Experienciassaludables ofice

PROMOCION DE LA SALUD,[object Object],AMPATIRI – PUNO – PERU,[object Object],MIERCOLES, 23 de SETIEMBRE DEL 2009,[object Object],LIC. ENF. GLORIA SUAÑA MUÑOZ,[object Object]
         LA SALUD ES CREADA Y VIVIDA POR LA GENTE . ,[object Object]
EN LOS LUGARES DONDE DESARROLLA SU VIDA DIARIA ,[object Object]
DONDE APRENDE JUEGA , AMA Y TRAVAJA,[object Object]
ANTECEDENTES,[object Object],CONTEXTO INTERNACIONAL,[object Object],LA ORGANIZACIÓN  MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) DEFINIO A LA SALUD COMO “EL ESTADO DE BIENESTAR FISICO MENTAL Y SOCIAL DEL INDIVIDUO”, CON RELACION AL MEDIO AMBIENTE Y NO  SOLO A LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD EN TAL SENTIDO LA SALUD ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA AL LOGRO DE LAS DETERMINANTES DE LA SALUD,[object Object]
Costumbres,[object Object],DETERMINANTES DE LA SALUD,[object Object],Educación,[object Object],Empleo,[object Object], Ambiente ,[object Object],servicios de salud ,[object Object],Alimentación,[object Object],Comportamientos y estilos de vida  ,[object Object]
GOBIERNO ORIENTADO A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE SALUD ATRAVEZ DE ACCIONES PARA EL LOGRO DE CAMBIOS  DE COMPORTAMIENTOS SALUDABLES FOTALECIENDO LA   ACCION COMUNITARIA PARA ACTUAR SOBRE DISTINTOS ESCENARIOS EN EL QUE VIVEN LAS PERSONAS COTIDIANAMENTE,[object Object],EN 1978  SE SUSCRIBE LA DECLARACION DE  ALMA ATA EN LA QUE SE EXPRESA EN LA NECESIDAD DE UN COMPROMISO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD , EN LA DECLARACION SE ENFATIZA QUE LA SALUD ES UN DERECHO DE TODOS Y NO UN PRIVILEGIO DE POCOS,[object Object]
EN LOS AÑOS DE  1986 A 1991  INCIDEN EN LAS DETERMINANTES DE LA SALUD  QUE REDUCEN LAS ENFERMEDADES,[object Object],EN 1997,[object Object],YACARTA, CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PROMOCION DE LA SALUD ES LA PRIMERA EN INCLUIR AL SECTOR PRIVADO EN EL APOYO DE LA PROMOCION DE LA SALUD FUERON IDENTIFICADAS 5 PRIORIDADES,[object Object],PROMOVER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA     ,[object Object],   MATERIA DE SALUD,[object Object],2. EXPANDIR Y CONSOLIDAR LAS ALIANZAS A ,[object Object],    FAVOR DE LA SALUD,[object Object],3. AMPLIAR LA CAPACIDAD COMUNITARIA Y ,[object Object],    EMPODERAMIENTO INDIVIDUAL.,[object Object]
4.   INCREMENTAR LA INVERCION PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD.,[object Object],ASEGURAR LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA PROMOCION DE LA SALUD,[object Object],CONTEXTO NACIONAL,[object Object],DESDE LA DECLARACION DE ALMA ATA  1978  EN LA QUE SE PLANTEO EL COMPROMISO HACIA LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD, EL MINISTERIO DE SALUD ATRAVES DE SUS DIFERENTES PROGRAMAS, HA VENIDO DESARROLLANDO UN CONJUNTO DE ESTRATEGIAS ORIENTADOS A MEJORAR EL ESTADO DE SALUD Y LA CALIDAD DE VIDA DE DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES PROMOVIENDO CAMBIOS DE COMPORTAMIENTOS Y ACTITUDES QUE PERMITA A LOS INDIVIDUOS TOMAR MEJORES DECICIONES EN RELA CION A SU SALUD,[object Object]
EL DESARROLLO DE PROYECTOS  CREO UN ESPACIO IMPORTANTE PARA EL IMPULSO DE ACCIONES  DE  IEC.,[object Object],OTROS ESFUERZOS ESTAN ORIENTADOS A PROMOVER Y FORTALECER LA PARTICIPACION Y GESTION DE LA COMUNIDAD ATRAVES DEL MODELO CLAS Y A IMPULSAR ESPACIOS DE COORDINACION Y CONCERTACION ENTRE INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS, ORGANIZACIONES CIVILES Y COMUNITARIAS  Y OTROS ACTORES SOCIALES A TRAVES DE ACCIONES ORIENTADAS A PROMOVER LA SALUD EN EL AMBITO LOCAL,[object Object]
POLITICA SECTORIAL 2001 - 2012,[object Object],MISION,[object Object],    “El MINSA tiene la misión de promover la salud, prevenir las enfermedades y garantizar la atención de todas las personas que lo requieran, en concertación con todos los sectores sociales”.,[object Object],   “Quienes trabajan en el MINSA son agentes de cambio en constante superación para lograr el máximo bienestar de la persona humana que es el eje de nuestra misión”.,[object Object]
Experienciassaludables ofice
PROMOCION DE LA SALUD,[object Object],[object Object]
para  alcanzar   un estado  completo  de bienestar  físico, social y mental .
Un individuo o un grupo debe ser capaz  de identificar  y realizar sus aspiraciones , satisfacer  sus  necesidades  y cambiar o adecuar el medio ambiente   ,[object Object]
Desarrollar alianzas intra e intersectoriales para la promoción de la salud,[object Object],Promover la salud es una responsabilidad compartida de la población, sus organizaciones y las diferentes instancias del estado.,[object Object],Desarrollar mecanismo de coordinación con los municipios, la II EE. Y otras instituciones en el ámbito local para favorecer el desarrollo de entornos y estilos de vida saludable,[object Object],Incorporar la promoción de la salud en la agenda publica, en las políticas y planes de desarrollo local,[object Object]
Promoción de la Salud =Trabajo Intersectorial,[object Object],Gobiernos Locales,[object Object],Familias, Comunidad,[object Object],Familias y Escolares saludables,[object Object],Establecimiento de Salud,[object Object],Institución Educativa,[object Object],ONGs, ,[object Object],Sector Privado,[object Object]
Mejorar las condiciones del medio ambiente,[object Object],Propiciar el compromiso de autoridades políticas, instituciones publicas y privadas para mejorar las condiciones del medio ambiente de la comunidad.,[object Object],Fortalecer un rol formador y socializador de la familia para el desarrollo de una conciencia de defensa del medio ambiente y de los recursos naturales.,[object Object]
Promover la participación comunitaria conducente al ejercicio de la ciudadanía,[object Object],Reconocer y revalorar el rol de los Promotores de salud como actores claves para la promoción de la salud.,[object Object]
Potenciar y fortalecer a los gobiernos locales como instancia responsable de crear los ámbitos y condiciones para el pleno ejercicio de la participación ciudadana,[object Object],Promover el ejercicio de derechos, roles democraticos y corresponsabilidad social con equidad de genero`para el desarrollo de una cultura ciudadana en salud,[object Object]
Reorientar los servicios de salud con enfoque de promoción de la salud,[object Object],Desarrollar competencias en el personal de los servicios para que brinde atención con enfoque de promoción de la salud,[object Object],Desarrollar políticas de formación de recursos humanos con enfoque de promoción de la salud,[object Object],Fortalecer el trabajo de los promotores de salud,[object Object],Fortalecer las relaciones entre los servicios de salud y todos los actores sociales relevantes al nivel local.,[object Object]
Reorientación de la inversión hacia la promoción de la salud y el desarrollo local,[object Object],[object Object]
Los ámbitos locales deberán desarrollar estrategias de abogacía para involucrar a otros actores sociales en el compromiso de reasignar recursos para incrementar niveles de bienestar y calidad de vida.
Promover la cooperación técnica y financiera nacional e internacional.,[object Object]
ESTRATEGIAS DE PROMOCION DE LA SALUD,[object Object],Abogacia y politicas publicas,[object Object],Comunicación y educacion para la salud,[object Object],Participacion comunitaria y empoderamiento social (descentralizacion y desarrollo local),[object Object],Intersectorialidad y desarrollo de alianzas,[object Object]
Experienciassaludables ofice
1 de 26

Recomendados

Proceso de envejecimiento por
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoRosario Mocarro
16.2K visualizações64 slides
Nutricion en el adulto mayor por
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorVictor Hugo Ortuño
44.5K visualizações18 slides
Curso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas Dependientes por
Curso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas DependientesCurso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas Dependientes
Curso de Cuidados del Adulto Mayor y Personas DependientesEducagratis
1.2K visualizações19 slides
Autocuidados en el adulto mayor por
Autocuidados en el adulto mayorAutocuidados en el adulto mayor
Autocuidados en el adulto mayorLennox Tejada
1.8K visualizações18 slides
Liderazgo y gestion del cuidado por
Liderazgo y gestion del cuidadoLiderazgo y gestion del cuidado
Liderazgo y gestion del cuidadoJulizhita Lopez
6K visualizações23 slides
Lineamientos GAM 2022.pptx por
Lineamientos GAM 2022.pptxLineamientos GAM 2022.pptx
Lineamientos GAM 2022.pptxMaiianaVidal
648 visualizações41 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Deprivación sensorial ppt por
Deprivación sensorial pptDeprivación sensorial ppt
Deprivación sensorial pptSergio Antonio Beltran Sanchez
13.2K visualizações16 slides
Hábitos alimenticios. por
Hábitos alimenticios.Hábitos alimenticios.
Hábitos alimenticios.Adri Ana Reyes
2.4K visualizações15 slides
Definición de adulto mayor por
Definición de adulto mayorDefinición de adulto mayor
Definición de adulto mayorDaneliz Montenegro Tello
3.5K visualizações12 slides
Atencion primaria de salud renovada por
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaElianita Vargas
34.1K visualizações15 slides
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor por
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayorCiuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayoredelsy Perez
21.3K visualizações30 slides
Apoyo nutricional al paciente con VIH SIDA por
Apoyo nutricional al paciente con VIH SIDAApoyo nutricional al paciente con VIH SIDA
Apoyo nutricional al paciente con VIH SIDADr. Jair García-Guerrero
6.2K visualizações21 slides

Mais procurados(20)

Hábitos alimenticios. por Adri Ana Reyes
Hábitos alimenticios.Hábitos alimenticios.
Hábitos alimenticios.
Adri Ana Reyes2.4K visualizações
Atencion primaria de salud renovada por Elianita Vargas
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovada
Elianita Vargas34.1K visualizações
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor por edelsy Perez
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayorCiuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
Ciuidados de enfermeria al paciente adulto mayor
edelsy Perez21.3K visualizações
Apoyo nutricional al paciente con VIH SIDA por Dr. Jair García-Guerrero
Apoyo nutricional al paciente con VIH SIDAApoyo nutricional al paciente con VIH SIDA
Apoyo nutricional al paciente con VIH SIDA
Dr. Jair García-Guerrero6.2K visualizações
Interculturalidad y salud por Lilian Rainaudo
Interculturalidad y saludInterculturalidad y salud
Interculturalidad y salud
Lilian Rainaudo1.5K visualizações
Síndrome de inmovilidad por MurtaB
Síndrome de inmovilidad Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad
MurtaB36.4K visualizações
Nutricion en el paciente oncológico por joseandreoide
Nutricion en el paciente oncológicoNutricion en el paciente oncológico
Nutricion en el paciente oncológico
joseandreoide6.4K visualizações
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES por gr R2
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES
BARRERAS ARQUITECTÓNICAS QUE DIFICULTAN LA ACCESIBILIDAD DE LOS ADULTOS MAYORES
gr R2635 visualizações
Adultos mayores por Agus Zúñiga
Adultos mayoresAdultos mayores
Adultos mayores
Agus Zúñiga855 visualizações
Folleto: Alimentación y cáncer por aulasaludable
Folleto: Alimentación y cáncerFolleto: Alimentación y cáncer
Folleto: Alimentación y cáncer
aulasaludable1.7K visualizações
Salud del adulto mayor sistema respiratorio por Barbara Hurtado
Salud del adulto mayor sistema respiratorio Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Salud del adulto mayor sistema respiratorio
Barbara Hurtado2.4K visualizações
Estilos de vida saludable por Zoila Rosa Ruiz
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Zoila Rosa Ruiz9.2K visualizações
Obesidad y Sus Complicaciones por Steph' Alvarado
Obesidad y Sus ComplicacionesObesidad y Sus Complicaciones
Obesidad y Sus Complicaciones
Steph' Alvarado3.1K visualizações
Cultura - salud por Mysteri Elf
Cultura - saludCultura - salud
Cultura - salud
Mysteri Elf262 visualizações
Agentes de salud comunitaria por Kathypalacioss
Agentes de salud comunitariaAgentes de salud comunitaria
Agentes de salud comunitaria
Kathypalacioss7.9K visualizações
Triptico de Alimentación en pacientes Oncológicos por dario castro
Triptico de Alimentación en pacientes OncológicosTriptico de Alimentación en pacientes Oncológicos
Triptico de Alimentación en pacientes Oncológicos
dario castro1.2K visualizações
Envejecimiento del sistema cardiovascular por Anandrea Salas
Envejecimiento del sistema cardiovascularEnvejecimiento del sistema cardiovascular
Envejecimiento del sistema cardiovascular
Anandrea Salas78.3K visualizações

Destaque

Min proteccion social_dr_carlos_ignacio_cuervo por
Min proteccion social_dr_carlos_ignacio_cuervoMin proteccion social_dr_carlos_ignacio_cuervo
Min proteccion social_dr_carlos_ignacio_cuervosamuelmariana
678 visualizações26 slides
Abogacía, Comunicación y Movilización Social para la prevención y control de ... por
Abogacía, Comunicación y Movilización Social para la prevención y control de ...Abogacía, Comunicación y Movilización Social para la prevención y control de ...
Abogacía, Comunicación y Movilización Social para la prevención y control de ...ConferenciasESAP
1.3K visualizações25 slides
PromocióN De La Salud por
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPatricia Piscoya
3.9K visualizações23 slides
97724532 pip-pavimentacion-cashacoto por
97724532 pip-pavimentacion-cashacoto97724532 pip-pavimentacion-cashacoto
97724532 pip-pavimentacion-cashacotoTimoteo Silva Mejia
6.1K visualizações100 slides
Pip instituto laredo por
Pip instituto laredo Pip instituto laredo
Pip instituto laredo Aaron Ruiz
5K visualizações110 slides
Pip c opacabana viable 2 por
Pip c opacabana viable 2Pip c opacabana viable 2
Pip c opacabana viable 2Eulalia Silva
4.2K visualizações107 slides

Destaque(15)

Min proteccion social_dr_carlos_ignacio_cuervo por samuelmariana
Min proteccion social_dr_carlos_ignacio_cuervoMin proteccion social_dr_carlos_ignacio_cuervo
Min proteccion social_dr_carlos_ignacio_cuervo
samuelmariana678 visualizações
Abogacía, Comunicación y Movilización Social para la prevención y control de ... por ConferenciasESAP
Abogacía, Comunicación y Movilización Social para la prevención y control de ...Abogacía, Comunicación y Movilización Social para la prevención y control de ...
Abogacía, Comunicación y Movilización Social para la prevención y control de ...
ConferenciasESAP1.3K visualizações
PromocióN De La Salud por Patricia Piscoya
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
Patricia Piscoya3.9K visualizações
97724532 pip-pavimentacion-cashacoto por Timoteo Silva Mejia
97724532 pip-pavimentacion-cashacoto97724532 pip-pavimentacion-cashacoto
97724532 pip-pavimentacion-cashacoto
Timoteo Silva Mejia6.1K visualizações
Pip instituto laredo por Aaron Ruiz
Pip instituto laredo Pip instituto laredo
Pip instituto laredo
Aaron Ruiz5K visualizações
Pip c opacabana viable 2 por Eulalia Silva
Pip c opacabana viable 2Pip c opacabana viable 2
Pip c opacabana viable 2
Eulalia Silva4.2K visualizações
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis por scaneando
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para TuberculosisGuía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
Guía de Abogacía, Comunicación y Movilización Social para Tuberculosis
scaneando5.4K visualizações
PIP DE PROYECTO SNIP por 92_932702
PIP DE PROYECTO SNIPPIP DE PROYECTO SNIP
PIP DE PROYECTO SNIP
92_93270210.6K visualizações
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ... por Snip Jose Herrera
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
ELABORACIÓN Y SUPERVISION DE PERFILES Y DE EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROYECTOS ...
Snip Jose Herrera12.3K visualizações
Ejemplo de perfil de proyecto por Jorge Danilo
Ejemplo de perfil de proyectoEjemplo de perfil de proyecto
Ejemplo de perfil de proyecto
Jorge Danilo62.8K visualizações
5 estrategias de la promoción de la salud por Marcela Gastelum
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
Marcela Gastelum337.9K visualizações
Promoción de la Salud por Guillermo Schaer
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer41.7K visualizações

Similar a Experienciassaludables ofice

Carta de ottawa para la promocion de la salud. por
Carta de ottawa para la promocion de la salud.Carta de ottawa para la promocion de la salud.
Carta de ottawa para la promocion de la salud.Angie Katherine Betancur Villegas
712 visualizações5 slides
Carta otawa por
Carta otawaCarta otawa
Carta otawahectoroleas
251 visualizações5 slides
2 carta de_ottawa por
2 carta de_ottawa2 carta de_ottawa
2 carta de_ottawaMario Ariel Aranda
731 visualizações4 slides
Promoción de la Salud - Seminario por
Promoción de la Salud - Seminario Promoción de la Salud - Seminario
Promoción de la Salud - Seminario Percy Vásquez Tapia
33.8K visualizações16 slides
Carta-Ottawa.pdf por
Carta-Ottawa.pdfCarta-Ottawa.pdf
Carta-Ottawa.pdfangelica876585
4 visualizações4 slides
Lec. 17 carta de otawa por
Lec. 17 carta de otawaLec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawaLESGabriela
550 visualizações4 slides

Similar a Experienciassaludables ofice(20)

Carta otawa por hectoroleas
Carta otawaCarta otawa
Carta otawa
hectoroleas251 visualizações
2 carta de_ottawa por Mario Ariel Aranda
2 carta de_ottawa2 carta de_ottawa
2 carta de_ottawa
Mario Ariel Aranda731 visualizações
Promoción de la Salud - Seminario por Percy Vásquez Tapia
Promoción de la Salud - Seminario Promoción de la Salud - Seminario
Promoción de la Salud - Seminario
Percy Vásquez Tapia33.8K visualizações
Carta-Ottawa.pdf por angelica876585
Carta-Ottawa.pdfCarta-Ottawa.pdf
Carta-Ottawa.pdf
angelica8765854 visualizações
Lec. 17 carta de otawa por LESGabriela
Lec. 17 carta de otawaLec. 17 carta de otawa
Lec. 17 carta de otawa
LESGabriela550 visualizações
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD por Libi Isabel Piraban
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUDCARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
CARTA DE OCTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Libi Isabel Piraban243 visualizações
2 carta de_ottawa por Ariel Aranda
2 carta de_ottawa2 carta de_ottawa
2 carta de_ottawa
Ariel Aranda1.2K visualizações
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud por Virginia Merino
Carta de Ottawa para la Promoción de la SaludCarta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud
Virginia Merino2.6K visualizações
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptx por luiscarlos956805
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01.pptx
luiscarlos95680512 visualizações
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx por KaremVelez1
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptxpromocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
promocindelasalud-141029110626-conversion-gate01 (1).pptx
KaremVelez110 visualizações
Modulo 2 unidad iv (3) por Juan Timoteo Cori
Modulo 2 unidad iv (3)Modulo 2 unidad iv (3)
Modulo 2 unidad iv (3)
Juan Timoteo Cori321 visualizações
Modulo 2 unidad iv (2) por Juan Timoteo Cori
Modulo 2 unidad iv (2)Modulo 2 unidad iv (2)
Modulo 2 unidad iv (2)
Juan Timoteo Cori355 visualizações
Promoción de la salud por Peter Groothousen
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
Peter Groothousen31.8K visualizações
Carta de ottawa por oleashr
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
oleashr344 visualizações
Carta de ottawa por oleashr
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
oleashr378 visualizações
Infografía por eve1yn
InfografíaInfografía
Infografía
eve1yn334 visualizações
Revista digital por eve1yn
Revista digitalRevista digital
Revista digital
eve1yn315 visualizações
Salud comunitaria (CONCEPTOS) por Salvador Romero Galicia
Salud comunitaria (CONCEPTOS) Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salud comunitaria (CONCEPTOS)
Salvador Romero Galicia143.2K visualizações
promocion de la salud.ppt por Noelia579842
promocion de la salud.pptpromocion de la salud.ppt
promocion de la salud.ppt
Noelia57984232 visualizações

Último

DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
49 visualizações6 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
29 visualizações6 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 visualizações170 slides
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 visualizações8 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 visualizações56 slides
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 visualizações19 slides

Último(20)

DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme338 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA122 visualizações
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz76 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández59 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações

Experienciassaludables ofice

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14. para alcanzar un estado completo de bienestar físico, social y mental .
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Los ámbitos locales deberán desarrollar estrategias de abogacía para involucrar a otros actores sociales en el compromiso de reasignar recursos para incrementar niveles de bienestar y calidad de vida.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.