1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL
ISTMO (ENUFI)
MATERIA: El sujeto y su formación Profesional
como docente
NOMBRE DEL ALUMNA: Guiee shuuba Carrasco
Sánchez
TEMA: La profesión docente
NOMBRE DEL PROFESOR: Maribel Peña Santos.
GRADO: 1ERO
GRUPO: “A”
Ciudad Ixtepec Oax, a 28 de octubre de 2014
2. LA PROFESION DOCENTE
La profesión docente es una actividad profesional, de gran complejidad, que
dispone de un campo de conocimientos que le son propios. Los profesores
trabajan en un sistema educativo en el que se socializan personal y
profesionalmente. Su independencia profesional es, en todo caso, una aspiración,
una conquista a obtener, no un punto de partida. Gracias a todo lo leído en los
libros nos damos de todos los procesos que una profesión docente debe
desempeñar en su campo laboral.
La profesión docente es una práctica que se expresa como correlato de los
imaginarios y las comprensiones que las sociedades y comunidades
nacionales y regionales tienen de la educación. No se puede entender la
profesión docente, por fuera de esas comprensiones, que además
caracterizan su naturaleza. Como es la educación preescolar sabemos que
ya es un proceso de aprendizaje muy importante y que ha dejado mucho de
qué hablar ante los ojos de la sociedad.
El maestro es convocado, a través de los tiempos, a gestar en el proceso
vital de las personas las condiciones de su sujeción a los fines sociales,
mediante un proceso al que se le ha denominado educación o formación,
que señala los límites ético-políticos a su propia práctica profesional.
La función del maestro, tal como la conocemos hoy, no ha existido siempre.
Realmente la educadora aplica todas las reglas necesarias que le permitan
ser reconocida como tal ante la sociedad, si bien desde antiguo han
3. cumplido la misma función de enseñarle valores y todo lo necesario para su
desarrollo como niños de la temprana edad por otra parte están las
responsabilidades que debe tener una profesión docente que asistir y ser
puntual en el cumplimiento de su deber (aula), entender que su labor es
público y no de carácter lucrativo, tratar a los alumnos sin discriminación de
ninguna naturaleza, orientar y asesorar a la comunidad educativa en la cual
ejerce sus actividades de docente.
Como todo docente tienes muchas tareas importantes que debe
desempeñar con sus alumnos los más importante son enseñar a aprender
siempre debe estar ahí con sus alumnos para entender lo que hace cuando
aprende, es un facilitador de aprendizaje es alguien que es capaz de vivir
sus sentimientos, se muestra como realmente es, está dispuesto a aprender
constantemente ya no es el maestro que se para frente a sus alumnos con
la suficiencia de creer que lo sabe todo, es consciente de que tendrá que
aprender durante toda la vida nuevas cosas que le serán útil para todo su
desarrollo como docente
Tener alta autoestima es decir estar seguro de lo que es y no lo defiende
bajo posiciones fanáticas o autoritarias y la tarea más importante que
considero de la persona como docente es la habilidad de comunicar no
necesitar de terceras personas para demostrar sus ideas.
Otro punto que es muy importante de resaltar en la profesión docente son
las cualidades que el profesor debe tener y la persona como educadora,
cuidar su estado de salud en general, los buenos hábitos de higiene, la
4. buena presentación en el vestir, así como la armónica y discreta ejecución
de los movimientos corporales, debe desarrollar su actividad con
agradable personalidad, elocuencia en el timbre de voz, en los ademanes,
en el gesto, en la mirada, en el andar, en el reposar y aún en el silencio. El
vestuario discreto, sencillo, adecuado según la actividad, la estación y la
ocasión, pero siempre nítidamente limpio y arreglado, es una condición
necesaria para el buen ejercicio profesional del docente.
La alegría y el buen humor son cualidades imprescindibles para el docente.
El docente tiene que trabajar a la par con los niños y adolescentes en
tareas dentro y fuera de la clase y de la escuela, movilizarse entre los
alumnos para trabajar en equipo, investigando, observando, decorando,
haciendo tareas manuales, etc. Tener la habilidad para crear y producir
cosas nuevas, sobre todo en situaciones difíciles. El educador que no
posee originalidad es un simple repetidor, y en consecuencia carecerá de
plasticidad y de oportunidad, carecerá de agilidad mental para la solución
de problemas imprevistos.
La vocación o compromiso profesional, la cual se manifiesta a través del
"entusiasmo" de enseñar, es decir los profesores efectivos tienen vitalidad,
y la capacidad de transmitir un contagioso entusiasmo por su materia; lo
cual contribuiría a que los alumnos trabajen. Por otra parte, se ha señalado
que un profesor con vocación da prioridad a los aspectos formativos en su
tarea educativa y proyecta las altas expectativas respecto a la capacidad de
logro de sus alumnos.
5. Mis razonas por la cual me incline a estudiar la licenciatura de educación
preescolar fue por el amor hacia los niños, es la que más contacto tiene con
los niños el compromiso es muy grande ya que en la carrera trataras con
niños de corta edad, por la alegría que los niños tienen y me gustaría que
me las contagiara día a día en mis futuras clases, por otra parte que es muy
importante para la sociedad, aunque algunas personas de hoy en día no lo
tomen mucho en cuenta la educación preescolar o vean a las educadoras
como unas niñeras o consideren que es como una segunda madre por el
simple hecho de tratar con niños de 3-6 años de edad.
Siempre quise ser maestra de educación preescolar para guiar a las nuevas
generaciones en el proceso de enseñanza y estoy consciente del
compromiso de la profesión (JIMENEZ LOZANO, APRENDICES DE MAESTROS, 33), me identifico
mucho con esta profesión por el simple hecho de tener la idea que en un
futuro trabajar con los niños, me fascinan los niños poder enseñarle las
cosas buenas que en su vida son nuevas y estoy dispuesta a compartir toda
mi vida a los niños.