O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Meatotomia uretal

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 14 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Meatotomia uretal (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Meatotomia uretal

  1. 1. MEATOTOMIA URETAL L. E. Q. EMMANUEL AMADOR HERNÁNDEZ
  2. 2. PROSTATA  DEBAJO del cuello de la vejiga.  DELANTE del recto  RODEA la uretra  ATRAVIESA el conducto eyaculatorio – conducto deferente
  3. 3. FUNCION: producción del liquido seminal, así como de diversas sustancias implicadas en la protección ante infecciones de orina. ENFERMEDADES: Hiperplasia Prostática Benigna, las infecciones o Prostatitis y el Cáncer de Próstata.
  4. 4. DEFINICIÓN  Es una forma de modificación del pene en la cual el lado inferior del glande es dividido. El procedimiento puede ser realizador por un médico para aliviar la estenosis del meato o la estenosis uretral, o por un modificador corporal con el objeto del placer sexual o estética.
  5. 5.  Una meatotomía también puede ser el resultado de un piercing que fue arrancado. Algunos penes tienen una división natural en la parte inferior del glande como resultado de hipospadias. Para algunos hombres, una mayor sensación se puede lograr con la exposición y el acceso a la uretra debido a la abundancia de nervios.
  6. 6. Pielonefritis Ureterohidronefrosis
  7. 7. PIELONEFRITIS Bacterias llegan al riñón Tracto urinario no puede vaciarse
  8. 8. SINTOMAS OBSTRUCTIVOS  Retraso en el inicio de la micción.  Disminución del calibre y fuerza del chorro. Micción intermitente o prolongada. Goteo posmiccional. Retención urinaria. Incontinencia por rebosamiento.  Sensación de micción incompleta  Infecciones urinarias en el anciano  Litiasis vesical  Insuficiencia renal cronica por hidronefrosis (evolución terminal)
  9. 9. TRATAMIENTO QUIRURGICO
  10. 10.  Las técnicas reconstructivas son consideradas como el único tratamiento curativo. Se han descrito múltiples técnicas para la reconstrucción del meato y fosa navicular que involucran básicamente técnicas de transferencia de tejidos, como los injertos y colgajos.
  11. 11. Consideraciones Técnicas  1. A la hora de planificar la corrección de una estrechez de meato / fosa navicular, deben considerarse los aspectos funcionales y estéticos.  2. Se prefiere el reemplazo parcial de la circunferencia uretral a un reemplazo total circunferencial, lo cual lleva a mayor riesgo de reestenosis a futuro.  3. En cuanto a la utilización de piel peniana, se prefiere la utilización de colgajos de piel total a la utilización de los injertos de piel parcial, debido a que estos últimos traen aparejada una mayor tasa de fracaso por la posibilidad impredecible de contracción.  4. La mayoría de estos procedimientos pueden ser realizados en un solo estadio. La cirugía en dos estadios se encuentra indicada en aquellos casos en que no se encuentre tejido viable útil para una reconstrucción en un estadio, aunque también puede fundamentarse en la preferencia del cirujano.

×