SlideShare una empresa de Scribd logo
Anticoncepción  de  urgencia
Anticoncepción de urgencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anticoncepción de urgencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplos de indicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anticoncepción de urgencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Libre dispensación Con receta médica
PÍLDORA ANTICONCEPTIVA DE URGENCIA DE LEVONORGESTREL Norlevo  ® , Postinor  ® Precio   18.76 €
[object Object]
El pico LH estimula la ovulación FSH estimula el folículo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anticoncepción de urgencia con LNG: MECANISMO DE ACCIÓN (1)
INHIBE LA OVULACIÓN PAU PAU No acción
Anticoncepción de urgencia con LNG: MECANISMO DE ACCIÓN (2) ,[object Object],*Ovulación documentada en 62 mujeres en los días posteriores 6 7 35 0 ó posterior 0 13 87* -5 a -1 Nº embarazos sucedidos Nº embarazos esperados Nº total mujeres Día respecto a la ovulación de la relación coital
Anticoncepción de urgencia con LNG: MECANISMO DE ACCIÓN (2) ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anticoncepción de urgencia con LNG: MECANISMO DE ACCIÓN (3)
[object Object],[object Object],[object Object],Anticoncepción de urgencia con LNG: MECANISMO DE ACCIÓN (3)
4.- Cochrane revision.2010 Jan 20;(1):CD007595.  Repeated use of pre- and postcoital hormonal contraception for prevention of pregnancy. Halpern  V ,  Raymond  EG ,  Lopez  LM . Behavioral and Biomedical Research, Family Health International, PO Box 13950, Research Triangle Park, North Carolina, USA, NC 27709. 3.- Contraception.2008 May;77(5):328-32. Epub 2008 Mar 18. Levonorgestrel administration in emergency contraception: bleeding pattern and pituitary-ovarian function. Tirelli  A ,  Cagnacci  A ,  Volpe  A . Department of Obstetrics, Gynecology and Pediatrics Sciences, Obstetrics and Gynecology Unit, Policlinico of Modena, via del Pozzo 71, Modena, Italy. alessandra.tirelli@unimore.it 1.- Pharmacotherapy 2010 Feb;30(2):158-68.  Mechanisms of action of hormonal emergency contraceptives. Leung  VW ,  Levine  M ,  Soon  JA . Faculty of Pharmaceutical Sciences, University of British Columbia, Vancouver, British Columbia, Canada. 2.-Contraception 2010 May;81(5):414-20. Epub 2010 Jan 27. Contraceptive efficacy of emergency contraception with levonorgestrel given before or after ovulation. Noé G ,  Croxatto  HB ,  Salvatierra  AM ,  Reyes  V ,  Villarroel  C ,  Muñoz  C ,  Morales  G ,  Retamales  A . Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER), Santiago, Chile. gnoe@icmer.org Anticoncepción de urgencia con LNG: bibliografia
 
[object Object]
Anticoncepción de urgencia con LNG ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anticoncepción de urgencia: LNG
Anticoncepción de urgencia con LNG ,[object Object],Ensayo OMS 2002 6/126 4.8% 120 horas 2/188 1.1% 96 horas 11/449 2.5% 72 horas 5/738 0.7% 48 horas 20/1194 1.7% 24 horas Proporción en números totales de mujeres % de embarazos Horas desde la relación no protegida
[object Object],[object Object]
[object Object]
Anticoncepción de urgencia con LNG ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1
Anticoncepción de urgencia con LNG ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5% Retraso de más de 7 días 31% Sangrado 1% Vómitos 4% Diarrea 8% Tensión mamaria 10% Mareo 10% Cefalea 14% Dolor abdominal 14% Fatiga  14% Nauseas
Anticoncepción de urgencia con LNG ,[object Object],[object Object],[object Object],colocación de un DIU cu 3 mg de LNG/2 comp
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anticoncepción de urgencia con LNG
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acetato de ulipristal: ellaOne ® ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acetato de ulipristal: ellaOne ®
[object Object]
Acetato de ulipristal: ellaOne ® ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acetato de ulipristal: ellaOne ®
Prescrire Int 2010 Apr;19(106):53-5. Ulipristal. Postcoital contraception: no better than levonorgestrel. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Acetato de ulipristal: ellaOne ® ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acetato de ulipristal: ellaOne ® ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acetato de ulipristal: ellaOne ®
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acetato de ulipristal: ellaOne ®
Acetato de ulipristal: ellaOne ® ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acetato de ulipristal: ellaOne ® ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acetato de ulipristal: ellaOne ®
Acetato de ulipristal: ellaOne ® ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LEVONORGESTREL + ULIPRISTAL
Acetato de ulipristal: ellaOne ® ¡¡Hasta 14 días después!!
Acetato de ulipristal: ellaOne® ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anticoncepción de urgencia ,[object Object],[object Object],¡INICIAR UN MÉTODO ANTICONCEPTIVO TRAS SU ADMINISTRACIÓN ! Investigar el perfil de la usuaria y asesorar para una elección adecuada
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas VerticalesIntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas VerticalesSeis Gavieros
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Anahii Sánchez
 
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . EpidemiologiaLACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
Edwin Villacorta
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Danny Chávez
 
Afecciones mas comunes_del_seno_lactante
Afecciones mas comunes_del_seno_lactanteAfecciones mas comunes_del_seno_lactante
Afecciones mas comunes_del_seno_lactante
gelomejia
 
364328319-Escuela-Eclectica.ppt
364328319-Escuela-Eclectica.ppt364328319-Escuela-Eclectica.ppt
364328319-Escuela-Eclectica.ppt
GloriaQuiones5
 
Lactancia materna diapos
Lactancia materna diaposLactancia materna diapos
Lactancia materna diapos
cathy peche villacorta
 
Presentación de medicamentos
Presentación de medicamentosPresentación de medicamentos
Presentación de medicamentos
isaac_valladares
 
Conductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apegoConductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apego
Paola Guaman Rodriguez
 
W - GpapA10 Lactancia Materna 2009
W - GpapA10 Lactancia Materna 2009W - GpapA10 Lactancia Materna 2009
W - GpapA10 Lactancia Materna 2009
Centro de Salud El Greco
 
5 bases doctrinarias de la ppo
5  bases doctrinarias de la ppo5  bases doctrinarias de la ppo
5 bases doctrinarias de la ppo
Ruth Elizabeth Vigo Bardales
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
Elizabeth Chavez
 
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetricaManual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Edwin Ambulodegui
 
Fisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestaciónFisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestación
Fernando Arce
 
Parto psicoprofilactico
Parto psicoprofilacticoParto psicoprofilactico
Parto psicoprofilactico
nanos96
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
BryanLatorre1
 

La actualidad más candente (20)

IntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas VerticalesIntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas Verticales
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . EpidemiologiaLACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Afecciones mas comunes_del_seno_lactante
Afecciones mas comunes_del_seno_lactanteAfecciones mas comunes_del_seno_lactante
Afecciones mas comunes_del_seno_lactante
 
364328319-Escuela-Eclectica.ppt
364328319-Escuela-Eclectica.ppt364328319-Escuela-Eclectica.ppt
364328319-Escuela-Eclectica.ppt
 
Seminario mef
Seminario mefSeminario mef
Seminario mef
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna diapos
Lactancia materna diaposLactancia materna diapos
Lactancia materna diapos
 
Presentación de medicamentos
Presentación de medicamentosPresentación de medicamentos
Presentación de medicamentos
 
Conductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apegoConductas que favorecen el apego
Conductas que favorecen el apego
 
Lactancia materna nuevo
Lactancia materna nuevoLactancia materna nuevo
Lactancia materna nuevo
 
W - GpapA10 Lactancia Materna 2009
W - GpapA10 Lactancia Materna 2009W - GpapA10 Lactancia Materna 2009
W - GpapA10 Lactancia Materna 2009
 
5 bases doctrinarias de la ppo
5  bases doctrinarias de la ppo5  bases doctrinarias de la ppo
5 bases doctrinarias de la ppo
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetricaManual de psicoprofilaxis obstetrica
Manual de psicoprofilaxis obstetrica
 
Atencion del parto HNJ COMPLETO
Atencion del parto HNJ COMPLETOAtencion del parto HNJ COMPLETO
Atencion del parto HNJ COMPLETO
 
Fisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestaciónFisiologia de la gestación
Fisiologia de la gestación
 
Parto psicoprofilactico
Parto psicoprofilacticoParto psicoprofilactico
Parto psicoprofilactico
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Destacado

Píldora día después. Mecanismo de acción.
Píldora día después. Mecanismo de acción. Píldora día después. Mecanismo de acción.
Píldora día después. Mecanismo de acción.
Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
 
Anteproyecto de ley del aborto
Anteproyecto de ley del abortoAnteproyecto de ley del aborto
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
So Fernández
 
T de levonorgestrel
T de levonorgestrelT de levonorgestrel
T de levonorgestrel
Nils Rodriguez Abanto
 
Anticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos oralesAnticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos oralesMildred De León
 
Anticoncepción hormonal con solo gestagenos
Anticoncepción  hormonal con  solo gestagenosAnticoncepción  hormonal con  solo gestagenos
Anticoncepción hormonal con solo gestagenosgtam2011
 
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba  Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
hospital dr manuel nuñez tovar
 
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralAdministracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oral
UGC Farmacia Granada
 
Administracion Por Via Oral Clase Jueves...000
Administracion Por Via Oral Clase Jueves...000Administracion Por Via Oral Clase Jueves...000
Administracion Por Via Oral Clase Jueves...000laurita_kairos809
 
Cómo usar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia?
Cómo usar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia? Cómo usar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia?
Cómo usar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia?
PROSALUD VENEZUELA
 

Destacado (12)

Píldora día después. Mecanismo de acción.
Píldora día después. Mecanismo de acción. Píldora día después. Mecanismo de acción.
Píldora día después. Mecanismo de acción.
 
Anteproyecto de ley del aborto
Anteproyecto de ley del abortoAnteproyecto de ley del aborto
Anteproyecto de ley del aborto
 
Anticonceptivo de Emergencia
Anticonceptivo de EmergenciaAnticonceptivo de Emergencia
Anticonceptivo de Emergencia
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
T de levonorgestrel
T de levonorgestrelT de levonorgestrel
T de levonorgestrel
 
Anticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos oralesAnticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos orales
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Anticoncepción hormonal con solo gestagenos
Anticoncepción  hormonal con  solo gestagenosAnticoncepción  hormonal con  solo gestagenos
Anticoncepción hormonal con solo gestagenos
 
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba  Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
 
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralAdministracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oral
 
Administracion Por Via Oral Clase Jueves...000
Administracion Por Via Oral Clase Jueves...000Administracion Por Via Oral Clase Jueves...000
Administracion Por Via Oral Clase Jueves...000
 
Cómo usar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia?
Cómo usar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia? Cómo usar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia?
Cómo usar la Píldora Anticonceptiva de Emergencia?
 

Similar a Anticoncepción de urgencia 2011

Soledad Diaz20031.ppt
Soledad Diaz20031.pptSoledad Diaz20031.ppt
Soledad Diaz20031.ppt
IrvinJhoelRojasChvez
 
anticoncepción de emergencia
anticoncepción de emergenciaanticoncepción de emergencia
anticoncepción de emergencia
Diego Gaete Cárdenas
 
La píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergenciaLa píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergenciaalexandrarodriguezgodoy
 
La píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergenciaLa píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergenciaalexandrarodriguezgodoy
 
Contracepción de emergencia con levonorgestrel
Contracepción de emergencia con levonorgestrelContracepción de emergencia con levonorgestrel
Contracepción de emergencia con levonorgestrel
diasiguiente
 
Mecanismo de acción del levonorgestrel en la anticoncepción de emergencia
Mecanismo de acción del levonorgestrel en la anticoncepción de emergenciaMecanismo de acción del levonorgestrel en la anticoncepción de emergencia
Mecanismo de acción del levonorgestrel en la anticoncepción de emergencia
diasiguiente
 
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcuetaAoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
edgar joaquin lara vallejos
 
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicosAnticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicosgtam2011
 
sesion20120302.pdf
sesion20120302.pdfsesion20120302.pdf
sesion20120302.pdf
GiulianaBenites
 
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
felix campos
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiarMonica Valle
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiarMonica Valle
 
Sesion 8. pf_en_situaciones_especiales
Sesion 8. pf_en_situaciones_especialesSesion 8. pf_en_situaciones_especiales
Sesion 8. pf_en_situaciones_especialesRaquel Palomino
 
S113835930173986X.pdfXRDFCGJNHGFCDXSDFGBG
S113835930173986X.pdfXRDFCGJNHGFCDXSDFGBGS113835930173986X.pdfXRDFCGJNHGFCDXSDFGBG
S113835930173986X.pdfXRDFCGJNHGFCDXSDFGBG
GianelaValentinQuisp1
 
Manejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque SepticoManejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque Septico
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Jornadas HM Hospitales
 
Anticonceptivos ppt
Anticonceptivos pptAnticonceptivos ppt
Anticonceptivos ppt
Melissa Hernandez
 
Evidencia Actual de Métodos Anticonceptivos de Emergencia un Análisis Regiona...
Evidencia Actual de Métodos Anticonceptivos de Emergencia un Análisis Regiona...Evidencia Actual de Métodos Anticonceptivos de Emergencia un Análisis Regiona...
Evidencia Actual de Métodos Anticonceptivos de Emergencia un Análisis Regiona...derechoalassr
 

Similar a Anticoncepción de urgencia 2011 (20)

Soledad Diaz20031.ppt
Soledad Diaz20031.pptSoledad Diaz20031.ppt
Soledad Diaz20031.ppt
 
anticoncepción de emergencia
anticoncepción de emergenciaanticoncepción de emergencia
anticoncepción de emergencia
 
La píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergenciaLa píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergencia
 
La píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergenciaLa píldora anticonceptiva de emergencia
La píldora anticonceptiva de emergencia
 
Contracepción de emergencia con levonorgestrel
Contracepción de emergencia con levonorgestrelContracepción de emergencia con levonorgestrel
Contracepción de emergencia con levonorgestrel
 
Aco 2013
Aco 2013Aco 2013
Aco 2013
 
Mecanismo de acción del levonorgestrel en la anticoncepción de emergencia
Mecanismo de acción del levonorgestrel en la anticoncepción de emergenciaMecanismo de acción del levonorgestrel en la anticoncepción de emergencia
Mecanismo de acción del levonorgestrel en la anticoncepción de emergencia
 
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcuetaAoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
 
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicosAnticoncepción en la  perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
Anticoncepción en la perimenopausia. diu. métodos quirúrgicos
 
sesion20120302.pdf
sesion20120302.pdfsesion20120302.pdf
sesion20120302.pdf
 
Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina
Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de MedicinaConferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina
Conferencia de Andrés Calle en la Academia Ecuatoriana de Medicina
 
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
AnticoncepcióN De Emergencia Enero 2008
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Sesion 8. pf_en_situaciones_especiales
Sesion 8. pf_en_situaciones_especialesSesion 8. pf_en_situaciones_especiales
Sesion 8. pf_en_situaciones_especiales
 
S113835930173986X.pdfXRDFCGJNHGFCDXSDFGBG
S113835930173986X.pdfXRDFCGJNHGFCDXSDFGBGS113835930173986X.pdfXRDFCGJNHGFCDXSDFGBG
S113835930173986X.pdfXRDFCGJNHGFCDXSDFGBG
 
Manejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque SepticoManejo Aborto Y Choque Septico
Manejo Aborto Y Choque Septico
 
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. VitoriaLuis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
Luis Ignacio Lete Lasa. Vitoria
 
Anticonceptivos ppt
Anticonceptivos pptAnticonceptivos ppt
Anticonceptivos ppt
 
Evidencia Actual de Métodos Anticonceptivos de Emergencia un Análisis Regiona...
Evidencia Actual de Métodos Anticonceptivos de Emergencia un Análisis Regiona...Evidencia Actual de Métodos Anticonceptivos de Emergencia un Análisis Regiona...
Evidencia Actual de Métodos Anticonceptivos de Emergencia un Análisis Regiona...
 

Más de gtam2011

Gestagenos e implantes taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012
Gestagenos e implantes  taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012Gestagenos e implantes  taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012
Gestagenos e implantes taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012gtam2011
 
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011gtam2011
 
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011gtam2011
 
Patologia del cervix mayo junio 2011
Patologia del cervix  mayo junio 2011Patologia del cervix  mayo junio 2011
Patologia del cervix mayo junio 2011gtam2011
 
Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011gtam2011
 
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011gtam2011
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011gtam2011
 
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011gtam2011
 
Amenorrea mayo junio 2011
Amenorrea mayo junio 2011Amenorrea mayo junio 2011
Amenorrea mayo junio 2011gtam2011
 
Dismenorrea, mayo junio 2011
Dismenorrea, mayo junio 2011Dismenorrea, mayo junio 2011
Dismenorrea, mayo junio 2011gtam2011
 
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosgtam2011
 
Metodos barrera (taller marzo 2011)
Metodos barrera (taller marzo 2011)Metodos barrera (taller marzo 2011)
Metodos barrera (taller marzo 2011)gtam2011
 
Anticoncepción de urgencia 2011
Anticoncepción de urgencia  2011Anticoncepción de urgencia  2011
Anticoncepción de urgencia 2011gtam2011
 
Introduccion taller anticoncepción
Introduccion taller anticoncepciónIntroduccion taller anticoncepción
Introduccion taller anticoncepción
gtam2011
 
Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011
gtam2011
 
Colgada aspectos legales en salud sexual y reproductiva
Colgada  aspectos legales en salud sexual y reproductivaColgada  aspectos legales en salud sexual y reproductiva
Colgada aspectos legales en salud sexual y reproductiva
gtam2011
 

Más de gtam2011 (16)

Gestagenos e implantes taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012
Gestagenos e implantes  taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012Gestagenos e implantes  taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012
Gestagenos e implantes taller residentes y jóvenes médicos de familia 2012
 
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
 
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011Vacunas contra el vph mayo junio 2011
Vacunas contra el vph mayo junio 2011
 
Patologia del cervix mayo junio 2011
Patologia del cervix  mayo junio 2011Patologia del cervix  mayo junio 2011
Patologia del cervix mayo junio 2011
 
Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011Menopausia. mayo junio 2011
Menopausia. mayo junio 2011
 
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
Síndrome ovario poliquístico mayo-junio 2011
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011
 
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011
Hemorragia uterina anormal. mayo junio 2011
 
Amenorrea mayo junio 2011
Amenorrea mayo junio 2011Amenorrea mayo junio 2011
Amenorrea mayo junio 2011
 
Dismenorrea, mayo junio 2011
Dismenorrea, mayo junio 2011Dismenorrea, mayo junio 2011
Dismenorrea, mayo junio 2011
 
Implantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivosImplantes anticonceptivos
Implantes anticonceptivos
 
Metodos barrera (taller marzo 2011)
Metodos barrera (taller marzo 2011)Metodos barrera (taller marzo 2011)
Metodos barrera (taller marzo 2011)
 
Anticoncepción de urgencia 2011
Anticoncepción de urgencia  2011Anticoncepción de urgencia  2011
Anticoncepción de urgencia 2011
 
Introduccion taller anticoncepción
Introduccion taller anticoncepciónIntroduccion taller anticoncepción
Introduccion taller anticoncepción
 
Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011Introduccion taller anticoncepción 2011
Introduccion taller anticoncepción 2011
 
Colgada aspectos legales en salud sexual y reproductiva
Colgada  aspectos legales en salud sexual y reproductivaColgada  aspectos legales en salud sexual y reproductiva
Colgada aspectos legales en salud sexual y reproductiva
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Anticoncepción de urgencia 2011

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PÍLDORA ANTICONCEPTIVA DE URGENCIA DE LEVONORGESTREL Norlevo ® , Postinor ® Precio 18.76 €
  • 8.
  • 9. El pico LH estimula la ovulación FSH estimula el folículo
  • 10.
  • 11. INHIBE LA OVULACIÓN PAU PAU No acción
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 4.- Cochrane revision.2010 Jan 20;(1):CD007595. Repeated use of pre- and postcoital hormonal contraception for prevention of pregnancy. Halpern V ,  Raymond EG ,  Lopez LM . Behavioral and Biomedical Research, Family Health International, PO Box 13950, Research Triangle Park, North Carolina, USA, NC 27709. 3.- Contraception.2008 May;77(5):328-32. Epub 2008 Mar 18. Levonorgestrel administration in emergency contraception: bleeding pattern and pituitary-ovarian function. Tirelli A ,  Cagnacci A ,  Volpe A . Department of Obstetrics, Gynecology and Pediatrics Sciences, Obstetrics and Gynecology Unit, Policlinico of Modena, via del Pozzo 71, Modena, Italy. alessandra.tirelli@unimore.it 1.- Pharmacotherapy 2010 Feb;30(2):158-68. Mechanisms of action of hormonal emergency contraceptives. Leung VW ,  Levine M ,  Soon JA . Faculty of Pharmaceutical Sciences, University of British Columbia, Vancouver, British Columbia, Canada. 2.-Contraception 2010 May;81(5):414-20. Epub 2010 Jan 27. Contraceptive efficacy of emergency contraception with levonorgestrel given before or after ovulation. Noé G ,  Croxatto HB ,  Salvatierra AM ,  Reyes V ,  Villarroel C ,  Muñoz C ,  Morales G ,  Retamales A . Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER), Santiago, Chile. gnoe@icmer.org Anticoncepción de urgencia con LNG: bibliografia
  • 17.  
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Acetato de ulipristal: ellaOne ® ¡¡Hasta 14 días después!!
  • 47.
  • 48.
  • 49.

Notas del editor

  1. Entre los fallos, el más frecuente la rotura del preservativo o el escape de este dentro de la vagina. Ólvido de la píldora dudas de interacciones, expulsión del DIU.. Entre la ausencia de MAC, tener en cuenta casos de violación, o toma de teratógenos..
  2. 1º pico FSH Hace que el óvulo empiece a madurar 2º pico LH estimula ovulación
  3. 1º pico FSH Hace que el óvulo empiece a madurar 2º pico LH estimula ovulación
  4. De 388 mujeres que tomaron LNG como PAU, se seleccionaron a 122 mujeres que la utilizaron por tener la relación coital dentro de los 6 días fértiles (día -5 a día +1), ovulación día 0, demostrado mediante ecografia trasvaginal y análisis hormonales . De las 87 mujeres que tomaron la PAU tras haber mantenido relaciones dentro del periodo fértil preovulatorio, días -5 a -1, en 62 se documentó ovulación en los días posteriores, dependiendo del tamaño folicular en el momento de la toma.
  5. Resultados de dos ensayos clínicos comparativos en mujeres que solicitaron AU entre 0 y 72 horas tras un coito desprotegido demostraron que la eficacia de ulipristal como AU no es inferior a la del LNG . La tasa de embarazos observada fue del 1,5% en ambos ensayos , evitándose el 85% y el 73% de los embarazos esperados. En un ensayo clínico realizado en mujeres que solicitaron AU entre 48 y 120 horas tras un coito desprotegido, la tasa observada de embarazos fue del 2,1%, evitándose el 61% de los embarazos esperados.
  6. La fase clínica consta de 4 fases: - Fase I: en la que se estudia el fármaco en un número reducido de voluntarios sanos con el objeto de obtener datos sobre su toxicidad. - Fase II: se administra el fármaco a individuos que presentan la enfermedad con el fin de  establecer su acción terapéutica, la dosis óptima y los posibles efectos indeseables. - Fase III: en la que se realizan estudios más amplios con la participación de diversos médicos que tratan a un número considerable de pacientes (entre 1.000 y 4.000 sujetos). En esta fase se verifican los efectos terapéuticos y los efectos adversos. - Fase IV o Farmacovigilancia: en ella se hace un seguimiento del fármaco una vez ha sido comercializado con el objetivo de detectar posibles situaciones de toxicidad previamente insospechadas.
  7. En tiempo: 80,8% tuvieron su siguiente periodo menstrual en la fecha prevista o con un margen de ± 7 días. 6,1% tuvo la menstruación más de 7 días antes de lo previsto 19,2% tuvo un retraso de más de 7 días sobre la fecha prevista para el inicio de la menstruación (5,1% mas de 20 días y 0,5% 60 días) En cantidad: 79,0% hemorragia normal. 16,0% una hemorragia copiosa . 5,0% manchado. 8,7% presentó sangrado intermenstrual
  8. No se recomienda el uso concomitante de Ellaone con otro AU que contenga LNG. No se recomienda el uso en mujeres con asma grave que no esté suficientemente controlado con glucocorticoides orales. Puede reducir la acción anticonceptiva de un anticonceptivo hormonal convencional por lo que se recomienda que, después de recurrir a la contracepción de emergencia, se utilice un método de barrera fiable en las siguientes relaciones sexuales hasta el inicio del siguiente periodo menstrual No se recomienda la administración reiterada de Ellaone dentro de un ciclo menstrual, puesto que no se han investigado la seguridad ni la eficacia de Ellaone tras su administración repetida en el mismo ciclo menstrual.
  9. No se recomienda el uso concomitante de Ellaone con otro AU que contenga LNG. No se recomienda el uso en mujeres con asma grave que no esté suficientemente controlado con glucocorticoides orales. Puede reducir la acción anticonceptiva de un anticonceptivo hormonal convencional por lo que se recomienda que, después de recurrir a la contracepción de emergencia, se utilice un método de barrera fiable en las siguientes relaciones sexuales hasta el inicio del siguiente periodo menstrual No se recomienda la administración reiterada de Ellaone dentro de un ciclo menstrual, puesto que no se han investigado la seguridad ni la eficacia de Ellaone tras su administración repetida en el mismo ciclo menstrual.