O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Examen de oposicion secundaria matematicas

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Matemáticas
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la i...
Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp
5524136773 para tener la i...
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 11 Anúncio

Examen de oposicion secundaria matematicas

Baixar para ler offline

Guía completa de estudios para el concurso de oposición Secundaria en la asignatura Matemáticas , viene elaborado conforme lo estipula el servicio profesional docente , para mas informacion puede ingresar a la siguiente liga: https://guiadeldocente.mx/a/examen-de-oposicion-secundaria-2017/

Guía completa de estudios para el concurso de oposición Secundaria en la asignatura Matemáticas , viene elaborado conforme lo estipula el servicio profesional docente , para mas informacion puede ingresar a la siguiente liga: https://guiadeldocente.mx/a/examen-de-oposicion-secundaria-2017/

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Examen de oposicion secundaria matematicas (20)

Mais de Guía del docente (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Examen de oposicion secundaria matematicas

  1. 1. Matemáticas
  2. 2. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago PRESENTACIÓN Bienvenido al Curso de Oposición para el ingreso a una función escolar, diseñado para apoyar los procesos de formación y actualización de los docentes a fin obtener una plaza por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) El ingreso a una función escolar comprende las tareas de asesoría a otros docentes y contribuye a mejorar la calidad de la educación en las escuelas a partir de las actividades de carácter técnico y pedagógico que la autoridad educativa asigna. Con base en los planteamientos del INEE, Guía del docente, promueve el curso en línea con el siguiente propósito. Da clic en la imagen para conocer del tema (Se encuentran desactivados las ligas en la versión de muestra, la versión completa se te incluye): Guía del docente
  3. 3. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago MUESTRA DEL CONTENIDO DEL MATERIAL (Las ligas se encuentran desactivadas, en la versión completa se encuentra todo el material) Etapa 1 Examen de conocimientos y Habilidades para la práctica docente Clic en la imagen: Incluye:  Dimensión 1  Dimensión 2 Etapa 2 Examen de habilidades Intelectuales y Responsabilidades Ético Profesional Clic en la imagen: Incluye:  Dimensión 3  Dimensión 4  Dimensión 5
  4. 4. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago
  5. 5. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago REACTIVOS DE MUESTRA DEL EXAMEN EL EXAMEN COMIENZA AQUÍ 1. Son propósitos de matemáticas en educación básica excepto: a) Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, y elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos. b) Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución. c) Muestren disposición para el estudio de la matemática y para el trabajo autónomo y colaborativo. d) Elaboren ejercicios con diferentes fórmulas matemáticas que le permitan adquirir las competencias para la vida. 2. Proceso de registro de información sobre el estado del desarrollo de los conocimientos de los estudiantes, de las habilidades cuyo propósito es orientar las decisiones respecto del proceso de enseñanza en general y del desarrollo de la situación de aprendizaje en particular. A. Evaluación sumativa B. Evaluación inicial C. Evaluación entre pares D. Evaluación formativa
  6. 6. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago 3. Entre los desafíos que se plantea el campo formativo relacionado con las matemáticas se encuentran los siguientes, EXCEPTO: 1. Acostumbrarlos a leer y analizar los enunciados de los problemas. 2. Lograr que los alumnos aprendan a trabajar en equipo y colaborativamente 3. Lograr que los estudiantes realicen las tareas en casa para fortalecer los aprendizajes 4. Saber aprovechar el tiempo de la clase. 5. Evitar los errores en las soluciones de problemas 6. Superar el temor a no entender cómo piensan los alumnos A. 1, 2, 4 B. 2, 5, 6 C. 2, 4, 6 D. 3, 4, 6 4. Son propósitos de la materia de matemáticas en la educación secundaria excepto: a) Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números enteros, fraccionarios o decimales, para resolver problemas aditivos y multiplicativos. b) Modelen y resuelvan problemas que impliquen el uso de ecuaciones hasta de segundo grado, de funciones lineales o de expresiones generales que definen patrones. c) Elaboren un modelo matemático de acuerdo a su etapa cronológica, adaptado a solucionar una problemática actual d) Justifiquen las propiedades de rectas, segmentos, ángulos, triángulos, cuadriláteros, polígonos regulares e irregulares, círculo, prismas, pirámides, cono, cilindro y esfera.
  7. 7. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago 5. Involucrarse en una actividad intelectual cuya consecuencia final es la disponibilidad de un conocimiento, se refiere a: A. Aprender B. Colaborar C. Compartir D. Diseñar 6. Comprenden el conjunto de aprendizajes que se espera de los alumnos en los cuatro periodos escolares para conducirlos a altos niveles de alfabetización matemática. a) Aprendizajes esperados b) Principios pedagógicos c) Estándares curriculares d) Ejes matemáticos 7. Se refiere a la creación de las condiciones que producirán la apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes. A. Planear B. Evaluar C. Enseñar D. Docencia
  8. 8. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago 8. Cuál de las siguientes situaciones está acorde a la progresión de los estándares curriculares de la materia de matemáticas. a) La maestra explica los problemas y posteriormente los alumnos practican utilizando el método de su profesora. b) Los alumnos memorizan diferentes fórmulas para desarrollar problemas de matemáticas. c) Los estudiantes elaboran los ejercicios del maestro con la intención de lograr un trabajo autónomo d) La maestra funge como guía al explicar y dar pautas para la solución de problemas sin embargo busca lograr el trabajo autónomo en sus estudiantes. 9. Son aprendizajes deben tener los estudiantes al finalizar el cuarto período escolar excepto: a) Nociones de estadística enfocada a la solución de problemas de su comunidad, así como el análisis de resultados y procesos relacionados con la estadística. b) cálculos con ex--‐presiones algebraicas, cuyos coeficientes sean números racionales. c) Calculan porcentajes y probabilidades de eventos simples o compuestos, y comunican e interpretan información mediante el uso de diferentes tipos de gráficas. d) formulan ecuaciones o funciones para resolver problemas, calculan volúmenes y resuelven problemas geométricos con apoyo de las propiedades de las figuras y cuerpos. 10. Se consideran ejes matemáticos excepto: a) Sentido geométrico y abstracto b) Forma espacio y medida c) Manejo de la información d) Actitudes hacia el estudio de las matemáticas.
  9. 9. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago 11. El planteamiento central en cuanto a la metodología didáctica que se sugiere para el estudio de las matemáticas, consiste en: A. Utilizar secuencias de situaciones problemáticas. B. Emplear proyectos didácticos. C. Utilizar modelos que contextualicen la realidad. D. Emplear el trabajo colaborativo. 12. Cuál de las siguientes afirmaciones, corresponde al enfoque de la materia de matemáticas en el nivel de secundaria. a) El aprendizaje de las matemáticas consiste en que los alumnos aprendan los mecanismos para resolver diferentes tipos de problemas de manera dirigida por parte del docente. b) Que reflexionen y encuentren diferentes formas de resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados. c) Que sean capaces de interpretar diferentes situaciones en las que se apliquen las matemáticas y sean capaces de aprender formulas y algoritmos para utilizarlos en esas situaciones d) Que utilicen la autonomía como única forma de resolver diferentes problemas. 13. Son ideas acerca del enfoque didáctico de matemáticas excepto. a) El docente plantea un problema y lo deja en manos de los alumnos, sin explicación previa de cómo se resuelve, usualmente surgen procedimientos y resultados diferentes, que son producto de cómo piensan los alumnos y de lo que saben hacer. b) Que los alumnos construyan conocimientos y habilidades con sentido y significado c) El verdadero desafío para los docentes consiste en ayudar a los alumnos a analizar y socializar lo que produjeron d) Que los alumnos identifiquen la manera en la que el maestro explica o utilicen estos procedimientos en situaciones cotidianas que les permitan resolver problemáticas reales.
  10. 10. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago 14. ¿En qué consiste “el recorrido a la inversa” de un alumno en los procesos matemáticos? A. Ante un fracaso controlado, el alumno se plantea la pregunta: ¿por qué?, ¿qué falló? Generando un proceso de reflexión sobre sus propias producciones. B. Iniciar con la solución del problema y plantear a los estudiantes que describan la problemática. C. Loa alumnos explican los procesos de solución de un problema sin la intervención del docente. D. Comprobar que la solución a un problema es la correcta. 15. ¿Cuál es la mejor manera de abordar un tema en la materia de matemáticas? a) El maestro explica y los alumnos anotan b) El docente elabora las preguntas y los alumnos escriben las repuestas que creen en su libreta c) Los alumnos siguen las ideas del libro y las contrastan con las del maestro d) Se analizan las respuestas de los estudiantes, se reflexiona acerca de ellas y se fundamentan por parte de los alumnos con el apoyo del maestro.
  11. 11. Envió el mismo día del deposito a su correo electrónico , solo tienes que enviarnos un whatsapp 5524136773 para tener la información de pago ENTONCES QUE TE INCLUIMOS: -Simulador de la ETAPA 1: Examen de conocimientos y Habilidades para la práctica docente (80 reactivos con sus respuestas). -Simulador de la ETAPA 2: Examen de habilidades Intelectuales y Responsabilidades Ético Profesional (100 reactivos con sus respuestas). -Material didáctico: • Acuerdos • Artículos • Reformas • Plan de estudios • Bibliografía sugerida por el INEE • Y mucho más material. -Orientación pedagógica para las 2 fases del concurso de oposición docente 2017 -Actualización del material sin ningún costo adicional, así mismo se agrega material didáctico constantemente. -Habilidades docentes, casos prácticos con solución, foros, noticias y mucho más… TODO ESTE MATERIAL SE TE INCLUYE EN LA GUÍA COMPLETA DE ESTUDIO PARA EL CONCURSO DE OPOSICIÓN 2017 ¡Aún estas a buen tiempo de prepárate! OBTÉN EL EXAMEN COMPLETO Y MATERIAL DE APOYO CLIC AQUÍ

×