MANTENIMIENTO DEL ACUARIO
El Mantenimiento de un acuario no tiene que ser un trabajo
largo y engorroso para el acuarista, ni traumático para los
peces, "si" se efectúa de forma correcta, y "si" se cuenta
con los implementos necesarios.
Para el mantenimiento de un acuario los elementos
necesarios son:
Alcohol etílico.
Paños húmedos.
Imán para limpiar un acuario.
1. Primero que nada vamos con la parte estética del acuario, y
para eso vamos a limpiar los cristales por fuera con un paño
húmedo, o con poco de alcohol etílico (si la misma presenta
manchas de gr
2. Por dentro vamos a limpiarlo con un Imán para acuario o
con raspador de microalgas. Acuérdese de tener enjuagar
sus manos antes de hacer esto, para asegurarse que las
mismas estén libres de colonia o perfume, detergentes u
otras sustancias extrañas para el
acuario.
3. Para quitarles las microalgas no es trabajo largo y forzoso
para el acuarista, ni traumático solo con los elementos
necesarios.
Que puede ser el protalon se puede lograr un trabajo bien
efectuado
Portalón combate rápida y efectivamente todas las algas del
agua de acuario (algas filamentosas, algas azules, verdes,
rojas, viscosas, pardas algas, y flores flotantes de agua.
4. Como limpiar lo filtros del acuario
Se sacan los materiales filtrantes y se lavan con agua fría o
templada, pero sin dejarlos totalmente limpios, ya que así
mantendremos parte de las colonias bacterianas que han crecido
en el filtro y que son necesarias como veremos más adelante.
El mantenimiento consiste en cambiar las piezas (juntas,
rotores...) que con el tiempo y el uso se vayan deteriorando y
cambiar los materiales filtrantes en los periodos que
recomienda el fabricante.
5. Cambio de agua:
El cambio del agua es una parte esencial para el
mantenimiento de un acuario, mediante esta practica
sacamos sustancias no deseables que se acumulan, y
renovamos a aquellas que han sido consumidas o absorbidas
por plantas y peces.
Cualquier cambio en la química del acuario tiene que ser
llevado de forma gradual y con un periodo no menor de 24
horas para que los peces y otros organismos tengan tiempo
para adoptarse.
El agua a utilizarse para dicho cambio, debe de ser
acondicionada previamente con productos disponibles para
tal fin.