Capacitación en EPP

Evoltis
EvoltisEvoltis
El objetivo de este tema, es que todos estemos enEl objetivo de este tema, es que todos estemos en
condiciones de:condiciones de:
Conocer los distintos elementosConocer los distintos elementos
de protección personal con los quede protección personal con los que
podemos encontrarnos en nuestropodemos encontrarnos en nuestro
lugar de trabajolugar de trabajo
SERV-CAP-16-01
El uso de los equipos de protección personal
es una eficaz medida de prevención.
Están diseñados para protegerlo de peligros
a su salud y seguridad personal que no
pueden ser eliminados de su área de trabajo.
Permitirá salvaguardar diferentes partes de
su cuerpo, incluyendo manos, cabeza, pies,...
Servicio de
Higiene, Seguridad y
Medio Ambiente
SERV-CAP-16-01
Use casco de seguridad en todos los
lugares y para todos los trabajos que
presenten riesgos de impactos y
penetraciones, choques eléctricos
limitados y quemaduras.
Servicio de
Higiene, Seguridad y
Medio Ambiente
Parte del cuerpo que protege: Cabeza.
Riesgo a cubrir: Contacto eléctrico, salpicaduras
químicas, caída de objetos (impacto y/o penetración).
 Ajuste los arnés de su casco de manera tal que quede fijo.
 Verifique periódicamente el estado del mismo.
 Respete su utilización.
SERV-CAP-16-01
APLASTAMIENTO
Servicio de Higiene,
Seguridad y Medio
Ambiente
Parte del cuerpo que protege: Pies, tobillos y piernas.
Riesgo a cubrir:Caída de objetos pesados, penetración de elementos
punzantes y/o cortantes, golpes contra objetos fijos.
 Los cordones deben estar en óptimas condiciones.
 Guardelos en su gabinete. No los deje tirados.
 Revise periódicamente el estado de sus zapatos de seguridad.
LESIONES PINCHAZOS
SERV-CAP-16-01
Parte del cuerpo que protege: Sistema
respiratorio.
Riesgo a cubrir: Inhalación de polvos, de humos,
de neblinas, de gases y vapores.
Servicio de
Higiene, Seguridad y
Medio Ambiente
Use la máscara adecuada si la
atmósfera se encuentra
contaminada con: polvo, vapores,
gases, humos, neblinas, etc.
 Examine diariamente el estado de su protección
respiratoria.
 Regule las bandas elásticas a su medida.
SERV-CAP-16-01
Parte del cuerpo que protege: Manos y antebrazos.
Riesgo a cubrir: Salpicaduras químicas, cortes, humedad, manipuleo
de sustancias, contacto eléctrico, altas temperaturas.
Utilícelo para evitar: cortaduras,
raspaduras, perfiraciones, quemaduras,
temperaturas peligrosas, absorción de
agresores químicos.
Servicio de
Higiene, Seguridad y
Medio Ambiente
 Revise periódicamente el estado de sus guantes.
 Cuando se deterioren, cámbielos.
 Evite que estén en contacto con sustancias o
elementos que pudiesen ocasionarle algún daño.
SERV-CAP-16-01
Parte del cuerpo que protege: Ojos.
Riesgo a cubrir: Proyección de partículas,
polvos, radiaciones infrarrojas.
Evita lesiones provocadas por: proyección
de objetos o partículas, astillas, energía
radiante peligrosa, polvos, chispas, etc.
Servicio de
Higiene, Seguridad y
Medio Ambiente
 Utilice los protectores oculares provistos por la empresa.
 No los apoye sobre superficies que pudieran rayarlos.
 Lávelos con agua y con jabón y deje que se escurra
hasta su secado. Si utiliza un paño para sacarlos, éste
debe estar limpio.
SERV-CAP-16-01
Servicio de
Higiene, Seguridad y
Medio Ambiente
Evite atrapamientos en las cercanías de los
mecanismos en movimiento.
No use prendas con mancha de aceite,
grasientas, durante los trabajos de soldaduras o
de corte, corren el riesgo de inflamarse.
 La ropa con la que realice su actividad debe ser cómoda.
 Abroche sus puños, evite mangas sueltas.
 Mantenga su ropa en buen estado higiénico y de
conservación.
Parte del cuerpo que protege: Tronco superior, brazos y piernas.
Riesgo a cubrir: Proyección de virutas, salpicaduras de productos químicos,
proyección de productos calientes, condiciones ambientales de trabajo.
SERV-CAP-16-01
Parte del cuerpo que protege: Sistema auditivo.
Riesgo a cubrir: Elevado nivel sonoro.
Utilícelos contra el ruido existente en la obra o
taller.
Trabajará más cómodo y evitará sordera.
Servicio de
Higiene, Seguridad y
Medio Ambiente
 Utilice los protectores auditivos que le son previstos. Si
están deteriorados, cámbielos.
Si son incómodos, solicite otros con distintas características.
Respete las indicaciones de uso de protección auditiva en
los lugares que estén señalizados.
SERV-CAP-16-01
Servicio de Higiene,
Seguridad y Medio
Ambiente
 Ajuste correctamente su protección facial para evitar
que se caiga o se mueva, obstaculizando así su visión.
 Periódicamente, límpielas con agua y jabón. No
utilice trapos para su secado.
Parte del cuerpo que protege: Cara.
Riesgo a cubrir: Proyección de partículas (impacto), salpicaduras con
líquidos corrosivos, rayos ultravioletas (soldadura eléctrica).
Evita lesiones provocadas por: proyección
de objetos o partículas, salpicaduras de
metales fundidos, químicos en estado
líquido, energía radiante peligrosa, etc.
SERV-CAP-16-01
1 de 10

Recomendados

10. capacitacion uso de epp por
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de eppEduardo Velasquez Berrospi
3.3K visualizações24 slides
Equipo de proteccion por
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccionGénesis Karlita Alvarado
4.2K visualizações45 slides
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL por
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONALEpp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
Epp ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.. ..
69.8K visualizações77 slides
Clase 15 seguridad y prevención en manos por
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosjose sanchez
21.2K visualizações29 slides
Proteccion Caida De Altura por
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaErnesto Barazarte
11.2K visualizações46 slides
Capacitacion manejo manual de cargas por
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas webmasteriensp
17.3K visualizações21 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

2023 - USO DE EPP - ppt.pptx por
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptxFernandoMejia972704
929 visualizações26 slides
Importancia del los equipos de protección personal por
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalYanet Caldas
2.8K visualizações24 slides
seguridad industrial para trabajos en altura por
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en alturaFroy Esponjosito
13.6K visualizações26 slides
Presentacion programa de proteccion respiratoria por
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaManuel Montoya
19.5K visualizações30 slides
Diapositiva trabajo en altura por
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturajuliimonterrosa08
45K visualizações36 slides
PPT capacitacion trabajo en altura por
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en alturaJavier carcamo
36.5K visualizações7 slides

Mais procurados(20)

2023 - USO DE EPP - ppt.pptx por FernandoMejia972704
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704929 visualizações
Importancia del los equipos de protección personal por Yanet Caldas
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
Yanet Caldas 2.8K visualizações
seguridad industrial para trabajos en altura por Froy Esponjosito
seguridad industrial para trabajos en alturaseguridad industrial para trabajos en altura
seguridad industrial para trabajos en altura
Froy Esponjosito13.6K visualizações
Presentacion programa de proteccion respiratoria por Manuel Montoya
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya19.5K visualizações
Diapositiva trabajo en altura por juliimonterrosa08
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
juliimonterrosa0845K visualizações
PPT capacitacion trabajo en altura por Javier carcamo
PPT capacitacion trabajo en alturaPPT capacitacion trabajo en altura
PPT capacitacion trabajo en altura
Javier carcamo36.5K visualizações
Trabajo en altura por Yanet Caldas
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas 4.6K visualizações
Campaña de las manos por andiscc
Campaña de las manosCampaña de las manos
Campaña de las manos
andiscc15.9K visualizações
Manual epp achs (1) por castrodiazangiee
Manual epp achs (1)Manual epp achs (1)
Manual epp achs (1)
castrodiazangiee1.7K visualizações
Cascos de seguridad industrial por piensaseguro
Cascos de seguridad industrialCascos de seguridad industrial
Cascos de seguridad industrial
piensaseguro5.8K visualizações
Triptico Seguridad con herramientas palabras por TVPerú
Triptico Seguridad con herramientas palabrasTriptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabras
TVPerú4K visualizações
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx por JuanDavidGaviriaRuiz1
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz11K visualizações
La importancia del uso de los Epp por Ven Perm Utas
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas113K visualizações
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx por CristoferGallardoVer
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer1.3K visualizações
Capacitación orden y aseo por 1075225965
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
107522596591.3K visualizações
Casco de seguridad por dianacprz_
Casco de seguridadCasco de seguridad
Casco de seguridad
dianacprz_586 visualizações
Boletin 01 Trabajos en altura por Maricela Jimenez
Boletin 01 Trabajos en alturaBoletin 01 Trabajos en altura
Boletin 01 Trabajos en altura
Maricela Jimenez13.6K visualizações
Trabajo en alturas por Manuuelaa
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Manuuelaa2.9K visualizações
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx por AnTonyFrankPeralesQu
5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
AnTonyFrankPeralesQu2.7K visualizações

Destaque

Capacitación en Trabajo en altura por
Capacitación en Trabajo en alturaCapacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en alturaEvoltis
1.3K visualizações13 slides
Capacitación de higiene y seguridad en el trabajo call center por
Capacitación de higiene y seguridad en el trabajo call centerCapacitación de higiene y seguridad en el trabajo call center
Capacitación de higiene y seguridad en el trabajo call centerEvoltis
9.6K visualizações25 slides
Riesgos de oficina por
Riesgos de oficinaRiesgos de oficina
Riesgos de oficinaEvoltis
2.2K visualizações16 slides
Capacitación en Incendio por
Capacitación en IncendioCapacitación en Incendio
Capacitación en IncendioEvoltis
3.9K visualizações29 slides
Manejo manual de carga por
Manejo manual de cargaManejo manual de carga
Manejo manual de cargaEvoltis
3.7K visualizações17 slides
Presentación riesgo electrico por
Presentación riesgo electricoPresentación riesgo electrico
Presentación riesgo electricoEvoltis
3.4K visualizações12 slides

Destaque(9)

Capacitación en Trabajo en altura por Evoltis
Capacitación en Trabajo en alturaCapacitación en Trabajo en altura
Capacitación en Trabajo en altura
Evoltis1.3K visualizações
Capacitación de higiene y seguridad en el trabajo call center por Evoltis
Capacitación de higiene y seguridad en el trabajo call centerCapacitación de higiene y seguridad en el trabajo call center
Capacitación de higiene y seguridad en el trabajo call center
Evoltis9.6K visualizações
Riesgos de oficina por Evoltis
Riesgos de oficinaRiesgos de oficina
Riesgos de oficina
Evoltis2.2K visualizações
Capacitación en Incendio por Evoltis
Capacitación en IncendioCapacitación en Incendio
Capacitación en Incendio
Evoltis3.9K visualizações
Manejo manual de carga por Evoltis
Manejo manual de cargaManejo manual de carga
Manejo manual de carga
Evoltis3.7K visualizações
Presentación riesgo electrico por Evoltis
Presentación riesgo electricoPresentación riesgo electrico
Presentación riesgo electrico
Evoltis3.4K visualizações
Presentacion riesgo eléctrico por Yolanny Ibarreto
Presentacion riesgo eléctricoPresentacion riesgo eléctrico
Presentacion riesgo eléctrico
Yolanny Ibarreto508 visualizações
Riesgo electrico por Raúl Ramìrez
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
Raúl Ramìrez1.6K visualizações
Seguridad En El Trabajo En Alturas por Ernesto Barazarte
Seguridad En El Trabajo En AlturasSeguridad En El Trabajo En Alturas
Seguridad En El Trabajo En Alturas
Ernesto Barazarte133.3K visualizações

Similar a Capacitación en EPP

3. epp epi por
3.  epp epi3.  epp epi
3. epp epiHector Cisneros
4K visualizações27 slides
GRUPO 2.pptx por
GRUPO 2.pptxGRUPO 2.pptx
GRUPO 2.pptxedwinnehemiasaltamir
13 visualizações25 slides
Epp 4.1.8 por
Epp 4.1.8Epp 4.1.8
Epp 4.1.8seguraly
2.2K visualizações19 slides
Triptico-Epp.pdf por
Triptico-Epp.pdfTriptico-Epp.pdf
Triptico-Epp.pdfMartinBandaDuran
51 visualizações2 slides
Mattey por
MatteyMattey
Matteymattey-30
99 visualizações11 slides
EPP.ppt por
EPP.pptEPP.ppt
EPP.pptSGSSTTIM
14 visualizações35 slides

Similar a Capacitación en EPP(20)

3. epp epi por Hector Cisneros
3.  epp epi3.  epp epi
3. epp epi
Hector Cisneros4K visualizações
Epp 4.1.8 por seguraly
Epp 4.1.8Epp 4.1.8
Epp 4.1.8
seguraly2.2K visualizações
Triptico-Epp.pdf por MartinBandaDuran
Triptico-Epp.pdfTriptico-Epp.pdf
Triptico-Epp.pdf
MartinBandaDuran51 visualizações
Mattey por mattey-30
MatteyMattey
Mattey
mattey-3099 visualizações
EPP.ppt por SGSSTTIM
EPP.pptEPP.ppt
EPP.ppt
SGSSTTIM14 visualizações
3877 epp por JOEL FCO GARCIA
3877 epp3877 epp
3877 epp
JOEL FCO GARCIA302 visualizações
Equipo de proteccion civil por Isabel Mendoza
Equipo de proteccion civilEquipo de proteccion civil
Equipo de proteccion civil
Isabel Mendoza1.6K visualizações
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt por Flavio Bazan
proteccionpersonaleneltrabajo-.pptproteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
proteccionpersonaleneltrabajo-.ppt
Flavio Bazan7 visualizações
EPP curso.pptx por Francisco197813
EPP curso.pptxEPP curso.pptx
EPP curso.pptx
Francisco19781352 visualizações
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL por 1991freaks
EQUIPO DE PROTECCION PERSONALEQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
1991freaks2.5K visualizações
Proteccion SEGURIDAD por LE Baron
Proteccion SEGURIDADProteccion SEGURIDAD
Proteccion SEGURIDAD
LE Baron403 visualizações
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1) por linamaria03
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
Seguridadindustrial 091030083427-phpapp01 (1)
linamaria03253 visualizações
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp por ulisesmarambiocastro
Capacitacion. uso manejo y cuidado de eppCapacitacion. uso manejo y cuidado de epp
Capacitacion. uso manejo y cuidado de epp
ulisesmarambiocastro302.1K visualizações
Clase 4 equipos proteccion personal por diplomados2
Clase 4 equipos proteccion personalClase 4 equipos proteccion personal
Clase 4 equipos proteccion personal
diplomados280.9K visualizações
elementos_de_proteccion_personal.ppt por Pablo123761
elementos_de_proteccion_personal.pptelementos_de_proteccion_personal.ppt
elementos_de_proteccion_personal.ppt
Pablo12376111 visualizações
elementos_de_proteccion_personal.ppt por abel foraquita choque
elementos_de_proteccion_personal.pptelementos_de_proteccion_personal.ppt
elementos_de_proteccion_personal.ppt
abel foraquita choque16 visualizações

Último

Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
44 visualizações25 slides
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
47 visualizações15 slides
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 visualizações9 slides
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
255 visualizações340 slides
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 visualizações61 slides
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 visualizações4 slides

Último(20)

Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví80 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd383 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral42 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
Caso clinico VIH sida tb.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA36 visualizações
organos de los sentidos.pptx por peraltanatalia1302
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptx
peraltanatalia130227 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações

Capacitación en EPP

  • 1. El objetivo de este tema, es que todos estemos enEl objetivo de este tema, es que todos estemos en condiciones de:condiciones de: Conocer los distintos elementosConocer los distintos elementos de protección personal con los quede protección personal con los que podemos encontrarnos en nuestropodemos encontrarnos en nuestro lugar de trabajolugar de trabajo SERV-CAP-16-01
  • 2. El uso de los equipos de protección personal es una eficaz medida de prevención. Están diseñados para protegerlo de peligros a su salud y seguridad personal que no pueden ser eliminados de su área de trabajo. Permitirá salvaguardar diferentes partes de su cuerpo, incluyendo manos, cabeza, pies,... Servicio de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente SERV-CAP-16-01
  • 3. Use casco de seguridad en todos los lugares y para todos los trabajos que presenten riesgos de impactos y penetraciones, choques eléctricos limitados y quemaduras. Servicio de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente Parte del cuerpo que protege: Cabeza. Riesgo a cubrir: Contacto eléctrico, salpicaduras químicas, caída de objetos (impacto y/o penetración).  Ajuste los arnés de su casco de manera tal que quede fijo.  Verifique periódicamente el estado del mismo.  Respete su utilización. SERV-CAP-16-01
  • 4. APLASTAMIENTO Servicio de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente Parte del cuerpo que protege: Pies, tobillos y piernas. Riesgo a cubrir:Caída de objetos pesados, penetración de elementos punzantes y/o cortantes, golpes contra objetos fijos.  Los cordones deben estar en óptimas condiciones.  Guardelos en su gabinete. No los deje tirados.  Revise periódicamente el estado de sus zapatos de seguridad. LESIONES PINCHAZOS SERV-CAP-16-01
  • 5. Parte del cuerpo que protege: Sistema respiratorio. Riesgo a cubrir: Inhalación de polvos, de humos, de neblinas, de gases y vapores. Servicio de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente Use la máscara adecuada si la atmósfera se encuentra contaminada con: polvo, vapores, gases, humos, neblinas, etc.  Examine diariamente el estado de su protección respiratoria.  Regule las bandas elásticas a su medida. SERV-CAP-16-01
  • 6. Parte del cuerpo que protege: Manos y antebrazos. Riesgo a cubrir: Salpicaduras químicas, cortes, humedad, manipuleo de sustancias, contacto eléctrico, altas temperaturas. Utilícelo para evitar: cortaduras, raspaduras, perfiraciones, quemaduras, temperaturas peligrosas, absorción de agresores químicos. Servicio de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente  Revise periódicamente el estado de sus guantes.  Cuando se deterioren, cámbielos.  Evite que estén en contacto con sustancias o elementos que pudiesen ocasionarle algún daño. SERV-CAP-16-01
  • 7. Parte del cuerpo que protege: Ojos. Riesgo a cubrir: Proyección de partículas, polvos, radiaciones infrarrojas. Evita lesiones provocadas por: proyección de objetos o partículas, astillas, energía radiante peligrosa, polvos, chispas, etc. Servicio de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente  Utilice los protectores oculares provistos por la empresa.  No los apoye sobre superficies que pudieran rayarlos.  Lávelos con agua y con jabón y deje que se escurra hasta su secado. Si utiliza un paño para sacarlos, éste debe estar limpio. SERV-CAP-16-01
  • 8. Servicio de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente Evite atrapamientos en las cercanías de los mecanismos en movimiento. No use prendas con mancha de aceite, grasientas, durante los trabajos de soldaduras o de corte, corren el riesgo de inflamarse.  La ropa con la que realice su actividad debe ser cómoda.  Abroche sus puños, evite mangas sueltas.  Mantenga su ropa en buen estado higiénico y de conservación. Parte del cuerpo que protege: Tronco superior, brazos y piernas. Riesgo a cubrir: Proyección de virutas, salpicaduras de productos químicos, proyección de productos calientes, condiciones ambientales de trabajo. SERV-CAP-16-01
  • 9. Parte del cuerpo que protege: Sistema auditivo. Riesgo a cubrir: Elevado nivel sonoro. Utilícelos contra el ruido existente en la obra o taller. Trabajará más cómodo y evitará sordera. Servicio de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente  Utilice los protectores auditivos que le son previstos. Si están deteriorados, cámbielos. Si son incómodos, solicite otros con distintas características. Respete las indicaciones de uso de protección auditiva en los lugares que estén señalizados. SERV-CAP-16-01
  • 10. Servicio de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente  Ajuste correctamente su protección facial para evitar que se caiga o se mueva, obstaculizando así su visión.  Periódicamente, límpielas con agua y jabón. No utilice trapos para su secado. Parte del cuerpo que protege: Cara. Riesgo a cubrir: Proyección de partículas (impacto), salpicaduras con líquidos corrosivos, rayos ultravioletas (soldadura eléctrica). Evita lesiones provocadas por: proyección de objetos o partículas, salpicaduras de metales fundidos, químicos en estado líquido, energía radiante peligrosa, etc. SERV-CAP-16-01