santo sábado debe
dejarse para ser dicho o hecho en sábado. Dios requiere no
sólo que evitemos el trabajo físico en sábado, sino que
disciplinemos nuestra mente para que se espacie en temas
sagrados.
Se infringe virtualmente el cuarto mandamiento al conversar de
cosas mundanales, o al dedicarse a una conversación liviana y
trivial. El hablar de cualquier cosa o de todo lo que acude a la
mente, es pronunciar nuestras propias palabras. Toda
desviación de lo recto nos pone en servidumbre y condenación.
Luego se disculpan diciendo: "El sábado fue dado como
día de reposo. No me privaré del descanso para asistir a
la reunión; porque necesito descansar." Los tales hacen
un uso erróneo del día santificado. En este día deben
interesar especialmente a sus familias en la observancia
del mismo, y congregarse en la casa de oración con los
pocos o con los muchos que asistan, según sea el caso.
Deben dedicar su tiempo y sus energías a los ejercicios
espirituales, para que la influencia divina que descansa
sobre el sábado los acompañe durante la semana. De
todos los días de la semana, ninguno es tan favorable
para los pensamientos y sentimientos de devoción como
el sábado. JT T1
Aunque debe evitarse el cocinar en
sábado, no es necesario comer alimentos
fríos. En tiempo frío, caliéntese el alimento
preparado el día antes. Y sean las
comidas, aunque sencillas, atrayentes y
sabrosas. Provéase algo que sea
considerado como un plato especial, algo
que la familia no tiene cada día (Joyas de
los Testimonios, tomo 3, pág. 23).
Reverencia en el sábado
Cuando los adoradores entran en el lugar de
reunión, deben hacerlo con decoro, pasando
quedamente a sus asientos…. La conversación
común, los cuchicheos y las risas no deben
permitirse en la casa de culto, ni antes ni después
del servicio. Una piedad ardiente y activa debe
caracterizar a los adoradores.
5T, 464, 465
Reverencia en el sábado
Si algunos tienen que esperar unos minutos antes de
que empiece la reunión, conserven un espíritu de
devoción meditando silenciosamente, manteniendo
el corazón elevado a Dios en oración, a fin de que el
servicio sea de beneficio especial para su propio
corazón… debe recordar que los mensajeros
celestiales están en casa… la mente debe estar
preparada para oír la Palabra de Dios, a fin de que
tenga el debido peso e impresione adecuadamente
el corazón.
5T, 464, 465
LA POBREZA
“Tengo que trabajar en sábado para comer”
LA POLITICA
“La sociedad me exige”
a) La presencia de un candidato al puesto público en
sábado.
b) La presencia de un funcionario de gobierno en
sábado.
c) Pro-campo recibirla en sábado
d) Oportunidades en sábado
e) Reuniones ejidales.
COMPROMISOS SOCIALES
a) Bodas en sábado
b) Cumpleaños en sábado
c) Atención de amigos y visitas en sábado
d) Fiestas
e) Deportes.
9. El eterno enemigo de Dios, Satanás, trabaja
desesperadamente en la mente y el corazón de los que
profesan ser hijos de Dios para que no distingan entre
lo santo del sábado, y lo secular del resto de la semana.
Y al no distinguir, violan con facilidad la santidad del día
sábado adjudicando cualquier circunstancia:
“El hombre de pecado,
Hará promulgar leyes que
obliguen a observar el primer
día de la semana”.
Satanás Impone el falso Día
“Se procurará imponer la
observancia del falso día de
reposo”.
Satanás Impone el falso Día
“La sustitución del sábado al
domingo constituye el último
acto del drama”.
Satanás Impone el falso Día
“Los que hayan cedido paso a
paso a las exigencias
mundanales y se hayan
conformado a las costumbres
del mundo cederán a las
autoridades”
(S.C. Págs. 195, 196, 199).
Satanás Impone el falso Día
10. Llamado a la fidelidad y protección para su iglesia fiel. (Isa.
58:13,14).
a) “Nada hay en este mundo que su corazón
aprecie más que su iglesia”.
b) “No quiere que una conducta mundanal de
conveniencias corrompan su hoja de servicios”
c) “No quiere que sus hijos sean vencidos por las
tentaciones de Satanás”.
d).“Castigará a los que le representan mal”.
e). “Será Misericordioso para los que se arrepienten
sinceramente”.
f). “Los Ángeles ayudan y protegen a los fieles”
g). “Nunca traicionará el Señor a los que confían en
él”. (SC. Pag. 206-207)
1. “El diezmo de todo es de Jehová; es cosa dedicada a
Jehová (Lev. 27:30).
2. Lev 27:32 Y todo diezmo de vacas o de ovejas, de todo lo
que pasa bajo [la] vara, el diezmo será santidad al
SEÑOR. RV2000
3. “El diezmo es del Señor y los que interfieran con él, serán
castigados con la pérdida de su riqueza eterna” (CSMC,
pag. 107).
4. “Tal como el sábado, el diezmo es sagrado” (JT. Pág. 375).
5. El diezmo es asunto de honradez. (Mal. 3:8).
a) El diezmo es una prueba si somos dignos de la vida
eterna. (1 JT., Pág. 390).
b) El diezmo es un reconocimiento de que Dios es el dueño.
c) Lo que es de Dios, es de Dios, no es del hombre.
¿Qué es lo que pertenece al hombre?
a) “Las nueve décimas valen más que las diez décimas” (JT.
385)
b) “Es mejor nueve pesos benditos, que diez pesos malditos”.
“Dios debe ser dueño de todo o dueño de nada”.
7. “Satanás paraliza la mente para que el hombre no razone”
(CSMC, pág. 224).
8. Satanás proveerá circunstancias razonables a fin de que el
hombre sea infiel en la devolución del diezmo.
a) SOY POBRE. “Dios no es injusto, no le pide más al
pobre que al rico, ni al rico más que al pobre, le pide al
pobre y al rico lo mismo, el 10%”. “Los hombres no se
empobrecen al devolver a Dios lo que es suyo: la
pobreza sobreviene cuando se retiene esos recursos”
(CSMC, pág. 40).
b) ESTOY ENFERMO.“Qué nadie se sienta libre para
retener sus diezmos con el fín de usarlo según su
propio juicio, no debe emplearse en caso de
emergencia” (CSMC, pág. 106).
c) LO TOMARÉ PRESTADO Y LUEGO PEDIRÉ
PERDÓN A DIOS. “La oración no reemplaza al deber,
Dios nunca aceptará en lugar del diezmo la oración
hecha con frecuencia y fervor. La oración no paga
nuestras deudas a Dios” (CSMC. Pág. 104).
“Si habéis robado a Dios, hacedle restitución hasta donde
sea posible...Si esto no puede hacerse, orad con
humildad, pedid que Dios os perdone, comenzad ahora
a actuar como cristiano” (CSMC. Pág. 104).
d) NO TENGO CONFIANZA COMO SE
ADMINISTRA EN LA ASOCIACIÓN.
“El diezmo es sagrado y ha sido reservado por Dios mismo.
Algunos no han estado satisfechos y han dicho” “No
devolveré mis diezmos porque no tengo confianza en la
forma como se administra”. ¿Pero robaréis a Dios porque
pensáis que el manejo de la obra no es correcta?
Presentad vuestras quejas en forma clara y abierta, con el
espíritu debido, a las personas debidas, pedid que las
cosas se ajusten; pero no retengan lo que pertenece a
Dios” (CSMC. Pág. 98, 99).
A. (Lev.27:30,32).
a. El diezmo de la tierra
b. El diezmo del fruto de
los árboles
c. El diezmo de las Vacas
d. El diezmo de las ovejas
e. El diezmo del salario
f. El diezmo de todo
ingreso
“Hay que dar el diezmo de todo lo que se posee y de todo
lo que se recibe” (CSMC pág. 71).
B. (Núm. 18:20, 21), (2 Cron.
31:2-17). Es para el sostén
del ministerio Evangélico.
“La porción que Dios se ha
reservado no debe usarse
para ningún otro propósito”.
“Dios no ha cambiado; el
diezmo todavía ha de usarse
para el sostén del ministerio”
(CSMC, pág. 107,108).
“Se me mostró que es un error emplear el diezmo
para gastos ocasionales de la iglesia”.
“La casa de culto es propiedad del Señor, y que se
debe conservar escrupulosamente, pero los
fondos para esta obra no debe proceder del
diezmo”.
“estáis robando a Dios cada vez que ponéis
vuestras manos en los diezmos para satisfacer los
gastos corrientes de la iglesia”. (CSMC. Pág.
107,108).
“El diezmo ha sido puesto aparte con un propósito
especial. No debe considerarse como un fondo
para pobres” (CSMC, pág. 108).
¿Puede existir este problema en el uso del diezmo?
1. ¿Habrá en la iglesia dirigentes y miembros con estas
ideas equivocadas en cuánto al diezmo?
2. Como anciano y encargado
¿te consta que todos los miembros de tu iglesia que
tiene ingresos son fieles en la devolución del diezmo? Si
no es así ¿Qué hacer?
Los pastores mismos
deben ser estrictos en
cumplir la letra de las
órdenes de la Palabra de
Dios. CSMC 112
“Los que ocupan cargos de responsabilidad en la iglesia
no deben ser negligentes sino que deben preocuparse de
que los miembros sean fieles en los diezmos” (CSMC,
PÁG. 112).
“Que los ancianos y dirigentes de la iglesia sigan las
instrucciones de la Palabra Sagrada e Insten a sus
miembros a ser fieles en los diezmos y ofrendas” (CSMC,
PPAG. 112)
Los ancianos y dirigentes de la iglesia tienen el deber de
instruir a la gente acerca de este asunto tan importante, y
deben poner orden en las cosas. Como obreros juntamente
con Dios, los dirigentes de la iglesia deben actuar con firmeza
en lo que concierne a este asunto claramente revelado. Los
pastores mismos deben ser estrictos en cumplir la letra de las
órdenes de la Palabra de Dios.
Los que ocupan cargos de responsabilidad en la iglesia no
deben ser negligentes, sino que deben preocuparse de que
los miembros sean fieles en el cumplimiento de su deber. . .
Que los ancianos y los dirigentes de la iglesia sigan las
instrucciones de la Palabra Sagrada, e insten a sus
miembros acerca de la necesidad de ser fieles en el pago de
las promesas, los diezmos y las ofrendas. CSMC 112
1. Guardar fielmente el sábado como primera
reserva de Dios para mi propio bien.
2. Devolverle a Dios la décima parte que se ha
reservado y que es de él.
3. Usar sabiamente los seis días que él me regala
cada semana.
4. Distribuir inteligentemente el 90 % de los recursos
financieros que me regaló.
5. Promover la fidelidad en mi iglesia y con los
hermanos.
6. Ser un ejemplo de los creyentes.
RENOVAR NUESTRO COMPROMISO
CON DIOS